Está en la página 1de 2

Pollo: Visto así, puedo con todo.

Agobiator: Claro, crack. Sin frenos.


Mario Luna: No, crack. Con frenos.
Tu Mejor Tú: Y volante.
Recuerda que…
…la energía, sin control, sirve de poco.
Por eso, cuando te hayas rehecho, cuando hayas repostado mínimamente
tu depósito de ganasolina, no cometas el error de morder
más de lo que puedes masti Un entorno optimizado para sintonizar con la frecuencia
ganadora.
Un entorno que te facilita:
1. Saber lo que quieres y por qué lo quieres.
2. Diseñar un plan.
3. Moverte hacia ello.
4. Disfrutar del proceso.
5. Dejar el mundo mejor.
Oliva: ¿Y se tarda mucho en crear un entorno así?
Mario Luna: Y tanto. Toda tu vida no será suficiente.
Pero ya sabes que:
No es un destino. Es un camino.
La idea no es decir: “¡Ya lo he creado!”. Es preguntarte cada día
cómo puedes hacer tu entorno un poco más ganador.
Pollo: ¿Kaizen?
Tu Mejor Tú: ¡Muy bien, artista!
¿Y recuerdas lo que aprendiste en “Coste de oportunidad”?
Oliva: ¿Que todo cuenta?
Exacto.
Y eso es algo que vamos a tener muy presente a la hora de crear
nuestro entorno ganador. Recuerda que todo cuanto existe en el
ambiente forma parte de la ecuación.
Las personas con las que te relacionas, la información a la que te
expones, los alimentos que tienes a tu alcance, los estímulos que
alcanzan tu mente, etcétera.
Oliva: Entonces, ¿el entorno ganador implica ponerme
en modo avión?
Mario Luna: A menudo, sí.
556
En el capítulo “Modo avión” ya viste que esta táctica te protege
de las armas de distracción masiva con las que en todo momento
estás siendo atacado.
Lo necesitas para que ese mensaje, aviso o llamada no se convierta
en una constante fuga de ganasolina, tiempo y todo tipo de
recursos. Sin él, sangrarás profundizando en lo superfluo. O resistiendo
la tentación de hacerlo.
Pero el modo avión es sólo una herramienta más de entre las
muchas que pueden ayudarte a construir un entorno ganador.
Por ejemplo, ¿te suena eso de ojos que no ven, corazón que no siente?
Pues también puede inspirarte a la hora de diseñar tu entorno
ganador.
Pollo: No lo entiendo…
Tu Mejor Tú: Imagina que quieres superar una adicción.
Mario Luna: ¿Qué sería lo principal?
Pollo: ¿Armarte de moral?
Sí.
Pero aún hay algo más importante: limpiar tu vida de todo lo que
te recuerda a ella.
Aplícalo a ese cigarrillo o esa copa. Y también a esa persona que
necesitas de forma patológica.
De hecho, funciona incluso con las drogas duras.
Borregator: Tonterías. Hay adicciones químicas irreversibles.
Tu Mejor Tú: ¿Como la que genera la heroína, por ejemplo?
Borregator: Por ejemplo.
Hasta hace algunas décadas, eso creían los psiquiatras.
Sin embargo, en un estudio de 1973 la doctora Lee N. Robins revolucionó
esta idea.
557
Analizando el caso de un grupo de veteranos car.
Céntrate cada vez en una cosa.
Oliva: ¿Un ladrillo a la vez?
Mario Luna: Sí.
Aplica la ley de la concentración.
530
LA LEY DE LA CONCENTRACIÓN
Todo aquello sobre lo que te centres, crecerá.

·
Ponte al sol con una buena lupa. Concentra su luz en un solo
punto de tu piel, hasta que…
Pollo: ¿Puedo parar ya?
Mario Luna: ¿Cómo?
Pollo: Es que me está saliendo humo del brazo…
Oliva: Sí, primo. Y además huele a…
Tu Mejor Tú: ¿Pollo quemado?
Enhorabuena.
Acabas de experimentar el poder de la ley de la concentración en
tus propias carnes.
Si el experimento de la lupa

También podría gustarte