Está en la página 1de 3

ENSAYO DE LA LEY 1314 DE 2009 IMPORTANCIA DE LA REGULACION DE

LOS PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD Y ASEGURAMIENTO DE


INFORMACION

PRESENTADO POR:

JHONY ALEXANDER MANTILLA ALVAREZ

JENNIFER XIOMARA ANDRADE PENAGOS

CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR-CUN

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

AUDITORIA

IBAGUE

2019
ENSAYO DE LA LEY 1314 DE 2009 IMPORTANCIA DE LA REGULACION DE
LOS PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD Y ASEGURAMIENTO DE
INFORMACION

La ley 1314 establecida por el señor presidente de la republica la cual hace parte del estado
financiero permite llevar un control claro, detallado, ordenado y confiable para la toma de
decisiones por parte de los entes públicos (El estado). Seguidamente esta ley nos dice que
es “donde se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de
aseguramiento de información aceptadas en Colombia, se señalan las autoridades
competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades
responsables de vigilar su cumplimiento”. Por otro lado también nos habla sobre “la
convergencia o estándares de Contabilidad y Aseguramiento de la Información de alta
calidad, reconocidos internacionalmente”, lo cual le permitirá a los empresarios del país y a
los Contadores Públicos, inscribirse desde el reconocimiento del entorno nacional en el
proceso de la globalización económica.

Según esta ley nos da a entender que toda persona natural o jurídica está obligada a llevar
contabilidad, así como a los contadores públicos, funcionarios y demás personas
encargadas de la preparación de estados financieros y otra información de su promulgación
y aseguramiento, es decir el proceso de convergencia a las NIIF se aplicará para todo aquel
obligado a llevar contabilidad.

Pero ¿por qué se realiza esta ley? Se hace con el fin de intervenir en la economía del país,
poniendo un control a la independencia o liberalismo de esta en las cuales se asegura a
través de informes contables, estados financieros de las organizaciones para que sean
transparentes sus finanzas y puedan estar al día de sus impuestos y transacciones
indispensables para el buen funcionamiento de la economía tanto en el país como en el
extranjero.

Sin embargo en esta ley cuenta con componentes éticos de control de calidad en todos los
trabajos, en la auditoría y control financiero es por esto que estas leyes se crean el gobierno
con diferentes entes reguladores como el Ministerio de Hacienda, crédito público y
comercio entre otros. Es por eso que los componentes verifican este tipo de leyes que sean
transparentes que los ejercen todos los entes reguladores que sean acordes con la ley y
cuando esto se cumpla se enviaran periódicamente reportes a los entes reguladores que los
usaran en las leyes tanto nacionales e internacionales.

Cabe resaltar que esta ley trae consigo beneficios para los empresarios como: mejorar la
competitividad de las empresas colombianas, mejorar el desarrollo armónico de la actividad
empresarial, permitir a los inversionistas ya sean nacionales o extranjeros desarrollar sus
propuestas de inversión, reducir costos con empresas colombianas ubicadas en el exterior
entre otros más.

Se puede concluir que con estas leyes la contabilidad del país se está renovando y se quiere
unir toda la información por tanto se están realizando constantemente procesos y
actualizaciones contables para poder tener un mayor control de toda la información
económica para que pueda existir un sistema masivo transparente y que pueda cumplir con
todas las exigencias internacionales de contabilidad.

BIBLIOGRAFIA

http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36833

https://www.academia.edu

También podría gustarte