Está en la página 1de 6

EL PATRULLAJE

ETIMOLOGIA
deriva de un concepto militar, originalmente atribuido al ejército francés
quienes utilizaban el verbo "Patroullier" para referirse alas acciones de
desplazamiento de tropas quiere decir: "marchar en el fango«.
EL PATRULLAJE COMO OPERACIÓN POLICIAL
Entre los producidos por adolescentes y
menores de edad En el Perú ya se han producido
repetidamente asaltos armados a colegios e
institutos por adolescentes armados
ACTITUD DEL POLICIA DURANTE EL PATRULLAJE
Tener presente lo siguiente: el acontecimiento mental, pensar
tácticamente, la manipulación verbal y las habilidades físicas
FINALIDAD DEL PATRULLAJE
Su presencia previene la comisión de delitos y faltas, el Patrullaje
proporciona seguridad al ciudadano, Permite actuar con iniciativa y
criterio, permite no caer en la rutina ya que primero está nuestra
integridad física.
EL PATRULLAJE
CLASES DE PATRULLAJE
 Patrullaje Urbano: Es el conjunto de labores que realiza la PNP con el objeto
de lograr la prevención de delitos y faltas en el área de vigilancia
 Patrullaje Rural: Es un servicio periódicoque cumple la PNP en áreas alejadas
de la zona urbana, comoanexos, caseríos, haciendas, centros mineros.
IMPORTANCIA:

TIPOS DE PATRULLAJE
A PIE: permanente vigilancia de las calles de una demarcación policial en las
zonas que la planificación del servicio hayan establecido como mas
importantes. Recibe también el nombre de servicio de calle.
MOTORIZADO: Esta es la forma más efectiva de realizar la vigilancia. En la
PNP está encomendado alas unidades motorizadas de Radio Patrulla y de
Tránsito.
MONTADO: Es aquel que se emplea utilizando caballos especialmente
preparados para efectuar rondas en parejas.
AEREO: Forma moderna de desarrollar vigilancia y observación en zonas
urbanas y rurales de gran extensión y cuentan con sistema de
microcomputadoras,la que permite su aplicación de coordinación.
EL PATRULLAJE
PATRULLAJE URBANO
Finalidad: Evitar la comisión de delitos y faltas: Intervenir en pequeñas
alteraciones del orden público, restableciéndolo; Auxiliar a los
accidentados, enfermos, ancianos, niños y personas que lo necesiten;
Informar y colaborar con las personas que lo soliciten; Informarse y dar
cuenta de hechos o acontecimientos que puedan alterar el orden, constituir
peligro o tengan importancia para el servicio.

Importancia: tiende a dar garantía y seguridad a las personas en sus bienes


de mayor significación: la vida, la propiedad y su integridad física. La
eficiencia es la demostración de su interés, sobre todo la prevención.
Formas de patrullaje urbano: Patrullaje a Pie, Patrullaje Motorizado,
Patrullaje Montado.
Casos:
Patrullaje en vehículo
Uso y conducción del vehículo
Detención e interceptación de vehículos
EL PATRULLAJE
PATRULLAJE RURAL
Finalidad: Prevenir los delitos y faltas, Recibir denuncias e investigar los
delitos y faltas, Hacer notificaciones y capturar requisitoriados, Ayuda y
orientación al público.
Importancia: En las demarcaciones de los Distritos de la República existen
lugares alejados donde conviven pequeños grupos humanos que por
circunstancias geográficas no cuentan con un servicio policial permanente
que vele por el mantenimiento del orden público y/o prevención de delitos y
faltas
Formas de patrullaje rural: A caballo, en vehículos
Casuistica:
- En casos de incendios o calles bloqueadas, colaborar en la regulación del
tránsito.
- Colaborar con el personal de tránsito cuando lo amerite las circunstancias al
producirse congestión vehicular
- Si algún conductor sufriera un percance con su vehículo, mostrarse solícito
a ayudarlo.
- En los casos de accidentes, además de prestar el auxilio a los heridos,
anotar todos los datos que pudieran interesar, aplicando el procedimiento
operativo vigente
EL PATRULLAJE
PATRULLAJE A PIE
Tipos:

Operaciones de vigilancia
Ronda: Se denomina ronda al recorrido efectuado por su sector de vigilancia,
realizado por la PNP, en cumplimiento de su misión

Observación: El sentido de la observación debe ser cultivado por el Policía, ya que


le permite atender y conocer mejor los acontecimientos y detalles importantes de
su área de vigilancia.

Atención al publico
Comprende tareas de: Ayuda, colaboración e información a las personas que lo
necesiten.
Técnica para realizar las actividades de atención al público.
Una de las actividades más importantes que efectúa el Policía durante su servicio
de patrullaje a pie, es la de proporcionar constante atención al público, mediante
tareas de ayuda, colaboración e información, que exigen un especial cuidado y
preparación para poder brindarlas con eficiencia y agrado.
EL PATRULLAJE
PATRULLAJE A PIE
Intervenciones: Comprenden tareas de investigación, preliminar, chequeos y
detenciones, interrogatorios, auxilio a heridos, y accidentados, aprehensión
de indicios y/o evidencias y custodia de elementos probatorios (cadena de
custodia).El tema será tratado profundamente en la parte de procedimientos
para realizar las investigacionesde delitos y faltas

Regulación de la conducta humana: Esta responsabilidad se cumple


efectuando una serie de controles y regulaciones muy variados sobre
actividades del público en general que sin constituir delitos o faltas deben
evitarse porque violan o puede hacer que se viole estas disposiciones. Como
no constituyen delito y pueden ser cometidas por toda clase de personas
conviene tenerlas presente pues exige un tratamiento técnico de otras
características. Además es bueno saber que quizá la mayor parte de la
actuación de la institución en las ciudades tenga por base este tipo de
intervenciones

También podría gustarte