Está en la página 1de 16

EDAD MEDIA

PREHISTORIA EDAD MEDIA EDAD


EDAD ANTIGUA EDAD MODERNA
(Origen del ser (Caida del Imperio CONTEMPORANEA
(Invención de la (Caida del Imperio
humano 2000 al 0 Romano de (Revolución
escritura 3500 a.c.) Bizantino 1453 d.c.)
antes de cristo Occidente 476 d.c.) Francesa 1789)
EDAD MEDIA
 La edad media es un periodo que duró 10 siglos.

 Comienza con la caída del imperio romano de occidente (año 476) y termina con la caída del imperio bizantino en el
año 1453.

 Estos 10 siglos se dividen en dos periodos:

1) ALTA EDAD MEDIA (SIGLOS V AL X)


2) BAJA EDAD MEDIA (SIGLOS X AL XV)

 Durante los 10 siglos (mil años) que duró la edad media ocurrieron importantes procesos, a veces pacíficos y a
veces violentos de distintas culturas, tales como:
a) GRECOROMANA
b) GERMANA
c) MUSULMANA
d) CRISTIANA

 La división estamental de la sociedad de la edad media existía falta de un poder político único y centralizado, lo que
dio origen al FEUDALISMO.

 Existía una economía rural y AUTARQUICA (Se sustentaban solos)..

 Habian grandes movimientos de poblaciones.

 La religión católica fue la más importante


CAIDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE
DIVISIÓN DEL IMPERIO ROMANO

 En el año 395, para defender a Roma de las invasiones bárbaras, el Emperador Teodosio dividió el imperio entre sus
dos hijos:

a) ARCADIO

b) HONORIO

FIN DEL IMPERIO ROMANO

 Oriente logró mantener sus fronteras.(Arcadio)


 Mientras que occidente (Honorio) cayó en el año 476 dc en manos de los barbaros.

CAUSAS ECONÓMICAS DE LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE

 Escases de esclavos
 Baja de la producción
 Dificultades comerciales

 Empobrecimiento
CAUSAS POLÍTICAS DE LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE

 Aumento del poder militar.

 Debilitamiento del poder público.

 Ataques de los bárbaros.

CAUSAS CAUSAS POLÍTICAS


ECONÓMICAS

CRISIS DEL SIGLO


 La Crisis del Siglo motivaron a la división del imperio Romano (oriente y occidente).

 El imperio Romano de occidente fue invadido por los pueblos germanos (HUNOS).

 Los pueblos germanos crearon Reinos independientes.

 Los pueblos germanos motivaron el Fin del imperio Romano de Occidente.

CONFORMACIÓN DE LOS REINOS GERMANOS

 Tras la caída del imperio romano de occidente, diversos pueblos germanos ocuparon el territorio del
imperio y formaron reinos independientes.

 Los germanos tenían costumbres muy primitivas que se transmitían oralmente.

 Una de las causas de esta migración (germana), fue la presión que ejercieron los pueblos asiáticos, en
particular los HUNOS.

 Los HUNOS al mando de su rey ATILA fundan su propio imperio y se expanden hacia Europa.
PRINCIPALES REINOS DE OCCIDENTE

LOS FRANCOS EN LA GALIA (FRANCIA)

LOS VANDALOS EN EL NORTE DE AFRICA

LOS OSTROGODOS EN ITALIA

LOS ANGLOS Y SAJONES EN BRITANIA

VISIGODOS EN ESPAÑA

SUAVOS EN PORTUGAL
¿QUÉ CARACTERISTICAS POSEÍAN LOS PUEBLOS GERMANOS?

 No hablaban latín.

 No vivían en ciudades.

 Eran Seminómades.

 Eran grandes guerreros.

 Vivían fuera de los límites de Roma.

 Los germanos tenían costumbres muy primitivas que se transmitían oralmente.

EL REINO CAROLINGEO (FRANCES)

 Entre los reinos germanos destacó el de los FRANCOS que fue uno de los primeros en adoptar la religión católica.

 El reino Franco llego a ser uno de los más influyentes y poderosos de Europa.

 El imperio FRANCO se transformó en un gran imperio bajo el reinado de CARLOMAGNO.

 La coronación de Carlomagno por el Papa León III es uno de los grandes hechos de la edad media, símbolo de la
unión entre el poder político y la iglesia católica.
ACTIVIDADES ECONOMICAS EN LA EDAD MEDIA

 La población se fue a vivir a villas rurales.

 Trabajaban en la agricultura y la ganadería, a cambio de protección.

 SEÑORES FEUDALES: son personas pertenecientes a la nobleza y que poseían muchos feudos
(tierras).

LA EUROPA FEUDAL

 FEUDALISMO: Sistema económico, político y social que se formó en Europa occidental a partir de los
siglos IX y X.

 Los señores feudales daban protección a la población a cambio de trabajo en el campo.


ORIGEN DEL FEUDALISMO

 Tras la muerte de CARLOMAGNO su imperio se desmoronó, debido a luchas entre sus sucesores.

 Además después de la muerte de Carlomagno (814 dc) existieron invasiones musulmanas,


normandas y húngaras.

 Los monarcas incapaces de defender el territorio, entregaban las tierras (FEUDOS) a los señores
feudales.

 Los señores feudales gobernaban las tierras y daban protección a la población que huía de los
barbaros.
CARACTERISTICAS DE LOS FEUDOS

CASTILLOS

IGLESIA

EJERCITO

VILLAS

HUERTOS

GANADO

BOSQUES
PUEBLOS
GERMANOS

FAMILIARES
INVASIÓN A
ANTIGUOS
ROMA
JEFES

REINOS FORMACIÓN
GERMÁNICOS DE CLANES
LA SOCIEDAD FEUDAL

 La sociedad feudal fue estamental.

 En la sociedad feudal existían grupos sociales con nula movilidad social

REY Y ALTA
NOBLEZA

BAJA NOBLEZA

ALTO CLERO

BAJO CLERO

VILLANOS

CIERVOS DE LA GLEBA
 REY Y ALTA NOBLEZA: Señores más importantes y el rey.

 BAJA NOBLEZA: Vasallos de los señores de la alta nobleza.

 ALTO CLERO: Venían de la nobleza y ocupaban altos cargos eclesiásticos.

 BAJO CLERO: Cumplían labores religiosas, educativas y culturales.

 VILLANOS: Campesinos libres, arrendaban tierras al señor feudal a cambio de trabajo, además
creaban herramientas y bienes como ropa

 SIERVOS DE LA GLEBA: Personas sin libertad, servían al señor feudal en labores agrícolas y
domésticas.
LA CONSOLIDACIÓN DEL ORDEN FEUDAL

 El feudalismo se caracterizó por una fuerte división del poder.

 En el feudalismo se mantuvo la figura del rey, pero su autoridad se vió disminuida.

 La autoridad la tenían los señores feudales.

 Los señores feudales al menos en apariencia le debían fidelidad al rey, mediante una relación de
VASALLAJE.

 El VASALLAJE transformó al rey en SEÑOR EN SEÑORES .


EL ISLAM DURANTE LA EDAD MEDIA

 En los inicios del siglo VII apareció una nueva religión en medio oriente llamada ISLAM, que significa
sumisión a DIOS.

 MAHOMA es profeta del islam.

 MAHOMA nació en la MECA en el año 570 d.c.

 Según el arcángel Gabriel le anunció que MAHOMA era el nuevo profeta de ALÁ.

 MAHOMA debía predicar la nueva religión el ISLAM.

1. MAHOMA: Profeta del ISLAM

2. ALÁ: Dios del ISLAM

3. HEGIRA: Huida

4. MUSULMAN: Creyente del ISLAM

También podría gustarte