Está en la página 1de 4

ORGANO / MUCOSA SUBMUCOSA MUSCULAR EXTERNA ADVENTICIA / IMAGEN

ESTRUCTURA SEROSA
BOCA Epitelio: Tejido epitelial estratificado Formada por tejido Compuesta por dos capas: Tipo seroso: constituida
plano no queratinizado. conectivo laxo; se  la circular interna por
Mucosa limitante: Es delgada, con localiza en zonas que  la longitudinal externa tejido conectivo laxo, y
epitelio no queratinizado, Se encuentra Requieren movimiento mesotelio.
en los labios, piso de la boca, superficie y que no están
inferior de la lengua y paladar blando. expuestas directamente
Mucosa masticatoria: El epitelio al choque masticatorio.
puede presentar gránulos de queratina o
estar completamente
queratinizado; Se encuentra en la encía y
en el paladar duro.
Mucosa especializada: Está presente en
el dorso de la lengua y muestra las papilas
linguales y los corpúsculos gustatorios.
ESOFAGO Epitelio: Tejido epitelial estratificado Es tejido conectivo Está formada por fibras Capa adventicia:
plano no queratinizado. denso irregular con estriadas esqueléticas y lisas. formada por tejido
Lamina propia: tejido conectivo denso numerosas fibras Entre ambas capas se sitúa un conjuntivo laxo que se
irregular, con linfocitos dispersos y nerviosas y células plexo nervioso denominado encarga de fijar el
algunos nódulos linfáticos localizados ganglionares mientérico o de Auerbach, esófago al resto del
normalmente en las proximidades de los sensoriales, formando formado por fibras nerviosas y cuerpo.
conductos excretores de las glándulas conjuntamente el plexo células ganglionares. Este
secretoras. submucoso a plexo de plexo estimula la actividad
Muscular de la mucosa: muy gruesa en la Meissner. peristáltica que impulsa al
porción superior, y la mayoría de sus bolo alimenticio hasta el
fibras se orientan longitudinalmente. estómago.
ESTOMAGO Epitelio: Tejido epitelial simple de células Está formada por Formada por 3 capas de Tipo seroso: similar a la
cilíndricas altas que forma pliegues muy conectivo denso músculo liso: de otras partes del
compactados. irregular con  una interna oblicua digestivo. Se continúa
Lamina propia: tejido conjuntivo laxo rico numerosos linfocitos y  una intermedia con el peritoneo de la
en tejido linfoide difuso. células plasmáticas. circular cavidad abdominal y
Muscular de la mucosa: contiene dos Contiene numerosos  una externa visceral.
capas, una con fibras musculares vasos sanguíneos y longitudinal.
orientadas de forma circular y otra de linfáticos. Entre las capas longitudinal y
forma longitudinal. circular se encuentran
numerosas fibras nerviosas
que forman el denominado
plexo de Auerbach, las cuales
coordinan las contracciones
estomacales para digerir la
comida.
INTESTINO Epitelio: Tejido epitelial simple cilíndricas Está constituida por Está formada por dos capas de Tipo adventicia: es
con chapa estriada y células caliciformes. tejido conectivo denso, músculo liso: tejido conectivo que en
DELGADO Presencia de repliegues que forman las donde pueden aparecer  la interna con células algunas regiones está
criptas de Lieberkühn que hacen que la adipocitos. En el orientadas recubierto por el
mucosa sea ampliamente grande y duodeno la submucosa circularmente. peritoneo.
permitan la absorción. contiene las  la externa lo hacen de
Lamina propia: glandular y encontramos denominadas glándulas forma longitudinal.
los distintos tipos de células formando submucosas o de Entre estas dos capas se
nódulos. Brunner encuentra el plexo de
Muscular de la mucosa: contiene dos terminales nerviosas o plexo
capas de fibras una interna circular y otra de Auerbach.
más externa cuyas células se orientan
longitudinalmente.

APENDICE Epitelio: Tejido epitelial simple cilíndricas Formada por tejido Presenta dos capas Tipo seroso: Tejido
con microvellosidades y alterna con conectivo denso musculares: conectivo con un
células caliciformes. irregular, vasos y el  Una circular interna mesotelio que recubre.
Lamina propia: Tejido conectivo laxo con plexo de Meissner con  Una externa
múltiples nódulos linfoides y criptas de presencia de nódulos longitudinal.
Lieberkühn. superficiales. linfoides secundarios.
INTESTINO Epitelio: Tejido epitelial simple cilíndricas Está formada por tejido Se organiza de forma distinta. Tipo seroso: capa muy
que forma numerosas glándulas mucosas conectivo muy denso. Existe una capa longitudinal delgada de conectivo
GRUESO tubulares denominadas criptas de Contiene vasos de músculo liso que es más que en algunos puntos
Lieberkühn. sanguíneos de gran delgada que la capa circular. se continúa con el
Lamina propia: carece de vasos linfáticos calibre y algunas zonas peritoneo. Se puede
o de una capa gruesa de colágeno entre la con tejido adiposo. distinguir en ocasiones
membrana basal del epitelio y los vasos una capa intermedia
sanguíneos próximos. entre la serosa y la
Muscular de la mucosa: normalmente se muscular denominada
organiza en dos capas de músculo liso con capa subserosa.
distinta orientación. En algunas zonas es
delgada.

RECTO Epitelio: El epitelio nos presenta una Alberga el plexo Músculo liso. Tipo adventicia: se
transición, desde epitelio cilíndrico a un hemorroidario interno y mezcla con el tejido
epitelio estratificado plano no externo. circundante.
queratinizado. Presenta criptas de
Lieberkühn más profundas, pero en
menor cantidad.
Lamina propia: alberga glándulas anales
a nivel de la unión recto anal.
Muscular de la mucosa: constitución
prototípica. La mucosa forma pliegues
longitudinales que forman las columnas
de Morgagni.
ANO Epitelio: es tejido epitelial cubico simple Conformada por el La capa circular interna se Tipo adventicia: se
proveniente del recto hasta la línea plexo hemorroides engruesa y forma el esfínter mezcla con el tejido
pectínea (a nivel de las válvulas anales), interno. anal interno y el esfínter anal circundante.
escamoso estratificado no queratinizado externo es de músculo
desde la línea pectínea hasta el orificio esquelético del piso pélvico.
anal interno, y escamoso estratificado
queratinizado (epidermis) a nivel del ano.
Lamina propia: alberga glándulas
circumanales a nivel del extremo distal
del conducto anal; en el ano adicional,
hay folículos pilosos y glándulas sebáceas.
Muscular de la mucosa: compuesta a su
vez por una capa circular interna y otra
longitudinal externa de músculo liso.
Estas capas musculares no se extienden
más allá de la línea pectínea.

También podría gustarte