Está en la página 1de 4

Descripción de la empresa

Razón social: centro comercial hueco número uno p.h

Objeto social:
Reseña histórica
El centro comercial fue registrado el 27 de diciembre de 1991 en la ciudad de
Medellín. Iniciando con la construcción de varios locales comerciales con gran
variedad de productos, con precios muy bajos así atrayendo muchas personas al
centro de la ciudad.
Desde el año 1997 al sector de Guayaquil empezaron a llegar comerciantes del oriente
antioqueño, esas personas provenientes de los pueblos de El Santuario, Granada y
Marinilla abrieron locales para la venta de ropa y otros artículos. Como la mayoría de esas
personas eran familiares empezaron a unir entre sí los locales para que se pudieran
comunicar.
El sector se convirtió en un sitio lleno de locales diferentes unidos por pasajes que
formaban una especie de laberinto con múltiples salidas. Esto hizo que los habitantes del
lugar empezaran a llamarlo “El Hueco”. Este nombre empezó a hacerse famoso en la
ciudad quedando en la memoria de todos; por eso, los administradores de los centros
comerciales El Hueco Pichincha, El Hueco Número Uno y el Centro Comercial Japón
registraron el nombre “El Hueco” como marca internacional desde el año 2001.
Así es como El Hueco empezó a hacerse el sector más rico de la ciudad de Medellín no
sólo por su multiculturalidad y sino porque es el sitio donde más dinero se mueve.

Misión
Trabajar día a día en la satisfacción de las necesidades de los propietarios y
copropietarios, asistiéndolos y asesorándolos en temas de interés relacionados
con el servicio, la seguridad y el compromiso para con el cliente final; mejorando
así la imagen que el centro comercial proyecta a sus compradores. Todo esto
facilitando por la constante comunicación y participación interna, que permiten
hacer del trabajo diario una oportunidad para mantener un ambiente acogedor,
confiable y organizado que garantice el incremento de las utilidades de los
comerciantes y la fidelidad y satisfacción del cliente.

Visión
El Centro Comercial El Hueco El Número Uno pretende estar a la vanguardia del
mercado, a través de la constante innovación y diferenciación que lo ubique como
la mejor opción para comerciantes y compradores del sector antioqueño ubicado
en el centro de la ciudad, dedicado a las ventas al por mayor y al detal.

Política de Calidad
 Ser una fuente de trabajo formal para las personas, respetando sus competencias y
satisfaciendo las ambiciones del centro comercial.
 Fomentar la creatividad, para innovar y ser competitivos en el mercado actual, superando
las fortalezas de la competencia.
 Evaluar de forma objetiva el rendimiento de los empleados, según sus responsabilidades.
 Publicar y difundir los objetivos y políticas, así como todos aquellos aspectos que
caractericen al centro comercial, aceptando las críticas y sugerencias de los propietarios y
clientes, para lograr una constante superación y hacer partícipes activos a estos.
 Incentivar el mejoramiento continuo y la calidad del servicio, como una filosofía
fundamental para mantener e incrementar el número de clientes y mejorar la imagen
corporativa del centro comercial.

Valores
 Honestidad: decir la verdad y respetar lo ajeno.
 Unión: trabajar en equipo para lograr grandes metas.
 Ética: satisfacción de los colaboradores, buen trato, reconocimiento y motivación
 Confianza: hacer el trabajo bien y mejorar continuamente como personas y
empresas.
 Orden: exceder las expectativas del cliente en limpieza, actualización y existencia
del producto.

Objetivos corporativos

 Talento humano
 Responsabilidad social
 Rentabilidad

Nuestros clientes
Nuestros servicios lo adquiere propietarios, copropietarios y arrendatarios de los
locales comerciales del centro comercial hueco número uno.

Factores críticos de éxito


 Cumplimiento en la obligación con la administración
 Cumplimiento al manual de convivencia
 Inasistencia de directivos
 Conocimiento del servicio prestado
 Logística del centro comercial
 Ubicación
 Buena publicidad
 Establecer objetivos y posicionamiento
 Buen equipo de trabajo con talento
 Capacidad de innovación y adaptación
 Buena comunicación entre administración y copropietarios

ASAMBLEA GENERAL

Consejo administrativo

Administrador

Externos (contador-
revisor fiscal

Secretaria

Coordinadora servicios Auxiliar administrativa Auxiliar


generales 1 administrativa 2

Aseo Vigilancia

También podría gustarte