Está en la página 1de 5

Matemática II Prof.

David López
Laboratorio
Pendiente de una recta
Primero necesitamos una forma de medir la “inclinación” de una recta, o cuál es la rapidez con la que sube (o baja)
cuando pasamos de izquierda a derecha. Defi nimos el corrimiento como la distancia que nos movemos a la derecha y la
elevación como la distancia correspondiente que la recta sube (o baja). La pendiente de una recta es la relación entre la
elevación y el corrimiento:

Si una recta está en un plano de coordenadas, entonces el corrimiento es el cambio en la coordenada x y la elevación es el
cambio correspondiente en la coordenada y entre cualesquier dos puntos sobre la recta. Esto nos da la siguiente defi nición
de pendiente.
Matemática II Prof. David López
Laboratorio
Matemática II Prof. David López
Laboratorio

En los ejercicios del 1 al 15 realizar lo siguiente: localizar los puntos en un


plano coordenado, determinar la pendiente entre los puntos y la ecuación

René Descartes (Renatus Cartesius en latín) Es autor de la célebre frase


“pienso, luego existo”
la cual aparece en su libro Discurso del método (1637).
Matemática II Prof. David López
Laboratorio

Laboratorio de función lineal


a)

b)
Matemática II Prof. David López
Laboratorio

También podría gustarte