Está en la página 1de 30

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA DE

SOLDADURAS, ASME BPVC SECCIÓN V ART. 2


Marzo de 2018

TIPO DE DOCUMENTO: ÁREA: CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS RT-PR-04

CONTROL DE CAMBIOS
Ítem Número Fecha Descripción del Cambio o Modificación
1. 0 Marzo 9 de 2018 Re-edición del documento
2.
3.
4.
5.
Elaboró: Revisó: Aprobó:

Carlos G. González Rojas Marlen González R. Diego Chamorro R.


I RT Nivel II No. R2 C079 418 0416 Gerente General R.I.E.N-D. S.A.S Ing. Nivel III ASNT No. 57541-2022

Carrera 74 A No. 72 A 35 Tel: (+51) 492-9654 /311-2751388


e-mail: riendsas@gmail.com / mgonzalez@riend.com.co
Bogotá Colombia
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

CONTENIDO

1 OBJETIVO ................................................................................................................................... 3
2 ALCANCE .................................................................................................................................... 3
3 DEFINICIONES............................................................................................................................ 3
4 DOCUMENTOS DE REFERENCIA .............................................................................................. 4
5 MATERIAL (VE) ........................................................................................................................... 5
6 RESPONSABILIDADES ............................................................................................................... 5
7 PROCEDIMIENTO ....................................................................................................................... 5
7.1 Equipos y Materiales.............................................................................................................. 5
7.2 Tamaño Focal y Distancia Fuente Objeto (VE) ...................................................................... 6
8 ARREGLO GEOMÉTRICO TUBERÍAS (VE) ................................................................................ 7
9 PELÍCULA (VE)............................................................................................................................ 7
10 PANTALLAS INTENSIFICADORAS (VE) ..................................................................................... 8
11 INDICADORES DE CALIDAD DE IMAGEN (PENETRÁMETROS) .............................................. 8
12 COLOCACIÓN DE LOS MARCADORES DE POSICIÓN ........................................................... 11
13 IDENTIFICACIÓN DE LAS RADIOGRAFÍAS ............................................................................. 12
14 PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE ........................................................................................ 12
15 RADIACIÓN DISPERSA. ........................................................................................................... 12
16 LECTURA DE LAS PELÍCULAS ................................................................................................ 13
17 DENSIDAD DE LA PELÍCULA ................................................................................................... 13
18 GEOMETRIA DE LA EXPOSICIÓN ........................................................................................... 14
18.1 Técnica Radiográfica........................................................................................................ 14
18.2 Exposición Doble Pared / Vista Pared Doble (EPD/VPD) ................................................. 14
18.3 Exposición Pared Doble / Vista Pared Sencilla ( EPD/VPS) ............................................. 14
18.4 Exposiciones Pared Sencilla / Vista Pared Sencilla EPD/VPS ......................................... 14
19 FÓRMULA PARA CALCULAR TIEMPOS DE EXPOSICIÓN ..................................................... 18
20 REVELADO DE PELÍCULAS RADIOGRÁFICAS. ...................................................................... 18
21 INTERPRETACIÓN Y CALIFICACIÓN....................................................................................... 20
22 INFORME DE INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA .......................................................................... 20
ANEXO “A” ASME BPVC ........................................................................................................... 21
ANEXO B. ASME BPVC SECCIÓN IX Welding, Brazing & Fusing Qualifications ...................... 27
ANEXO “C” ANSI/ASME B31.1 POWER PIPING ....................................................................... 29
ANEXO D. ANSI/ASME B31.3 Process Piping ........................................................................... 30

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 2 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

OBJETIVO
RIEND SAS ha determinado el siguiente procedimiento para realizar la examinación mediante
radiografía industrial de soldaduras en componentes o equipos con espesor de pared nominal mayor o
igual a 0,109” y menor o igual a 2,5”, con el fin de garantizar su sanidad en proyectos de construcción,
mantenimiento y reparación de acuerdo a lo dispuesto en el código ASME BPVC, Secciones V y VIII
División 1.

1 ALCANCE

De acuerdo a los requisitos del ASME Sección V, T-221 Requisitos del Procedimiento de Radiografía,
éste debe de cumplir con la siguiente designación de variables esenciales (Variables que si se
modifican requieren de una nueva calificación del procedimiento escrito). T-221.1

(a) Tipo de material y rango de espesores


(b) Isótopo o máximo voltaje utilizado en rayos X
(c) Distancia fuente-objeto (Variable D en T-274.1)
(d) Distancia del lado de la fuente del objeto a la película (Variable d en T-224.1)
(e) Tamaño de la fuente
(f) Marca de la película y designación
(g) Tipo de pantallas utilizadas.

Además, según T-221.2. Se debe calificar el procedimiento, por medio de una demostración de la
densidad de la imagen de indicar de calidad (IQI) establecidos por el procedimiento escrito, aplicado
en una radiografía de producción. El cumplimiento de este requisito califica el procedimiento para ser
aplicado durante el proceso de inspección.

2 DEFINICIONES

 Discontinuidad: Pérdida de continuidad del material.

 Inspección: Evaluación de la conformidad por medio de observación y dictamen, acompañada


cuando sea apropiado por medición, ensayo / prueba o comparación con patrones.

 Indicaciones: Se basan en los cambios de densidad debidas a la geometría, propiedades


metalúrgicas o discontinuidades de la pieza a examinar.

 Indicación redondeada: Indicaciones circulares, elípticas, cónicas o de forma irregular cuya


longitud es menor o igual a tres veces su ancho.

 Indicación lineal: Se clasifican así todas las indicaciones cuya longitud es mayor que tres veces
su ancho.

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 3 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

 Isótopo: Son los núclidos cuyos átomos tienen igual número de protones, pero un número
diferente de neutrones y pertenecen al mismo elemento químico. Los isótopos pueden
encontrarse en forma natural o producirse artificialmente.

 Radiactividad: La radiactividad consiste en la emisión espontanea de radiaciones por parte de


los núcleos de los isótopos radiactivos.

 Actividad: La actividad en una muestra radiactiva es el número de desintegraciones por la


unidad de tiempo (dN / dt). La unidad es el Curio (Ci) y se define como la actividad de una
muestra en la que se desintegran 3.7 * 10 ^ (10) átomos por segundo.

 Imagen latente: Cuando se proyecta una imagen luminosa ( o radiante ) sobre una capa
fotosensible, esta sufre una modificación en los lugares que reciben una suficiente cantidad de
luz (o de radiación ); partículas extremadamente pequeñas de cristales de Halogenuro de plata
son transformadas en plata.

 Velo o densidad de fondo: Es la densidad que presenta una película cuando es revelada sin
haber sido expuesta a ningún tipo de radiación. La aparición de este velo se debe
fundamentalmente a dos causas: En primer lugar, a la absorción de luz por el soporte o base y
en segundo lugar a la aparición del velo químico como consecuencia de la acción ejercida por
los reactivos químicos utilizados en los baños de revelado y fijado sobre la emulsión. Cuanto
mejor es la calidad de la película menor será su velo.

3 DOCUMENTOS DE REFERENCIA1

 ASME BPVC Section V, “Nondestructive Examination”; Article 2, “Radiographic Examination”,


2017 Edition
 ASME BPVC Section VIII “Rules for Construction of Pressure Vessels”, 2017 Edition
 ASME BPVC Section IX “Welding, Brazing & Fusing Qualifications”, 2017 Edition
 ANSI/ASME B31.1 Power Piping, 2016 Edition
 ANSI/ASME B31-3 Process Piping, 2016 Edition
 ASNT Recommended Practice No. SNT-TC-1A “Personnel Qualification and Certification in
Nondestructive Testing”, 2016 Edition

1La versión del documento de referencia que aplica durante la inspección radiográfica, debe de corresponder
con la versión utilizada en el diseño y construcción del emprendimiento.

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 4 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

4 MATERIAL (VE)

Aplica a los materiales especificados por: ASME BPVC - Section II Part A - Ferrous Material
Specifications y Materiales de Aporte AWS A5.1, A5.2, A5.5, A5.17, A5.18, A5.20, A5.28 y A5.29.

5 RESPONSABILIDADES

El personal que realiza la inspección, está calificado y certificado de acuerdo a la Practica


Recomendada SNT-TC-1A, para la calificación y certificación de personal en Ensayos no Destructivos
de la American Society for Nondestructive Testing.

Las personal que están certificadas como Nivel II, tienen la responsabilidad de ejecutar las pruebas de
acuerdo al presente procedimiento, analizar las indicaciones y evaluarlas según el código o
especificación de referencia.

6 PROCEDIMIENTO

Para la realización de inspección por radiografía industrial se tienen en cuenta los siguientes aspectos
técnicos:

6.1 Equipos y Materiales.

Para la correcta y segura examinación radiográfica se cuentan con los siguientes equipos y materiales.

 Equipo proyector, bulto o castillo: Sentinel Delta 880 o SPEC 150, con certificado de
conformidad y prueba de fugas vigente.

 Fuente Ir 192: modelo A424-9, contenida en equipos proyectores Sentinel, modelo Delta 880,
modelo G60 o SPEC 150.

 Cables de mando: cánula y telemando.


 Densitómetro: con calibración vigente.
 Negatoscopio: Con intensidad de luz variable.
 Equipos de seguridad radiológica: Avisos de peligro "radiación", cinta sellamiento área
exclusión, licuadora o sirena, dosímetro de lectura directa y dosímetro de película, Intensimetro
y colimador.

 Kit en caso de emergencia radiológica: pinza de largo alcance, cizalla, martillo, alicates,
embudo, contenedor de rescate, pitos y cronometro.

 Película: Agfa, Structurix D7 y/o D4.


 Carpetas: Fundas o chuspas con pantallas reforzadoras.

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 5 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

 Químicos para revelado: Revelador y Fijador Agfa, con Hojas de datos de seguridad del
material (MSDS).

 Bidones o garrafas plásticas: Una para los residuos de revelador y otra para los residuos de
fijador.

6.2 Tamaño Focal y Distancia Fuente Objeto (VE)

Una variable a ser considerada en la formación de la imagen, es el tamaño del punto focal. Si se toma
una fuente con una extensión longitudinal "F", cada punto de su dimensión longitudinal actúa como una
fuente independiente, emitiendo radiación y provocando una sombra (Ver Figura N°. 1), por tanto, la
suma de las sombras producidas debido a cada punto de dimensión de la fuente, es la sombra final
que reproduce la imagen del objeto y que se conoce como penumbra geométrica.

Si la fuente de radiación fuese un punto, no se tendría penumbra geométrica. Como es físicamente


imposible reproducir fuentes de radiación con dimensiones puntiformes, se debe aumentar la distancia
de la fuente al objeto tanto como sea posible y /o práctico. El tamaño focal de las fuentes hace referencia
a la diagonal, o máxima longitud física medida; para las fuentes modelo A424-9, contenida en equipos
proyectores Sentinel, modelo Delta 880, es de 0,159” y para las fuentes modelo G60, contenida en los
equipos proyectores SPEC 150, es de 0,142”.

Figura No. 1. Penumbra geométrica debido al tamaño de La fuente.

La penumbra geométrica es una función de la distancia, por lo tanto, se efectúa la siguiente operación
para determinar la menor distancia fuente-película a partir de la máxima penumbra permisible.

Ug = F*t / Do  Do = F*t / Ug

 F = Tamaño de la fuente, 0,159” o 0,142” según corresponda de acuerdo al modelo de la fuente.


 t = Distancia objeto lado fuente a película.
Procedimiento RT Aprobado por:
Página 6 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

 Do = Distancia fuente objeto.


 Ug = Penumbra geométrica máxima permisible.

Tabla No. 1. Penumbra máxima permisible según ASME V, articulo 2, parágrafo T-274.2.

ESPESOR DEL MATERIAL PENUMBRA GEOMETRICA


in (mm) MAXIMA in (mm)
Menor de 2 (50) 0,020 (0.51)
2 (50) hasta 3 (75) 0,030 (0.76)

7 ARREGLO GEOMÉTRICO TUBERÍAS (VE)

Para determinar los arreglos geométricos de las tuberías que serán inspeccionadas siguiendo
exposición pared sencilla y exposición pared doble y aplicando la fórmula de penumbra, se desarrolló
la siguiente tabla:

Φ Φ Exterior Espesor St. Refuerzo d Ug máx. D


Nominal in mm in mm in mm in mm in mm in mm
1½ 1.90 48.3 0.145 3.70 1/16 1.5 2.025 51.4 0.020 0.51 12.66 321.5
2 2.375 60.3 0.154 3.91 1/16 1.5 2.5 63.5 0.020 0.51 15.63 396.8
3 3.50 88.9 0.216 5.49 1/16 1.5 3.625 92.1 0.020 0.51 22.66 575.5
4 4.50 114.3 0.237 6.02 1/8 3.0 0.362 9.2 0.020 0.51 4.625 117.5
6 6.625 168.3 0.280 7.11 1/8 3.0 0.405 10.30 0.020 0.51 6.875 175.0
8 8.625 219.1 0.322 8.18 1/8 3.0 0.447 11.35 0.020 0.51 8.875 225.4
10 10.750 273.0 0.365 9.27 1/8 3.0 0.49 12.45 0.020 0.51 11.0 279.5
12 12.750 323.8 0.375 9.52 1/8 3.0 0.5 12.7 0.020 0.51 13.0 330.0
14 14.00 355.6 0.375 9.52 1/8 3.0 0.5 12.7 0.020 0.51 14.25 362.0
16 16.00 406.4 0.375 9.52 1/8 3.0 0.5 12.7 0.020 0.51 16.25 412.75
18 18.00 457.2 0.375 9.52 1/8 3.0 0.5 12.7 0.020 0.51 18.25 463.55
20 20.00 508.8 0.375 9.52 1/8 3.0 0.5 12.7 0.020 0.51 20.25 514.35
22 22.00 558.8 0.375 9.52 1/8 3.0 0.5 12.7 0.020 0.51 22.25 565.15
24 24.00 609.6 0.375 9.52 1/8 3.0 0.5 12.7 0.020 0.51 24.25 616.0
26 26.00 660.4 0.375 9.52 1/8 3.0 0.5 12.7 0.020 0.51 26.25 667.0
28 28.00 711.2 0.375 9.52 1/8 3.0 0.5 12.7 0.020 0.51 28.25 715.55
30 30.00 762 0.375 9.52 1/8 3.0 0.5 12.7 0.020 0.51 30.25 768.35

D es la distancia práctica desde la fuente a la película, para tuberías, garantizando una penumbra máxima de
0.020” (0.51mm).

8 PELÍCULA (VE)

La película a utilizar será de los tipos 1 y 2 de acuerdo a la denominación del estándar ASTM E-1815,
“Standard Method for Classification of Film System for Industrial Radiographic.
.
Procedimiento RT Aprobado por:
Página 7 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

ASTM E-1815
TIPO DE
TIPO DE CLASIFICACIÓN SENSITIVIDAD
ÍTEM MARCA CONTRASTE
ESPECTRAL
1 2 1 2
1. AGFA D4 D7
2. KODAK MX-125 AA-400 Muy Alto Alto Rayos X y Azul
3. FUJI IX-50 IX-100

Durante el almacenamiento, la película sin exponer, debe ser protegida de los efectos de la luz, el calor,
la presión excesiva, la humedad, los humos, el vapor, y las radiaciones ionizantes. Se debe garantizar
la rotación de la película radiográfica, de tal forma que se utilice la película con mayor tiempo de
almacenamiento antes de utilizar lotes nuevos.

Para proteger la película de cualquier exposición a la luz visible, se utiliza película “ROLL PACK” o se
empacaran tramos de película de longitud apropiada a la geometría de la exposición en fundas,
carpetas o chuspas, las cuales contienen pantallas intensificadoras o reforzadoras y se sellan con cinta
aislante.

9 PANTALLAS INTENSIFICADORAS (VE)

Las pantallas se seleccionan de acuerdo al estándar ASTM E1032 “Standard Test Method for Radiographic
Examination of Weldments”, numerals 6.3.1 “Intensifying Screens” and 6.3.1.2 “Lead Foil Screens”.

Pantallas de Plomo
Rango en KeV Pantalla Frontal Mínimo Pantalla Posterior
0 to 150 KeV 0.000 to 0.001 in. [0 to 0.025 mm] 0.005 in. [0.127 mm]
150 to 200 KeV; Ir 192; Se 0.000 to 0.005 in. [0 to 0.127 mm] 0.005 in. [0.127 mm]
Nota: AGFA, presentación roll pack utiliza para las pantallas frontal y posterior 0.010 in. (0.027 mm)

La superficie de las pantallas debe estar pulida para así conseguir un contacto íntimo entre ellas y la
película radiográfica. Cualquier imperfección en las pantallas, tales como rasguños o suciedad, son
visibles en la imagen radiográfica.

Adicionalmente el velo producido por la acción de la radiación dispersa, sobre la película, se puede
disminuir considerablemente con el empleo de diafragmas o colimadores y pantallas protectoras, pero
sobre todo, con la utilización de pantallas intensificadoras.

10 INDICADORES DE CALIDAD DE IMAGEN (PENETRÁMETROS)

Para poder juzgar la calidad de la imagen de una cierta radiografía, son empleados los Indicadores de
Calidad de Imagen (ICI), que son colocados sobre el objeto a ser radiografiado en el lado que dé hacia
la fuente y de modo que el plano de la misma sea normal al haz de radiación. En la inspección de
soldaduras, es importante recordar que el espesor de la pieza para la selección del ICI incluye el
refuerzo de ambos lados de la chapa es decir se debe considerar el refuerzo en la raíz y la sobre-monta
de la soldadura (estos refuerzos deben estar en conformidad con el código o estándar aplicado). El ICI
Procedimiento RT Aprobado por:
Página 8 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

debe ser construido con un material radiográficamente similar a la pieza a ensayar, con una forma
geométrica simple y que contenga algunas variaciones de forma bien definidas tales como agujeros o
hilos.

Conforme parágrafo T-233.1 los ICI a utilizar deben ser de tipo hilo, en conformidad con SE-747, o
alternativamente de tipo agujero conforme SE-1025. Si se usan ICI tipo agujero es obligatorio el uso
adecuado de cuñas o shims (láminas de un material radiográficamente similar a la pieza a ensayar y
que tenga un espesor equivalente a la suma de las alturas de la sobre-monta y el refuerzo en la raíz
máximos permitidos de acuerdo a la norma o especificación referencia). El penetrámetro de agujeros
debe ubicarse sobre el shim que simula el efecto en la sensibilidad que generan la sobre-monta y el
refuerzo en la raíz de las soldaduras ensayadas.

Siempre que sea posible, el ICI debe ser colocado en el lado de la pieza que da hacia la fuente, en
caso que eso no sea posible o resulte impráctico el ICI puede ser colocado en el lado de la película,
siendo en ese caso acompañado de una letra "F".

Un ICI debe ser usado para cada radiografía. Si variaciones de espesor provocasen una variación del
-15% ó +30% de la densidad vista a través del ICI, en el área de interés de una radiografía, es necesario
la colocación de un indicador adicional para cada área excepcional.

En radiografías de componentes cilíndricos (tubos, por ejemplo) en que son expuestas más de una
película cada vez, debe ser colocado un ICI por radiografía. Sólo en el caso de exposiciones
panorámicas, en que toda la longitud de una junta circunferencial es radiografiada con una única
exposición, es permitida la colocación de tres ICI igualmente espaciados. La disposición en círculo de
una serie de piezas iguales, radiografiadas simultáneamente, no es considerado como panorámica
para efecto de colocación de indicadores, siendo necesario que la imagen del mismo aparezca en cada
una de las radiografías.

Cuando porciones de soldaduras longitudinales fueren radiografiadas simultáneamente con la


soldadura circunferencial, ICI adicionales deben ser colocados en las soldaduras longitudinales en los
extremos más alejados de la fuente.

Para componentes esféricos, donde la fuente es posicionada en el centro del componente y más de
una película es expuesta simultáneamente, deben ser usados por lo menos 3 ICI igualmente
espaciados por cada 360° de soldadura circunferencial, más un indicador adicional por cada otro cordón
inspeccionado simultáneamente.

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 9 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

El ICI, siempre que sea posible, debe ser colocado en el lado del objeto que da hacia la fuente. Debe
ser colocado sobre la soldadura de forma que los alambres estén perpendiculares a la línea de
soldadura, y de forma que su imagen aparezca en la zona central de la radiografía.

La clase de calidad de imagen es función del rigor con que la inspección debe ser hecha y debe ser
especificado por el fabricante o proyectista en conformidad con la norma referencia. Generalmente se
especifica el número de calidad de imagen requerido o número del alambre más fino visible en la
radiografía.

Si se remite al código ASME BPV, sección V, artículo 2; el número de calidad de imagen requerido
según el espesor del material debe cumplir lo establecido en la tabla T-276; como se especifica en la
Figura N°. 2.

Figura N°. 2. Extractos del código ASME BPV sección V, articulo 2.

Para la técnica de exposición pared doble, vista pared sencilla se ubica el ICI en el centro de la placa
y del lado fuente, de no ser posible se ubica del lado de la película, pero se debe agregar una letra “F”
que implica que se colocó del lado “Film”.

Para la técnica de exposición pared doble, vista pared doble se coloca del lado de la fuente. Adyacente
al cordón de soldadura y perpendicular con el haz de radiación.

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 10 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

11 COLOCACIÓN DE LOS MARCADORES DE POSICIÓN

Los marcadores de posición deben dibujarse adyacentes a la soldadura iniciando en el punto superior
(referencia) de la junta, y los marcadores de posición cuya imagen debe aparecer en la película se
colocan sobre las marcas dibujadas en la soldadura. Éstos marcadores de Pb, se pueden colocar
sobre una cinta de fibra de vidrio y separados cada 10 cm o 4 pulgadas sobre la circunferencia de la
soldadura. (0---10---20….)

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 11 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

12 IDENTIFICACIÓN DE LAS RADIOGRAFÍAS

Tal como se observa en la figura No. 3 la radiografía de la soldadura inspeccionada tendrá la siguiente
identificación:

 Nombre de la Empresa y Proyecto o Cliente, - indicador de calidad, - espesor de la lámina, - junta


a inspeccionar, estampe del soldador, WPS, fecha; Para las reparaciones la R

 Las juntas serán claramente identificadas empleando números y letras de plomo marcadas o
identificadas de tal manera que la soldadura en cuestión y cualquier discontinuidad en ella puedan
ser localizadas precisa y rápidamente.

Figura No. 3. Identificación de la Placa Radiográfica

Cada radiografía debe mostrar claramente un mínimo de 150 mm (6 in.) de longitud soldada. La película
debe de centrarse a lado y lado de la soldadura, para permitir espacio suficiente para la localización de
la identificación y los marcadores, igualmente la imagen del indicador de calidad.

13 PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE

Las superficies de la soldadura y el metal base adyacente, deben estar libres de irregularidades,
rugosidades, salpicaduras, escorias o cualquier otro obstáculo que afecte la técnica, enmascare o se
confunda con otras indicaciones de la soldadura.

14 RADIACIÓN DISPERSA.

La dispersión es inherente al proceso de absorción de la radiación. Son radiaciones de pequeña


energía, que emergen de la pieza en dirección aleatoria. Cualquier material tal como el objeto, el piso,
las paredes u otros materiales que reciben el haz directo de radiación, son fuentes de radiación
dispersa.

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 12 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

Para controlar el efecto que causa la radiación dispersa sobre el contraste radiográfico se debe colocar
al respaldo de todas las películas durante cada exposición, una letra “B” (Backscatter radiation) de
retro-dispersión con dimensiones mínimas de altura de 1/2” y 1/16” de espesor; si la letra “B” no aparece
o aparece oscura en la placa, la radiografía es aceptada; si por el contrario la letra “B” aparece clara en
la placa o sobre la zona de interés la radiografía es rechazada. La posición de la letra debe de cumplir
los requisitos de T-282 del ASME V (Densidad Radiográfica)

15 LECTURA DE LAS PELÍCULAS

La observación de las placas para su evaluación, se hará en un negatoscopio de suficiente intensidad


luminosa, diseñado para una densidad máxima de 4 y con posibilidad de reducir la zona iluminada y
varias la intensidad de iluminación, de tal forma que pueda observar el hilo esencial. El negatoscopio
dispondrá de un sistema anti calórico y de ventilación adecuada, poniéndose además especial cuidado
en evitar las deformaciones de la radiografías por calor.

16 DENSIDAD DE LA PELÍCULA

Se dispondrá de densímetros debidamente calibrados y/o películas, calibradas con cinco pasos como
mínimo en densidad al menos de 1 hasta 4. El densitómetro debe ser calibrado cada año como
mínimo. Pero deberá verificarse cada vez que se inicie una labor o después de 8 horas de continuo
uso. El densitómetro es aceptable si la lectura de densidad está dentro de +/- 0.05 de lecturas de
calibración.
Las radiografías serán interpretadas y evaluadas por un inspector nivel II. Se debe tener en cuenta
que la densidad de la película en la zona de interés deberá estar entre 2 y 4, si la densidad de la
radiografía en cualquier sitio no debe variar por más del menos 15% o más de 30% de la densidad del
cuerpo del agujero o adyacente al alambre del IQI.

Densidad Máximo Mínimo Densidad Máximo Mínimo


2.0 2.6 2.0 3.1 4.0 2.6
2.1 2.7 2.0 3.2 4.0 2.7
2.2 2.9 2.0 3.3 4.0 2.8
2.3 3.0 2.0 3.4 4.0 2.9
2.4 3.1 2.0 3.5 4.0 3.0
2.5 3.3 2.1 3.6 4.0 3.1
2.6 3.4 2.2 3.7 4.0 3.1
2.7 3.5 2.3 3.8 4.0 3.2
2.8 3.6 2.4 3.9 4.0 3.3
2.9 3.8 2.5 4.0 4.0 3.4
3.0 3.9 2.6

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 13 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

17 GEOMETRIA DE LA EXPOSICIÓN

Incluye el arreglo geométrico que ubica el objeto, la fuente y la placa radiográfica

17.1 Técnica Radiográfica

Siempre que sea posible y práctico deberá usarse la técnica de exposición de pared sencilla. Donde
no sea practico el uso de la técnica de pared sencilla. La técnica de doble pared debe ser usada. Un
adecuado número de exposiciones debe ser hecha para demostrar que el cubrimiento requerido a
sido cubierto.

17.2 Exposición Doble Pared / Vista Pared Doble (EPD/VPD)

Puede ser utilizada la técnica de EPD/VPD cuando el diámetro del tubo que contiene la soldadura es
de 3.5 pulgadas (88.9) o menos. El haz de radiación estará desalineado 15° de tal manera que las
paredes de imagen de la soldadura, del lado de la fuente y del lado de la película: no se traslapen en
las áreas de la radiografía que está siendo evaluada (elíptica). Por lo menos dos exposiciones
separadas a 90° se harán para la inspección radiográfica de la junta completa.

Especialmente cuidado debe ser tenido en cuenta para asegurar que la penumbra geométrica no se
excedida, si esta no puede ser cumplida una técnica de vista de pared sencilla debe ser usada

17.3 Exposición Pared Doble / Vista Pared Sencilla ( EPD/VPS)

Se utilizará la técnica EPD/VPS cuando la fuente radiográfica está en el exterior del tubo, pero a no
más de ½” pulgada. (12.7 mm) de la superficie de la soldadura. Por lo menos tres exposiciones
separadas 120° deberán ser hechas para la inspección radiográfica de una soldadura completa
Cuando la fuente radiográfica este en el exterior a más de ½” pulgada. (12.7 mm) desde la superficie
de la soldadura, al menos cuatro exposiciones separadas 90° se deben realizar para la inspección de
una soldadura completa.

17.4 Exposiciones Pared Sencilla / Vista Pared Sencilla EPD/VPS

Se utilizará la técnica EPS/VPS cuando la fuente radiográfica se pueda centrar dentro del tubo, en las
soldaduras de los tanques en juntas longitudinales, juntas verticales o para exponer una soldadura
circular a tope para la inspección radiográfica de la soldadura completa (panorámica).

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 14 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

Técnica de Exposición e ICI Selección y


Φ Exterior Arreglo Geométrico
Interpretación Ubicación

Selección T-276
Pared Simple/Vista
Ubicación T-277 Lado
Cualquiera Simple
de la fuente o lado de
EPS/VPS, T-271.1
la película

Técnica de Exposición e ICI Selección y


Φ Exterior Arreglo Geométrico
Interpretación Ubicación

Selección T-276
Pared Simple/Vista
Ubicación T-277 Lado
Cualquiera Simple
de la fuente o lado de
EPS/VPS, T-271.1
la película

Selección T-276
Pared Simple/Vista
Ubicación T-277 Lado
Cualquiera Simple
de la fuente o lado de
EPS/VPS, T-271.1
la película

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 15 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

Técnica de Exposición e ICI Selección y


Φ Exterior Arreglo Geométrico
Interpretación Ubicación

Doble Pared/Vista Simple


Selección T-276
EPD/VPS, T-271.2 (a)
Ubicación T-277 Lado
Cualquiera Como mínimo se toman
de la fuente o lado de
tres exposiciones
la película
separadas 120° para
cubrir toda la junta.

Doble Pared/Vista Simple


Selección T-276
EPD/VPS, T-271.2 (a)
Ubicación T-277 Lado
Cualquiera Como mínimo se toman
de la fuente o lado de
tres exposiciones
la película
separadas 120° para
cubrir toda la junta.

Doble Pared/Vista Simple


Selección T-276
EPD/VPS, T-271.2 (a)
Ubicación T-277 Lado
Cualquiera Como mínimo se toman
de la fuente o lado de
tres exposiciones
la película
separadas 120° para
cubrir toda la junta.

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 16 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

Técnica de Exposición e ICI Selección y


Φ Exterior Arreglo Geométrico
Interpretación Ubicación

Doble Pared/Vista Simple


Selección T-276
EPD/VPS, T-271.2 (a)
Ubicación T-277 Lado
Cualquiera Como mínimo se toman
de la fuente o lado de
tres exposiciones
la película
separadas 120° para
cubrir toda la junta.

Doble Pared/Vista Doble


Selección T-276
EPD/VPD, T-271 (b)(1)
3½”
Ubicación T-277 Lado
(88mm) Como mínimo dos
de la fuente
exposiciones separadas
90° para cubrir la junta

Doble Pared/Vista Doble


EPD/VPD, T-271 (b)(2)

Como mínimo se toman Selección T-276


tres exposiciones
3½”
separadas 60° o 120° Ubicación T-277 Lado
(88mm)
para cubrir toda la junta. de la fuente o lado de
O Menos
Se interpretan las la película
imágenes del cordón del
lado de la fuente y el del
lado de las películas por
superposición.

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 17 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

18 FÓRMULA PARA CALCULAR TIEMPOS DE EXPOSICIÓN

El tiempo de exposición debe ser calculado antes de tomar la radiografía del tramo asignado,
dependiendo principalmente de la actividad de la fuente en el momento de la toma, del diámetro y el
espesor de la junta; utilizando la siguiente formula:

F*A*D2
T=
C
Donde: T: Tiempo de exposición en minutos
F: Factor de la Película Utilizada ( 1 para Película Tipo 2 y 1.5 para Película Tipo I)
D: Distancia Fuente Película en cm
A: Factor de absorción del Material (ver tabla siguiente)
C: Actividad de la Fuente en mCi.

FACTOR DE ABSORCION EN ACERO


mm A mm A mm A mm A mm A mm A mm A
2 2.7 11 4.1 21 6 31 9 41 13.5 51 20 61 30
3 2.9 12 4.2 22 6.3 32 9.3 42 14 52 21 62 31.5
4 3.1 13 4.4 23 6.6 33 9.7 43 14.5 53 22 63 32
5 3.2 14 4.6 24 6.9 34 10.5 44 15 54 23 64 34
6 3.3 15 4.8 25 7.2 35 10.6 45 16 55 24 65 35
7 3.5 16 5 26 7.4 36 11 46 16.5 56 25 68 42
8 3.6 17 5.1 27 7.7 37 11.5 47 17 57 26 70 44
9 3.8 18 5.4 28 8 38 12 48 18 58 27 ----
10 3.9 19 5.6 29 8.4 39 12.5 49 18.5 59 28 ----
20 5.8 30 8.7 40 13 50 19.5 60 29 ----

19 REVELADO DE PELÍCULAS RADIOGRÁFICAS.

Para el adecuado revelado de las películas radiográficas el técnico debe seguir los lineamientos del
presente procedimiento.

Para el proceso de revelado se debe contar con las siguientes condiciones, materiales y equipos:

• Cuarto oscuro
• Laboratorio móvil tipo carpa
• Película expuesta
• Cronómetro
• Luz roja (Linterna o bombillo)
• Químicos preparados en sus respectivas cubetas
• Carretes (70 mm o 100 mm)

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 18 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

La preparación de los químicos se realiza de acuerdo a lo recomendado y establecido por el fabricante,


para el caso de químicos de revelado AGFA, se recomienda lo siguiente:

 Preparación de revelador: Por una parte, de revelador, adicionamos 4 partes de agua pura,
agitando constantemente a temperatura ambiente.

 Preparación de fijador: Por una parte, de revelador, adicionamos 4 partes de agua pura,
agitando constantemente a temperatura ambiente.

Durante el proceso de revelado:

 Inicialmente se verifica que no existan filtraciones de luz blanca al cuarto oscuro.

 Selección de películas expuestas, las cuales están identificadas con cinta de enmascarar en la
funda.

 A medida que se va llevando a cabo el revelado se saca la película de la funda y se encarreta


si es el caso.

 Llevar las películas al revelador, agitando constantemente hasta el tiempo necesario de acuerdo
al clima en donde se está llevando a cabo el proceso de revelado.

 Llevar las películas al baño de parada (agua), para terminar la acción del revelador durante dos
(2) minutos.

 Continuar con el fijado agitando periódicamente durante 4 minutos.

 Continuar con el baño final, donde debe permanecer durante 5 minutos para eliminar los
residuos del fijador.

 Posteriormente llevar al humectante durante 5 minutos para conseguir uniformidad en el


secado.

 Colgar las placas a temperatura ambiente para el secado y finalizar el proceso.

 Por último, después de cerciorar que están completamente secas, se procede a recogerlas para
la interpretación.

La película se debe cortar en la zona seca del laboratorio. En el caso de que utilice las chuspas para
empacar película desnuda, se debe hacer inmediatamente se desocupen éstas por las condiciones
climáticas; la humedad puede depositarse dentro de ésta alterando la calidad de las placas
radiográficas.

Para evitar inconvenientes durante las actividades de revelado, se verifica que:

• No existan filtraciones de luz blanca en el cuarto oscuro.


Procedimiento RT Aprobado por:
Página 19 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

• La lámpara de seguridad no debe tener fugas de luz blanca


• Agitar los químicos antes de empezar el proceso
• Cerciorarse que éstos estén en buen estado
• El cronómetro debe estar en ceros.

Resulta ser muy importante la agitación de las placas durante la permanencia de éstas en los químicos
reactivos y, los tiempos completos estipulados son importantes para la conservación de las placas
procesadas.

20 INTERPRETACIÓN Y CALIFICACIÓN

Las placas serán interpretadas y calificadas por el Inspector Nivel II o Nivel III, de acuerdo a los
estándares de aceptabilidad, de los códigos de referencia siguientes:

ANEXO A: ASME BPVC Sección VIII, División 1


ANEXO B: ASME BPVC Sección IX
ANEXO C: ANSI/ASME B31.1
ANEXO D: ANSI/ASME B31.3

Se utilizará, la versión, edición o adenda del código de referencia apropiado de acuerdo al diseño y
construcción del elemento que se inspeccionó.

21 INFORME DE INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA

El Reporte de Inspección Radiográfica, incluye toda la información de la inspección, es debidamente


diligenciado y entregado al cliente.

Se utiliza el FR-PR-19 INFORME DE INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA el cual contiene la información


de la inspección y la condición de aceptada o rechazada junto con todos los datos relevantes para
establecer la trazabilidad de las juntas.

1. Nombre del cliente


2. Proyecto
3. Identificación de las juntas inspeccionadas
4. Isótopo ir192
5. Actividad en ci
6. Arreglo geométrico
7. Tiempo de exposición
8. Tipo de película, marca y referencia.
9. Identificación de las indicaciones relevante (ver código de referencia)
10. Código de referencia, edición y adendas
11. Calificación de las indicaciones
12. Nombre y número del certificado del inspector nivel ii, firma.
13. Nombre y firma del representante del cliente que acepta el informe

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 20 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

ANEXO “A” ASME BPVC

CÓDIGO ASME SECCIÓN VIII DIVISIÓN 1-2017


UW-51 RADIOGRAPHIC EXAMINATION OF UW-51 EXAMEN RADIOGRÁFICO DE JUNTAS
WELDED JOINTS SOLDADAS
1. cualquier indicación caracterizada como una
(1) any indication characterized as a crack or grieta o zona de fusión o penetración incompleta.
zone of incomplete fusion or penetration; 2. cualquier otra indicación elongada de la
(2) any other elongated indication on the radiografía la cual tenga una longitud mayor que:
radiograph which has length greater than: (a) 1⁄4 in. (6 mm) para t hasta 3⁄4 in. (19 mm)
(a) 1⁄4 in. (6 mm) for t up to 3⁄4 in. (19 mm) (b) 1⁄3 t para t desde 3⁄4 in. (19 mm) to 21⁄4 in.
(b) 1⁄3t for t from 3⁄4 in. (19 mm) to 21⁄4 in. (57 (57 mm)
mm) (c) 3⁄4 in. (19 mm) para t sobre 21⁄4 in. (57 mm)
(c) 3⁄4 in. (19 mm) for t over 21⁄4 in. (57 mm) Donde: t el espesor de la soldadura excluyendo
Where: t p the thickness of the weld excluding algún reforzamiento permisible. Para una
any allowable reinforcement. For a butt weld soldadura a tope uniendo dos miembros teniendo
joining two members having different diferentes espesores cerca de la soldadura t es el
thicknesses at the weld, t is the thinner of menor de estos dos espesores. Si una soldadura
these two thicknesses. If a full penetration de penetración completa incluye una soldadura
weld includes a fillet weld, the thickness of the de filete, el espesor de la garganta del filete será
throat of the fillet shall be included in t. incluido en t.
(3) any group of aligned indications that have 3.) cualquier grupo de indicaciones alineadas que
an aggregate length greater than t in a length tenga una longitud agregada mayor que t en una
of 12t, except when the distance between the longitud de 12t, excepto cuando la distancia entre
successive imperfections exceeds 6L where L las imperfecciones sucesivas exceda 6L donde L
is the length of the longest imperfection in the es la longitud de la imperfección más larga en el
group; grupo;
(4) rounded indications in excess of that 4.) indicaciones redondeadas en exceso de lo
specified by the acceptance standards given in que está especificado por las normas de
Appendix 4. aceptación dado en el Apéndice 4

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 21 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

ASME VIII DIV. 1, UW-51 APÉNDICE 4

Presenta las figuras patrones para la evaluación de indicaciones redondeadas alineadas y/o agrupadas
para diferentes espesores del metal base.

A4-1 Aplicabilidad

Esta norma es aplicable materiales ferríticos, austeníticos y no ferrosos.

A4-2 Terminología.

(a) indicaciones redondeadas: indicaciones con una máxima longitud de tres veces el ancho o menos
en la radiografía son definidas como indicaciones redondeadas. Estas indicaciones pueden ser
circulares, elípticas, cónicas e irregulares en forma y pueden tener colas. En la evaluación del tamaño
de una indicación, la cola debe ser incluida. Una indicación puede ser desde cualquier imperfección en
la soldadura, tales como porosidad, escorias o tungsteno.

(b) indicaciones alineadas. Una secuencia de cuatro o más indicaciones redondeadas debe ser
consideradas para ser alineadas cuando el/as tocan una línea paralela a la longitud de la soldadura
trazada a través del centro de las dos indicaciones redondeadas externas.

(c) espesor t es el espesor de la soldadura, excluyendo cualquier refuerzo. Para una soldadura a tope
que une dos miembros que tienen diferentes espesores cerca a la soldadura, este es el menor de estos
dos espesores. Si una soldadura de penetración completa incluye una soldadura de filete, el espesor
de la garganta del filete será incluido en t.

A4.3 Criterios de Aceptación

(a) Image Density. Density within the image of the (a) Densidad de imagen, la imagen de la indicación
indication may vary and is not a criterion for puede variar y no es un criterio para aceptación o
acceptance or rejection. rechazo.
(b) Relevant Indications. (See Table 4-1 for (b) Indicaciones Relevantes (Ver Tabla 4-1 para
examples.) ejemplos)
Only those rounded indications which exceed the Solo estas indicaciones redondeadas las cuales
following dimensions shall be considered relevant. excedan las siguientes dimensiones serán
(1) 1⁄10t for t less than 1⁄8 in. (3 mm) consideradas relevantes.
(2) 1⁄64 in. for t from 1⁄8 in. to 1⁄4 in. (3 mm to 6 (1) 1/10t Para t menores que 1/8 " (3 mm).
(2) 1/64"para t desde 1/8 in a 1/4 " (3 mm a 6 mm),
mm), incl.
inclusive.
(3) 1⁄32 in. for t greater than 1⁄4 in. to 2 in. (6 mm to
(3) 1/32"para t mayor que ¼” a 2” (6 mm a 50 mm),
50 mm), incl. incluido.
(4) 1⁄16 in. for t greater than 2 in. (50 mm) (4) 1/16” para t mayor de 2” (50 mm)

(c) Maximum Size of Rounded Indication. (See (c) Máximo Tamaño de Indicaciones Redondeadas.
Table 4-1 for examples.) The maximum permissible (Ver Tabla 4-1 para ejemplos) El máximo tamaño
size of any indication shall be 1⁄4t, or 5⁄32 in. (4 permisible de cualquier indicación será 1/4t, o 5/32”. (4
mm), whichever is smaller; except that an isolated mm), el que sea menor, excepto que una indicación
indication separated from an adjacent indication by aislada separada desde una indicación adyacente por
1 in. (25 mm) or more may be 1⁄3t, or 1⁄4 in. (6 mm), 1" (25 mm) o más puede ser 1/3t, o 1/4" (6 mm), el
Procedimiento RT Aprobado por:
Página 22 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

whichever is less. For t greater than 2 in. (50 mm) que sea menor. Para t mayor que 2" (50 mm) el
the maximum permissible size of an isolated máximo tamaño permisible de una indicación aislada
indication shall be increased to 3⁄8 in (10 mm). será incrementado a 3/8" (10 mm).
(d) Aligned Rounded Indications. Aligned rounded
indications are acceptable when the summation of (d) Indicaciones Redondeadas Alineadas.
the diameters of the indications is less than t in a Las indicaciones redondeadas son aceptables
length of 12t. See Fig. 4-1. The length of groups of cuando la sumatoria de los diámetros de las
aligned rounded indications and the spacing indicaciones es menor que t en una longitud de 12t.
between the groups shall meet the requirements of Ver Fig. 4-1. La longitud de grupos de indicaciones
redondeadas alineadas y el espaciamiento entre los
Fig. 4-2.
grupos deben encontrar los requerimientos de la Fig.
(e) Spacing. The distance between adjacent
4-2.
rounded indications is not a factor in determining (e) Espaciamiento. La distancia entre indicaciones
acceptance or rejection, except as required for redondeadas adyacentes no es un factor para
isolated indications or groups of aligned indications. determinar aceptación o rechazo, excepto para
indicaciones aisladas o grupo de indicaciones
(f) Rounded Indication Charts. The rounded alineadas.
indications characterized as imperfections shall not
exceed that shown in the charts. The charts in Figs. (f) Cartas de Indicaciones Redondeadas. Las
4-3 through 4-8 illustrate various types of assorted, indicaciones redondeadas caracterizadas como
randomly dispersed and clustered rounded imperfecciones no deben exceder lo mostrado en
indications for different weld thicknesses greater cartas. Las cartas de la Fig. 4-3 hasta 4-8 ilustran
than 1⁄8 in. (3 mm). These charts represent the varios tipos de indicaciones redondeadas, dispersas al
maximum acceptable concentration limits for azar y agrupadas para diferentes espesores de
rounded indications. soldadura mayores que 1/8" (3 mm).
The charts for each thickness range represent full- Estas cartas representan los máximos límites de
scale 6 in. (150 mm) radiographs, and shall not be concentración aceptable para indicaciones
enlarged or reduced. The distributions shown are redondeadas. Las cartas para cada rango de espesor
not necessarily the patterns that may appear on the representan radiografías de tamaño completo 6" (150
radiograph, but are typical of the concentration and mm), y no deben ser alargadas o reducidas. Las
distribuciones mostradas no son necesariamente los
size of indications permitted.
diseños que pueden aparecerán la radiografía, pero
(g) Weld Thickness t less than 1/8 in. (3 mm). For t
son típicas de la concentración y el tamaño de
less than 1⁄8 in. (3 mm) the maximum number of indicaciones permitidas.
rounded indications shall not exceed 12 in a 6 in. (g) Espesor de soldadura t. menores que 1/8" (3 mm).
(150 mm) length of weld. A proportionally fewer Para t menores que 1/8" (3 mm) el máximo número de
number of indications shall be permitted in welds indicaciones redondeadas no deberán exceder 12" en
less than 6 in. (150 mm) in length. 6" (150 mm) de longitud de soldadura. Un número
(h) Clustered Indications. The illustrations for proporcionalmente menor de indicaciones será
clustered indications show up to four times as many permitido en soldaduras menores que 6" (150 mm) en
indications in a local area, as that shown in the longitud.
illustrations for random indications. The length of an (h) Indicaciones Agrupadas. Las ilustraciones para
acceptable cluster shall not exceed the lesser of 1 indicaciones agrupadas aceptables no deben exceder
in. (25 mm) or 2t. Where more than 1” (25mm) o 2t. Cuando más de una inclusión
one cluster is present, the sum of the lengths of the agrupada está presente se suman las longitudes de
clusters shall not exceed 1 in. (25 mm) in a 6 in. las agrupaciones y no deben exceder de 1” (25mm) en
(150 mm) length weld. una longitud de soldadura de 6” (150mm).

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 23 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

Figura 4-1 Indicaciones Redondeadas Alineadas

NOTA GENERAL: La suma de L1 a Lx debe ser menor que t en una longitud de 12t

Figura 4-2 Grupos de Indicaciones Redondeadas Alineadas

NOTA GENERAL: La suma de las longitudes de los grupos debe ser menor que t en una longitud de 12t

Máxima Longitud del Grupo Mínimo Espacio Entre Grupos


L = ¼” (6 mm) para t < ¾” (19 mm) 3L donde L es la longitud de mayor
L = 1/3t para t entre ¾” (19 mm) y 2¼” (57 mm) grupo adyacente que está evaluándose

Figura 4-3 Cartas para t = ⅛ a ¼ “ (de 3 a 6 mm), INCLUSIVE

(a) Indicaciones Redondeadas Distribuidas al Azar [Ver Nota (1)

(b) Indicación Aislada [Ver Nota (2)] (c) Racimo (Clúster)

Nota (1) Concentración típica y tamaños permitidos en cualquier longitud de 6” (150 mm) de Soldadura
Nota (2) Máximo Tamaño por tabla 4.1

Figura 4-4 Cartas para t > 1/4” a 3/8” (6 a 10 mm), inclusive

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 24 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

(a) Indicaciones Redondeadas Distribuidas al Azar [Ver Nota (1)

(b) Indicación Aislada [Ver Nota (2)] (c) Racimo (Clúster)

Nota (1) Concentración típica y tamaños permitidos en cualquier longitud de 6” (150 mm) de Soldadura
Nota (2) Máximo Tamaño por tabla 4.1

Figura 4-5 Cartas para t sobre 3⁄8 in. a 3⁄4 in. (10 mm a 19 mm), inclusive

(a) Indicaciones Redondeadas Distribuidas al Azar [Ver Nota (1)]

(b) Indicación Aislada [Ver Nota (2)] (c) Racimo

Nota (1) Concentración típica y tamaño permitido en cualquier tramo de 6 in. (150 mm) de soldadura.
Nota (2) Máximo tamaño según la Tabla 4-1.

FIG. 4-6 cartas para t sobre 3⁄4 in. a 2 in. (19 mm to 50 mm), inclusive

(a) Indicaciones Redondeadas Distribuidas al Azar [Ver Nota (1)]

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 25 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

(b) Indicación Aislada [Ver Nota (2)] (c) Racimo

Nota (1) Concentración típica y tamaño permitido en cualquier tramo de 6 in. (150 mm) de soldadura.
Nota (2) Máximo tamaño según la Tabla 4-1.

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 26 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

ANEXO B. ASME BPVC SECCIÓN IX Welding, Brazing & Fusing Qualifications

QW-190 OTHER TESTS AND


QW-190 OTRAS PRUEBAS Y EXAMENES
EXAMINATIONS
Calificación de Soldadores
Welders Performance Qualification

QW-191.1.2 Acceptance Criteria. QW-191.1.2 Criterios de Aceptación

QW-191.1.2.2 Qualification Test Welds. Welder QW-191.1.2.2 Pruebas de Calificación de Soldaduras.


and welding operator performance tests by Los soldadores u operadores de soldadura que van a
radiography of welds in test assemblies shall be ser calificados por radiografía, las películas no deben
judged unacceptable when the radiograph exhibits any presentar imperfecciones mayores a las siguientes
imperfections in excess of the limits specified below especificaciones:
(a) Linear Indications
(1) any type of crack or zone of incomplete fusion or (a) Indicaciones Lineales
penetration (1) Cualquier tipo de grieta, falta de fusión o falta de
(2) any elongated slag inclusion which has a length penetración.
greater than (2) Inclusiones de escoria alargadas que tengan una
(-a) 1/8 in. (3 mm) for t up to 3/8 in. (10 mm), inclusive longitud mayor que
(-b) 1/3t for t over 3/8 in. (10 mm) to 21/4 in. (-a) 1/8 in. (3 mm) para t hasta 3/8 in (10 mm)
(57 mm), inclusive (-b) 1/3t para t mayor de 3/8 in (10 mm) hasta 2 ¼ in
(-c) 3/4 in. (19 mm) for t over 21/4 in. (57 mm) (57 mm) inclusive.
(3) any group of slag inclusions in line that have an (-c) 3/4 in (19 mm) para t mayor de 2 ¼ in (57 mm)
aggregate length greater than t in a length of 12t , (3) Cualquier grupo de escorias alineadas que tenga
except when the distance between the successive un valor agregado total mayor que t en una longitud de
imperfections exceeds 6L where L is the length of the 12t, excepto cuando la distancia entre imperfecciones
longest imperfection in the group sucesivas excede 6L, donde L es la longitud de la
mayor imperfección del grupo.
(b) Rounded Indications
(1) The maximum permissible dimension for rounded (b) Indicaciones Redondeadas
indications shall be 20% of t or 1/8 in. (3 mm), (1) La mayor dimensión permisible para indicaciones
whichever is smaller. redondeadas debe de estar entre 20% de t o 1/8 in. (3
(2) For welds in material less than 1/8 in. (3 mm) in mm), el de menor valor.
thickness, the maximum number of acceptable (2) Para soldaduras en materiales con un espesor
rounded indications shall not exceed 12 in a 6 in. (150 menor de 1/8 in (3 mm), el máximo número de
mm) length of weld. A proportionately fewer number of indicaciones redondeadas aceptables no debe de
rounded indications shall be permitted in welds less exceder de 12 en una longitud de 6 in. (150 mm) de
than 6 in. (150 mm) in length. soldadura. Para soldaduras que tengan una longitud
(3) For welds in material 1/8 in. (3 mm) or greater in menor de 6 in. (150 mm) el número permitido debe ser
thickness, the charts in Figure QW-191.1.2.2(b)(4) proporcional a la longitud de la soldadura.
represent the maximum acceptable types of rounded (3) Para soldaduras en materiales de 1/8 in (3 mm) de
indications illustrated in typically clustered, assorted, espesor o mayor se aplican las cartas de las figuras
and randomly dispersed configurations. Rounded QW-191.1.2.2(b)(4) que representan los máximos
indications less than 1/32 in. (0.8 mm) in maximum aceptables de indicaciones redondeadas como
diameter shall not be considered in these ranges of racimos, grupos o dispersamente distribuidas.
material thickness Indicaciones Redondeadas menores de 1/32 in (0.8
mm) de diámetro no se deben de considerar en las
pruebas de calificación para espesores dentro de este
rango

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 27 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 28 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

ANEXO “C” ANSI/ASME B31.1 POWER PIPING

136.4.5 RADIOGRAPHY. 136.4.5 RADIOGRAFÍA


When required by this Chapter (see Table 136.4), Cuando sea requerido por éste capítulo (ver Tabla
radiographic examination shall be performed in 136.4), el examen radiográfico debe ser realizado de
accordance with Article 2 of acuerdo al Artículo 2 de la Sección V del ASME Boiler
Section V of the ASME Boiler and Pressure Vessel and Pressure Vessel Code, excepto que lo requisitos
Code, except that the requirements of T-274 are to be de T-274 sean utilizados como guía pero, no con el fin
used as a guide but not for the rejection of radiographs de rechazar las radiografías a menos que la penumbra
unless the geometrical unsharpness exceeds 0.07 in. geométrica exceda 0.07 in. (2.0 mm).
(2.0 mm). (A) Estándares de Aceptación. Las Soldaduras que
(A) Acceptance Standards. Welds that are shown by muestran en la radiografía cualquiera de los siguientes
radiography to have any of the following types of tipos de discontinuidades son inaceptables:
discontinuities unacceptable:

(A.1) any type of crack or zone of incomplete fusion (A-1) cualquier tipo de grieta o zona de fusión o
or penetration penetración incompleta.
(A.2) any other elongated indication that has a (A-2) cualquier otra indicación alargada con una
length greater than longitud mayor que:
(A.2.1) 1⁄4 in. (6.0 mm) for t up to 3⁄4 in. (19.0 mm), (A.2.1) ¼ in (6.0 mm) para t hasta ¾ in (19.0 mm),
Inclusive inclusive
(A.2.2) 1⁄3t for t from 3⁄4 in. (19.0 mm) to 21⁄4 in. (A.2.2) 1/3t desde ¾ in (19.0 mm) hasta 2¼ in (57.0
(57.0 mm), incl. mm) donde t es la porción más delgada de la soldadura.
(A.2.3) 3⁄4 in. (19.0 mm) for t over 21⁄4 in. (57.0 mm) NOTA: t como se ha referido en (A.2.1) y (A.2.2), aplica
where t is the thickness of the thinner portion of the a los espesores de la soldadura que está siendo
weld examinado; si una soldadura une dos miembros que
NOTE: t referred to in (A.2.1), (A.2.2), and (A.2.3) tienen diferente espesor, t es el espesor menor de los
above pertains to the thickness of the weld being dos.
examined; if a weld joins two members having different (A.3) cualquier grupo de indicaciones agregadas que
thickness at the weld, t is the thinner of these two tengan una longitud mayor que t en una longitud de 12t,
thickness. excepto cuando la distancia entre dos indicaciones
(A.3) any group of indications in line that have an sucesivas excede 6L donde L es la longitud de la mayor
aggregate length greater than t in a length of 12t, indicación del grupo.
except where the distance between the successive (A.4) la porosidad en exceso es aquella considerada
indications exceeds 6L where L is the longest como aceptable por el Appendix A-250 de la Sección I
indication in the group del ASME Boiler and Pressure Vessel Code.
A.4) porosity in excess of that shown as acceptable in (A.5) Concavidad en la raíz cuando existe un cambio
Appendix A-250 of Section I of the ASME Boiler and abrupto de densidad en la radiografía.
Pressure Vessel Code
(A.5) root concavity when there is an abrupt change
in density, as indicated on the radiograph

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 29 de 30
Código Documento: Revisión No.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN RT-PR-04 0


Fecha de Emisión
RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS
Marzo 9 de 2018

ANEXO D. ANSI/ASME B31.3 Process Piping

De acuerdo al código B31-3, 341.5.1 (b) Radiografía por muestreo, para las soldaduras a tope
circunferenciales y otro tipo de soldadura, se recomienda como mínimo una toma de una soldadura de
muestra, tomada entre 20 uniones soldadas por cada soldador. A menos que se especifique de otra
forma, los criterios de aceptación son los presentados en la tabla 341.3.2 siguiente para servicio normal.

CÓDIGO ANSI/ASME B 31.3


TABLA 341.3.2 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
Criterio
Valores Límites [Nota (6)]
Símbolo Medida
A Tamaño de la imperfección Cero (No hay imperfección evidente)
B Profundidad de penetración incompleta ≤ 1 mm (1/32” ) y ≤ 0.2₸w
≤ 38 mm (1.5”) en 150 mm (6”) de soldadura
C ≤ 38 mm (1.5”) en 150 mm (6”) en cualquier tramo de
Longitud Acumulada de falta de fusión y penetración
soldadura o 25% del total del cordón, el valor que sea
incompleta
menor
D Tamaño y distribución de porosidad interna Ver apéndice 4 del ASME VIII División 1
E Tamaño y distribución de porosidad interna Para ₸w ≤ 6 mm (1/4”), mismo límite que D
Para ₸w > 6 mm (1/4”), el límite es 1.5 x D
F Inclusión de escoria, tungsteno o indicación elongada
Longitud Individual ≤ ₸w /3
Ancho individual ≤ 2.5 mm (3/32”) y ≤ ₸w /3
Longitud acumulada ≤ ₸w en una longitud de 12 ₸w
G Inclusión de escoria, tungsteno o indicación elongada
Longitud Individual ≤ 2 ₸w
Ancho individual ≤ 3 mm (1/8”) y ≤ ₸w /2
Longitud acumulada ≤ 4 ₸w en 150 mm (6”) de soldadura.

6) Cuando dos valores límites están separado por la conjunción “Y”, el menor de los valores establece el criterio de aceptación. Cuando
dos conjuntos de valores están separados por la conjunción “o”, el mayor valor es aceptable. ₸w es el espesor nominal de pared del
componente más delgado de una unión a tope.

Figura 341.3.2 Defectos Típicos de Soldadura

(c) Falta de fusión en un lado de la raíz por


(a) Falta de fusión del bisel (b) Falta de Fusión entre pases adyacentes
desalineamiento.

(d) Falta de Penetración (e) Cordón de raíz cóncavo (f) Socavado externo e interno

Procedimiento RT Aprobado por:


Página 30 de 30

También podría gustarte