Está en la página 1de 2

El teatro

Salaverry escribió, según afirman los tratadistas, aproximadamente una veintena de


piezas teatrales, que fueron estrenadas en Lima (y una en el Callao). De entre las que
fueron impresas destacan las siguientes:

 Atahualpa o la conquista del Perú (1854)


 Abel o el pescador americano (1857)
 El bello ideal (1857)
 El amor y el oro (1861)
 La estrella del Perú (1862)
 El pueblo y el tirano (1862)

Del resto de su producción teatral sólo se conservan los títulos: Arturo, Los ladrones de
alto rango, Sueños del corazón, La espada de San Martín, El hombre del siglo XX, Un
desconocido, El virrey y su favorita, Gigantes y pigmeos, La escuela de mujeres, El
bombardeo de Pis agua.
Muchas de estas obras teatrales alcanzaron rotundo éxito. Salaverry, después
de Manuel Ascencio Segura, fue en su momento el más aplaudido autor teatral del
Perú. Sin embargo, al pasar el tiempo, sus obras se han ido desvalorizando y hoy día,
prácticamente todas, se hallan sumidas en el olvido. Todas están escritas en verso, con
estilo artificioso y con argumentos muy truculentos. Predominan los largos monólogos
confesionales, y sus personajes, héroes de opereta que en su momento arrancaron
aplausos del público, nos parecen ahora seres exóticos y estrafalario.

OBRAS

Abel o el pescador americano: Al igual que la pieza El bello ideal, la obra


titulada Abel o el pescador americano es una pieza teatral dramática escrita por Carlos
Augusto Salaverry en el año 1857. Está compuesta por cuatro actos y un prólogo escrito
en versos. La historia se centra en los indios Incas con aproximadamente ocho
personajes principales en escena y cuatro personajes extras.

Atahualpa o la conquista del Perú: Atahualpa o la conquista del Perú es


una de las primeras piezas teatrales dramáticas de Carlos Augusto Salaverry escrita en
el año 1854.

El bello ideal: El bello ideal es una pieza teatral escrita en 1857 por Carlos Augusto
Salaverry en Lima, Perú. La obra constituye una pieza de cuatro actos en verso. La pieza
consta de aproximadamente cuarenta páginas con un prólogo escrito perfectamente
plasmado en verso.

También podría gustarte