Está en la página 1de 14

REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE ADMINISTRACIÓN


INDUSTRIAL

I.U.T.A

GUARENAS. MIRANDA

JUNIO 2019

COMPONENTES DEL SOPORTE FISICO DE UNA COMPUTADORA

SUS FUNCIONES

Samuel A. Bastidas G.

C.I: 28.300.912

Administración Tributaria.
Índice

Introducción - 3 -

Componentes del Soporte Físico de una Computadora. - 4 -

Análisis y Función de los Componentes Físicos de una Computadora. – 4 -

Análisis y Función de los Componentes. – 5 -

 Unidad Central de Procesamiento (CPU). – 5 -

 Procesador. – 5 -

 Disco Duro. – 6 -

 Memoria principal o RAM. – 7-

 Tarjeta Madre. – 7 -

 Fuente de Poder. – 8 -

 Disipador de Calor o Fan Cooler. – 9 -

 Dispositivos de almacenamiento óptico. – 9 –

 Puertos. – 10 -

 Tarjetas de Expansión. – 11 -

 Periféricos. – 11 -

- Periféricos de entrada. – 12 -

- Periféricos de salida. – 12 -

- Periféricos de entrada/salida. – 13 -

Conclusión - 14 -
Introducción

Debido a su gran utilidad y versatilidad, actualmente el computador se ha convertido en


una herramienta básica en nuestras vidas. Si bien al principio los computadores surgieron para
la realización rápida y automática de complejos cálculos matemáticos, hoy día se emplean en
multitud de aplicaciones cotidianas (redactar un trabajo, reservar billetes de avión y hoteles,
reproducir canciones o películas, retocar fotos o imágenes, buscar información en Internet,
estudiar, enviar correos electrónicos, controlar máquinas y robots, trabajar en la oficina, etc. Por
tal motivo es importante comprender su arquitectura y funcionamiento; para ello es
indispensable conocer sobre el hardware o los dispositivos físicos y equipos electrónicos que
conforman un computador, cualquier elemento del computador que se pueda “ver y tocar”
forma parte del hardware.

A continuación se plasmara información sobre los diferentes componentes físicos de


una computadora y sus funciones.
Componentes del Soporte Físico de una Computadora.
Una computadora es un dispositivo electrónico compuesto básicamente de
procesador, memoria y dispositivos de entrada/salida. Los componentes de una computadora
pueden clasificarse en dos tipos:

* Hardware (Componentes Físicos).

* Software (Componentes Lógicos).

Como Hardware se conocen los componentes físicos de una computadora tales


como el disco duro, procesador, Tarjeta madre, fuente de poder, CD-Rom, memoria RAM, y
todos los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o
cajas, periféricos de todo tipo.

Imagen 1. Componentes físicos de una computadora.

Análisis y Función de los Componentes Físicos de una Computadora.


Los Computadores tienen tres principales componentes: Memoria principal, Unidad Central de
proceso (CPU- Central Processing Unit) y Dispositivos periféricos.
Análisis y Función de los Componentes.

 Unidad Central de Procesamiento (CPU).

La Unidad Central de Procesamiento (CPU) de una computadora contiene la


inteligencia de la máquina; es donde se realizan los cálculos y las decisiones. El complejo
procedimiento que transforma datos nuevos de entrada en información útil de salida se llama
procesamiento. Para llevar a cabo esta transformación, la computadora usa dos componentes:
el procesador y la memoria. El procesador es el cerebro de la computadora, la parte que
interpreta y ejecuta las instrucciones. El procesador casi siempre se compone de varios
circuitos integrados o chips, estos están insertados en tarjetas de circuitos, módulos rígidos
rectangulares con circuitos que los unen a otros chips y a otras tarjetas de circuitos.

Imagen 2. Unidad Central de Procesamiento (CPU).

 Procesador.

El procesador es el cerebro del computador. Se trata de un chip formado por


millones de transistores y otros componentes electrónicos que le permiten manejar gran
cantidad de datos y realizar cálculos y operaciones con ellos a gran velocidad. El chip suele
ubicarse bajo el ventilador, ya que su elevada potencia de cálculo hace que se caliente a altas
temperaturas. El procesador se encarga de realizar las tareas más importantes del computado;
recibe los datos de los periféricos de entrada (teclado, ratón, etc.), realiza operaciones y
cálculos matemáticos con los datos (procesa los datos y ejecuta programas), y por último envía
los resultados a los periféricos de salida (pantalla, impresora, etc.).
Imagen 3. Procesador.

 Disco Duro.

El Disco Duro o Disco Magnético es el medio de almacenamiento más común. El


disco es un objeto redondo y plano que gira alrededor de su centro. Las cabezas de
lectura/escritura, son similares a las cabezas de una grabadora o una video reproductora, flotan
por encima o por debajo de la superficie del disco. El dispositivo que contiene al disco se llama
unidad de disco (drive). Un disco duro, puede guardar muchos más datos que cualquier otro
dispositivo de almacenamiento y por eso se usa el disco duro como el archivero principal de la
computadora.

Imagen 4. Disco Duro.


 Memoria principal o RAM.

La Memoria RAM o Memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM)


se encarga de almacenar temporalmente los programas y los datos necesarios para que un
determinado programa pueda ser ejecutado. Está constituida por un conjunto de celdas, cada
una de las cuales puede almacenar una porción de información. El tamaño de una celda
depende de la arquitectura del computador, existiendo palabras de 8, 16, 32, ó 64 bit. Un bit es
la mínima información almacenable en un digito binario (0 ó 1). A la agrupación de 8 bit, se le
denomina byte. la capacidad de la memoria principal de un computador (Random Access
Memory o RAM) se mide en MB(1 Megabyte = 1024 *1024 bytes).

Imagen 5. Memoria RAM.

 Tarjeta Madre.

La tarjeta madre o placa base es la parte más importante de la CPU (Unidad


Central de Procesamiento), es un circuito muy complejo que se encarga de unir todos los
componentes que se necesitan para poder procesar la información que la computadora recibe.

En la motherboard o tarjeta madre se instala el microprocesador, la memoria RAM y


el disco duro que son básicamente los tres elementos que se necesitan para que un CPU se
convierta en una computadora. En la primera se recibe y procesa la información, la segunda se
encarga de dar el soporte para que los procesos se ejecuten al 100% y en la tercera se
almacena la información para posteriormente brindar los resultados.
Imagen 6. Tarjeta Madre.

 Fuente de Poder.

La Fuente de poder es un componente del computador que se encarga de transformar


una corriente eléctrica alterna en una corriente eléctrica continua transmitiendo la corriente
eléctrica imprescindible y necesaria al computador para el buen funcionamiento y protección de
estos.

Imagen 7. Fuente de Poder.


 Disipador de Calor o Fan Cooler.

Un disipador/ventilador es un elemento físico, destinado a eliminar el exceso de calor


de cualquier componente de un computador. Su función básica es refrigerar. Por lo general el
aire caliente es sacado desde el interior del dispositivo con los coolers. transfiriendo el calor de
la parte caliente que se desea disipar al aire.

Imagen 8. Disipador de calor.

 Dispositivos de almacenamiento óptico.

Además de los discos duros, se suele utilizar otros dispositivos de memoria óptica de
gran capacidad para almacenar información de forma externa. Gracias a ellos los fabricantes
pueden distribuir sus programas, los usuarios pueden guardar copias de seguridad externas de
sus archivos, fotos o videos, etc. Los dispositivos de almacenamiento ópticos más utilizados en
la actualidad son el CD, DVD y Pendrive.

Imagen 9.Dispositivo de almacenamiento óptico.


 Puertos.

Los puertos son conexiones eléctricas para conectar los periféricos (ratón, teclado,
impresora) al computador. De esta forma el procesador puede comunicarse y controlar dichos
periféricos. A cada puerto sólo se le puede enchufar un cable determinado (conector), cuya
forma y funcionamiento depende del periférico que se va a conectar.

Algunos de los puertos más habituales son:

- Puertos PS2, utilizados con frecuencia para conectar teclado y mouse.

- Puerto Paralelo, utilizado para conectar impresoras, está en desuso.

- Puerto Serie, esta en desuso, se utiliza para conectar mouse, teclado, módems,
y otros periféricos.

- Puerto USB, es uno de los más utilizados actualmente; permite conectar


impresoras, cámaras, pendrives, escáner, entre otros dispositivos.

- Puertos para Sonido, permiten conectar cornetas, micrófonos, auriculares y


equipos de audio externos.

- Puerto VGA, se utiliza para conectar el monitor.

- Puerto de red o puerto Ethernet, se utiliza para conectar el pc a una red o a un


router, para obtener conexión a internet.

Imagen 10. Tipos de Puertos.


 Tarjetas de Expansión.

Las tarjetas de expansión son circuitos que se instalan en la tarjeta madre de


computador para ampliar su funcionalidad. Algunas de las tarjetas de expansión más comunes
en un pc son.

- Tarjeta Gráfica.

- Tarjeta de Sonido.

- Tarjeta de Puertos USB.

- Tarjeta de Red.

Imagen 11. Tipos de Tarjetas de Expansión.

 Periféricos.

Los periféricos son los componentes informáticos que permiten al computador


comunicarse con el exterior. Son dispositivos externos (fuera de la CPU).

Se clasifican en periféricos de entrada, periféricos de salida y periféricos de


entrada/salida.
- Periféricos de entrada, son los que permiten introducir datos al computador,
tales como: el teclado, el mouse, el escáner, el micrófono, la webcam, los
joystick, los lectores de código de barras, lectores de bandas magnéticas, etc.

Imagen 12. Periféricos de Entrada.

- Periféricos de salida, Son los que permiten al computador enviar información al


exterior. Son periféricos de salida el monitor, la impresora, los altavoces,
cornetas o altavoces, etc.

Imagen 13. Periféricos de Salida.


- Periféricos de entrada y Salida, son los que permiten tanto introducir como
extraer información del computador. Algunos ejemplos de periféricos de entrada-
salida son las memorias flash, el modem, la pantalla táctil, etc.

Imagen 14. Periféricos de Entrada/Salida.


Conclusión

El hardware o componentes del soporte físico de una computadora, son las partes
físicas de un computador o sistema informático, el cual está formado por los partes eléctricas,
electrónicas, electromecánicas y mecánicas, tales como, tarjeta madre, disco duro, procesador,
entre otros componentes en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo
funcione.

Es importante saber y sobre todo comprender cada uno de las partes y componentes de la
computadora, los tipos que hay, para que sirven cada uno de ellos, cuales son los más
importantes; manejar conocimiento sobre esto facilita la tarea a la hora de determinar una falla,
realizar la compra o reparación de un equipo y nos ayuda a comprender el funcionamiento del
computador en su totalidad; al igual que el de cada una de sus partes.

También podría gustarte