Está en la página 1de 1

Colegio Corazón de María

Departamento de Ciencias
Profesora: M. Isabel Ordenes J.

Cuestionario
1. Describe las etapas del ciclo celular mitótico y meiótico, observa dibujos
2. En que consiste el fenómeno de segregación
3. Describe el proceso de interfase y sus etapas
4. Que importancia tiene la mitosis para un organismo pluricelular
5. Cuales son las diferencias entre mitosis y meiosis
6. Que fenómeno se produce cuando los cromosomas homólogos se disponen en el ecuador
7. Cual es la importancia de la meiosis
8. Que ocurre si una célula experimenta mitosis, pero no citocinesis
9. En relación a la siguiente imagen, ¿A qué etapa corresponde de la mitosis las letras a,b,c,d,e y f?

10. Describe el proceso de entrecruzamiento


11. Dado el siguiente gráfico Describe las fases de acuerdo a la cantidad de ADN C y la cantidad de
cromosomas n

3
1 2 4 5

12. El color amarillo de las flores de una planta es dominante sobre flores de color blanco. Si se cruza una
planta de flores amarillas heterocigota con una de flores blancas, que descendencia se espera
13. En una granja se crían en una jaula común conejos negros y blancos. Se decidió separar los conejos
para solo procrear conejos puros, tanto negros como blancos. El color negro del conejo es dominante sobre el
blanco. Los conejos se separan para procrearse en una jaula exclusiva para negros y otra exclusiva para
blancos. Que se esperaría encontrar después de un tiempo en cada jaula.
14. Padre y madre con pigmentación normal tienen un hijo albino. Porque se puede dar este resultado
15. Se cruza una planta dihíbrida de arvejas amarillas y lisas, ambas características dominantes, con otra,
pura de arvejas verdes y rugosas. Que descendencia se espera
16. Al cruzar dos plantas dihíbridas amarillas y lisas caracteres dominantes (verdes y rugosos con
caracteres recesivos). Se obtienen plantas que originan 1600 semillas, cuantas de cada fenotipo se esperaría
17. El individuo AABBCc cuantos gametos distintos produce 2n n= al número de genes
heterocigotos
18. Nombra hormonas hipoglicemiantes e hiperglicemiantes
19. Porque el páncreas se considera anficrina o mixta
20. Cuales son las hormonas cuyas células blanco poseen receptores en su membrana, nómbralas
21. Nombra parejas de hormonas sinérgicas y antagónicas
22. Nombra hormonas hipotalámicas y sus órganos blancos
23. Compara sistema nervioso y endocrino
24. Cual es la función de Oxitocina, somatotrofina, tiroxina, insulina, glucagón, vasopresina, calcitonina
25. Describa síntomas de diabetes 1 y 2 y cuan es su origen

Revisen pruebas anteriores

También podría gustarte