Está en la página 1de 6

PLAN DE BENEFICIOS

APRENDICES

DANIELA PARRA CÁRDENAS


KAREN CAMILA PEREZ VASQUEZ
NYDIA ESMERALDA OSPINA IBAGON
SOL MARIA OTALORA HERNANDEZ

INSTRUCTORA
DISNEY BENITEZ PERDOMO

SENA, SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


ESPECIALIZACION GESTION DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS
FICHA: 1881725
BOGOTA D, C 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2019
ANTECEDENTES

La historia de los beneficios sociales es reciente y está íntimamente relacionada con la gradual
toma de conciencia de la responsabilidad social de las empresas. Los orígenes y el crecimiento de
los planes de servicios y beneficios sociales se deben a los siguientes factores:
1. Actitud del empleado en cuanto a los beneficios sociales.
2. Exigencias de los sindicatos.
3. Legislación laboral y de seguridad social impuesta por el gobierno.
4. Competencia entre las empresas en la disputa por los recursos humanos, ya sea para atraerlos o
para mantenerlos.
5. Controles salariales ejercidos indirectamente por el mercado mediante la competencia en los
precios de los productos o servicios.
6. Impuestos fijados a las empresas, las cuales buscan localizar y explorar medios lícitos de lograr
deducciones de sus obligaciones tributarias. (Idalberto Chiavenato, Administración de Recursos
Humanos, 5ta Edición, 2000).

Teniendo en cuenta lo anterior la empresa Distribuidora LAP, tiene el propósito de diseñar e


implementar y manejar el plan de beneficios para toda la compañía en especial para el área
comercial, favoreciendo así la motivación y la sostenibilidad de los empleados con el objetivo de
demostrarles que son parte fundamental de la compañía.

Cabe resaltar que los beneficios sociales son aquellas facilidades, comodidades, ventajas y
servicios que las empresas ofrecen a sus empleados para ahorrarles esfuerzos y preocupaciones. La
empresa puede financiarlos, parcial o totalmente. Estos beneficios constituyen medios
indispensables para el mantenimiento de la fuerza laboral dentro de un nivel satisfactorio de moral
y productividad.

Es así como el Plan de beneficios es definido como un “proceso en la cual la principal intención de
las organizaciones es mantener fieles a sus colaboradores y ha tomado gran importancia, pues se
convierte en un factor motivacional para realizar de manera más eficiente y con mayor
compromiso las labores de cada uno de los empleados (García, Murillo, & González, 2011).
La preocupación por implementar los planes de beneficios en las empresas está dada por retener la
fuerza laboral y disminuir la rotación de personal. Esta preocupación, mucho mayor en las
empresas cuyas actividades se desarrollan en condiciones difíciles y adversas y donde se vuelve
crítica la definición de incentivos monetarios y no monetarios para mantener el personal, se
extendió después a las demás empresas. En la actualidad los servicios y beneficios sociales de la
empresa, además del aspecto competitivo en el mercado de trabajo, constituyen actividades
tendientes a preservar las condiciones físicas e intelectuales de sus empleados. Además de la salud,
las actitudes de los empleados son los principales objetivos de estos planes.

Es así como se busca el progreso, mejoramiento continuo, comunicación y calidad en los equipos
de trabajo. Para que un plan de beneficios tenga éxito, deben primar en él la equidad y cobertura
de todos los trabajadores; sin que esto quiera decir que todos reciban los mismos beneficios. Lo
ideal es que cada trabajador obtenga beneficios de acuerdo con sus necesidades reales.

OBJETIVO GENERAL

Lograr el equilibrio entre la vida personal y la vida laboral de los trabajadores. La armonía en el
entorno familiar, social, espiritual y recreativo del trabajador, su desarrollo profesional.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Satisfacer las necesidades de los trabajadores y mejorar su calidad de vida generando felicidad en

su entorno laboral.

 Incrementar la productividad de los trabajadores, la motivación y el compromiso con la

organización.

 Retener, atraer y motivar a los trabajadores para alcanzar sus metas.

 Buscar progreso, mejoramiento continuo, comunicación y calidad en los equipos de trabajo.

 Disminuir la rotación y el ausentismo de los trabajadores, y las quejas y reclamos de los clientes.
PLAN DE BENEFICIOS DISTRIBUIDORA LAP S.A.S.

POBLACIÓN ETAPAS RESPONSABLES RECURSOS INDICADORES BENEFICIOS

• Identificar las Gerente Los recursos para el pago De cumplimiento para Beneficios intangibles
necesidades de los Para el trabajador:
El grupo objeto que trabadores en todos sus y el cumplimiento de los colaboradores • Horarios flexibles.
entornos: laboral, • Día libre por
la distribuidora Colaboradores beneficios, - Aumento de
familiar y social. cumpleaños.
L.A.P ha • Definir los objetivos compensaciones e ventas • Eventos deportivos.
que se quieren alcanzar • Eventos culturales
seleccionado para por las partes con el plan Encargados del diseño incentivos saldrán de las - Recaudo de • Eventos recreativos
de beneficios. Para la familia:
diseñar e • Identificar la y ejecución del plan utilidades producidas por cartera • Planes de salud.
disposición de los • Seguro de vida para los
implementar el plan las ventas. - Apertura de
trabajadores, de los jefes hijos.
de beneficios es a en la ejecución de Área comercial nuevos clientes • Talleres de capacitación
actividades y del para esposas.
todos los integrantes compromiso de los Cumplimiento para • Planes de turismo
directivos para lograr un familiar.
del aérea comercial. diseño acorde. Comité especial que empleadores • Actividades lúdicas -
• Establecer el recreativas.
revise el - Crecimiento de
presupuesto y su Beneficios tangibles
ejecución: diseñar cumplimiento y la participación en Por demanda de los
estrategias que permitan trabajadores:
ejecutar los planes de verificación de los el mercado • Préstamos de vivienda.
beneficios a bajos costos • Préstamos educativos.
resultados
y con impactos positivos • Préstamos para vehículo.
para los trabajadores y • Auxilio por nacimiento.
familia. • Pago de medicamentos.
• Definir el plan y el En especie:
cronograma y ejecución: • Servicio de restaurante
determinar la actividad, • Regalo por cumpleaños.
trabajadores objeto, • Útiles escolares para
objetivo con el desarrollo hijos.
de la actividad, • Regalo de Navidad para
cronograma, ejecución el trabajador
presupuestal y requisitos. • Cena o fiesta de fin de
• Realizar Seguimiento y año.
Control sobre la
ejecución de las
actividades, cobertura,
ejecución del
presupuesto y
cumplimento del
cronograma.
REFERENCIAS

 PPT Descargable Elaborar plan de beneficios, Especialización Tecnológica en Gestión del

Talento Humano por Competencias – Metodología. Actividad de Aprendizaje 15 – Fase

HACER.

 García, Murillo, & González, 2011

 Idalberto Chiavenato, Administración de Recursos Humanos, 5ta Edición, 2000

También podría gustarte