Está en la página 1de 10

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Nueva Esparta


Ingeniería Civil

Mantenimiento

Proyecto de Mantenimiento: Vialidad Club


Deportivo Santa Paula – Centro Comercial
El Sol
ISO 9001

Este trabajo está en base a la ISO 9001, la cual es una norma internacional
que se aplica a los sistemas de gestión de calidad (SGC) y que se centra en todos
los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar
para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de
sus productos o servicios.

El enfoque que se le da a este proyecto está basado en los procesos de


desarrollo que se llevan a cabo durante la reparación de las fallas que se
presentan en la vialidad Club Deportivo Santa Paula – Centro Comercial El Sol.

La ISO 9001 enfatiza la importancia de la comprensión y el cumplimiento de


los requisitos necesarios para completar un proceso de la manera más eficaz
posible, la obtención de resultados por el buen desarrollo y eficacia del proyecto, y
las mejoras continuas de los procesos que se llevan a cabo.

El objetivo principal de esta norma aplicada al proyecto, es que el resultado


final del producto, en nuestro caso la vialidad Club Deportivo Santa Paula – Centro
Comercial El Sol, satisfaga las necesidades y requisitos requeridos por los
individuos, los entes legales y reglamentarios aplicados.

Una vez pautados los procesos a emplear para solucionar las fallas en la vía
asignada, se anexara un “Plan de Mantenimiento” para el año 2017, el cual debe
actualizarse anualmente según las necesidades que el producto requiera. Este
Plan de Mantenimiento seria nuestro Manual de Calidad.
MEMORIA DESCRIPTIVA

El presente proyecto tiene como finalidad definir y estructurar un plan de


mantenimiento para la vialidad del Club Deportivo Santa Paula al Centro
Comercial El Sol durante el año 2017.

La vialidad asignada tiene cuatro canales, dos en cada dirección y se


encuentra en la Avenida Circunvalación del Sol, y va desde el Club Deportivo
Santa Paula hasta el Centro Comercial el Sol. Esta Avenida se ubica paralela a la
Avenida principal del Cafetal, conectadas por medio de la Avenida El Morao.

La zona donde se encuentra la vía del Club Deportivo Santa Paula hasta el
Centro Comercial el Sol es parte de la urbanización Santa Paula, la cual pertenece
al Municipio Baruta, tiene una longitud de 370 metros lineales y se contempla el
plan de mantenimiento debido a las condiciones actuales que presenta la vía
mencionada.

A continuación se muestra la delimitación de la vía asignada:


Condiciones Iniciales de la vialidad del Club Deportivo
Santa Paula – C.C. El Sol

La vialidad urbana presenta deterioro en varios tramos de su trayecto y se

observó en diferentes fallas, lo siguiente:

 El asfalto no cumple con el espesor requerido por norma, por lo que no es apto

para el tránsito vehicular.

 El material utilizado para la compactación del asfalto no es el indicado, ya que

en vez de granzón utilizaron tierra amarilla.

 Falta de uniformidad de riego o distribución del asfalto. El trabajo no fue bien

ejecutado.

 Falta nivelación de las redes de servicios públicos.

 Se observa ruptura del asfalto por paso de acometida de un servicio púbico.

 Se presentan grietas por falta de compactación del asfalto en diversos lugares.

 Se presentan fracturas deterioradas con el tiempo por la falta de

mantenimiento que tienen grandes dimensiones.

 Se observa descuido de las áreas verdes que se encuentran en los

alrededores y por el medio de la vía.

 No tiene personal de aseo fijo, se encuentran desechos vegetales de las áreas

verdes en la vía, como hojas y ramas.

 La señalización de la vía ha sido estropeada por vandalismo.

 Se observa desgaste en las líneas divisorias, líneas centrales y de paso

peatonal en ambos sentidos de circulación.

 Algunos tramos de las aceras presentan obstrucción por raíces de árboles.


Ubicación de las fallas que se encuentran en la vialidad
Club Deportivo Santa Paula – Centro Comercial El Sol

Análisis Patológico

El origen de las fallas se genera por:

 Mala ejecución de los trabajos


 Uso de materiales no adecuados
 Falta de canalización de los servicios
 Trabajos posteriores al asfaltado no fueron supervisados
 Desgaste por el paso del tiempo

En base al análisis realizado se recomendó el asfaltado total del tramo en


cuestión.
Perfil del personal

Ingeniero Civil

Debe tener conocimientos amplios sobre el proceso de instalación del

asfalto, servicios públicos, pintura vial y señalización. Su deber será supervisar

que el plan de mantenimiento de la vialidad se lleve a cabo de la manera más

eficientemente posible.

Operadores de maquinarias

Personas con facultades y conocimientos amplios de la maquinaria a operar.

Deben ser capaces de resolver un problema si este se presentase durante el

proceso de asfaltado.

Jardinero y ayudante de jardinería

Ambos individuos deberán tener conocimientos y practicas sobre las

operaciones de preparación de tierra, recorte y limpieza de ramas, extracción de

plantas, corte de raíces, poda, recorte de arbustos y uso de maquinarias

necesarias en su ámbito.

Pintor y ayudante de pintura

Estas personas deben saber leer seguir los planos para pintar las líneas de la

vía de circulación asignada, donde van y dimensionarlas al espacio.


Para realizar el asfaltado total de la vía asignada se tiene que seguir el
proceso de instalación del asfalto. Para este trabajo se necesitara:

 Mano de obra

Maestro de obra

Operador de Finisher

Operador de Tampo

Operador de Rosco

Operador de Aplanadora

Operador de Cisterna

Operador de Volteo

Espesorista

Rastrilleros

Paleros

 Medios Técnicos

Finisher

Tampo

Aplanadora

Rosco

Cisterna

Pasos a seguir y materiales a utilizar para la el asfaltado de la vialidad Club


Deportivo Santa Paula – Centro Comercial El Sol

1. Escarificación
2. Limpieza de residuos

3. Se procede a aplicar una base de granzón de 5 centímetros de espesor. Para


luego realizar su respectiva compactación.

4. Humedecer la superficie en la cual será regado el nuevo asfalto. Se rocía con


la manguera del camión cisterna el área de trabajo.

5. Colocación del RC250, el cual es un líquido negro derivado del petróleo que se
utiliza como pegamento entre la superficie y la nueva capa asfáltica. Se mezcla
el RC250 con gasoil para hacerlo más manejable y se aplica con un camión
llamado Rosco, el cual esparce uniformemente la mezcla. Se recomendó la
aplicación de la carpeta asfáltica 24 horas luego de haber colocado el RC250.

6. Aplicación de la carpeta asfáltica entre 8 y 10 centímetros de espesor por ser


una zona residencial, a una temperatura de entre 20 y 30°C. El chofer de esta
máquina se dirige a una velocidad mínima, mientras el espesorista ubicado en
la parte trasera de la maquina va dirigiendo el espesor de la aplicación.

7. Paso de aplanadora, este punto es muy importante para eliminar los poros y
aire proveniente de la instalación. Se recomendó un mínimo de seis pasos de
ida y vuelta, para así lograr una buena compactación. Es necesario que la
aplanadora cuente con un flujo de agua constante en todo el proceso.

8. Paso de Tampo, el cual es un camión con 8 cauchos lisos. Este es el último


proceso necesario para el acabado final del asfalto. Es necesario entre 6 y 8
pases de ida y vuelta, hasta que la superficie arroje un brillo.
Se plantea la realización del asfaltado en cuatro fases, la primera comprenderá
el canal derecho del sentido Centro Comercial El Sol – Club Deportivo Santa
Paula, dejando un canal habilitado para la circulación. La segunda fase
comprenderá el canal izquierdo en el mismo sentido. La tercera fase se ejecutara
el canal izquierdo sentido Club Deportivo Santa Paula – Centro Comercial El Sol,
la fase cuatro se asfaltara el canal derecho del sentido anteriormente indicado.

El paso vehicular puede ser abierto inmediatamente luego de que se termine el


paso del Tampo. Se recomendó la demarcación de la vía luego de tres días de la
instalación.

El jardinero y el ayudante de jardinería desarrollaron su trabajo de manera


minuciosa, despejaron las aceras que eran obstruidas por las raíces de los
árboles, podaron arboles cuyas ramas podían caerse, podaron los arbustos que
rodean las aceras y plantaron nuevos arbustos en la isla que separa los canales
de diferentes sentidos ya que, las plantas que ahí se encontraban estaban secas y
sin vida por falta de cuidado. Una vez que la cuadrilla de jardinería haya hecho su
trabajo, se mantendrá una vez al mes durante todo el año.

El pintor y el ayudante de pintura se hicieron cargo de restablecer todas las


líneas divisorias, centrales y de cruces de paso peatonal desde el primer cruce de
la avenida Circunvalación del Sol hasta el Centro Comercial El Sol.

Las señalizaciones de paso peatonal, límite de velocidad y cruce fueron


sustituidos ya que presentaban daños.
INFORME ANUAL

El presente informe tiene como finalidad describir los trabajos realizados en

el periodo 2.017 para la vialidad urbana Club Deportivo Santa Paula – Centro

Comercial El Sol.

Se colocaron 370 metros lineales de asfalto nuevo, se realizó demarcado

vial y peatonal, estableciendo un mantenimiento trimestral de dicho trabajo de

pintura, otorgándole así a la comunidad una vía segura y confortable.

Se recuperaron y sembraron áreas verdes en todo el recorrido de la vía,

implementando un mantenimiento mensual de toda la jardinería (riego, poda y

desmalezamiento).

Se instalaron señalizaciones nuevas del tipo vehicular, peatonal y de

ubicación, a lo largo de la vía.

Se lograron todos los objetivos planteados al principio del proyecto.

También podría gustarte