Está en la página 1de 22

LA BIOTECNOLOGÍA

HACE TU VIDA MEJOR


Y MÁS FÁCIL
BIOTECNOLOGÍA
APLICADA A LA
SALUD
La Biotecnología está presente en la Medicina y en la Salud
animal, ya que participa en el diagnóstico y en el tratamiento
de enfermedades….

…. ¿Quieres saber cómo?


Empecemos con un poco de Historia: ¿sabes quiénes son los
Padres de la Biotecnología sanitaria?

La invención del microscopio permitió a los científicos observar


bacterias, microorganismos, células, virus y sus estructuras
internas y así comenzó un camino que ha ido penetrando en los
secretos más profundos de la vida.

Louis Pasteur sentó las bases de la Microbiología


al al desarrollar la pasteurización para eliminar los
microorganismos de alimentos y esterilizar los
materiales.

Gregor Mendel es considerado el padre de la


Genética gracias al desarrollo de los principios de
la herencia.

James Watson y Francis Crick abrieron las puertas


al estudio de la molécula de la vida al descubrir la
estructura de doble hélice del ADN y dar lugar a la
Biología Molecular.
A partir del descubrimiento del ADN se desarrollaron un
conjunto de técnicas de Biología Molecular que han permitido
descubrir genes, determinar su función en el organismo ….

Célula
Gen
Núcleo
Cromosoma

Proteína

ADN

Función para el organismo

…. y estudiar su participación en el desarrollo de


enfermedades
El 80% de las enfermedades adultas tienen una base
genética con influencia de factores ambientales …
… y existen muchos miles de genes relacionados con el
desarrollo de enfermedades

180 Alzheimer
64 Parkinson
40 Enfermedades cerebrovasculares
107 Esquizofrenia
26 Depresión
8 Ansiedad
87 Ataxias
68 Epilepsia
83 Hipertensión
215 Diabetes
1570 Cáncer
Con el objetivo de estudiar y erradicar las enfermedades, la
Biotecnología ha desarrollado en las últimas décadas una serie
de aplicaciones médicas…

Biología
Aplicaciones Tecnologías
Molecular
Genómicas Proteómicas

Terapia Génica
Aplicaciones
Medicina
Médicas de la Regenerativa
Biotecnología
Farmacología

Terapia Bioingeniería
Metodología
Celular
Bioinformática
… para el diagnóstico, tratamiento y prevención de las
enfermedades que afectan a millones de personas en el mundo,
así como enfermedades que afectan a una parte pequeña de la
población y para las que no existe todavía tratamiento.

CANCER ENFERMEDADES ENFERMEDADES


NEURODEGENERATIVAS CARDIOVASCULARES
(Alzheimer, Parkinson…)

ENFERMEDADES ENFERMEDADES OTRAS


INFECCIOSAS RARAS ENFERMEDADES
Gen

LA BIOTECNOLOGIA
EN EL DIAGNOSTICO
DE ENFERMEDADES
DIAGNOSTICO

Las nuevas técnicas de Genómica, Proteómica y


Bioinformática permiten detectar la presencia de un gen o una
proteína responsable de una patología …

Estudia los genes que conforman el ser humano: su


GENÓMICA secuencia, función y participación en el desarrollo de
enfermedades

El Genoma Humano contiene entre 30.000 y 50.000 genes

Estudia las proteínas que conforman el ser


PROTEÓMICA humano: su secuencia, estructura, función y
participación en el desarrollo de enfermedades

Hace uso de bases de datos y procesos


BIOINFORMATICA algorítmicos para evaluaciones a gran velocidad
como herramienta para estudiar enfermedades
DIAGNOSTICO

… y saber si una persona tiene o puede tener una enfermedad,


gracias a las técnicas genómicas de PCR o los Chips de ADN …
La Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
detecta la presencia de un gen utilizando la
PCR enzima ADN polimerasa de nuestras células, que
hace millones de copias de fragmentos de ADN
concretos de una manera rápida y eficaz

PCR “ve” si las células PCR “ve” si una persona


del hígado de una tiene un gen que le hace
persona tienen el virus de más propenso a padecer
la Hepatitis C una enfermedad

Estudian la expresión simultanea de miles genes


de un organismo o grupo celular concreto.
Chips de ADN Identifica los genes implicados en una patología
(ej. Cancer) y determina los individuos con mayor
riesgo de desarrollar una enfermedad
DIAGNOSTICO

… y a los Kits de diagnóstico que detectan la presencia de


genes y proteínas tomando muestras del paciente de manera
generalmente no invasiva.
Detectan mediante PCR o enzimas la presencia
de un gen o una proteína responsable de una
Kits de diagnóstico enfermedad, tomando una muestra del paciente
(sangre, saliva, orina…)

Las enzimas realizan una


reacción química que
genera un producto
detectable por aparición
de color o fluorescencia
Negativo Positivo

Kit genético de
diagnóstico por PCR del
Alzheimer, un producto
español
DIAGNOSTICO

Los anticuerpos son proteínas que reconocen la presencia de una


sustancia extraña (antígeno) en el cuerpo…

…y activan nuestro sistema inmunológico


para luchar contra una posible infección
o enfermedad

Los anticuerpos reconocen antígenos de una


manera muy específica …

… y se usan para el diagnóstico clínico de


infecciones virales o tipos de tumores
LA BIOTECNOLOGIA
EN EL TRATAMIENTO
DE ENFERMEDADES
TRATAMIENTO
La Terapia Génica se basa en la modificación de genes de una
célula o de un tejido enfermo, con el propósito de aliviar o
eliminar la enfermedad.
Consiste en la adición de genes terapéuticos a las células para la producción de una proteína
deficiente/alterada o dar nuevas propiedades a las células, por ejemplo inducir una respuesta inmune.

¿Qué enfermedades
pueden ser tratadas
con Terapia Génica?

• Inmunodeficiencias
• Alteraciones de la
coagulación
• Infecciones virales
• Cáncer
• Inflamación
• etc.

¡Prácticamente todas
las enfermedades!
TRATAMIENTO

La Terapia celular es un conjunto de técnicas que se basan en


la sustitución de células enfermas por células sanas

• Con Terapia celular se pueden tratar muchas enfermedades


degenerativas causadas por la muerte prematura o el mal
funcionamiento de las células.

• Actualmente la única esperanza de recuperación completa en


estos pacientes es el trasplante de órganos.

• Algunos tipos de células pueden ser aislados y cultivados


fuera del organismo. Después, se trasplantan, de manera
similar al trasplante de órganos, y pueden sustituir a las células
defectuosas recuperando la función del órgano.

• Las células con mayor potencial en terapia celular


son las células madre.

Las células madre tienen la capacidad de autorreplicarse y de


generar a medida que se multiplican, diferentes tipos de células
especializadas.
TRATAMIENTO

La Medicina regenerativa busca la reparación o regeneración de


órganos dañados a través de métodos puramente biológicos

La Medicina Regenerativa se basa en el uso y manipulación de


células vivas, creando sustitutos biológicos para implantarlos
en el cuerpo y así reparar, remplazar, mantener o mejorar la
función de un órgano o tejido.

Las técnicas de Medicina regenerativa esperan ofrecer


esperanzas en el tratamiento de enfermedades degenerativas,
como el Alzheimer o el Parkinson, antes del 2025.

Algunas áreas potenciales de aplicación en fase de investigación:


 Piel
 Cartílago
 Vasos sanguíneos
 Páncreas
 Prótesis cardíacas
 Intestino
 Hígado
 Órganos genitourinarios
TRATAMIENTO

La Biotecnología participa en la creación de una nueva


generación de vacunas más seguras y eficaces

Las vacunas se crearon en el siglo XIX y se elaboran a través de la


inyección/ingestión de una dosis controlada del virus de una enfermedad, para
activar el sistema inmune y crear anticuerpos. Así, el cuerpo queda preparado
para una posible infección real posterior

Problema A veces, los virus inyectados pueden dar


lugar a una infección La vacuna frente al virus
de la Hepatitis B fue la
1º vacuna biotecnológica
y hoy en día existen en el
mercado muchas
vacunas biotecnológicas

Solución Vacunas biotecnológicas


Vacunas elaboradas con virus modificados por Ingeniería genética para que no
generen reacciones adversas, o elaboradas con proteínas obtenidas del virus,
para evitar inyectar el virus entero
TRATAMIENTO

La biotecnología aporta al sector farmacéutico un nuevo


desarrollo de fármacos más eficaces y específicos…
• Sustitución de procesos físico-químicos por biológicos en la
obtención de fármacos: síntesis de vitaminas por fermentación
bacteriana, plantas y animales como biofactorías…
• Obtención efectiva de sustancias antitumorales, proteínas,
factores de crecimiento, anticuerpos monoclonales, vacunas…

• Diseño de fármacos especializados para tipos de pacientes


determinados permitiendo la asistencia individualizada.
• Desarrollo de nuevas soluciones para enfermedades
incurables gracias a los nuevos descubrimientos
en genómica y proteómica Hormonas (Insulina y
Hormona de crecimiento);
• Menor coste y tiempo de producción Citoquinas (antivirales y
de los fármacos anticancerosos);
Anticuerpos (para evitar
• Mayor seguridad en los fármacos
rechazo en trasplantes);
y menores efectos secundarios Eritropoyetina, vacunas…

… y existen ya en el mercado más de un centenar


de fármacos de origen biotecnológico
PRODUCCIÓN DE FÁRMACOS

Además, con Biotecnología plantas y animales pueden convertirse


en “biofactorías” donde se producen fármacos y vacunas

Los Organismos genéticamente modificados (OGM) tienen alguna modificación en


sus genes; en este caso, se introduce en la planta o animal un gen que contiene
el principio activo de un fármaco o una vacuna, para producirlo a gran escala.

Gracias a la Ingeniería Genética, existen


patatas transgénicas con vacunas para
Hepatitis o para infecciones bacterianas y
plantas del tabaco que producen en sus hojas
el principio activo de fármacos

Las técnicas de manipulación genética


permiten obtener ovejas que producen leche
con factores de coagulación para hemofílicos o
gallinas que producen huevos bajos en
colesterol
La Biotecnología lleva a una nueva concepción de la Medicina …

… desde una Medicina orientada


a los síntomas …

… a una nueva Medicina personalizada orientada a la respuesta


terapéutica de cada individuo y a la prevención de
enfermedades

También podría gustarte