Está en la página 1de 5

IGREDIENTES EN LA ALIMENTACION EN AVES

En esta etapa, las aves,por ser una de las especies que representan a los
monogástricos , tiene una digestión muy rápida debido a su conversión
alimenticia que presenta, en el menor tiempo de saca al mercado para su
comercialización. Con esta finalidad la producción avícola se caracteriza por
una selección apropiada de sus insumos en la alimentación, ya que los
costos de alimentación está representado por el 70 % de los costos de
producción en la actualidad. Tenemos los principales insumos como:

MAIZ INTEGRAL
Este producto se emplea para la alimentación avícola ya que aporta altos
niveles energéticos en la ración así como 2970 Kcal E.M/Kg y 7 a 8.5% de
proteína.
SALVADO DE ARROZ
Es un subproducto de la molienda para producir un producto comestible
(descascarillado del arroz).Presenta un 13% de proteína y está por la mitad
de aporte de energía del maíz.
SALVADO DE TRIGO
Es un subproducto del molido de trigo y contiene alrededor de 15.6% de
proteína y 1322Kcal E.M/Kg.
GRASAS Y ACEITES
Por su alto contenido de energía se agrega a algunas raciones avícolas
particularmente las de categoría de altas en energía.
Como efecto colateral reducen el polvo de la mezcla y mejoran su buen
sabor en el concentrado.
ACEITES VEGETALES.- Los aceites de este grupo provienen de plantas
(soya,coco,girasol), se utiliza como fuentes de energía en alimentos
avícolas.
GRASAS SUAVES
Estas son semisólidas, su punto de fusión está debajo de los 40°C.
PROTEINAS DE ORIGEN ANIMAL
SANGRE DESECADA
Este suplemento de proteína está compuesto de sangre deshidratada y
contiene alrededor de 80%de proteína cruda y es excelente fuente del
aminoácido lisina.
PRODUCTOS DE LA LECHE
Gran parte de los productos de la leche usados para la alimentación avícola,
está en forma seca y se emplea en la mezcla. Presenta una calidad de
proteína excelente los cuales no permiten el uso excesivo ya que estos van
a ocasionar como medidas laxantes así como los altos costos de este insumo
dificulta su utilización.
Generalmente se utiliza en un 2-4% en el alimento.
PROTEINAS DE ORIGEN DE PESCADO
Las harinas de pescado varían de acuerdo a su contenido de proteína cruda
de 55-75%.
La harina de mayor importancia es la que proviene de la anchoveta.
HARINAS DE ORIGEN VEGETAL
Tenemos la torta de soya con un porcentaje de 44 a 46 % de proteína y
energía metabolizable de 2230Kcal/Kg.
PASTA DE ALGODÓN
Está disponible en muchas zonas como resultado de la extracción de aceite
de la semilla de algodón aporta el 35% de proteína y 2090 de E.M, K cal/kg.
RACIÓN PARA POLLOS PARRILLEROS
INSUMOS INICIO CRECIMIENTO
0-21 DIAS 22-45 DIAS
MAIZ 54.25 57.71
FRECHO TRIGO 1 1
TORTA DE SOYA 20.49 28
PASTA DE ALGODÓN 3 1
HARINA DE PESCADO 6 0
POLVILLO DE ARROZ 10 5.9
ACEITE DE SOYA 1.05 2.35
CARBONATO DE 1.15 1.14
CALCIO
PREMEZCLA 0.100 0.100
BIOMOS 0.100 0.100
CLORURO DE COLINA 0.200 0.180
BICARBONATO DE 0.050 0.050
SODIO
SAL COMUN 0.300 0.300
FOSBIC 0.800 0.790
FOSFATO 0.790 1.100
MONODICALCICO
MYCOSURP 0.050 0.050
MOLDZAPP 0.050 0.050
SELPLEX 0.020 0.020
DL-METIONINA 0.050 0.060
LISINA 0.100 0.100

PROTEINA (%) 20.5 % 18.9

También podría gustarte