Está en la página 1de 36

XV COLOQUIO

INTERNACIONAL
LITERATURA
PANHISPÁNICA
Y SUS VALORES

Bicentenario
de la Independencia: 
Libertad y libertades 
en la literatura
panhispánica
ión s»
i g ac alore
t
es s v ki
Inv y su s
e ow ia
n al
d
n ica Piotr omb
i o p á n o l
c is da a, C
rna anh og n
I nte ra P Dr. B aba
d u S
Re erat Prof. a
it : eL
«L ctor ad d
e d
e2 019
re d
r
Di rsi
ive b
Un
de octu
9—11
Depa
rtame
Romá nto de
nicas Lengu
y Letr , Facu as
as, Un ltad d
iversid e Filo
ad de sofía
Ostra
va
Comité Científico
Dra. Susana Aguirre y Rivera
(Universidad Nacional Autónoma de México)
Dr. Bruno Rosario Candelier
(Academia Dominicana de la Lengua)
Dra. Marta Elena Castellino
(Universidad Nacional de Cuyo, Argentina)
Dr. Francisco Carranza
(Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú)
prof. UW dr hab. Adam Elbanowski
(Universidad de Varsovia, Polonia)
Los organizadores del Coloquio quieren subrayar que por la decisión del rector de la Universidad

Revolución de Terciopelo de 1989. Además, la organización agradece al decano de la Facultad

Dra. Susanne Hartwig


de Ostrava dicho evento se celebra dentro del marco de la conmemoración nacional de la

(Universidad de Passau, Alemania)


Dr. Jan Mlčoch
(Universidad de Ostrava, República Checa)
Dr hab. Ewa Nawrocka
(Universidad Jaguelónica de Cracovia, Polonia)
de Filosofía y Letras el apoyo económico para la organización del congreso.

Dr. M’bare Ngom
(Universidad Estatal Morgan, EE. UU.)
prof. Dr. Bogdan Piotrowski
(Universidad de La Sabana, Colombia)
Dr. Rogelio Rodríguez Coronel
(Academia Colombiana de la Lengua)
Dra. Margarita Vázquez
(Academia Panameña de la Lengua)

Comité Organizador
prof. Dr. Bogdan Piotrowski
(Universidad de La Sabana, Colombia)
Dr. Jan Mlčoch
(Universidad de Ostrava, República Checa)
Dra. Irena Fialová
(Universidad de Ostrava, República Checa)

Conferencias plenarias
prof. Dr. Bogdan Piotrowski (Colombia): Consideraciones
axiológicas sobre la libertad en la literatura panhispánica
prof. dr hab. Piotr Sawicki (Polonia): Nosotros y ellos.
El ideario patriótico y la imagen del enemigo en la prosa
de los militantes durante la Guerra Civil española
Ostrava está situada al noreste de la República Checa,
Ostrava junto a las fronteras con Polonia y Eslovaquia. Cuenta con
una población de aproximadamente 330 000 habitantes,
lo que la convierte en la tercera ciudad más grande del
país. Debido a su posición estratégica (en la encrucijada de
rutas comerciales) y a la cercanía de grandes yacimientos
de carbón, Ostrava llegó a convertirse en el centro
industrial de todo el país. Como ciudad fue mencionada
por primera vez en textos escritos a finales del siglo XIII,
pero sus raíces se remontan a la Prehistoria. Prueba de ello
son los hallazgos arqueológicos de unos 25 000 años de
antigüedad encontrados en este territorio, como la famosa
Venus de Petřkovice. A lo largo de la Edad Media Ostrava
jugó un papel destacado en el ámbito comercial. A partir
del siglo XVIII, con el descubrimiento de los yacimientos de
carbón, la ciudad experimentó un notable desarrollo que
conllevó a la creación de una incipiente industria minera
y metalúrgica. Ostrava fue a mediados del siglo XX una
de las principales proveedoras de metales y carbón para
todo el bloque soviético, lo que significó ser un gran polo
de atracción que se tradujo en un considerable crecimiento
de la población. Para dar cabida a los trabajadores
la ciudad construyó nuevos barrios residenciales como el
de Poruba, por poner un ejemplo. Después de la Revolución
de Terciopelo la ciudad fue transformándose, puesto que
la actividad industrial tenía cada vez menos peso. De hecho,
en la actualidad la mayoría de los habitantes trabaja
directa o indirectamente en el sector terciario.
Además de dedicarse al sector industrial, los habitantes
de la ciudad se centraron también en otros ámbitos de la
actividad humana. En primer lugar, hay que destacar que
Ostrava cuenta con una intensa vida cultural apoyada
en una amplia y diversificada red de teatros, los cuales
organizan eventos periódicos tanto de teatro como de
ópera y música clásica (podemos citar entre estos últimos
el Festival Internacional de Música Clásica Leoš Janáček,
de gran acogida en la región). Por otro lado, los festivales
de música contemporánea como el Colours of Ostrava,
celebrado en el espectacular espacio de los altos hornos
de Vítkovice, son un referente internacional.
En lo que respecta a puntos de atracción turística y cultural,
destaca el Museo de Ostrava de la plaza Masaryk, en
pleno centro de la ciudad; la Galería de Artes Plásticas
o el espacio Trojhalí de Karolina, junto a otros atractivos
de interés como pueden ser las visitas guiadas a una de
las señas más identificativas de la ciudad como son los
altos hornos de la zona Baja de Vítkovice, la mina Michal
o Landek Park, así como la torre del Ayuntamiento, la cual
ofrece una vista panorámica de la ciudad, desde donde
se avistan abundantes zonas verdes en la ciudad. Aun
siendo Ostrava una ciudad de tradición metalúrgica, cuenta
con amplias y diversas zonas verdes que merece la pena
conocer, como por ejemplo el parque Komenský (al pie del
Ayuntamiento y a orillas del río Ostravice), los alrededores
y el propio Castillo de Slezská Ostrava o Halda Ema (una
colina artificial formada con escombros de la mina), así
como el parque zoológico. En las cercanías de la ciudad
se encuentra la sierra de Beskydy, destino habitual como
zona de recreo, con diversas rutas de senderismo.

El Departamento de Lenguas Románicas es uno de los


Departamento de Lenguas Románicas
de la Facultad de Filosofía y Letras
de la Universidad de Ostrava

centros de hispanismo más jóvenes del país. Fue fundado


en 1993 y desde entonces ha trabajado ininterrumpidamente
para convertirse en un punto de referencia en la República
Checa. Su estrecha colaboración con la Universidad
Masaryk de Brno así como con la Universidad de Wrocław
ha propiciado un asentamiento teórico en el que la actual
generación de hispanistas sienta sus bases pedagógicas
y de investigación. Entre los hispanistas vinculados con
la Universidad de Ostrava hay que mencionar a Lubomír
Bartoš, eminente lingüista checo, y a Piotr Sawicki, figura
cumbre del Hispanismo polaco. Desde su fundación
el Departamento ha ofrecido los estudios de Diplomatura
aplicados a la esfera del turismo y comercio, satisfaciendo
por un lado la demanda estudiantil con vocación
emprendedora y por otro a las empresas necesitadas de
diplomados con una razonable competencia lingüística.
Dos años más tarde se empezaron a impartir los estudios
de Licenciatura en Enseñanza de Español como Lengua
Extranjera. El Plan Bolonia trajo consigo la posibilidad de
ampliar la oferta de estudios, cuestión que el Departamento
no desaprovechó, aumentando considerablemente las
opciones y convirtiéndose así en el centro universitario de
lenguas hispánicas con una de las mayores ofertas de
planes de estudio de la República Checa. Junto con los ya
mencionados programas surgieron los de Filología Hispánica
(los dos ciclos) y posteriormente los estudios de Traducción
de 2� ciclo. A día de hoy, el Departamento ofrece en total
doce posibles carreras y especializaciones, además
de cursos de formación permamente. La dirección del
Departamento la ocupa desde noviembre de 2018 el doctor
Jan Mlčoch.
En cuanto a los intereses científicos del Departamento
podemos destacar tanto la lingüística (desde ámbitos
como la fraseología hasta la lexicografía o morfología)
como la literatura. Recientemente se han formado dos
equipos de investigación; uno se dedica al fenómeno de
la feminización en las lenguas románicas, mientras que
el segundo investiga el fenómeno de la memoria histórica
tanto en España y los países hispanoamericanos como en
la República Checa. El Departamento publica bianualmente
la revista científica reseñada Studia Romanistica, que se
dedica a la publicación de estudios de Lingüística, Literatura
y Translatología de los países de lenguas románicas.
A su vez, el Departamento juega un papel relevante en
la promoción del Hispanismo y de las culturas española
e hispanoamericana en la región organizando eventos,
competiciones, concursos, etc., además de colaborar
estrechamente en la promoción y difusión de la lengua
y la cultura en los institutos de enseñanza secundaria.
Miércoles, 9 de octubre de 2019
Programa
12:00 – 13:00 llegada de los participantes, Facultad
de Ciencias Sociales, c/ Českobratrská 16,
Moravská Ostrava a Přívoz
13:00 – 13:30 Inauguración oficial de la conferencia por
el prof. MUDr. Jan Lata, CSc., Rector Magnífico
de la Universidad de Ostrava, doc. Mgr. Robert
Antonín, Ph.D., Decano de la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de Ostrava,
prof. Dr. Bogdan Piotrowski, Decano de la
Facultad de Filosofía de la Universidad de la
Sabana, Colombia y Dr. Jan Mlčoch, Director
del Departamento de Lenguas Románicas de la
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
de Ostrava.
13:30 – 14:30 Conferencia plenaria
prof. Dr. Bogdan Piotrowski
Consideraciones axiológicas sobre la libertad
en la literatura panhispánica
14:30 – 15:00 Pausa café
15:00 – 16:30 Bloque de ponencias (presidente: Bogdan
Piotrowski)
Maksymilian Drozdowicz
La idea de libertad en la literatura romántica
rioplatense
Marta Elena Castellino
La narrativa puneña de Héctor Tizón
o la carencia de libertad ontológica
Ewa Nawrocka
Espejismos de libertad en la obra de José
Donoso
16:30 – 17:00 Pausa café
17:00 – 18:30 Bloque de ponencias (presidenta: Dora
Poláková)
Tania Pérez­‑Cano
En busca de la libertad: testimonios gráficos
de los cubanos detenidos en la Base Naval de
Guantánamo durante la crisis migratoria de 1994
Karina Elizabeth Vázquez
Identidad, lengua y comida en la novela gráfica
Cuarto oscuro: Recuerdos en blanco y negro
(2018), de Lila Quintero­‑Weaver
Athena Alchazidu
«No digas nada que no venga en el libro que
ellos leen al empezar la clase». El narrador
infantil y las demás voces narrativas en Una
tarde con campanas de Juan Carlos Méndez
Guédez
19:30 Cena de inauguración (Hotel Brioni, c/ Stodolní
876, Ostrava, www.hotelbrioni.cz)

Jueves, 10 de octubre de 2019


9:00 – 10:00 Conferencia plenaria
prof. dr hab. Piotr Sawicki
Nosotros y ellos. El ideario patriótico y la
imagen del enemigo en la prosa de los
militantes durante la Guerra Civil española
10:00 – 10:30 Pausa café
10:30 – 12:00 Bloque de ponencias (presidente: Piotr Sawicki)
Adam Elbanowski
Palabras en libertad, palabras cautivas
Juan Carlos Flores Cornejo
Memoria y olvido: reescrituras poscoloniales
desde la nostalgia en Junot Díaz
Pedro García Guirao
Crítica, libertad e individualidad en El hombre
que amaba a los perros
Dora Poláková
Novela, género de la libertad. En torno a la obra
de Mario Vargas Llosa
12:00 – 13:00 Pausa almuerzo
13:00 – 15:00 Visita guiada por el centro de la ciudad
15:00 – 16:30 Bloque de ponencias (presidenta: Ewa
Nawrocka)
Jerzy Achmatowicz
Los historiadores mexicanos del siglo XIX
y su aporte en el reconocimiento del pasado
prehispánico y temprano colonial como parte
integral de la autoconciencia nacional de la
sociedad mexicana
Pavel Štěpánek
Francisco de Miranda, firme defensor de la
independencia, en Praga. Notas de su viaje
Aura Cristina Bunoro
Acepciones de la palabra «libertad» en la obra
de Manuel González Prada
Carlos Vásquez–Zawadzki
Gruesso o Geussor, José María: primer escritor
romántico colombiano
16:30 – 17:00 Pausa café
17:00 – 18:30 Bloque de ponencias (presidenta: Athena
Alchazidu)
Monika Wojtysiak
(No)Libertad en Los vigilantes de Diamela Eltit
María Ángeles Naval López
Nostalgia de la libertad y de la revolución en la
novela española sobre Mayo 68 (acerca de Los
dioses de sí mismos de Juancho Armas Marcelo)
Marina Patrón Sánchez
La incipiente y sugerente libertad sexual en las
escritoras españolas de principios del siglo XX

Viernes, 11 de octubre de 2019


9:00 – 10:30 Bloque de ponencias (presidente: Jan Mlčoch)
Susana Safrson Gleizer
Rodrigo Madrid Gómez
El concepto de libertad en el Himno Nacional
Argentino
Jorge Horacio Piotrowski Orjuela
Libertad e Independencia desde la visión
de Antonio Nariño
Mónica Gutiérrez Sánchez
La escuela de música y el nudo ciego que
ha devorado todos los caminos
10:30 – 11:00 Pausa café
11:00 – 12:30 Bloque de ponencias (presidente: Maksymilian
Drozdowicz)
Susana Tarantuviez
Libertad espiritual y libertades civiles en la
narrativa y la dramaturgia de Griselda Gambaro
Lillyam Rosalba González Espinosa
Eso le pasó a un amigo en un reino lejano:
de cómo se transmiten los datos incómodos
y polémicos en la literatura infantil y juvenil de
América Latina
Natalia Szejko
«Las libertades rotas» en Ordesa de Manuel Vilas
12:30 Clausura del congreso
Jerzy Achmatowicz
Uniwersytet Wroclawski
ibero_2005@wp.pl

Los historiadores mexicanos del siglo XIX


y su aporte en el reconocimiento del pasado
prehispánico y temprano colonial como parte
integral de la autoconciencia nacional de la
sociedad mexicana

Recordando las palabras de Icazbalceta, quien decía al


enterarse de que un estadounidense acababa de escribir
una historia sobre México: «[…] eso lo tenemos que hacer
nosotros mismos y por eso hay que recuperar las fuentes
para que los historiadores mexicanos escriban su propia
historia», nos vamos a dedicar en nuestra presentación
a tales figuras de la historiografía mexicana del siglo XIX
como: Carlos María Bustamante, José Fernando Ramírez,
el mencionado Joaquín García Icazbalceta, Manuel Orozco
y Berra, Alfredo Chavero y Francisco del Paso y Troncoso.
Todos ellos prácticamente después de la independencia
de México bien asentada participaron en un movimiento
intelectual particular y excepcional, es decir, crearon
una necesidad y respondieron a ella en cuanto a la
búsqueda y rescate del acervo cultural prehispánico
y colonial temprano en el contexto del surgimiento de la
autoconciencia nacional mexicana. Vamos a abordar
principalmente dos procesos. Primero el rescate de la obra
gigantesca de Fray Bernardino de Sahagún y segundo
lo de la revitalización del debate en torno a las apariciones
guadalupanas, es decir, una confrontación entre el aporte
de Carlos María de Bustamante y su severa crítica de parte
de Icazbalceta.
Athena Alchazidu
Universidad Masaryk
athena@phil.muni.cz

«No digas nada que no venga en el libro que


ellos leen al empezar la clase». El narrador
infantil y las demás voces narrativas en
Una tarde con campanas de Juan Carlos
Méndez Guédez

La siguiente propuesta analiza la novela de Juan Carlos


Méndez Guédez Una tarde con campanas (2004) prestando
atención a la plasmación del tema de la opresión de
la libertad personal en un ambiente intransigente del
régimen chavista, y las consecuencias de una lucha
desigual. Se exploran las técnicas narrativas empleadas
por el autor para crear un mosaico de diversas historias
protagonizadas por varios personajes pintorescos. Gracias
a este procedimiento ante los ojos del lector surge una
red compleja de destinos interconectados entre sí de una
forma enrevesada. Gracias a este hecho, a su vez, es
posible observar las peripecias vividas por los numerosos
protagonistas, proyectadas a través de prismas diferentes.
El gran abanico de perspectivas permite reflejar las
múltiples facetas del enfrentamiento del individuo contra
el poder totalitario y opresivo. El efecto resulta potenciado
por el hecho de que uno de los narradores es un niño de
temprana edad escolar, quien narra la historia desde su
perspectiva infantil. Precisamente esta perspectiva desde
el punto de vista de un un niño inocente e ingenuo que
todavía no entiende muchas cosas, o no sabe interpretarlas
bien, permite al autor tratar este tema serio y grave con
cierto humor muy sutil y con mucha ironía. Por otro lado,
sin embargo, se produce cierta tensión dada por cierta
ambigüedad del texto que permite varias interpretaciones
de lo narrado. Nuestro propósito es, por lo tanto, analizar
ante todo el tema de las libertades oprimidas en un
régimen totalitario enfocando las diversas voces narrativas
y prestando una atención especial al narrador niño y a su
perspectiva infantil.
Aura Cristina Bunoro
Universidad de Bucarest
aura.bunoro@lls.unibuc.ro

Acepciones de la palabra «libertad»


en la obra de Manuel González Prada

Si buscamos en el diccionario la palabra «libertad»,


hallaremos varias explicaciones: facultad natural que tiene
el hombre de obrar, estado o condición de quien no es
esclavo, privilegio, etc. «Hablo, señores, de la libertad para
todos» es una frase usada por Manuel González Prada en
su discurso de 1888 al hablar sobre la cuestión indígena,
cuestión que el autor presenta como un problema estructural
y al mismo tiempo relaciona la libertad con el progreso de su
país. El autor de Horas de lucha utiliza la palabra «libertad»
tanto para referirse al estado independiente del país
después del final del período colonial como a la situación de
la población natural del país, pero también a la necesidad
de una mente libre de los políticos en cuyas manos estaba
el buen funcionamiento del Perú y de sus habitantes en su
totalidad. Y, sobre todo, a cómo se relaciona la libertad
con las raíces de un pueblo en búsqueda de su identidad
nacional. La necesidad de independizar el Perú implicaba
también libertad en el pensamiento de aquellos capaces de
cambiar el rumbo del país hacia una nación que integrara
a todos los ciudadanos y ofrecer derechos iguales para
toda la población. Manuel González Prada mostró una
preocupación tenaz por los derechos humanos, sobre todo
por la libertad y la justicia. Según sus obras, la mayoría
de las veces, las víctimas de las decisiones políticas y de
las iniquidades cometidas por las autoridades eran los
indígenas. La falta de derechos y de dignidad llevaba a la
supresión de cualquier sentimiento nacional.
El artículo «Nuestros indios» denuncia la explotación de
la población indígena y la difícil situación en la que esta
se hallaba por culpa del maltrato recibido después de la
Conquista y durante el período colonial, causado por la falta
de acceso a la educación y por falta de libertades. Según
el autor, el nivel de vida de los indígenas era tan bajo que
«la palabra de un español ante una corte equivalía a la de
tres indios». Esta situación los convirtió en «desheredados
del espíritu» por haberse alejado de sus creencias, sus
tradiciones y su identidad.
En las Baladas peruanas de Manuel González Prada
hallamos también referencias a la manera de ser de los
incas, a su valentía, a su inocencia, a su deseo de libertad
y también a la forma de vestirse. La importancia de la
libertad llevaba a veces a los incas a sacrificios supremos.
En la balada «El cacique filicida» el autor relata la historia de
un padre que prefirió matar a su hijo en vez de dejarlo vivir
una vida en esclavitud o trabajando sin cesar en las minas.
La misma idea de preferir la muerte ante la posesión de
los conquistadores la encontramos en «La hija del curaca»,
donde González Prada narra la consolación de un padre
ante la muerte de su hija.
En Nuevas Páginas Libres González Prada utiliza el símbolo
del cóndor para hacer referencia a las batallas de Junín
y Ayacucho y presenta una posible alternativa en el caso
de que el Perú no hubiera obtenido su independencia,
alternativa que suponía la falta de libertad para la
población indígena.
Marta Elena Castellino
Universidad Nacional de Cuyo
martaelenac15@gmail.com

La narrativa puneña de Héctor Tizón o la


carencia de libertad ontológica

El proyecto escriturario de Héctor Tizón (1929–2012)


constituye uno de los más sólidos y valiosos en la literatura
argentina de la segunda mitad del siglo XX; en él es posible
distinguir una primera etapa, signada por la omnipresencia
de la Puna (del quechua «tierra elevada»), altiplanicie
ubicada a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar en
la Provincia de Jujuy (República Argentina) y alejada de los
centros urbanos; realidad geográfica cuyas características
ingresan en el campo de lo ominoso y que pesan sobre
el hombre determinando un mundo clauso, descripto en el
texto con obsesiva minuciosidad. A ello podríamos agregar
la recurrencia a la oralidad en la construcción textual y al
folklore y la historia como depositarios de la memoria
colectiva; el fragmentarismo y la proliferación de voces
y versiones en una buscada ambigüedad y la «instauración
de un tipo de verosímil no realista, verosimilitud mágica
o mítica» (Tendler, 1982: 159). El hombre que la habita se
debate, sobre todo en las primeras novelas del autor
argentino, entre la añoranza de un pasado arcádico y feliz
y un presente de marginación y pobreza, «excluidos de la
comunicación normal con sus semejantes, afectados por el
alcohol, la locura y el peso irremediable de los recuerdos;
y una problemática […] donde la soledad individual […]
entabla un agudo contrapunto con una presentación
agudamente pesimista de las condiciones sociales»
(Lagmanovich, 1974: 227). Pero más que una cuestión de
índole social, parece pesar sobre estos hombres una
condena casi bíblica, que es histórica (marginación política
de la zona por el estado liberal) pero que también tiene que
ver con la naturaleza herida del hombre, influida por una
concepción que tiene tanto del fatalismo indígena como del
pensamiento existencialista, pasando por el determinismo
ambiental decimonónico. Todas estas incitaciones confluyen
en una concepción que descree de la libertad individual
y que se manifiesta en las novelas incluidas como corpus
de este trabajo: Fuego en Casabindo (1969); El cantar del
profeta y el bandido (1972); Sota de bastos, caballo de
espadas (1975); El hombre que llegó a un pueblo (1988)
y Luz de las crueles provincias (1995), en las que se opera
«la transfiguración y universalización de lo tradicional»,
tanto a nivel temático­‑ideológico como estilístico.
Maksymilian Drozdowicz
Escuela Superior de Filología, Wrocław
m.drozdowicz@wsf.edu.pl

La idea de libertad en la literatura


romántica rioplatense
La Argentina nació en la encrucijada entre «civilización»
y «barbarie». La libertad quedaba incluida como idea
motriz en sus realizaciones prácticas. Tanto Martín Fierro
como Facundo la valoran y alaban (sobre todo Hernández),
pero siempre dentro del proceso civilizador sarmentino
que aceptaba a unos, olvidándose de las víctimas de la
Campaña del Desierto (1878–1885). En la ponencia vamos
a reflexionar sobre la libertad entendida por tales autores
como Sarmiento, Echeverría, Mármol o Gutiérrez, pero hay
que escuchar también otras voces, bien distintas y más
compasivas con los indígenas pampeanos. Uno de los
autores menos conocidos, Lucio V. Mansilla, autor de
Una excursión a los indios ranqueles (1870), es el que ve
con sus propios ojos la situación de los indios, notando
cómo el concepto de «libertad» se transforma en su contrario
al pretender «civilizar» a la fuerza la Pampa y la frontera
andina. En el siglo XIX solo Mansilla se daba cuenta de la
hipocresía del pretendido «progreso». Después, en el siglo XX,
tal vez por el peronismo, surgen autores que quieren renovar
la conciencia patriótica: Lugones, Borges, Güiraldes, Arlt
o Marechal. Ellos sugieren que la apuesta por la «civilización»
durante el Romanticismo ha sido a veces poco provechosa
para la nación. Ven lo falso que significó la «libertad»
al construir la identidad nacional argentina al dejar de lado
a las sociedades autóctonas, que podrían haber respondido
mejor con su riqueza cultural a la dictadura, al populismo
y a las olas migratorias europeas.
Adam Elbanowski
Universidad de Varsovia
akelbanowski@uw.edu.pl

Palabras en libertad, palabras cautivas

Dos conceptos trazan el eje de mi ponencia: «palabras


en libertad» («Parole in libertà» de Marinetti) y «palabras
cautivas». Ambas metáforas apuntan a dos visiones distintas
de la literatura, marcando una tensión entre la autonomía
de la obra literaria y la literatura comprometida. Basándome
en la obra de diversos autores, con un enfoque especial
de Carpentier, Borges, Cortázar, Vargas Llosa, intento
profundizar varios aspectos de la idea de libertad
o sometimiento en la literatura hispanoamericana: licencia
artística, individualidad, compromiso, presiones ideológicas,
censura, responsabilidad.
Juan Carlos Flores Cornejo
Universidad Nacional, Costa Rica
juancarlos.flores.cornejo@una.cr

Memoria y olvido: reescrituras poscoloniales


desde la nostalgia en Junot Díaz
La novela de Junot Díaz, La maravillosa vida breve
de Óscar Wao (2008), se puede clasificar dentro
de tres áreas: la novela de aprendizaje (bildungsroman),
la novela generacional y la novela histórica. En el texto
acompañamos el proceso de madurez de Oscar Wao,
joven disfuncional dominicano que vive en New Jersey, USA,
migrante, desplazado por razones políticas de la República
Dominicana. Su viaje y búsqueda de integración identitaria
nos lleva crono­‑tópicamente dos generaciones atrás, por
medio de la narración histórica de la memoria familiar,
de lo sufrido, olvidado y borrado en los tiempos del
dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo. Es así como
se desarrolla en un formato narrativo postmoderno la
historia de su abuelo Abelard y su madre Belicia, que termina
en su viaje de regreso a esa «comunidad imaginada» para
descubrir las razones por las cuales su familia ha pasado
por tanto dolor y es incapaz de encontrar la felicidad.
El texto se divide en tres partes: el primero explora la vida
de Óscar desde su nacimiento y niñez temprana en la
República Dominicana, su exilio hacia los Estados Unidos,
su pubertad y adolescencia, terminando con su vida adulta
a través de una narración en tercera persona. En esta parte
se intercalan dos secciones dedicadas una a la hermana
de Óscar, Lola, y otra a su madre, Belicia. La segunda parte
desarrolla la vida del abuelo de Óscar, Abelard, así como
la vida adulta de Óscar a través de una narración de un
amigo­‑confidente, Yunior. La tercera y última parte repara
en los pormenores del viaje de regreso que hace Óscar
a la República Dominicana para enfrentarse a sí mismo, su
pasado, la nostalgia, la memoria familiar y el olvido, en el
cual encuentra el amor y la muerte.
Nuestra comunicación demostrará que la novela
La maravillosa vida breve de Óscar Wao (Junot Díaz, 2008)
es una narración que pretende reconstruir y reescribir la
historia oficial de la República Dominicana y la experiencia
en el exilio por medio de la nostalgia, la memoria y el
olvido, desarrollando a su vez el principio de heridas
coloniales (corporales­‑psíquicas) análogas con los procesos
coloniales­‑dictatoriales en América Latina. Lo anterior se
evidenciará en la persistencia del uso simbólico y alegórico
que tienen la herida, la cicatriz, el trauma y la anomalía
corporal, constituyéndose la narración en un ejercicio
decolonial, de libertad.
Pedro García Guirao
Universidad de Ostrava
pedro.garcia@osu.cz

Crítica, libertad e individualidad en El hombre


que amaba a los perros
Al final de una de las entrevistas concedidas por el escritor
cubano Leonardo Padura Fuentes, este afirma que no le
gusta escribir sobre política en sus novelas. Poco después,
hablando sobre El hombre que amaba a los perros, añade:
«Pero, bueno, el asesinato de Trotsky y el estalinismo me
llevaron directamente a la política. Por muchas razones, para
mi próximo libro llegué a la idea de escribir una novela sobre
la libertad como concepto filósofo, como condición de vida
del ser humano: la libertad política, religiosa, sexual, artística,
comercial».1
El propósito de nuestra ponencia es mostrar cómo ya existe
en El hombre que amaba a los perros todo un tratado
—más o menos velado— en torno a todas las libertades
mencionadas con anterioridad (y algunas más), junto a una
elaborada crítica contra los regímenes totalitarios del
pasado y del presente, donde la ausencia y la persecución
de estas libertades conviven con la dura supervivencia del
día a día. Esta novela no solo se limita a hacer una crítica
de los sufrimientos diarios del vivir en una cotidianeidad
plagada de escaseces y represión, sino que, además de
ello, presenta una serie de antídotos para que la historia
de los totalitarismos no se repita, ni se prenda de nuevo la
mecha de «[l]a leña seca del odio y el miedo».2 Por último,
pondremos a dialogar la novela de Padura con algunos de
los teóricos clásicos de la libertad como John Stuart Mill.

1 Britton W. Newman, Entrevista a Leonardo Padura,


Hispamérica, Año 42, No. 125 (agosto 2013), p. 57
2 Leonardo Padura Fuentes, El hombre que amaba a los perros,
Editorial: Tusquets (e­‑book), p. 708
Lillyam Rosalba González Espinosa
Universidad de Ostrava
lillyam.gonzalez@osu.cz

Eso le pasó a un amigo en un reino lejano:


de cómo se transmiten los datos incómodos
y polémicos en la literatura infantil y juvenil
de América Latina
Una de las características que ha puesto a la literatura
infantil latinoamericana en los ojos de la crítica es su interés
por abordar temas y problemáticas que, en apariencia,
serían complicadas de presentar al público en formación.
Abordar la desigualdad social, los conflictos armados, los
regímenes totalitarios, las versiones oficiales y no oficiales
de la historia latinoamericana y hacerlas entendibles para
los niños y a su vez publicables sin censura es una labor
que algunos escritores se han propuesto, con resultados
variopintos. Esta tendencia viene acompañada también del
afán de algunos de convertir la literatura infantil en un mero
recetario para ser mejores ciudadanos.
Con una intención de cuestionar o de despertar interés entre
el público lector se presentan fechas, nombres, sucesos
y eventos que tradicionalmente no han sido abordados
en otros espacios —en la escuela, por ejemplo— pues se
considera que todavía no es el momento adecuado, o que
son cuestiones densas para exponer o porque el hecho
mismo de mencionarlas acarrearía problemas tanto para
el mediador como para el lector.
En esta comunicación se presentarán y analizarán algunos
ejemplos que los escritores han utilizado para introducir
estos tópicos en la literatura infantil, así como la manera
en que ha influido en lo que se supone y espera de esta
tipología de libros considerándolos como una herramienta
para construir y entender conceptos tan complejos como
la tolerancia, la paz y la libertad, en una delgada línea entre
lo que es y lo que debería ser.
Mónica Gutiérrez Sánchez
Universidad Autónoma de Colombia
monicags21@hotmail.com

La escuela de música y el nudo ciego que


ha devorado todos los caminos
La escuela de música, la más reciente novela del escritor
colombiano Pablo Montoya, transcurre en la pequeña
y lejana ciudad de Tunja que, aunque parece permanecer
todavía en un pasado colonial, en donde el silencio y el tedio
lo conquistan todo a través de la niebla, es en donde se ha
instalado con mayor fuerza la promesa de un mundo mejor
auspiciada por la Unión Soviética. Allí el maestro Zabala
en medio de la utopía y la desesperanza pretende llevar
a cabo un plan nacional de educación que tenga como eje
la enseñanza de la música clásica. Entre las discusiones de
las clases, los estudiantes se cuestionan sobre el sentido del
arte y la música en general, sobre aquellos compositores
y autores que han puesto sus creaciones a favor de uno
u otro fascismo, desdibujando el sentido auténtico de sus
obras. A lo largo de la novela, Pablo Montoya también nos
muestra cómo otras utopías que aparecen se desplazan
hasta que finalmente desaparecen por completo. Con la
caída del muro de Berlín y las múltiples «desbandadas»
por parte de los integrantes de la escuela, se evidencia
cómo la atmosfera narrativa avanza íntimamente hacia
una profunda decadencia, y esta se ve encarnada en el
personaje principal de Pedro Cadavid, quien no conocerá
su libertad hasta que salga de Tunja con la intención de no
regresar jamás.
María Ángeles Naval López
Universidad de Zaragoza
manaval@unizar.es

Nostalgia de la libertad y de la revolución en


la novela española sobre Mayo 68 (acerca
de Los dioses de sí mismos de Juancho
Armas Marcelo)

Uso «nostalgia» en el sentido acuñado por la comparatista


ruso-americana Svetlana Boym en su libro El futuro de la
nostalgia según la cual la nostalgia supone la superposición
de dos imágenes de la misma cosa o hecho añorado.
La imagen pasada y la imagen presente; la imagen
soñada y la imagen de la vida cotidiana etc. En el caso
de la «revolución del 68» esta doble imagen la ofrece la
exaltación utópica de la libertad de los jóvenes del 68
y la contemplación de las vidas presentes de quienes
protagonizaron o compartieron las revueltas juveniles:
la juventud utópica y la madurez corrupta o fracasada.
En esa superposición hay un significado histórico y no
estrictamente individual de la nostalgia: hay una emoción
histórica (Boym: 17). En esta comunicación se analizará la
formulación de una épica generacional del 68 y su nostalgia
en Los dioses de si mismos de J. J. Armas Marcelo. Se hará
referencia además a diferentes autores, obras y contextos:
Félix de Azúa (Barcelona, 1944); Rafael Chirbes (Tavernes
de la Valldigna, Valencia, 1949); Juan Luis Cebrián (1944);
Manuel Longares (1943). También hay escritores más jóvenes,
nacidos en los 60 (Rafael Reig, 1962) incluso en los setenta
(Isaac Rosa, 1974) que están generando un tipo de relato
nostálgico sobre la lucha antifranquista en los años 60 (es el
caso de El vano ayer, 2004) o sobre la Transición (el caso de
Un árbol caído, 2015).
Ewa Nawrocka
Universidad Jaguelónica de Cracovia
ewa.nawrocka@uj.edu.pl

Espejismos de libertad en la obra


de José Donoso
El mundo literario de José Donoso se caracteriza por una
división entre dos estructuras espaciales: una cerrada
y otra abierta. En la frontera entre estos dos componentes
se instala el problema de la libertad que el escritor chileno
presenta en diferentes perspectivas desde una reflexión
existencial que se refiere a la condición del individuo hasta
un enfoque social o sociopolítico que acentúa importantes
aspectos de la vida colectiva. Otro problema importante
que se expone en la obra de Donoso es el de la libertad en
el campo de la creación artística. El objetivo de mi ponencia
es analizar la visión donosiana en el contexto de las
dominantes tendencias intelectuales de su generación.
Marina Patrón Sánchez
Universidad Complutense de Madrid
mpatron@ucm.es

La incipiente y sugerente libertad sexual en


las escritoras españolas de principios del
siglo XX

A principios del siglo XX en España había un clima


cultural y de incipiente libertad que permitió a muchas
mujeres expresarse a través del arte. Ya a finales del
siglo xix encontramos a escritoras como Emilia Pardo
Bazán o Carmen de Burgos que luchaban por hacer oír
su voz y defender el espacio de las mujeres en la esfera
pública. No obstante, es sobre todo con la llegada de
las Vanguardias y de la República cuando las mujeres
pueden acceder a estos espacios con menos restricciones.
En esta comunicación queremos trazar un recorrido por
la incipiente y sugerente libertad sexual que se puede
encontrar en la obra de estas autoras, haciendo hincapié
en las novelas cortas de Carmen de Burgos, en las que
sorprende la valentía de la escritora a la hora de elegir los
temas y de trazar los perfiles de sus protagonistas; así como
en los poemas de las autoras de la Generación del 27 como
Josefina de la Torre, Concha Méndez o Carmen Conde. Si
bien rara vez es un erotismo explícito, sí se puede constatar
la presencia de un deseo sexual, taimado e insinuante, que
aparece expresado a través de la descripción del propio
cuerpo y del cuerpo del ser amado, mezclado con metáforas
e imágenes simbolistas y oníricas, que dejan constancia del
deseo de estas autoras por afirmar su libertad sexual. Este
hecho rompedor será después aprovechado y explotado por
las autoras de los años 80, que lo llevarán hasta el extremo,
como en el caso de Ana Rossetti.
Tania Pérez-Cano
Universidad de Massachusetts-Dartmouth
tperezcano@umassd.edu

En busca de la libertad: testimonios gráficos


de los cubanos detenidos en la Base Naval
de Guantánamo durante la crisis migratoria
de 1994
Después de la caída del Muro de Berlín y el bloque socialista
de Europa del Este, la sociedad cubana se vio inmersa
en una crisis económica, política y social que afectó
a todos los aspectos de la vida en la isla. Esto provocó
una oleada migratoria de cubanos que se lanzaron al
mar en embarcaciones precarias (balsas), con el objetivo
de llegar a suelo estadounidense. Hasta ese momento,
los Estados Unidos recibían a los cubanos migrantes con
los brazos abiertos, puesto que ellos constituían un arma
política valiosa, la prueba de que el socialismo cubano era
un fracaso. Sin embargo, luego del fin de la Guerra Fría,
el enfoque prioritario del gobierno norteamericano era la
seguridad nacional, el control de las fronteras y el temor
a los «ilegales». En 1994, por tanto, el Presidente Bill Clinton
revierte la política migratoria hacia los cubanos y comienza
a enviar a los capturados en el mar a la Base Naval de
Guantánamo, localizada en el sureste de Cuba. Los cubanos,
que abandonan la isla como refugiados en busca de
libertad, se encuentran convertidos en prisioneros.
En el verano de 2017, realicé una investigación de archivo
sobre las publicaciones artesanales producidas por esos
detenidos en la Base entre 1994–1996, que contienen
textos e imágenes. Mi trabajo analiza esos materiales
como un testimonio histórico que refleja el lado humano
de una crisis política transnacional, y discute la idea de
la migración en busca de libertad y mejores condiciones
de vida en un contexto post­‑Guerra Fría. Los materiales
constituyen una crónica de la vida cotidiana en la Base, las
esperanzas, sueños y conflictos que encuentran esos seres
humanos atrapados en medio de un conflicto político cuyas
repercusiones perduran hasta hoy.
Jorge Horacio Piotrowski Orjuela
InterColombia
jorgepiotr@gmail.com

Libertad e Independencia desde la visión


de Antonio Nariño

Traducir e imprimir por primera vez en Hispanoamérica


la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano,
a Antonio Nariño le costó la cárcel, pero a los colombianos
nos significó la libertad. La dignificación del criollo por
medio de la defensa de sus derechos esenciales fue, tal
vez, el propósito esencial de la lucha independista. La
incorporación de los derechos del hombre a la visión del
país, en las inquietudes intelectuales, fue decisiva para
nuestra emancipación y sigue siendo un mensaje que no
perece.
Dora Poláková
Universidad Carolina de Praga
dora.polakova@ff.cuni.cz

Novela, género de la libertad. En torno


a la obra de M. Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa es autor no solo de numerosas novelas,


sino también de varios textos ensayísticos y teóricos
dedicados al género (La verdad de las mentiras, Cartas
a un joven novelista, etc.). En ambos casos le interesan
las posibilidades (quizá infinitas) que el género ofrece
al que lo elabora; la novela se presenta como un mundo
contradictorio, ambiguo, que se rige por sus propias reglas
y desconfía de ideologías y normas externas. Halla su
finalidad en sí mismo. Por consiguiente, cuando alguien
piensa esclavizar a los novelistas y sus ideas, condena
a la novela a cierto delirio. La novela —en esto Vargas Llosa
coincide con otros grandes escritores y pensadores como
Milan Kundera— es un género de la libertad. La pregona y no
puede cultivarse plenamente en un mundo privado de ella.
La libertad como piedra angular de la novela, piedra que
ya está colocada según Vargas Llosa en el Quijote: «Don
Quijote de la Mancha es, al mismo tiempo que una novela
sobre la ficción, un canto a la libertad. Conviene detenerse
un momento a reflexionar sobre la famosísima frase de
Don Quijote a Sancho Panza: “La libertad, Sancho, es uno
de los más preciosos dones que a los hombres dieron los
cielos […]”», afirma el escritor peruano en su artículo «Un
liberal en el Siglo de Oro» (El País, 19/9/2004). Nos gustaría
reflexionar sobre la relación que podemos vislumbrar entre
el género novelístico y la libertad (en el sentido en el cual es
comprendida en nuestra área euroamericana) y sobre su
vigencia o caducidad en el mundo posmoderno.
Susana Sarfson Gleizer
Universidad de Zaragoza
sarfson@unizar.es

Rodrigo Madrid Gómez


Universidad Católica de Valencia
rodrigo.madrid@ucv.es

El concepto de libertad en el Himno


Nacional Argentino

Desde 1813, la canción patriótica cuyo texto escrito por


Vicente López y Planes, musicalizado por Blas Parera,
y desde 1847 Himno Nacional Argentino, constituye una
declaración de valores que asume la necesidad de articular
el discurso patrio en torno a la libertad. Grito sagrado, en
torno al cual se fue construyendo y articulando la nación,
y resignificándose a lo largo del complejo devenir de la
historia. Esta comunicación reflexiona acerca de texto
y música del Himno Nacional Argentino, teniendo en cuenta
las referencias al contexto panamericano que refiere,
valorando el constructo de libertad en su contexto simbólico,
desde la época de su composición hasta su presencia en el
siglo XXI. Hay que tener en cuenta que en la redacción inicial
del texto imperaba una serie de conceptos y de símbolos
comunes al contexto de las independencias americanas,
y que estos favorecieron la construcción de una identidad
propia, en la que la libertad sería una orientación para la
materialización de un ideal, que se refuerza en el canto
cotidiano y grupal.
Pavel Štěpánek
Universidad Palacký de Olomouc
estepanek@tiscali.cz

Francisco de Miranda, firme defensor de la


independencia, en Praga. Notas de su viaje.

La visita de Miranda, relatada en Colombeia, no es


la única huella del prócer de la Independencia de
Venezuela en Bohemia. Ya poco después tenemos
testimonio de su presencia a través de sus libros, ante
todo la correspondencia, publicada en París en 1793
(Correspondance du géneral Miranda, Avec le Géneral
Dumourier) que está en sendos ejemplares en las bibliotecas
palaciegas checas: en el de Mladá Vožice y el de Konopiště
que indica el interés que ha habido en el héroe de la gesta
de la Independencia americana. Francisco de Miranda,
Correspondance du géneral Miranda, Avec le Géneral
Dumourier. París 1793 (Mladá Vožice, 7C 2078, Konopiště
4 – 317). El Museo Nacional solo tiene dos libros ya del
siglo XX: Francisco de Miranda, The diary of Francisco de
Miranda’s tour of the United States 1783–1784. The Spanish
text edited with introduction and notes by William Spence
Robertson. New York 1928, 61 B 195, y el segundo J. M. Siso
Martínez, El paisaje histórico de Don Francisco de Miranda.
Caracas 1969, 172 A 382.
Natalia Szejko
Universidad de Medicina de Varsovia
natalia.szejko@gmail.com

«Las libertades rotas» en Ordesa


de Manuel Vilas

Con la siguiente ponencia proponemos acercarnos al tema


de la libertad y su búsqueda abordado en la novela Ordesa
de Manuel Vilas. La obra se compone de una especie de
microescenas, relatos que se complementan con fotos
y la totalidad evoca la sensación de tristeza y nostalgia.
El autor combina los recuerdos de su infancia, la historia
de su familia y la historia de España. La narración en la
novela también transmite la sensación del abandono,
desesperación y depresión. Proponemos analizar Ordesa
desde el punto de vista de la filosofía existencialista,
particularmente de Jean­‑Paul Sartre y su concepto de
libertad y desde una perspectiva psicológica y psiquiátrica
que incluye el análisis de los rasgos depresivos que
aparecen en la novela.
Susana Tarantuviez
Universidad Nacional de Cuyo
sutarantuviez@hotmail.com

Libertad espiritual y libertades civiles en


la narrativa y la dramaturgia de Griselda
Gambaro

En esta comunicación doy a conocer parte de la novelística


y la dramaturgia de la escritora argentina contemporánea
Griselda Gambaro (Buenos Aires, 1928). En particular,
analizo la cuestión de la libertad de elección ante dilemas
morales, éticos y políticos que presentan algunos de sus
personajes y su actitud frente a la carencia de libertades
civiles del ambiente en el que se desarrolla cada historia.
Asimismo, examino la «voluntad de sentido» (entendida
como el afán de hallar un sentido concreto a la existencia
personal) como móvil de su actuar y de qué manera cada
uno pone en práctica (o no) su posibilidad de valores, ya
sean experienciales, creativos o actitudinales, que incluyen
virtudes como la caridad y la fortaleza. Desde esta doble
perspectiva, estudio específicamente a las protagonistas de
sus novelas Ganarse la muerte (1976) y Dios no nos quiere
contentos (1979) y de sus obras de teatro La malasangre
(1981) y Antígona furiosa (1986). Constato que, tanto en los
textos narrativos como dramáticos analizados, la autora
plantea que incluso ante las peores adversidades, del
ámbito privado o público, la libertad esencial del ser humano
se preserva y le permite elegir su propia y única actitud ante
las situaciones de desamparo, opresión o violencia sufridas.
Se trata de una libertad espiritual que se sostiene incluso en
las más terribles circunstancias de tensión psíquica y física.
Concluyo que estos personajes representan una cosmovisión
en la cual al ser humano puede arrebatársele todo,
excepto la más esencial de las libertades humanas: el libre
albedrío para elegir la actitud personal ante un conjunto de
circunstancias y decidir el propio camino.
Carlos Vásquez–Zawadzki
Universidad del Valle
vasquezzawadzkicarlos@gmail.com

Gruesso o Geussor, José María: primer


escritor romántico colombiano

La génesis del romanticismo colombiano ocurriría —en


poesía, prosa y aún dramaturgia— «en el momento preciso
de la guerra emancipadora» —teniendo el año 1819
y la batalla de Boyacá contra el imperio español como
eje definitivo para la libertad de la Nueva Granada—
«simultáneamente con las tertulias de Santa Fe y con la
publicación de los Derechos del Hombre […], tomando su
inspiración —léase, intertextualidad— de los románticos
de Francia e Inglaterra», antes que la obra de Echeverría
(1805–1851), en Argentina.
Revisándose el canon literario, José María Gruesso
(1779–1835), José María Salazar (1785–1828) y José
Fernández Madrid (1789–1839), habrían seguido los pasos
significativos del romanticismo inglés y francés, y roto
la tiranía estética pseudoclásica: «hombres de letras
e intelectuales tipo que, comprometidos con el destino de la
nación, ejercieron su función mediadora tanto en su verso
como en su prosa, dejando así testimonio de momentos
fundamentales en el devenir histórico de la vida política de
la nación […]. En la mediación realizada por esos publicistas­
‑poetas se configura tanto la concepción política de una
nación en ciernes como su postulación estética: se trata
de personas que estaban haciendo y diciendo esa nueva
patria», en libertad (A. Ojeda).
Héctor H. Orjuela señalará a José María Gruesso como el
iniciador del romanticismo en el país. En Popayán, en Bogotá
y de nuevo en Popayán, desde Las noches de Geussor
e Himnos para las escuelas hasta Lamentación de Pubén
y la oda Al Libertador, Gruesso escribirá, en perspectiva
romántico­‑religiosa, las nuevas realidades culturales,
políticas y sociales de la República.
Esta ponencia se centrará en este legado literario,
su significación y sus límites estético­‑poéticos. Pocas
décadas después advendrán los escritores «mayores» del
romanticismo en Colombia: los Caro, los Pombo… y una
dimensión de continuidad con el legado de Grosso. Será
necesaria la ocurrencia del Modernismo literario (Martí,
Rubén Darío, Lugones… y en Colombia, J. A. Silva) para
fundamentar rupturas epistemológicas de los sujetos
escritores en sus procesos poéticos y narrativos (procesos
estéticos de enunciación y de enunciado).
Karina Elizabeth Vázquez
Universidad de Richmond
kvazquez@richmond.edu

Identidad, lengua y comida en la novela


gráfica Cuarto oscuro: Recuerdos en blanco
y negro (2018), de Lila Quintero-Weaver

Cuarto oscuro. Recuerdos en blanco y negro (2018), de


Lila Quintero­‑Weaver es una novela gráfica sobre la
experiencia de crecimiento de una niña inmigrante en sur de
los Estados Unidos durante el movimiento por los Derechos
Civiles. Procedente de Argentina, su familia atraviesa
distintos periplos migratorios que finalmente concluyen
con la instalación en Birmingham, Alabama, epicentro de
varias confrontaciones notorias entre una población blanca
opresora y una comunidad afroamericana cada vez más
consciente de sus derechos. Este Bildungsroman visual narra
en distintos niveles de interpretación las experiencias de
asimilación cultural e integración social, enfocándose en las
complejidades y contradicciones que suceden al interior de
las comunidades hispanas/latinas en los Estados Unidos,
especialmente con respecto al uso del idioma español
y el mantenimiento de la identidad cultural. Por medio de
la combinación de textos y distintos tipos de imágenes,
la autora y artista encuadra las experiencias comunes
a muchas familias de migrantes en un contexto de violencia
y racismo sistémico. La novela gráfica no se presenta como
una autobiografía, sino como una memoria visual en la
cual la descripción funciona como relato testimonial de los
horrores del pasado, llamándonos la atención sobre nuestro
retroceso actual en materia de derechos y libertades.
Sus temas refieren directamente al peligro que padecen
hoy las democracias: los discursos sobre la identidad
que reactualizan el pasado de discriminación, violencia
y exclusión política en marcos nacionales y territoriales cada
vez más definidos por su heterogeneidad. En esta ponencia
me enfocaré en dos cuestiones temáticas centrales:
la función semiótica de la relación entre el intertexto
fotográfico y el dibujo abstracto en la conformación de una
voz testimonial de denuncia que resulta de la integración
y el papel semántico del sema/icono «comida», que por
medio del discurso icónico ofrece una mirada crítica de las
políticas de asimilación cultural.
Monika Wojtysiak
Universidad Adam Mickiewicz de Poznań
monika.wojtysiak@amu.edu.pl

(No)Libertad en Los vigilantes de Diamela Eltit

La libertad resulta ser un valor pasajero y vulnerable a los


sistemas políticos de manera continua. De ahí que el empeño
independentista, que se dio en América Latina en el siglo
XIX, se realizara parcialmente. Dicho fenómeno no concierne
exclusivamente a la región bajo el estudio, dado a que la
libertad se encuentra bajo tensión en distintas latitudes.
Es más, según afirmó Jorge Semprún, «el siglo XX es el siglo
de los campos de concentración» (2003). En Chile durante el
régimen pinochetista se estableció una docena de campos.
Sin embargo, con la caída del régimen —en 1990— y con
la entrada en la llamada democratización, las prisiones
espaciales, sean físicas o metafóricas, no han desaparecido
de una vez. Aunque no cabe duda de que la experiencia
de campos de concentración es una experiencia límite de
toda la humanidad, incomparable con otros centros de
internamiento.
El objetivo de la comunicación es investigar y presentar
la no(libertad) en la novela de Diamela Eltit Los vigilantes
(1994). El mismo título alude a Michael Foucault y a su obra
del año 1975 Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión.
Además, Los vigilantes nos hacen pensar en el panóptico,
diseñado por Jeremy Bethan ya en el siglo XVIII. Se trata
de una construcción de la cárcel ideal para observar
todo el tiempo a los presionados, sin que ellos sepan si
en el momento determinado realmente están vigilados
o no. Los protagonistas son una madre y su hijo, que se
encuentran —en la gran mayoría del tiempo— en su casa,
que está constantemente vigilada por diversas personas
y grupos. Además, el niño sufre una enfermedad mental y,
al comunicarse, balbuce palabras. Los vigilantes es una
novela en la cual distintas instituciones ejercen poder sobre
los sujetos vulnerables, enfermados por la realidad socio­
‑política y privados de la libertad.
e2019
b re d
de octu
9—11

También podría gustarte