Está en la página 1de 21

Solución Pregunta N°1:

a) Límites de Control 1
Costo de transferir $ 4 2
 3b  3
Tasa interés diaria 0.000083 Z*   
Varianza de los saldos diarios 90,250,000
 4i 
El límite inferior corresponde a: $ 14,811
El límite superior corresponde a: $ 44,433
B) M$ 38.621
No debe hacer nada porque el efectivo se encuentra dentro de los límites de control.
C) M$ 4.580
Retirar (Z- 4580) $ 9,231 Deber retirar de valores de fácil liquidación M$
D) M$ 23.745
No debe hacer nada porque el efectivo se encuentra dentro de los límites de control.
Solución Pregunta N°1 literal b):
Partidas Principio Fin
Inventario 5,000 7,000
Ctas por Cobrar 1,600 2,400
Ctas por Pagar 2,700 4,800

Primero calculamos las tres razones de rotación:

Rotación de inventario = $30000/7.000 5.0


Rotación de cuentas por cobrar $50.000/2.000 25.0
Rotación de cuentas por pagar $30.000/3.750 8.0

Y las usamos para obtener los diferentes periodos:

Periodo de inventario 365/5 = 73.0


Periodo de cuentas por cobrar 365/25 = 14.6
Periodo de cuentas por pagar 365/8 = 45.6

Entonces:
Cobro de las Ventas = 14.6
Mantención de Inventario = 73.0
Pago de las Facturas = 45.6

La empresa Aspigar cobra las ventas en 14,6 días, mantiene el inventario 73 días y paga las fact
en este caso es la suma de los períodos de inventario y de cuentas por cobrar: 73 + 14,6 = 87,6
el ciclo operativo y el período de cuentas por pagar: 87,6 - 42 = 45,6 días
1,083,000,000 3,249,000,000,000
0.0003333333 $ 14,811
H = 3* Z
$ 44,433

es de control.

e valores de fácil liquidación M$ 9.231.-

es de control.
Promedio Ventas a Crédito 50,000
6,000 Costo de Ventas 30,000
2,000 Días 365
3,750

Veces
Veces
Veces

Días
Días
Días

El Ciclo Operativo: 88 Días


El Ciclo de Efectivo: 42 Días

entario 73 días y paga las facturas en casi 46 días. El Ciclo Operativo


s por cobrar: 73 + 14,6 = 87,6 días. El Ciclo de Efectivo es la diferencia entre
Solución Pregunta N°2:
Contribución Adicional de las Ventas a las Utilidades
10.000 alfombras * ($ 52 de precio de Venta Promedio - $ 32 de Costo Variable)

Costo de la Inversión Marginal en Cuentas por Cobrar:


Inversión Promedio con el Plan Propuesto
( $ 32 * 112.000 cajas) $ 3,584,000 $ 597,333
360 / 60 Dias 6.00
Inversión Promedio con el Plan Actual
( $ 32 * 102.000 cajas) $ 3,264,000 -$ 408,000
360 / 45 Dias 8.00
Inversión Marginal en Cuentas por Cobrar: $ 189,333

Costo de la Inversión Marginal en Cuentas por Cobrar (0,18 * $ 189.333)

Costo de Deudas Incobrables Marginales:


Deudas Incobrables con el Plan Propuesto (0,04*$52*112000 cajas) $ 232,960
Deudas Incobrables con el Plan Actual (0,03*$52*102.000 cajas) $ 159,120
Costo de Deudas Incobrables Marginales:
Pérdida Neta debida a la puesta en Marcha del Plan Propuesto:

Por lo tanto, como se espera una pérdida neta de $ 87.920 debido a la relajación de los estánderes de crédito, no
ponerse en marcha el Plan Propuesto.
$ 20,000 4

-$ 34,080

-$ 73,840
-$ 87,920

los estánderes de crédito, no debería


Solución Pregunta N°3:
Promedio Ctas por Cobrar 18,250,500 Ventas a Crédito 120,250,000
Costo de Venta 98,450,000 Compras al Crédito 77,150,000
Inventario Promedio 19,350,000 Promedio de Ctas por Pagar 12,800,000

Necesidades de Financiamiento 241,000,000


Costo de Oportunidad 18%

Item Rotación (veces) Permanencia (días)


Cuentas por Cobrar Ventas /CxC = 6.59 360/ rotación = 55
Inventarios Costo venta/ Invent = 5.09 360/ rotación = 71
Cuentas por pagar Compras cr. /CxP = 6.03 360/ rotación = 60
Ciclo de Caja PPC+PPI -PPP 55+71-60 66

Cuentas por cobrar


De acuerdo a los datos anteriores:
El Ciclo de Caja de la empresa es = 66 Días
La Rotación del efectivo es: 360/ 66 días = 5.48 Veces
El efectivo mínimo de operación es: $241.000.000/ 5,48 = $ 43,960,139
El costo de mantener ese saldo en caja es: $ 43.960.139* 0,18 = $ 7,912,825

DATOS
70 PPC = periodo promedio de cobro
65 PPI = permanencia promedio de inventarios
35 PPP = periodo promedio de pago

Ciclo Operativo (CO)= PPI+PPC 135


Ciclo de Caja = CO -PPP 100
PPC = periodo promedio de cobro
PPI = permanencia promedio de inventarios
PPP = periodo promedio de pago
Solución Pregunta N°4:
a) Cantidad óptima
Costo de mantener $ 160
2 S O 18,200,000,000 $ 113,750,000 10,665
Costo de pedir $ 14,000 Q*  $ 160
Demanda 650,000 C
La cantidad óptima de pedido corresponde a 10,665 unidades.
b) Costo Total (10.665 u)
Q/2*C + S/Q * O 10,665 $ 160 + 650,000 $ 14,000
2 10,665
$ 853,229 + $ 853,229
Costo Total $ 1,706,458
El costo total asociado a 10665 u corresponde a $1706.458,-
c) Nº Pedidos: En el periodo se deben realizar 61
S 650,000 61 pedidos
Q 10,665
d) Ciclo de pedido:
Nº día periodo 360 5.9 Cada 6 días aproximadamente.
Nº pedidos 61
e) Punto de reorden
Nº días Ciclo pedidos - Días de demora
6 4
Nº días 2 días
Nº unidades Consumo diario * días demora
1,778 4
Nº unidades 7,110
Se debe ordenar al segundo día del ciclo de pedido o cuando quede 7.110 kilos.

f) Cantidad óptima
Costo de mantener $ 160
2 S O 25,350,000,000 $ 158,437,500 12,587
Costo de pedir $ 19,500 Q*  $ 160
Demanda 650,000 C
La cantidad óptima de pedido aumentaría, dado que al aumentar el costo de pedir para optimizar
se debería realizar pedidos de más unidades.

Nivel del Inventario Cantidad Costo del Costo de Costo Total


de Seguridad (kilos) Faltante $ Mantener Inv Seguridad
1 - $ 225,000 $ - $ 225,000
2 480 $ 183,000 $ 76,800 $ 259,800
3 690 $ 98,000 $ 110,400 $ 208,400
4 759 $ 52,000 $ 121,440 $ 173,440
5 990 $ 14,200 $ 158,400 $ 172,600
6 1,355 $ - $ 216,800 $ 216,800
+
Detalle % Días
Parto Normal 18% 2
Cesarea 82% 3.5
Permanencia Promedio

Pacientes Total SubTotal


Sin previsión y pago de contado 0.4 0.3
Sin previsión y pago a crédito 0.7
Con previsión 0.6 1
Cobranza Promedio

Permanencia Promedio 3.23


Facturación Promedio 4
Cobranza Promedio 44.4
Periodo a financial 51.63

Inversion en capital de trabajo = Costo anual * Periodo a financiar


365
Inversion en capital de trabajo 18844950 51630
365
Total Días
0.36
2.87
3.23

Días Total Días


0 0
30 8.40
60 36
44.4
+
Costos Fijos de Produccion 10000
Gastos de administracion y ventas 3500
Precio de venta unitario 5
Costo variable unitario 3.00
Volumen de ventas ultimo año 10000
Incremento de las ventas 0.2
Tasa esperada de rendimiento 0.25

Resolución:
PVU 5
CVU 3
Margen de contribucion unitario 2
Unidades adicionales (10000*0,2) 2000
Unidades marginales 4000.00

Rotacion actual 360 12


30.00

Promedio actual de ventas Ventas unidades * PVP


Rotacion actual

Incremento de la cartera de 30 a 60 dias de cobro

Rotacion con incremento 360 6


60.00
Promedio de ventas con incremento Ventas unidades * PVP
Rotacion actual

Incremento de las cuentas por cobrar 5833.333333333


Unidades adicionales 1166.666666667

Financiamiento de las cuentas por cobrar adicionales 3500

Rentabilidad anual 875

Recomendación: Si se debe llevar a cabo la propuesta pues se


evidencia rentabilidad
50000 4166.66666667 millones
12
60000 10000 millones
6
Solución Pregunta N°6:
Ventas Anuales $ 350,000.00
Costo de Ventas $ 227,500.00
Costo Variable 0.65
Tasa Costo Oportunidad 15.0%
Política Actual 35 días
Política Nueva 70 días
Incremento de Ventas 12%
Incobrables 6.0%

Política
30 DIAS 60 DIAS INCREMETAL
Ventas $ 350,000.00 $ 392,000.00 $ 42,000.00
Costo de Venta -$ 227,500.00 -$ 254,800.00 -$ 27,300.00
Margen Bruto $ 122,500.00 $ 137,200.00 $ 14,700.00

Política
30 DIAS 60 DIAS INCREMETAL
Incobrables $ 21,000.00 $ 23,520.00 $ 2,520.00

Inversión Pol. 60 días $ 392,000.00 /(360/70)*0,65 $ 49,544.44


Inversión Pol. 30 días $ 350,000.00 /(360/35)*0,65 $ 22,118.06
Diferencia $ 27,426.39
Costo Oportunidad $ 4,113.96
Incobrables $ 2,520.00
Costo Incremental $ 6,633.96

Respuesta: LE CONVIENE LA NUEVA POLÍTICA DE VENTAS


PORQUE MARGEN INCREMENTA $ 8,066.04

También podría gustarte