Está en la página 1de 6

MINISTERIO PÚBLICO - FISCALÍA DE LA NACIÓN

CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Nº 32-2018-MP-FN-GECPH

DISTRITO FISCAL DE TACNA

I. REQUISITOS PARA EL CARGO:

 MÉDICO (NIVEL I)

CÓDIGO DEPENDENCIA Nº PLAZAS

MED1 DIVISIÓN MÉDICO LEGAL II TACNA 1

Requisitos del Cargo 1 (con acreditación):

 Título Profesional de Médico Cirujano.


 Constancia de Colegiatura y habilitación vigente.
 Resolución emitida por el Ministerio de Salud que acredite haber realizado el SERUMS (Adjuntar
copia simple).
 Experiencia profesional comprobada mínima de dos (02) años, incluyendo SERUMS.

Requisitos Adicionales 2 (con acreditación)

 Cursos de capacitación (No menor a 12 horas académicas acumulativas), dentro de los últimos
cinco (05) años (referidos a seminarios, talleres, fórum, conferencias y otros en temas de la
salud o clínico forense y del perfil del puesto), debidamente acreditada. Teniendo en cuenta la
fecha de publicación del Concurso Público de Méritos.
 Cursos de especialización o diplomados en temas de la especialidad y al perfil del puesto
convocado, no menor a 90 horas de duración ( No Acumulativas) dentro de los últimos cinco (05)
años, debidamente acreditada. Teniendo en cuenta la fecha de publicación del Concurso Público
de Méritos.
 Curso de conocimientos en Ofimática (donde se establezca el nivel de dominio de procesadores
de texto, hojas de cálculo y programas de presentaciones u otros paquetes ofimáticos
necesarios para el puesto), de preferencia en nivel intermedio.

Remuneración:

 S/. 5, 025.00 Nuevos Soles (incluye: sueldo básico + asignaciones especiales + bonos).

Funciones principales para el Puesto:

 Realizar el examen clínico integral, describiendo las lesiones de los casos que se presentan,
responsabilizándose del contenido y conclusiones de las pericias realizadas.
 Solicitar y firmar los exámenes de laboratorio pertinentes al caso, interpretando los resultados y
considerándolos en su informe, atendiendo criterios de racionalidad y eficiencia.

1) Directiva N° 001-2010-MP-FN “Reclutamiento y Selección de Personal Administrativo en el Ministerio Público” y sus


modificatorias, aprobada mediante Resolución de la Gerencia General Nº 1388-2010-MP-FN-GG.
2) En referencia al Anexo N° 01 Guía Metodológica para los Perfiles de Puestos para Entidades Públicas aplicable a regímenes
distintos a la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil de la Directiva N° 004-2017-SERVIR/GDSRH “Normas para la Gestión del
Proceso de Diseño de Puestos y Formulación del Manual de Perfiles de Puestos - MPP” aprobada con la Resolución de
Presidencia Ejecutiva N° 0313-2017-SERVIR-PE de fecha 29.12.2017.
 Expedir certificados médico legales, en la especialidad de los casos que se encuentren a su
cargo.
 Practicar las necropsias de ley, que les son asignadas, según protocolo.
 Efectuar técnicas de conservación de cadáveres y órganos, cuando se lo soliciten.
 Participar en la exhumación y levantamiento para examinación de cadáveres o restos humanos.
 Suscribir la correcta trascripción de las pericias a su cargo, elaboradas por el digitador.
 Concurrir a los juzgados, tribunales y fiscalías para las ratificaciones de los documentos
refrendados con su firma, sin descuidar el cumplimiento de sus funciones periciales.
 Realizar Ampliaciones de reconocimiento médico legales, de historias clínicas y otra
documentación a solicitud de la autoridad competente.
 Desarrollar estudios e investigaciones de la especialidad médica.
 Proponer y desarrollar procedimientos técnicos que mejoren el servicio, incluidas las de
bioseguridad.
 Participar activamente en el comité de bioseguridad.
 Desarrollar actividades de docencia en cumplimiento a los convenios suscritos por la Escuela del
Ministerio Público.
 Dirigir las visitas guiadas asignadas por el médico jefe de la DML.
 Mantener informado de sus actividades así como del uso de los equipos, reactivos, materiales e
insumos al médico jefe de la DML.
 Otras funciones que se le asigne por el médico Jefe de la División Médico Legal o Superior.

 ASISTENTE EN FUNCIÓN FISCAL (FISCALÍAS MIXTAS)

CÓDIGO DEPENDENCIA Nº PLAZAS


FISCALÍA PROVINCIAL MIXTA
AFF-M1 1
CORPORATIVA DE TARATA

Requisitos del Cargo 1 (con acreditación):

 Grado de Bachiller en la Carrera de Derecho, debidamente acreditada.


 Haber realizado Prácticas Profesionales mínimo de un (01) año o experiencia laboral comprobada mínima
de un (01) año en Derecho: Penal o Derecho Procesal Penal, en Civil o Procesal Civil, de Familia, o
Constitucional, de preferencia en despachos fiscales o judiciales.

Requisitos Adicionales 2 (con acreditación):

 Cursos de capacitación (No menor a 12 horas académicas acumulativas ), en temas del Derecho Penal,
Constitucional, Civil o Procesal Civil, de Familia, dentro de los últimos cinco (05) años y en Derecho
Procesal Penal (referidos a seminarios, talleres, fórum, conferencias y otros eventos en temas de la
especialidad y al perfil del puesto convocado), debidamente acreditadas. Teniendo en cuenta la fecha de
publicación del Concurso Público de Méritos.
 Cursos de especialización o diplomados no menor a 90 horas académicas ( No acumulativas) en temas
del Derecho Penal, Constitucional, Civil o Procesal Civil, de Familia, dentro de los últimos cinco (05) años
y en Derecho Procesal Penal, debidamente acreditadas. Teniendo en cuenta la fecha de publicación del
Concurso Público de Méritos.
 Curso de conocimientos en Ofimática ( donde se establezca el nivel de dominio de procesadores de texto,
hojas de cálculo y programas de presentaciones u otros paquetes ofimáticos necesarios para el puesto ),
de preferencia en nivel intermedio.

1) Directiva N° 001-2010-MP-FN “Reclutamiento y Selección de Personal Administrativo en el Ministerio Público” y sus


modificatorias, aprobada mediante Resolución de la Gerencia General Nº 1388-2010-MP-FN-GG.
2) En referencia al Anexo N° 01 Guía Metodológica para los Perfiles de Puestos para Entidades Públicas aplicable a regímenes
distintos a la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil de la Directiva N° 004-2017-SERVIR/GDSRH “Normas para la Gestión del
Proceso de Diseño de Puestos y Formulación del Manual de Perfiles de Puestos - MPP” aprobada con la Resolución de
Presidencia Ejecutiva N° 0313-2017-SERVIR-PE de fecha 29.12.2017.
Remuneración:

 S/. 3, 322.00 Nuevos Soles (incluye: sueldo básico + asignaciones especiales + bonos).

1
El tiempo de experiencia se contará desde el momento de egreso de la formación correspondiente, lo que incluye también las
prácticas profesionales. En ninguno de los casos, se considerarán las prácticas pre-profesionales u otras modalidades
formativas, a excepción de las prácticas profesionales. Para los casos de SECIGRA, se considerará como experiencia laboral,
únicamente el tiempo después de haber egresado de la formación correspondiente. Según Directiva N° 004-2017-
SERVIR/GDSRH, página 18. (Entiéndase SECIGRA concluido, por lo cual deberá adjuntar la constancia emitida por el MINJUS)

Funciones principales para el Puesto:


 Elaborar proyectos de disposiciones y requerimientos fiscales; así como notificaciones, oficios,
informes u otros documentos de impulso de las investigaciones.
 Redactar las disposiciones, realizar actividades de gestión de documentos, y requerimientos por
orden del Fiscal, quien, bajo responsabilidad, debe instruir sobre sus lineamientos y
fundamentos.
 Apoyar en la redacción de actas, bajo la dirección del Fiscal.
 Elaborar y mantener actualizada la agenda fiscal.
 Apoyo en análisis y evaluación de procedimientos propios del área usuaria.
 Mantener actualizado el Sistema de Gestión Fiscal (SGF) y la información de la carpeta virtual.
 Realizar el manejo, custodia, registro y archivo de la carpeta fiscal.
 Formar, custodiar y foliar las carpetas fiscales y los cuadernos para solicitar las medidas
restrictivas (levantamiento del secreto de las comunicaciones, confirmatoria de incautación,
levantamiento del secreto bancario, etc.).
 Entregar los depósitos administrativos de la reparación civil a los beneficiarios y a la
Administración o Gerencia Administrativa.
 Verificar el cumplimiento de las reglas de conducta impuestas, cuando el Fiscal lo disponga,
dando cuenta inmediata.
 Custodiar los bienes incautados y asegurar los documentos hasta su remisión a la oficina
correspondiente, conforme al Reglamento.
 Apoyar al Fiscal en la recepción de denuncias verbales.
 Generar las cédulas de notificaciones y citaciones.
 Apoyar en las labores del turno fiscal. Las labores fuera de la jornada ordinaria deberá
considerar la normatividad vigente
 Certificar las copias que disponga el Fiscal.
 Otras labores que le asigne el Jefe inmediato superior o de la Unidad Especializada o
Coordinación.

 ASISTENTE EN FUNCIÓN FISCAL (FISCALÍAS PENALES)

CÓDIGO DEPENDENCIA Nº PLAZAS

AFF-P1 FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE TACNA 1

Requisitos del Cargo 1 (con acreditación):

 Grado de Bachiller en la Carrera de Derecho, debidamente acreditada.


 Haber realizado Prácticas Profesionales mínimo de un (01) año o experiencia laboral comprobada mínima
de un (01) año en Derecho: Penal o Derecho Procesal Penal, o Constitucional, de preferencia en
despachos fiscales o judiciales.
1) Directiva N° 001-2010-MP-FN “Reclutamiento y Selección de Personal Administrativo en el Ministerio Público” y sus
modificatorias, aprobada mediante Resolución de la Gerencia General Nº 1388-2010-MP-FN-GG.
2) En referencia al Anexo N° 01 Guía Metodológica para los Perfiles de Puestos para Entidades Públicas aplicable a regímenes
distintos a la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil de la Directiva N° 004-2017-SERVIR/GDSRH “Normas para la Gestión del
Proceso de Diseño de Puestos y Formulación del Manual de Perfiles de Puestos - MPP” aprobada con la Resolución de
Presidencia Ejecutiva N° 0313-2017-SERVIR-PE de fecha 29.12.2017.
Requisitos Adicionales 2 (con acreditación):

 Cursos de capacitación (No menor a 12 horas académicas acumulativas ), en temas del Derecho Penal,
Constitucional, Civil o Procesal Civil, de Familia, Contra el Terrorismo, dentro de los últimos cinco (05)
años y en Derecho Procesal Penal (referidos a seminarios, talleres, fórum, conferencias y otros eventos en
temas de la especialidad y al perfil del puesto convocado), debidamente acreditadas. Teniendo en cuenta
la fecha de publicación del Concurso Público de Méritos.
 Cursos de especialización o diplomados no menor a 90 horas académicas ( No acumulativas) en temas del
Derecho Penal, Constitucional, Civil o Procesal Civil, de Familia, Contra el Terrorismo, dentro de los
últimos cinco (05) años y en Derecho Procesal Penal, debidamente acreditadas. Teniendo en cuenta la
fecha de publicación del Concurso Público de Méritos.
 Curso de conocimientos en Ofimática ( donde se establezca el nivel de dominio de procesadores de texto,
hojas de cálculo y programas de presentaciones u otros paquetes ofimáticos necesarios para el puesto ),
de preferencia en nivel intermedio.

Remuneración:

 S/. 3, 322.00 Nuevos Soles (incluye: sueldo básico + asignaciones especiales + bonos).

1
El tiempo de experiencia se contará desde el momento de egreso de la formación correspondiente, lo que incluye también las
prácticas profesionales. En ninguno de los casos, se considerarán las prácticas pre-profesionales u otras modalidades
formativas, a excepción de las prácticas profesionales. Para los casos de SECIGRA, se considerará como experiencia laboral,
únicamente el tiempo después de haber egresado de la formación correspondiente. Según Directiva N° 004-2017-
SERVIR/GDSRH, página 18. (Entiéndase SECIGRA concluido, por lo cual deberá adjuntar la constancia emitida por el MINJUS)

Funciones principales para el Puesto:


 Elaborar proyectos de disposiciones y requerimientos fiscales; así como notificaciones, oficios,
informes u otros documentos de impulso de las investigaciones.
 Redactar las disposiciones, realizar actividades de gestión de documentos, y requerimientos por
orden del Fiscal, quien, bajo responsabilidad, debe instruir sobre sus lineamientos y
fundamentos.
 Apoyar en la redacción de actas, bajo la dirección del Fiscal.
 Elaborar y mantener actualizada la agenda fiscal.
 Apoyo en análisis y evaluación de procedimientos propios del área usuaria.
 Mantener actualizado el Sistema de Gestión Fiscal (SGF) y la información de la carpeta virtual.
 Realizar el manejo, custodia, registro y archivo de la carpeta fiscal.
 Formar, custodiar y foliar las carpetas fiscales y los cuadernos para solicitar las medidas
restrictivas (levantamiento del secreto de las comunicaciones, confirmatoria de incautación,
levantamiento del secreto bancario, etc.).
 Entregar los depósitos administrativos de la reparación civil a los beneficiarios y a la
Administración o Gerencia Administrativa.
 Verificar el cumplimiento de las reglas de conducta impuestas, cuando el Fiscal lo disponga,
dando cuenta inmediata.
 Custodiar los bienes incautados y asegurar los documentos hasta su remisión a la oficina
correspondiente, conforme al Reglamento.
 Apoyar al Fiscal en la recepción de denuncias verbales.
 Generar las cédulas de notificaciones y citaciones.
 Apoyar en las labores del turno fiscal. Las labores fuera de la jornada ordinaria deberá
considerar la normatividad vigente
 Certificar las copias que disponga el Fiscal.
 Otras labores que le asigne el Jefe inmediato superior o de la Unidad Especializada o
Coordinación.
1) Directiva N° 001-2010-MP-FN “Reclutamiento y Selección de Personal Administrativo en el Ministerio Público” y sus
modificatorias, aprobada mediante Resolución de la Gerencia General Nº 1388-2010-MP-FN-GG.
2) En referencia al Anexo N° 01 Guía Metodológica para los Perfiles de Puestos para Entidades Públicas aplicable a regímenes
distintos a la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil de la Directiva N° 004-2017-SERVIR/GDSRH “Normas para la Gestión del
Proceso de Diseño de Puestos y Formulación del Manual de Perfiles de Puestos - MPP” aprobada con la Resolución de
Presidencia Ejecutiva N° 0313-2017-SERVIR-PE de fecha 29.12.2017.
ASISTENTE ADMINISTRATIVO (FISCALÍAS PENALES)

CÓDIGO DEPENDENCIA Nº PLAZAS

AA-SF1 SEGUNDA FISCALÍA SUPERIOR PENAL DE TACNA 1

Requisitos del Cargo 1 (con acreditación):

 Estudiante del cuarto año de Derecho, debidamente acreditada.


 Haber realizado Prácticas Profesionales o experiencia laboral mínima de un (01) año en trámite
documentario o mesa de partes, de preferencia en despachos fiscales o judiciales.
Requisitos Adicionales 2 (con acreditación):

 Cursos de capacitación (No menor a 12 horas académicas acumulativas) en temas del Derecho
Penal, Constitucional, Civil o Procesal Civil, de Familia, dentro de los últimos cinco (05) años y
en Derecho Procesal Penal (referidos a seminarios, talleres, fórum, conferencias y otros eventos
en temas de la especialidad y al perfil del puesto convocado ), debidamente acreditada.
Teniendo en cuenta la fecha de publicación del Concurso Público de Méritos.
 Curso de conocimientos en Ofimática (donde se establezca el nivel de dominio de procesadores
de texto, hojas de cálculo y programas de presentaciones u otros paquetes ofimáticos
necesarios para el puesto), de preferencia en nivel intermedio.

Remuneración:

 S/. 3, 002.00 Nuevos Soles (incluye: sueldo básico + asignaciones especiales + bonos).
1
En ninguno de los casos, se considerarán las prácticas pre-profesionales u otras modalidades formativas, a excepción de las
prácticas profesionales. Para los casos de SECIGRA, se considerará como experiencia laboral, únicamente el tiempo después de
haber egresado de la formación correspondiente. Según Directiva N° 004-2017-SERVIR/GDSRH, página 18. (Entiéndase
SECIGRA concluido, por lo cual deberá adjuntar la constancia emitida por el MINJUS)

Funciones principales para el Puesto:


 Recepción de documentos; tales como: oficios, memorandos, informes, etc.
 Verificar la conformidad de los documentos presentados por los usuarios, detallando la cantidad
de folios, su naturaleza, dejando constancia de la documentación original o copia y cualquier otra
observación. En caso de especies, estas serán ingresadas previamente al almacén de
elementos de delitos y bienes incautados. La denuncia deberá acompañar la constancia
respectiva.
 Distribución de expedientes registrados a los representantes del despacho correspondiente.
 Realizar la distribución documentaria en el día y/o remitir los reportes semanales al Fiscal
correspondiente.
 Apoyar en el manejo, descarga y registro del Sistema de Información de Apoyo al Trabajo Fiscal
(SIATF).
 Realizar el requerimiento de bienes y servicios para los órganos administrativos de Soporte
Funcional al Trabajo Fiscal.
 Informar al usuario sobre el estado de su caso registrado en el SIATF.
 Orientar al usuario para formulación de denuncias.
 Cumplir las políticas, reglamentos, directivas y procedimientos relacionados con la atención al
usuario.
 Mantener informado de sus actividades al Fiscal o Representante del Despacho.

1) Directiva N° 001-2010-MP-FN “Reclutamiento y Selección de Personal Administrativo en el Ministerio Público” y sus


modificatorias, aprobada mediante Resolución de la Gerencia General Nº 1388-2010-MP-FN-GG.
2) En referencia al Anexo N° 01 Guía Metodológica para los Perfiles de Puestos para Entidades Públicas aplicable a regímenes
distintos a la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil de la Directiva N° 004-2017-SERVIR/GDSRH “Normas para la Gestión del
Proceso de Diseño de Puestos y Formulación del Manual de Perfiles de Puestos - MPP” aprobada con la Resolución de
Presidencia Ejecutiva N° 0313-2017-SERVIR-PE de fecha 29.12.2017.
 Otras labores que le asigne el Fiscal o Representante del Despacho de acuerdo a su ámbito
funcional.

II. COMPETENCIAS COMUNES PARA LOS CARGOS:


 Identificación Institucional.
 Atención y orientación al usuario o al ciudadano.
 Respetuoso y de trato cordial.
 Auto organización y disciplina.
 Responsabilidad, confidencialidad, confiabilidad y honestidad.
 Capacidad de Trabajo en Equipo/Cooperación.
 Orientación a resultados.
 Calidad y mejora continua.
 Proactividad, rapidez e iniciativa.
 Pensamiento estratégico, analítico.
 Diligencia.
 Puntualidad para la prestación del Servicio.

* Consideraciones:
 El postulante está obligado a seguir las instrucciones que la comisión comunique.
 Las copias simples de documentos presentados deben ser legibles.
 La acreditación académica deberá sustentarse con documentos formales válidos; tales como:
grados, títulos (cuando se requieren profesionales universitarios o técnicos) y con constancias o
certificados de estudios (en los casos que se requiera con formación académica incompleta) los
que deben indicar claramente el año o ciclo de estudios.
 La acreditación laboral deberá sustentarse con documentos formales válidos; tales como:
constancias, certificados, contratos y adendas, conformidad de prestaciones de servicios y/o
otros en los que se indique fehacientemente la labor realizada y el periodo del vínculo laboral.
Así mismo, debe contener información de referencia del empleador (membretes, razón social,
direcciones, teléfonos, entre otros).
 Los postulantes no deberán incurrir en incompatibilidad por razón de parentesco hasta el
cuarto grado de consanguinidad, segundo grado de afinidad y por matrimonio con personal
que labora en el Distrito Fiscal de la plaza vacante, bajo cualquier modalidad laboral o
contractual; caso contrario, serán automáticamente descalificados del proceso y no procederá su
contratación, si resultaran ganadores o elegibles del proceso.
 En el caso de participación de “los servidores del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación”, bajo
el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276 y N° 728, que postulen a una plaza vacante
mediante Concurso Público de Méritos, deberán contar con una antigüedad continua de
servicios en el último cargo, igual o mayor a un año a la fecha de la postulación
dispuesta en el cronograma.
 Las personas inscritas al presente proceso de selección, se comprometen a participar en todas
las etapas a las que accedan.
 En el caso, que una persona se inscriba y no se presente a alguna de las etapas del
concurso en las que deba participar, no podrá postular a la institución por un periodo
de tres (03) meses, contados a partir del término de la convocatoria a la que postuló.
 Los postulantes que no cumplan con los requisitos establecidos, serán descalificados
automáticamente.

1) Directiva N° 001-2010-MP-FN “Reclutamiento y Selección de Personal Administrativo en el Ministerio Público” y sus


modificatorias, aprobada mediante Resolución de la Gerencia General Nº 1388-2010-MP-FN-GG.
2) En referencia al Anexo N° 01 Guía Metodológica para los Perfiles de Puestos para Entidades Públicas aplicable a regímenes
distintos a la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil de la Directiva N° 004-2017-SERVIR/GDSRH “Normas para la Gestión del
Proceso de Diseño de Puestos y Formulación del Manual de Perfiles de Puestos - MPP” aprobada con la Resolución de
Presidencia Ejecutiva N° 0313-2017-SERVIR-PE de fecha 29.12.2017.

También podría gustarte