Está en la página 1de 5

26/9/2019 Tema: Foro - Semana 5 y 6

  Publicado  Editar 

Este es un foro con calificación: vale 75 puntos fecha límite 8 de oct en 23:55

Este foro es grupal, por lo que cada grupo tiene su propia conversación para este tema. Estas son
las conversaciones a las que tiene acceso:

GRUPO PROY/PRIMER BLOQUE-ORGANIZACION Y METODOS-[GRUPO4]-A 11 11

Foro - Semana 5 y 6

FORO
https://poli.instructure.com/courses/11197/discussion_topics/120964 1/5
26/9/2019 Tema: Foro - Semana 5 y 6

Módulo ORGANIZACION Y METODOS

Título Producto - necesidades del cliente la productividad

Análisis de necesidades
Competencia

Buen día estimados estudiantes del módulo de la materia Organización y


Métodos este espacio está destinado a la actividad de la semana 5 y 6 de
nuestro cronograma.
Saludo:

Indicación En el marco de la satisfacción de las necesidades del cliente y la


de productividad cada estudiante realizara un análisis de uno de los
actividades siguientes productos (hay libertad de elección del producto)

Producto 1, cinturón métrico:

Producto 2, Paraguas en forma de cúpula:

https://poli.instructure.com/courses/11197/discussion_topics/120964 2/5
26/9/2019 Tema: Foro - Semana 5 y 6

Producto 3, Pantuflas con luz incorporada:

Pasos para participar en el foro:

Paso 1: seleccionar producto.

https://poli.instructure.com/courses/11197/discussion_topics/120964 3/5
26/9/2019 Tema: Foro - Semana 5 y 6

Paso 2: realizar análisis partiendo de las necesidades percibidas por el


grupo, que pueden ser satisfechas por el producto seleccionado. A parte
del análisis debe de llevar información cruzada de otras fuentes en
relación al mercado de productos suplementarios del producto
seleccionado (Este punto corresponde a la primera intervención del
grupo).

Paso 3: realizar intervención en relación a uno de los aportes realizados


por otro de los grupos.

Se recomienda que cada participación tenga una extensión de entre 300 y


400 palabras, el uso de información de otros autores sin la debida citación
ocasiona un cero automático. Por ultimo en la intervención no se deben
subir documentos anexos.

De antemano agradezco por los aportes.

Cordial saludo.

Mateo Pachón Rincón

La dinámica consiste en seleccionar un producto y realizar las actividades


comprendidas entre los pasos uno y tres.
Consigna

Cuestionamientos que centren el debate, se recomienda de 1 a 3


preguntas.

1. ¿Qué necesidades identifica en el producto seleccionado?,


explique su respuesta.

Preguntas

2. ¿Qué elementos importantes destaca al cruzar las necesidades


identificadas con información de fuentes externas?, Se recomienda
consultar google patent

Criterios de Qué aspectos o ítems va a tener en cuenta el tutor para evaluar el foro.
evaluación
https://poli.instructure.com/courses/11197/discussion_topics/120964 4/5
26/9/2019 Tema: Foro - Semana 5 y 6

En total por grupo se realizan dos intervenciones correspondientes a los


pasos dos y tres, en cada una de ellas se debe incluir en el principio el
nombre completo de los integrantes del grupo.

La calificación consiste en un 70% de la primera intervención, relacionada


con el producto seleccionado; el restante 30% consiste en la intervención
relacionada con la participación de uno de los demás grupos.

Estoy seguro que este foro contribuirá a sus capacidades de consulta y


análisis en el marco del desarrollo de productos y la consulta de bases de
datos como es Google Patents.
Cierre

Mateo Pachón Rincón


Firma

Buscar respuestas o autor No leído   

 Responder...

https://poli.instructure.com/courses/11197/discussion_topics/120964 5/5

También podría gustarte