Está en la página 1de 19

METODOLOGÍA DE LA

INVESTIGACIÓN
CIENTIFICA

Mg. Patricia Figueroa Rojas


PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Para Arias (2006), un problema de


investigación es una pregunta o
interrogante sobre algo que no se
sabe o que se desconoce, y cuya
solución es la respuesta o el nuevo
conocimiento obtenido mediante el
proceso investigativo.
VI: ADQUISIÓN DE SUMINISTROS
VD: TIEMPOS DE ATENCIÓN

Título: PROPUESTA DE MEJORA DEL PROCESO DE ADQUISICIÓN


DE SUMINISTROS PARA LA DISMINUCIÓN DE TIEMPOS DE
ATENCIÓN EN LA EMPRESA SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA
MARINA S.A. CHIMBOTE-2016.

¿Cuál es el efecto que provocará la mejora del proceso de adquisición de


suministros en la disminución de tiempos de atención en la empresa Servicios
Industriales de la Marina S.A. Chimbote 2016?
P R O P U E S TA D E M E J O R A D E L P R O C E S O D E AD Q U I S I C I Ó N D E
S U M I N I S T R O S PAR A L A D I S M I N U C I Ó N D E T I E M P O S D E AT E N C I Ó N
E N L A E M P R E S A S E R V I C I O S I N D U S T R I AL E S D E L A M AR I N A S . A.
CHIMBOTE-2016.

 LOGÍSTICA: CONCEPTO, CONDICIONES, EVOLUCIÓN,


ASPECTOS.
 GESTIÓN DE COMPRAS.
 PROCESO DE ADQUISICIÓN.
 POLÍTICAS DE COMPRA.
 POLÍTICAS DE APROVISIONAMIENTO.
 ATENCIÓN AL CLIENTE: CONCEPTO, CONDICIONES,
EVOLUCIÓN, ASPECTOS.

A
VI: PLAN ESTRATÉGICO
VD: PROCESOS – ÁREA DE
PRODUCCIÓN

Título: PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN


ESTRATÉGICO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS, EN
EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA PESQUERA BYS SAC
COISHCO – COISHCO 2016.

¿En qué medida un plan estratégico contribuiría al mejoramiento de los


procesos productivos en el área de producción de la pesquera BYS SAC –
2016?
P R O P U E S TA D E I M P L E M E N TAC I Ó N D E U N P L AN E S T R AT É G I C O
PAR A E L M E J O R AM I E N T O D E L O S P R O C E S O S , E N E L Á R E A D E
P R O D U C C I Ó N D E L A E M P R E S A P E S Q U E R A B Y S S AC C O I S H C O –
COISHCO 2016.

 ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
 ETAPAS DEL PROCESO ESTRATÉGICO
 FASES DEL PLAN ESTRATÉGICO

B
VI: ESTUDIO TIEMPOS Y
MOVIMIENTOS
VD: PRODUCTIVIDAD
Título: ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS PARA MEJORAR LA
PRODUCTIVIDAD DEL PRODUCTO: ENTERO DE CABALLA EN ACEITE
VEGETAL, EN LA EMPRESA INVERSIONES QUIAZA S.A.C – Chimbote
2016.

¿En qué medida a través de un estudio de tiempos y movimientos, se


mejorará la productividad del producto: entero de caballa en aceite vegetal,
en la empresa Inversiones Quiaza SAC - Chimbote 2016?
V: PARTICIPACIÓN DE LA
PROMOCIÓN Y
DECISIÓN DE COMPRA

Título: PARTICIPACIÓN DE LA PROMOCIÓN DEL PROCESO DE


DECISIÓN DE COMPRA DE LOS CLIENTES DE LA POLERÍA KIRIKIRI EN
CHIMBOTE 2018

¿Cuál es la importancia que tiene la participación de la promoción en el


proceso de decisión de compra de los clientes de la pollería Kikiriqui en la
ciudad de Chimbote, Período 2018 ?
V: CÓDIGO DE LS NIÑOS Y
ADOLESCENTES
DETERMINACIÓN DE PENA

Título: Código de los Niños y Adolescentes y determinación de Pena para los


menores infractores en el delito de Homicidio calificado Nuevo Chimbote
2017

¿Cuál es la “Implicancia del Código de los Niños y Adolescentes en la


determinación de la Pena para los menores infractores a la Ley Penal en el
delito de Delito de Homicidio calificado Según su Proporcionalidad en el
Distrito de Nuevo Chimbote-Periodo 2017”?
E S T U D I O D E T I E M P O S Y M O V I M I E N T O S PAR A M E J O R AR L A
P R O D U C T I V I D AD D E L P R O D U C T O : E N T E R O D E C AB AL L A E N
AC E I T E V E G E TAL , E N L A E M P R E S A I N V E R S I O N E S Q U I AZ A S . A. C –
CHIMBOTE 2016.

ESTUDIO DE TIEMPOS
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
 EFECTIVOS
 DIVISIONES FÍSICAS
 DIVISIONES OBJETIVAS
 INEFECTIVOS
HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE
MOVIMIENTOS
PRODUCTIVIDAD: CONCEPTO, CONDICIONES,
EVOLUCIÓN, ASPECTOS.
C
VI: METODOLOGÍA DE AS 5S
VD: INVENTARIO

Título: PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS 5S EN EL ÁREA


DE ALMACÉN PARA REDUCIR LA CANTIDAD DE INVENTARIOS EN
LA EMPRESA INDUSTRIAL COMERCIAL PESQUERO S.A.C–
NUEVO CHIMBOTE 2016.

En qué medida la propuesta de implementación de las 5S contribuye en


la reducción de cantidad de inventarios en el área de almacén de la
empresa Industrial Comercial Pesquero SAC?
VI: METODOLOGÍA PDCA
VD: ATENCIÓN AL CLIENTE

Título: IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA PDCA PARA LA


MEJORA EN EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN LA EMPRESA
GRUPO MAJERMA - NUEVO CHIMBOTE 2016.

¿En qué medida influye la implementación de la metodología PDCA en la


mejora del servicio de atención al cliente – Nuevo Chimbote 2016?
VI: PLAN DE MANTENIMIENTO
VD: PRODUCTIVIDAD

Título: DISEÑO DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PARA LA MEJORA DE


LA PRODUCTIVIDAD EN EL AREA DE MAQUINADO EN LA EMPRESA
ITEMSA PERU SAC – Chimbote 2016.

¿En qué medida un plan de mantenimiento contribuye en la mejora de


la productividad en el área de maquinado en ITEMSA PERU SAC –
Chimbote 2016?
VI: GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO
VD: COSTOS DE COMPRA

Título: IMPLEMENTACION DE LAS GESTION DE APROVISIONAMIENTO


PARA DISMINUIR EL COSTO DE COMPRAS EN LA EMPRESA DE
TRANSPORTES AFIGUER E.I.R.L – CHIMBOTE 2016

¿En qué medida aplicar la gestión de aprovisionamiento disminuirá los


costos de compras en la empresa de Transporte Afiguer E.I.R.L. de la
Ciudad de Chimbote, año 2016?
Valderrama (2013) hace referencia que el marco teórico se
MARCO desarrolla y organiza en función a los enfoques teóricos de
las variables de investigación. Así mismo indica que debe
TEÓRICO existir relación entre la teoría y el problema de
investigación, teniendo en cuenta a varios autores.

FUNCIONES
- Define y explica todos los componentes reales del problema de investigación,
además de las variables, dimensiones e indicadores.
- Delimita la teoría del problema de investigación.
- Proporciona información para la interpretación de los resultados de la
investigación, así como de las conclusiones.
- Ayuda en la elaboración y/o selección de los instrumentos de recolección de
datos.
- Proporciona al investigador tener una idea clara del problema de investigación.
- Ayuda a prevenir errores.
- Proporciona información para la formulación de la hipótesis.

Carrasco (2013) y Hernández, Fernández y Baptista (2010)


ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO

1. Determinación y selección de los temas ejes o generales.


Variables: temas eje.
2. Identificación de los lugares donde se encuentra la información
requerida según los temas determinados (consultar a expertos).
- Fuentes primarias: Tratados, enciclopedias, libros, textos, antologías,
artículos científicos, revistas y periódicos.
- Fuentes secundarias: resúmenes, registro de publicaciones
actualizada sobre temas científicos, registro de títulos de las fuentes
de primera mano.
- Fuentes terciarias: nombre y título de diversas obras documentales
(libros, revistas científicas, boletines), conclusiones y resúmenes de
eventos científicos y académicos, nombres de empresa e
instituciones que brindan información.
3. Recopilación y organización de la información requerida.
4. Elaboración del marco teórico teniendo en cuenta un orden lógico.
IMPORTANTE
La estructura del marco teórico se debe ajustar a la
naturaleza y características del tema de investigación,
que puede ser amplia, voluminosa y detallada, o
sintética, concisa y poca extensa, pero debe contener lo
suficiente para explicar todo sobre el tema de
investigación (Carrasco, 2013).
A

EJEMPLOS DE MARCO
TEÓRICO
C
PRODUCTO ACADÉMICO

Elaborar el marco teórico de la tesina que esta


desarrollando.

También podría gustarte