Está en la página 1de 1

Si las emociones te hicieran actuar racionalmente, no se llamarían emociones

El objetivo es Identificar las emociones es primordial ya que nos aportan información


necesaria para la toma de decisiones y para realizar nuestra actividad diaria además de
permitir expresarnos de la mejor manera para nuestro bienestar.
Tener la capacidad de reconocer nuestro estado emocional no es una tarea fácil, las emociones
es importante para nuestro estado mental y emocional, ya que las emociones positivas, por
ejemplo, nos ayudan a desarrollarnos y a crecer como persona porque nos permiten sentirnos
bien con uno mismo, en cambio las emociones negativas hacen todo lo contrario nos hacen
actuar de manera irracional, sentirnos impotentes y limitan nuestra capacidad de crecimiento
sino que también afectan a nuestro entorno social, familiar y laboral.
Aprender a identifica, controlar y expresar las emociones permitirá que la toma de decisiones
junto con nuestro lenguaje corporal y el oral sean más eficientes para nosotros mismos como
nuestro alrededor.

Según Chad ron. T (2004) existen tres emociones principales las cuales son “Apego o deseo
intenso, Ira, Ignorancia”
De estas tres emociones las he experimentado en muchas ocasiones de mi vida aunque me
tomo un tiempo aprender de ellas, cuando doy un vistazo al pasado y me doy cuenta de todas
las malas decisiones que tome por estar cegado de ira, por el apego a una persona y la
impotencia de no saber hacer algo, han dejado en mi marcas que para muchos pueden ser
dolorosas o insignificantes, sin embargo elegí aprender de mis propias emociones para mejorar
y crecer como persona.

Mc Donald. K (2011) hay veinte emociones secundarias las cuales son: “Agresividad, Rencor,
encubrimiento, Animosidad, Celos, Avaricia, Pretensión, Deshonestidad, Arrogancia, Crueldad,
Desvergüenza, Desconsideración, Pesadez mental, Agitación mental, Incredulidad, Pereza,
Imprudencia, Olvido, Desatención, Distracción.”

De las veinte emociones secundarias solo he aprendido a identificar Agresividad, Rencor,


encubrimiento, Animosidad, Arrogancia, Crueldad, Agitación mental, Incredulidad, Pereza,
Imprudencia, Olvido, Desatención, Distracción.
Cuando aprendí a identificar estas emociones me puede dar cuenta de lo toxicas que pueden
llegar a ser, no solo porque afectan tu estado psicológico y emocional sino por cómo te hacen
ver las cosas de tu entorno y lo autodestructivo que te puedes volver, una vez que puede
encontrar el equilibrio emocional todo el paradigma que tenía en la mente se disipó como si
fuese una neblina que no me dejaba ver el camino.
Ahora que conozco mis emociones actualmente es muy difícil que llegue a perder el control o
que actué de manera irracional, al contrario me han permitido a ser una persona con, con
muchas ganas de aprender, ayudar, de crecer y de desarrollar mis habilidades sociales sin
perder de vista mis objetivos.

También podría gustarte