Está en la página 1de 2

vacunar

a nuestros
Si necesita más
INFORMACIÓN
o tiene alguna duda
Hijos
es la mejor
consulte a su pediatra
o profesional sanitario
medida de
que cuide del desarrollo prevención
de su
hijo
No olvide presentar el documento de
salud infantil cada vez que su hijo
vaya a ser vacunado. El registro de vacunar

H ijos
las vacunas administradas es de a nuestros
También puede ponerse gran ayuda tanto para usted como
para cualquier profesional sanitario
en contacto con que cuide de la salud de su hijo.
las Subdirecciones de es la mejor
Salud Pública de: medida de
HUESCA • Tel. 974 29 32 30 prevención
TERUEL • Tel. 978 64 11 62

Imprime: INO Reproducciones, S.A.


ZARAGOZA • Tel. 976 71 52 69

Departamento de Salud y Consumo Departamento de Salud y Consumo


¿Qué son las vacunas? A partir de los 14 años debe seguirse con las
vacunaciones propias de los adultos tal y como
¿Dónde podemos vacunar
Las vacunas son medicamentos que se
le indicarán en su Centro de Salud.
La administración de las vacunas en el
a nuestro hijo
?
utilizan con el fin de proteger contra muchas En los centros de salud y centros de vacunación
enfermedades infantiles como sarampión, momento indicado en el calendario de
vacunaciones es importante para proteger la autorizados.
poliomielitis, hepatitis B, tos ferina,
meningitis C, etc. salud de nuestros hijos.
Recuerde llevar el documento de salud infantil
El calendario de vacunaciones actualmente para que el personal sanitario pueda anotar
las vacunas administradas.
¿Por qué es importante vacunar ?
recomendado por el Departamento de Salud y
Consumo puede cambiar con el tiempo, a
medida que nuevas vacunas y pautas de
vacunación sean recomendadas.
Al vacunar a nuestros hijos evitamos la
molestia y el sufrimiento que supone padecer
cualquier enfermedad.
¿Qué reacciones puede
Evitamos el riesgo de que nuestros hijos
producir una vacuna
?
puedan padecer complicaciones o secuelas
que afectarían a su salud de por vida. Las vacunas son medicamentos muy eficaces
y seguros; muy rara vez producen reacciones
Con la vacunación de todos los niños importantes.
conseguiremos eliminar en el mundo La mayoría de las reacciones que pueden
enfermedades como la poliomielitis y el producirse tras la administración de una
sarampión en un futuro no lejano. vacuna son leves y pasajeras.
Si las vacunaciones se interrumpen podría pro- Las reacciones más frecuentes son:
ducirse un aumento de los casos de tos ferina,
sarampión, etc., incrementándose el número de Enrojecimiento e hinchazón en el
niños enfermos y de invalideces. punto donde se inyectó.
Pérdida de apetito.

¿Qué vacunas hay


Fiebre ligera.

Todas estas reacciones suelen desaparecer al


que administrar y cuándo
? Recuerde que todas las vacunas incluidas
cabo de dos o tres días.
Si su hijo presenta alguna reacción tras la
El calendario de vacunaciones de Aragón en el calendario de vacunaciones se administración de una vacuna debe ponerse
especifica las vacunas que se deben administran en el Centro de Salud de forma en contacto con su pediatra o profesional
administrar hasta los 14 años y en qué gratuita y voluntaria. sanitario más próximo.
edades.

También podría gustarte