Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

INFORME DE LA PROBLEMÁTICA DE EMPRENDEDORES DE LOS


SECTORES PRODUCTIVOS

PARROQUIA EL ROSARIO

Fortaleza

Los emprendedores que tuvieron éxito manifestaron que para iniciar sus actividades
económicas fueron autosuficientes y no tuvieron la necesidad de acudir a una institución
financiera para adquirir préstamos.

La calidad de un buen producto, les permitía posesionar su producto y ser líder en el


mercado local, permitiendo ser más competitivos.

Además a través del uso de las redes sociales les permitió dar a conocer de mejor
manera su producto, por lo que consideraban que su actividad podría ser rentable
durante los próximos 5 años.

Oportunidades

En este sector la mayoría de los dueños de los emprendimientos tienen un nivel de


instrucción primaria y los conocimientos que habían adquirido fueron producto de la
experiencia, razón por la cual necesitaban de capacitadores por parte del GAD
Parroquial, que los asesoraran con temas relacionados al cuidado de sus plantaciones.

Algunos emprendedores han tenido la oportunidad de realizar un nuevo proyecto


productivo y a la vez les permite generar nuevas fuentes de empleo dentro del sector
rural.

Debilidades

Los emprendedores manifestaron que las razones por la cual cerraron sus negocios fue
la falta de financiamiento y el apoyo por parte de la autoridad gubernamental, tomando
en cuenta que son sectores ubicados en las afueras de la ciudad y es difícil comercializar
sus productos.
otra de las causas fue la competitividad existente en el sector porque debían bajar los
precios de sus productos y esto generaba una disminución de su utilidad creando
limitantes para poder realizar una nueva inversión.

El precio de los fertilizantes para ciertos productos como la papa, el haba, el tomate de
árbol entre otros mantenía un costo alto, por lo que les resultaba difícil de adquirir y
esto ocasionó que cerraran definitivamente sus emprendimientos.

Amenazas

La situación económica del país ha generado una inestabilidad en el sector productivo


debido al alto costo de la materia prima.

Otra de las amenazas que se ve reflejada es la competencia por nuevos productivos


sustitutivos considerando que estos se comercializan a un menor precio en el mercado
local.

CONCLUSIÓN

Los emprendimientos del sector productivo de la Parroquia el Rosario que se


encuentran en funcionamiento han generado fuentes de empleo para los habitantes del
sector y a la vez han posicionado su producto varios mercados a nivel local y nacional,
cumpliendo con los estándares de calidad.

RECOMENDACIÓN

Se recomienda que el Gobierno local apoye a los emprendimientos a través de


capacitaciones y asesoramientos sobre temas relacionados al uso de fertilizantes para
combatir las plagas.

También podría gustarte