Está en la página 1de 5

Salazar Alexander

Entrevista
19 de junio de 2018

Entrevista
En este documento analizaré las diferentes respuestas que me puede dar una madre con
respecto al entonó familiar en el cual vive . La señora que entrevistare se llama Carla
Rodríguez , ella es una mujer de 38 años de edad y es de nacionalidad peruana ; tiene un
pequeño local de lavandería en la calle Olazábal de ahí la conexión que tenemos ya que mi
casa queda a en la misma cuadra. La señora Carla vive en Buenos Aires desde hace 12 años
se casó y decidió dejar a su país para crear una familia . Actualmente sigue casada y tiene 3
hijos , esta entrevista duro 1 hora y 36 minutos .
Esta entrevista se planifico únicamente con fines educativos para la Universidad de
Buenos Aires .

Para comenzar la entrevista y que el entorno sea más agradable , invite a la señora Rodríguez
a una cafetería cercana y pedimos café . La señora muy amable desde el comienzo procedió a
contestar todas mis preguntas respetuosamente .

1.¿Cual es su nombre y edad ?


Carla Rodríguez tengo 38 años y soy de Perú , específicamente de la provincia de la
libertad
2.¿Como y cuando conoció a su Marido ? Y cuando supiste que era “amor” ?

ENTEVISTA SALUD MENTAL 1


El es de aquí , lo conocí cuando fue de visita al Perú hace 14 años y yo estaba con unas
amigas saliendo a una discoteca ( boliche ) entonces él se me acercó y me dijo si podía bailar
conmigo. Luego me comentó que estaba de paseo por acá y que no sabía qué lugar poder
visitar ,ahí fue cuando me dijo si lo quería acompañar como su guía . Lo pensé dos veces
pero al final dije que si , la verdad me parecía una buena aventura de verano .
No se si se puede saber cuando amas a alguien , pero solo se que después de 1 año de
mensajes y llamadas ya no podíamos estar mas tiempo separados . Porque el después de su
viaje por el Perú se volvió pero nos mantuvimos en contacto , y en un momento quedamos en
que o el venía o yo iba a Buenos Aires , él decidió venir y fue cuando me propuso ir a vivir
con el .
3.¿Que edad tiene. Tus hijos y cuantos años tienen ?
Tengo 3 hijos , sus nombre son Matías , Marcelo y Lucas . Cada uno tiene 10 -7 y 4
años de edad .
4.¿Como fue su vida antes de ser madre ?
Pues era más tranquila ( risas ) , creo que res mis m nos responsabilidades en cuando la
casa . Porque mi esposo y yo trabajábamos casi todo el día , y ganábamos bien para darnos
nuestros gustos viajes , cenas y ropa . Pero ahora eso se acabo ( risas ) con la llegada de
Matías todo fue muy hermosos , sabes llega un momento en la vida donde ya te aburres de
hacer lo mismo para vos cada día durante mucho tiempo . Así que con mi esposo nos
propusimos quedar embarazados lo conseguimos después de intentar 6 meses . Lo llamamos
Matías porque el abuelo ( parte paterno ) se llamaba así y había fallecido solo 2 años atrás .
5.¿Cual fue la reacción de sus padres al enterarse de su casamiento y posteriormente
primer embarazo ?
Mis padres son de los antiguos , que reúnen a todo el pueblo por una celebración . Se
los conté por teléfono y ml madre empezó a llorar felicidad me dijo mi padre . Mi viejo (
padre ) dijo que se casarán en Perú que seis algo especial para ellos . Obviamente nos
casamos antes de dar a luz , por el típico pensamiento de los padres antiguamente .
6.¿Que sintió al ser madre por primera ves ?
Felicidad y miedo a la vez , estaba esperando tanto poder embarazarme que cuando el
test salió positivo estaba muy feliz , llame a mi esposos y llegó a la noche con chocolate su
comida peruana para celebrar ( risas ) .
.¿Porque el miedo ?
Miedo por el cambio de responsabilidad ahora yo tengo una vida dentro de mi y es mi
responsabilidad mantenerlo seguro y saludable . Aparte sabes que un nene también

ENTEVISTA SALUD MENTAL 2


corresponde una dependencia económica enorme y más en capital . Pero no piensas mucho en
eso al comienzo (.
8.¿Sintió algún tipo de responsabilidad , sea maternal , conyugal y/o presión social ?
Más sentí la maternal y conyugal , lo que he digan los demás no me importaba porque
yo sé qué tipo de madre soy y no dejaré de ir otros además de mi esposo pueda opinar sobre
el método de educación a mi hijo .
9.¿Cree usted que el ser madre y esposos son cosas diferentes ? ¿Y si responde si
porque ?
Pues no , ya que ambos viene en combinación . Ser madre y esposa es lo mismo porque
eres la persona que ayudará y protegerá a los integrantes de la casa
10.¿ usted piensa que la vida que tiene hoy en día como madre y esposa es muy
deferente al cual vivieron sus padres ?
Obviamente puedo decir que yo vivo en una época muy diferente de la cual mis padres
vivieron , yo se que ellos sufrieron mucho la situación economía en el Perú que tenían . Y
ahora pensar en que yo no tengo esos problemas y los puedo ayudar también
económicamente significa para mi un enorme placer como hija .

Muchas gracias por su tiempo señora , nos veremos en otro momento . Buenas tardes .

Análisis
Al cabo de la entrevista ambas partes quedamos satisfechos por el mutuo respeto que
hubo . las preguntas que le realice a la señora fueron específicamente para poder probar el

ENTEVISTA SALUD MENTAL 3


modelo de vínculos del cual habla el libro “Salud mental en la medicina “ de Héctor A.
Ferrari , específicamente en el capitulo XXVII- La familia y la pareja en la practica medica .
Durante la entrevista no note ninguna respuesta que fue tan importante al inicio , pero
cuando llegue a mi casa y empecé a redactarlas por las respuestas que daba la señora
Rodríguez note que en 2 preguntas que le había echo su tono de voz variaba y se tomaba
mas pausas para responder (específicamente las preguntas 2 y 4 ), para mi era un
indicativo que estaría pensado mas estas respuestas que las demás ¿Por qué? .

Evaluando la 2 pregunta que iba directamente con su marido y como decidió dejar atrás
“todo” para comenzar una vida acá y en base sus respuestas , puedo decir que el tipo e
vínculo que tiene con su conyugue se conocería como una “Terceridad Limitada ” ,un
vinculo donde predomine el espacio de tres personas .Pero la característica mas importante
que atribuyo a esta pareja y que creo yo es el amor tan predomínate que intento darme a
entender la señora pero el cambio de su voz asemejaba que me quiera decir algo mas pero
no había un vinculo de confianza entre ambos mas amplio para que me lo dijera . Ese AMOR
tan redundante puede ser característico de CELOS , y esto generaría que esta persona no
pueda permanecer sola por lo cual utiliza esta vía para poder llenarse y no sentirse vacía . Y
eso no entendía bien ya que como se verán en mis preguntas la señora tiene tres hijos y de
una edad en la cual cada niño aun necesita a esa madre presente y responsable .
Recordemos las etapas del Desarrollo que Freud había propuesto. Las cuales comprendían
en Etapa oral , anal , fálica , Latencia y genital . Por lo cual sus hijos aun no habían pasado
ninguno a la etapa final lo cual se asumía que estos niños aun podían originar algún
trastorno en la adultez por el continuo trabajo de la madre y los celos que presentaba hacia
su marido .
Como sabemos y cito “ El vinculo de pareja incluye entre los adultos un intercambio de
experiencias corporales intimas y reiteradas , apoyadas en necesidades y deseos.” (Salud
Mental en Medicina , Héctor .A, pág. 244) .
Concluyo esté análisis criticando el deseo dela señora Rodríguez en probar que su vida esta
bien y que mientras trabaje y gane dinero no habrá necesidad de pensar en otros deseos
familiares que pueden tener . Aun es joven y pude anelar mas y su familia(si se enfoca )
puede ser ese deseo que tanto anelar pero que no encuentra . Y con enfocar me refiero a
dejar ese deseo de ser vista como una súper mama por lo demás y empezar a serlo .

ENTEVISTA SALUD MENTAL 4


ENTEVISTA SALUD MENTAL 5

También podría gustarte