Está en la página 1de 3

Objetivos de apdrendizaje 1 a 4 básico

Lenguaje primero básico.

Lectura: Leer comprensivamente textos de mediana complejidad.

Reconocer diferentes tipos de textos: cuentos, fábulas, noticias, poemas, recetas, leyendas.

Escritura: Escribir al dictado párrafos breves que contengan todo el abecedario.

Crear textos narrativos breves.

Lenguaje tercero básico.

- Comprensión lectora

- Reconocimiento de las características, elementos y propósito de los siguientes

textos literarios y no literarios: carta, receta, cuento, cómic.

- Expresión escrita, contesta a preguntas abiertas y específicas de la lectura.

- Escribir con letra clara

- Uso de la mayúscula

- Reconocer sustantivos, adjetivos, artículos, verbos, pronombres personales.

- Reconocer sujeto y predicado

- Sinónimos y antónimos.

- Ortografía: - signos de exclamación e interrogación

- Dos puntos.

- Puntos suspensivos.

- Comillas.

- Tiempos verbales
Matemáticas primero básico

Reconocer números hasta el 100.

Comparar y ordenar en orden ascendente y descendente.

Contar de uno en uno, de diez en diez, de cinco en cinco y de dos en dos.

Realizar ejercicios de cálculo mental de sumas y restas con números hasta el cien.

Resolver problemas que involucren sumas y restas.

Reconocer figuras geométricas, cuadrado, triángulo, rectángulo y círculo.

Reconocer cuerpos geométricos: cubo, prisma y pirámide.

Matemáticas tercero básico

Numeración

Leer y escribir números hasta el 1000

Reconocer unidades, decenas y centenas

Comparar números

Antecesor y sucesor:

Ordenar números

Resolución de problemas

Tablas de multiplicar

Resolución de problemas aplicando multiplicaciones.

Resolución de problemas aplicando divisiones

Sumar y restar números de tres cifras

Fracciones

Dividir regiones en partes iguales

Fracciones y regiones: Comparar fracciones usando representaciones

Comparar fracciones con igual denominador

Resolución de problemas aplicando fracciones


Geometría:

Describir la localización de un objeto en un mapa simple o cuadrícula.

Vértices y aristas

Figuras 2D y 3D

Ángulos

Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a

la forma de sus caras y el número de aristas y vértices.

Medición:

Leer y registrar el tiempo en horas, medias horas, cuartos de hora y minutos en

relojes análogos y digitales.

Leer e interpretar líneas de tiempo y calendarios.

Datos y probabilidades:

Clasificar y organizar los datos obtenidos en tablas y visualizadas en gráficos de barra.

También podría gustarte