Está en la página 1de 11

SIMULADOR (SCADA)

ESPECIFICACIÓN
CFE G0000-45

AGOSTO 2008
REVISA Y SUSTITUYE A LA
EDICIÓN DE MARZO 1999

MÉXICO
ESPECIFICACIÓN
SIMULADOR (SCADA)
CFE G0000-45

1 de 9

1 OBJETIVO

Establecer las características técnicas, de calidad y requerimientos funcionales que debe tener el equipo para
configuración, pruebas y diagnóstico de Sistemas de Control Supervisorio y Adquisición de Datos (SCADA).

2 CAMPO DE APLICACIÓN
La aplicación del equipo para configuración, pruebas y diagnóstico de sistemas de control supervisorio y adquisición
de datos, es la de proveer las funciones para configurar las unidades terminales remotas (UTR’s), subsistemas
remotos (SSR’s) y Modulo de control y adquisición de datos (MCAD) del SICLE, diagnosticar fallas en los equipos que
conforman los sistemas de control supervisorio, emulación de los diferentes protocolos de comunicación utilizados en
las unidades terminales maestras de las áreas y subáreas de control del CENACE (Centro Nacional de Control de
Energía), de UTM de generación y dispositivos inteligentes electrónicos (DEI).

Simulación en las pruebas de aceptación en fábrica y en sitio de los nuevos equipos y sistemas de control supervisorio
que adquiere la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

3 NORMAS QUE APLICAN

NOM-008-SCFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida.

IEC 60255-3-1989 Electrical Relays-Part 3: Single Input Energizing Quantity Measuring


Relays with Dependent or Independent Time.

ITU-T V.23-1988 600/1200-Baud Modem Standardized for use in the General Switched
Telephone Network.

ITU-T V.34-1998 A Modem Operating at Data Signalling Rates of up to 33 600 bit/s for use
on the General Switched Telephone Network and on Leased Point-to-Point
2-wire Telephone-Type Circuits.

ITU-T V.17-1991 A 2-wire Modem for Facsimile Applications with Rates up to 14 400 Bit/s.

ITU-T V.42-2002 Error-Correcting Procedures for DCEs Using Asynchronous-to-


Synchronous Conversion.

NRF-002-2000 Manuales Técnicos.

CFE G0000-34-1999 Sistema de información y Control Local de Estación (SICLE).

CFE U0000-11-1991 Pruebas para Evaluar el Comportamiento del Equipo Electrónico en


Condiciones de Operación.
NOTA: En caso de que los documentos anteriores sean revisados o modificados, debe tomarse en cuenta la edición en la fecha de la
convocatoria de la licitación, salvo que la CFE indique otra cosa.

920825 Rev 990305 080807


ESPECIFICACIÓN
SIMULADOR (SCADA)
CFE G0000-45

2 de 9

4 SIMBOLOS Y ABREVIATURAS

BPS “Bits” por Segundo.


CTS Listo para Transmitir.
dB Decibeles.
DEI Dispositivo Electrónico Inteligente.
FO Fibra Óptica.
LAN Red de Área Local.
LCD Pantalla de Cristal Líquido.
Modem Modulador/Demodulador.
PTT Permiso para Transmitir.
PCMCIA Adaptador de Interfaz de Comunicaciones por Modulación de Códigos de Pulsos.
RAM Memoria de Acceso Aleatorio.
RTS Petición para Transmitir.
SCADA Control Supervisorio y Adquisición de Datos.
SICLE Sistema de Información y Control Local de Estación.
SNMP Protocolo de Administración de Redes Simples.
SSL Subsistema Local.
SSR Subsistema Remoto.
TCP/IP Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo Internet.
TC Transformador de Corriente.
TP Transformador de Potencial.
UDP Protocolo de Datagramas de Usuario
UTR Unidad Terminal Remota.
UTM Unidad Terminal Maestra.
WAN Red de Área Amplia.

5 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES

5.1 Generalidades
A continuación se hace una relación de los equipos, accesorios y servicios que integran las características generales
mínimas indispensables.

a) Computadora portátil con las siguientes características:

920825 Rev 990305 080807


ESPECIFICACIÓN
SIMULADOR (SCADA)
CFE G0000-45

3 de 9

- pantalla LCD de matriz activa WXGA (TFT) de 392 mm,


- microprocesador de doble núcleo de 2 GHz,
- memoria RAM de 2 GB,
- disco duro de 160 GB,
- teclado compatible 101 teclas alfanumérico en español,
- unidad DVD ± RW,
- tarjeta de red IEEE 802.3 100 base T integrada,
- tarjeta inalámbrica de red 802.11a/b/g integrada,
- modem interno V.92,
- convertidor de RS-485/FO, RS-232/RS-485,
- “mouse” integrado,
- un puerto serie RS-232 o convertidor USB/RS-232,
- 3 puertos USB como mínimo,
- batería con duración de 3 h de NI-MH y una de repuesto,
- adaptador de 127 V c.a,
- estuche de uso rudo para transporte,
- sistema operativo MS “Windows” XP Profesional,
- paquete de “Software” para simulación de protocolos SCADA descritos en características del
proyecto especifico,
- paquete de “software” MS “Office” 2007,
- licencias de uso de los paquetes de “software” incluidos.

b) Cables de interconexión, arneses y modems necesarios para establecer la comunicación del


equipo simulador en los modos de operación UTR, UTM y monitor del canal con los protocolos de
comunicación SCADA que se especifiquen.

c) Manuales técnicos que cumplan con la norma NRF-002-CFE.

5.2 Características

El equipo simulador SCADA debe considerar las siguientes características.


- portátil,
- ambiente gráfico.

El equipo de prueba debe de proveer la emulación al 100 % de las funciones de los protocolos solicitados.
El equipo simulador debe emular al 100 % las funciones de los protocolos SCADA por puerto serie y por “sockets”
para los protocolos UDP/IP y TCP/IP.

920825 Rev 990305 080807


ESPECIFICACIÓN
SIMULADOR (SCADA)
CFE G0000-45

4 de 9

5.2.1 Funcionales

El sistema debe funcionar de acuerdo a los distintos modos de operación, independientes pero compatibles entre sí de
acuerdo con el protocolo de comunicaciones y la filosofía operativa del equipo que se trate. Los modos de operación
son los siguientes:
- simulador de UTM,
- simulador de UTR,
- monitor de comunicaciones UTR/UTM,
- monitoreo de redes LAN y WAN,
- simulador de Consola Remota,
- elaboración de informes.

En cada uno de ellos se debe considerar la utilización de las facilidades necesarias para su operación.

5.2.1.1 Simulador de UTM

Debe simular la operación de una UTM con la finalidad de realizar pruebas de operación de una o varias UTR’S (SSR)
conectadas en un mismo canal y realizar las siguientes funciones:

a) Recibir información de la UTR o SSR y presentarla al operador vía pantalla y/o impresora tanto en
texto claro como en el formato del telegrama. Dicha información se debe presentar en forma
alfanumérica, binaria, octal, hexadecimal, decimal o valor de ingeniería dependiendo del protocolo
de comunicaciones y del comando requerido (adquisición digital, adquisición analógica, salidas de
control). Debe ser seleccionada por el operador utilizando el ambiente gráfico.
b) Procesar los mensajes recibidos y analizar la información desplegando en la pantalla y/o en el
impresor la información estadística y en su caso el número y tipo de errores detectados en la
simulación efectuada presentando dicha información en forma ordenada.
c) Salida de “MODEM”, a dos y cuatro hilos con señal PTT y retardo RTS/CTS modificable por
programación vía teclado.
d) Salida a través de puerto serie tipo RS-232 para prueba de UTR o SSR en modo directo.
e) Capacidad de almacenar los resultados obtenidos en la simulación, para generar informes.
f) Capacidad de repeticiones automáticas de comandos varios para pruebas prolongadas.
g) Identificar la dirección y configuración de la (s) UTR o SSR bajo prueba.
h) Edición de telegramas en formato libre (binario, hexadecimal, decimal, octal y texto).
i) Presentación de las variables analógicas en valores de ingeniería a partir de la relación de TC’s y
TP’s.
j) Programación del intervalo de tiempo entre, comandos y tiempo de espera para recibir la
respuesta.

920825 Rev 990305 080807


ESPECIFICACIÓN
SIMULADOR (SCADA)
CFE G0000-45

5 de 9

5.2.1.2 Simulador UTR (SSR)

El equipo se debe comportar como unidad terminal remota para analizar los diferentes aspectos funcionales de la
UTM y realizar las siguientes funciones:

a) Recibir, procesar la información y analizarla desplegando en la pantalla la (s) función (es) solicitada
(s) por la UTM. La información desplegada se debe presentar tanto en texto claro como en formato
de telegrama.
b) Debe utilizar la base de datos de la UTR o SSR como el modo de simulación hacia la UTM.
c) Capacidad de modificar el estado de indicaciones digitales, valores de analógicas respuestas a
comandos de control a transmitir a la UTM en línea.
d) Salida a modem a 2 y 4 hilos con señal de PTT y retardo RTS/CTS programable por el operador
vía teclado.
e) Capacidad de almacenar los resultados obtenidos en la simulación y generar informes.
f) Aceptar telegramas en formato libre y contestar en el mismo formato previa programación por el
operador.

5.2.1.3 Monitor de comunicaciones UTR (SSR)/UTM

Su función es supervisar y verificar el intercambio de comunicaciones entre UTM y UTR o SSR sin que modifique las
características del canal de comunicaciones. Presentando las siguientes facilidades.

a) Almacenar en memoria todos los mensajes recibidos en ambas direcciones UTM-UTR (SSR) Y
UTR (SSR)-UTM.
b) Procesar y analizar la información en memoria y desplegarla en la pantalla y/o impresora de
acuerdo al protocolo de comunicaciones que se este utilizando. Dicha información se debe
presentar tanto en texto claro como en el formato del telegrama.
c) Se debe presentarse la información en la pantalla en tiempo real, utilizando páginas en forma
ordenada y de fácil interpretación, además de la información estadística.
d) Salida a “modem” a 2 y 4 hilos (en caso de que aplique).
e) Capacidad de almacenar los resultados obtenidos en la simulación generando un informe.

5.2.1.4 Emulador de consola remota

El equipo de prueba debe emular el funcionamiento de una consola remota utilizando “software” de operación X-
terminal, para su conexión a una red LAN o WAN, utilizando el protocolo TCP/IP. Esta función proporciona las
herramientas para que en forma remota se observe la misma información que localmente provee el SSL del SICLE.

5.2.1.5 Monitoreo de redes LAN y WAN

El equipo de prueba debe de contar con el “software” para proveer las siguientes facilidades:

920825 Rev 990305 080807


ESPECIFICACIÓN
SIMULADOR (SCADA)
CFE G0000-45

6 de 9

a) Monitoreo de la actividad de la red.


b) Supervisión del estado operativo de la red utilizando el protocolo SNMP.

En cuanto al monitoreo de la red el equipo debe informar las condiciones de desempeño, colisiones y tráfico de
mensajes.

5.2.1.6 Elaboración de Informes.

Para cumplir con esta función el equipo de prueba debe poseer el paquete “software” necesario que permita lo
siguiente:
a) Elaboración de informes de mantenimiento utilizando procesador de texto.
b) Elaboración de tablas de resultados analíticos de mantenimiento mediante el uso de una hoja
electrónica.
c) Elaboración de informes gráficos para presentación de resultados, representación de diagramas
unifilares, entre otros.

Dicho “software” suministrado debe ser compatible con el sistema operativo de “MS WINDOWS”, última versión y
debe incluir las licencias de uso.

5.2.2 Comunicación

5.2.2.1 Modem ITU-T v.23

Debe contar con las siguientes características:

a) Modulación por desviación en frecuencia (FSK).


b) Velocidad de transmisión programable de 600-1 200 bps (excepto cuando se indique otro valor).
c) Nivel de señal de transmisión ajustable de 0 dbm a – 30 dbm.
d) Sensibilidad de señal de recepción entre 0 dbm a – 40 dbm.
e) Generar tono constante de portadora correspondiente a las frecuencias de marca y espacio. Dicha
operación se debe realizar a través del teclado.
f) Modo de operación 2 y 4 hilos, esto es, semidúplex (half duplex) y dúplex completo (full dúplex).
g) Impedancia de entrada y salida a 600 Ω balanceada.
h) Externo.

5.2.2.2 Módem de 28 800 bps.

Debe contar con las siguientes características:


a) Cumpla con la norma v.34/v.17 fax de la ITU-T.

b) V.42/mnp5 corrección de errores de la ITU-T.


920825 Rev 990305 080807
ESPECIFICACIÓN
SIMULADOR (SCADA)
CFE G0000-45

7 de 9

c) V.42 bis/mpp5 compresión da datos de la ITU-T.

d) Juego de comandos AT.

e) Dúplex completo.

f) Tecnología PCMCIA.

g) Cables y conectores necesarios.

h) “Software”necesario para su configuración y operación.

5.2.3 Garantía

El proveedor debe garantizar la operación del equipo durante 2 años.

5.2.4 Información Técnica

El proveedor debe proporcionar la información necesaria que permita configurar el mencionado equipo en los modos
de operación solicitados.

Toda esta información debe estar integrada de acuerdo con lo establecido en la especificación NRF-002-2000.

6 CONDICIONES DE OPERACIÓN
No aplica.

7 CONDICIONES DE DESARROLLO SUSTENTABLE


No aplica.

8 CONDICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL


No aplica.

9 CONTROL DE CALIDAD

9.1 Pruebas de Rutina y Aceptación

El proveedor de equipos del simulador SCADA, debe realizar como mínimo las siguientes pruebas a cada uno de los
equipos a suministrar.

a) Inspección Visual.

920825 Rev 990305 080807


ESPECIFICACIÓN
SIMULADOR (SCADA)
CFE G0000-45

8 de 9

- calidad de la construcción y diseño,


- calidad de componentes.
b) Verificación de la interfaz hombre máquina (IHM).
c) Pruebas de operación y diagnóstico.
d) Pruebas de funcionalidad.
e) Funcionamiento a variaciones de la tensión de alimentación (CFE U0000-11).
f) Configuración de UTR’S en modo simulación UTR.
g) Simulación de UTR.
h) Edición de mensajes de UTM.
i) Simulación de UTM.
j) Operación de modo monitor.
k) Verificación de utilerías.
l) Verificación de las pantallas de ayuda al simulador.
m) Prueba de monitoreo de la actividad de una red lan.
n) Verificación del manual técnico (NRF-002-CFE).

10 MARCADO
No aplica.

11 EMPAQUE, EMBALAJE, EMBARQUE, TRANSPORTACIÓN, DESCARGA, RECEPCIÓN,


ALMACENAJE Y MANEJO
No aplica.

12 BIBLIOGRAFIA

[1] ANSI 802.2-1998 Information Technology-Telecomminications and Information


Exchange Between Systems – Local And Metropolitan Area
Networks – Specific Requirements Part. 2: Logical Link
Control(ISO/IEC 8802-2).

[2] ANSI 802.3-2005 Information Technology-Local and Metropolitan Area Networks


Part 3: Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection
(CSMA/CD) Access Method and Physical Layer Specifications
(ISO/IEC8802-3).

[3] IEEEC37.1-1994 Standard Definition, Specification, and Analysis of Systems


Used for Supervisory Control, Data Acquisition, and Automatic
Control.

920825 Rev 990305 080807


ESPECIFICACIÓN
SIMULADOR (SCADA)
CFE G0000-45

9 de 9

[4] ANSI TIA-232-E-1991 Interface Between Data Terminal Equipment and Data Circuit-
Terminating Equipment Employing Serial Binary Data
Interchange.

[5] ANSI TIA-EIA 485-A-98(R2003) Electrical Characteristics of Generators and Receivers for Use in
Balanced Digital Multipoint Systems.

[6] NRF-001-2007 Empaque, Embalaje, Embarque, Transporte, Descarga,


Recepción y Almacenamiento de Bienes Muebles Adquiridos
por CFE.

920825 Rev 990305 080807

También podría gustarte