Está en la página 1de 4

La cruz de tau o, por simplificación, tau,1 es una figura emblemática en forma de la letra

griega tau (Τ τ).

Justo Lipsio (1547–1606) en la terminología sobre las formas de cruces que él inventó2 llamó

este tipo de cruz la crux commissa.3

Por ser empleada como signo distintivo de los Hermanos Hospitalarios de San Antonio se llama

también cruz de San Antonio Abad.

Otra orden religiosa que la emplea como signo distintivo de sus miembros es la Orden

franciscana.

Estas dos órdenes la representan normalmente con los extremos de sus brazos ampliados. "La

terminación gruesa de los extremos del travesaño es una muestra de cómo se escribía a

principios del siglo XIII."4

Índice

 1Cruz de ejecución y letra tau

 2Relación con san Antonio Abad

 3Uso franciscano

 4Véase también

 5Notas y referencias

 6Enlaces externos
Cruz de ejecución y letra tau[editar]

La tau griega, decimonovena letra del alfabeto griego, corresponde a la última letra del alfabeto

hebreo, que en el pasado tenía forma de dos líneas que se cruzan. La cruz de ejecución usadas

por los antiguos romanos, que podía ser de varias formas, normalmente tenía la forma de la

letra tau, como indica Luciano de Samosata (125-181), quien en su Pleito entre las

Consonantes hace proponer la pena de muerte a la letra T, "pues afirman que los tiranos se

inspiraron en su forma e imitaron su figura para construir maderos de forma análoga y crucificar

hombres en ellos; y de ahí recibe este maldito invento su maldita denominación. Por todos esos

crímenes, ¿cuántas penas de muerte estimáis que merece la Tau? Por mi parte, estimo de

justicia reservar este único castigo a la Tau: que sea ejecutada sobre su propia forma, ya que

la cruz llegó a tallarse por ella, y así es llamada por los hombres."5

En la numeración griega la letra tau significaba 300. Por eso algunos Padres de la

Iglesia interpretaron el número 300 en el Antiguo Testamento como prefiguración de la cruz de

Cristo. Así la Epístola de Bernabé de finales del siglo I o inicio del siglo II interpretó

alegóricamente el número 318 (ΤΙΗ en la numeración griega) en Génesis 14:14 como indicación

de la crucifixión de Jesús dado que el número 18 (ΙΗ) corresponde a las primeras letras del

nombre de Jesús (Ἰησοῦς) y el número 300 (Τ) representa la cruz: "El dieciocho se compone de

la Ι, que vale diez, y la Η, que representa ocho. Ahí tienes el nombre de ΙΗϹΟΥC. Mas como la

cruz había de tener la gracia en la figura de la Τ, dice también los trescientos.

Consiguientemente, en las dos primeras letras significa a Jesús, y en otra, la cruz."6 Clemente

de Alejandría (c. 150 – c. 215) indicó la misma interpretación alegórica del número 318.7
Tertuliano (c. 160-c. 220) observó que la tau griega y la T latina tienen la misma forma de la

cruz de ejecución: "Ipsa est enim littera Graecorum Tau, nostra autem T, species crucis".8

Estaurograma en un papiro

Estaurograma en las Catacumbas

Desde alrededor del año 200 aparece en algunos antiguos manuscritos del Nuevo Testamento,

entre ellos el Papiro 66, la palabra σταυρός, con la que se designa en el mismo Nuevo

Testamento el instrumento de ejecución de Jesús, escrita con una combinación de las letras

griegas tau y ro que así forman el símbolo, llamado el estaurograma, que podría significar una

representación pictográfica de Jesús crucificado.91011

En el Libro de Ezequiel 9:4 se habla de un ángel que coloca una señal/marca/cruz en la frente

de los que no participan de acciones malas.12 En el texto original hebreo la palabra traducida

por "señal", "marca", "cruz" es ‫תו‬13 (tau), el nombre de la última letra del alfabeto hebreo, que
ahora se escribe "‫"ת‬, pero que en el tiempo de Ezequiel todavía tenía la forma de

cruz. Orígenes y Tertuliano interpretaron lo que dice Ezequiel como predicción de la costumbre

de los primeros cristianos de marcar sus frentes con la señal de la cruz al comenzar actividades

de todo tipo particularmente las de rezar y de dedicarse a la lectura sagrada.1415

También podría gustarte