Está en la página 1de 3

INSTITUTO KHIPU

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN DE


EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS

COSTOS Y PRESUPUESTOS
EXAMEN SEGUNDA COMPETENCIA

ALUMNO:………………………………………………………………………………FECHA:…/…/…
Nota: El examen es sin copias ni apuntes.
Está prohibido: conversar, uso de celulares, ipad, consumo de bebidas y comidas

1. Clasifique las siguientes partidas de costos de acuerdo con la función en la que se incurren, es decir, Costo de
producción, de venta o de administración. Cuando se trate de costos de producción (Materia Prima, Mano de Obra
o Costo Indirecto Fabricación), especifique qué elemento del costo es:

CONCEPTO OPERACIÓN o PRODUCCIÓN PRODUCTO o PERIODO

a. Supervisión

b. Honorarios de auditores

c. Sueldos de oficinistas

d. Lubricantes

e. Publicidad

f. Atenciones a clientes

g. Materias primas utilizadas

h. Artículos para muestra

i. Superintendencia

j. Salarios de obreros

k. Honorarios de abogados

l. Comisiones de vendedores

m. Papelería

n. Depreciación de muebles de
oficina

ñ. Fletes por la compra de


materiales

o. Sueldos de ejecutivos de ventas

p. Sueldos de secretarias de
producción

q. Mantenimiento y reparación
r. Luz

s. Fletes por ventas

t. Partes de ensamblado

2.Clasifique los siguientes costos como costo del producto o costo del periodo (marque con una X)

Costo a clasificar Costo del Producto Costo del Periodo

Peras para un coctel de frutas

Prima por tiempo extra

Comisiones legales

Seguro en equipo de oficina

Gastos de publicidad

Gastos de viaje

3.¿Cómo deben clasificarse las partidas anotadas abajo, correspondientes a una embotelladora de refrescos?
¿Cómo materiales directos al producto? ¿Cómo materiales indirectos para el producto? (Marque con una X)

Materiales Directos Materiales Indirectos

Jarabes

Agua carbonatada

Botellas no retornables

Tapa rosca

Canastilla de seis botellas

4. Clasifique los siguientes costos como variables, fijos o semivariables en términos de su comportamiento con
respecto al volumen o al nivel de actividad.

Concepto Variables Fijos Semi-variables

a. Impuestos sobre la propiedad

b. Mantenimiento y reparación

c. Servicios públicos (Recolección de basura


o de desecho peligrosos, aguas
residuales, entre otros)

d. Sueldos de los vendedores


Ingresos de los vendedores

e. Materiales directos
f. Seguros (PÓLIZA DE UN AÑO)

g. Depreciación en línea recta

h. Comisión de los vendedores

i. Depreciación por kilómetro recorrido

j. Alquiler

5.- El señor Manuel Vargas es contratado el 20 de noviembre para trabajar 6 meses, con un
suldo de S/ 2500.00, se pide calcular el sueldo de mayo y los beneficios a los que tiene
derecho.

6.- la empresa el sol naciente tiene los siguiente costos calcular el precio unitario del
producto, sabiendo que el mes de mayo vendieron 3500 productos:

-Agua S/500.00
-Luz S/ 400.00
-Teléfono S/ 300.00
-Publicidad S/200.00
- Mano De Obra S/ 4500.00
-Materia Prima S/ 2500.00
-Depreciación De Activo S/500.00
-Insumos Varios S/ 800.00

También podría gustarte