Está en la página 1de 3

Recursos Educativos VillaEduca®

PLANIFICACIÓN CLASE Nº 1 - SEMANA 5 MARZO

CICLO : Primer Ciclo


NIVEL : NB2 Cuarto Año Básico
Unidad temática : “Los Seres Vivos”

Objetivo de la clase:
Reconocer estructuras externas que usan los animales para conseguir alimento.

Aprendizajes esperados:
Identifican algunas estructuras externas que participan coordinadamente en las
actividades vitales de los animales.
Reconocen que las estructuras externas de los animales tienen una relación
funcional con el ambiente.

Contenidos:
Los animales se alimentan

Actividades metodológicas:
Inicio:
Docente recuerda estructuras que utilizan los animales para alimentarse, según lo
estudiado.
Alumnos nombran estructuras como, pico en las aves, hocico, olfato, patas.

Desarrollo:
Alumnos forman grupos de trabajo.
Realizan trabajo en biblioteca o laboratorio de computación.
Hacen una lista de seres vivos, y averiguan forma de alimentarse.
En la listan deben incluir mamíferos, peces, aves, insectos, reptiles, anfibios, por lo
menos uno de cada uno.

Cierre:
Exponen su investigación al resto de sus compañeros, hacen énfasis en las
estructuras que utilizan.

Tiempo: 2 horas pedagógicas

Síntesis y Evaluación:

Indicadores SI NO
Encontré la información
necesaria a cada ser vivo
de la lista
Descubrí nuevas
estructuras que utilizan
algunos animales para
adquirir su alimento

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


1
Recursos Educativos VillaEduca®

PLANIFICACIÓN CLASE Nº 2 - SEMANA 5 MARZO

CICLO : Primer Ciclo


NIVEL : NB2 Cuarto Año Básico
Unidad temática : “Los Seres Vivos”

Objetivo de la clase:
Reconocer que los animales usan estructuras externas en sus actividades vitales.
Conocer funciones vitales como reproducción, protección o ataque de los seres
vivos.

Aprendizajes esperados:
Identifican algunas estructuras externas que participan coordinadamente en las
actividades vitales de los animales.
Reconocen que las estructuras externas de los animales tienen una relación
funcional con el ambiente.

Contenidos:
¿Para qué les sirven sus estructuras externas a los animales?
Funciones vitales de los seres vivos.

Actividades metodológicas:
Inicio:
Docente pregunta ¿A que están expuestos los seres vivos en su medio natural?
Alumnos responden según sus conocimientos previos.
Docente da énfasis a los peligros a que se enfrentan los seres vivos, lo cual los
lleva a tener una conducta de ataque o de protección.

Desarrollo:
Alumnos reconocen como funciones vitales de un ser vivo la protección y la
reproducción.
Comentan sobre las estructuras externas que forman parte en la protección y
reproducción de los seres vivos.
Responden guía de aprendizaje
Familiarizan sus guías con sus compañeros.

Cierre:
Comentan la importancia de las funciones vitales de un ser vivo para su
perpetuidad, como lo es la reproducción y la protección

Tiempo: 2 horas pedagógicas

Síntesis y Evaluación:
Escriben resumen de los contenidos vistos en clase.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


2
Recursos Educativos VillaEduca®

GUÍA DE APRENDIZAJE
“¿Para qué les sirven sus estructuras a los animales?”
“Funciones vitales de los seres vivos”

OBJETIVOS:
Reconocer que los animales usan estructuras externas en sus
actividades vitales.
Conocer funciones vitales como reproducción, protección o ataque de
los seres vivos.

1. ¿Para qué crees tú que le sirve el caparazón a la tortuga?


………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………..

2. ¿Qué reacción tiene una lombriz cuando tú la tocas? ¿Qué sentido utiliza para detectar
un peligro?

………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………..

3. Averigua cual es el mecanismo de defensa que tiene un chingue.


………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………..

4. ¿Qué partes de su cuerpo utiliza un pavorreal en el cortejo a la hembra?


………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………..

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


3

También podría gustarte