Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD

AUTÓNOMA SAN FRANCISCO


Resolución No 196-2010

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO


Sílabo
1. DATOS INFORMATIVOS
Curso : Procesos de Manufactura I
Código : 430311
Facultad : Ingenierías
Departamento Académico : Ingenierías
Escuela Profesional : Ingeniería Mecánica (P05)
Semestre : III
Créditos :3
Horas :3 Total semestre: 54 horas
Pre requisitos : Ninguno
Docente : Ing. David Andrés Sanga Tito

2. SUMILLA
- Introducción a la manufactura.
- Propiedades de los materiales y sus atributos.
- Materiales y procesos de solidificación.
- Procesamiento de partículas para metales y cerámicos, operaciones de corte y doblado.
- Procesos de remoción de material.
- Costos para el diseño del producto en maquinado.
- Operaciones para la mejora de propiedades y procesamiento superficial.
- Procesos de unión, ensamble y control numérico.

3. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
El estudiante será capaz de aplicar las herramientas de manufactura para asegurar la calidad
de una herramienta, máquina o equipo en el proceso de producción y fabricación.

4. PROGRAMACIÓN:
PRIMERA UNIDAD: INTRODUCCIÓN A LA MANUFACTURA
COMPETENCIA DE LA UNIDAD: Comprender el significado de los términos utilizados en
un proceso de manufactura a nivel de planta y de producción.
CAPACIDADES PRODUCTOS
SEMANA
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL ESPERADOS

Av. Parra N° 219 Cercado – Arequipa (054)225918 – RPC: 983768715 RPM: #959566813

Campus Universitario: Tiabaya – Prolongación Huáscar S/N (054)439344 RPC: 983768693 RPM: #959566812

www.uasf.edu.pe
UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Resolución No 196-2010

- Introducción y panorama Que el estudiante Aplique


de la manufactura. identifique y comprenda reflexivamente los
- La industria de la la relación existente conceptos de
manufactura, sus entre la definición de la manufactura,
productos y capacidades. manufactura y el procesos, Trabajos 1ra a
- Los materiales en la proceso de producción. producción, propuestos 2da
manufactura: metales, materiales simples y
cerámicos, polímeros, compuestos.
materiales compuestos.

SEGUNDA UNIDAD: PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Y SUS ATRIBUTOS.


COMPETENCIA DE LA UNIDAD: Analizar las principales técnicas y procesos utilizados en la industria
metal-mecánica, utilizando para ello medidas de precisión y el conocimiento de las características de
los materiales utilizados.
CAPACIDADES
PRODUCTOS
SEMANA
ESPERADOS
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Que el estudiante Que reflexione en el Exposición
-Procesos de manufactura. diferencie, identifique y potencial de estas Magistral
-Operaciones de conceptualice las técnicas con
procesamiento, tecnologías existentes respecto a su
ensamblado, máquinas en materia de utilización de
-Sistemas de Producción, procesamiento de metales, cerámicos
3ra a
instalaciones y sistemas minerales, cerámicos, y plásticos.
5ta
de apoyo a la manufactura. plásticos y todo aquello
-La naturaleza de los que signifique
materiales en las manufactura.
estructuras.
-Propiedades mecánicas
de los materiales:
esfuerzo, deformación,
dureza, efecto de la
temperatura, polímeros,
comportamiento
viscoelástico.
-Propiedades físicas de los
materiales.- Metrología.
TERCERA UNIDAD: MATERIALES Y PROCESOS DE SOLIDIFICACIÓN.-
PROCESAMIENTO DE PARTÍCULAS PARA METALES Y CERÁMICOS, OPERACIONES
DE CORTE Y DOBLADO.
COMPETENCIA DE LA UNIDAD: Diferenciar los procesos de solidificación y su utilización en
procesos con materiales metálicos y cerámicos, estableciendo procesos de corte y doblado.

Av. Parra N° 219 Cercado – Arequipa (054)225918 – RPC: 983768715 RPM: #959566813

Campus Universitario: Tiabaya – Prolongación Huáscar S/N (054)439344 RPC: 983768693 RPM: #959566812

www.uasf.edu.pe
UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Resolución No 196-2010
CAPACIDADES PRODUCTOS
SEMANA
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL ESPERADOS
-Procesos de solidificación
de metales y cerámicos.
-Fundamentos de
fundición, trabajo en vidrio Que el alumno
y procesos de reconozca los conceptos
Que el alumno
Conformado. e identifique cada
identifique las
- Laminado, forjado, operación en el proceso Prueba
principales
extracción, estirado de manufacturero. Escrita
tecnologías,
alambres y barras.
procesos y sistemas
-Operaciones de corte,
de manufactura.
doblado, embutido, 6ta -7ma
troqueles y prensas,
doblado de metales de
diferentes formas.

Investigación formativa: Elaboran una Respeta el derecho Elabora un


monografía con los de autor, realizado vocabulario
principales minerales las respectivas técnico y un
trabajados en la citas. mapa
industria. conceptual
gráfico.
PRÁCTICA DE LA SEGUNDA UNIDAD 7ma. Semana
EXAMEN DEL PRIMER PERIODO 8va. Semana

CUARTA UNIDAD: PROCESOS DE REMOCIÓN DE MATERIAL Y COSTOS PARA EL


DISEÑO DEL PRODUCTO VIA MAQUINADO
COMPETENCIA DE LA UNIDAD: Comprender y utilizar los procesos de remoción de material
y los costos que estos significan para el diseño del producto vía maquinado.
CAPACIDADES
PRODUCTO
SEMANA
ESPERADO
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
- Metalurgía de polvos. Que el alumno Que el alumno Exposición 9na
- Formado de metal y reconozca los distintos comprenda las Magistral a 12va
trabajo con láminas pasos necesarios para la distintas actividades
metálicas. remoción de material y que forman parte del
- Laminado, forjado, los costos en los que se desarrollo de
Extrución, estirado de incurren en el diseño del sistemas,
alambres y barras. producto vía maquinado. procedimientos de
- Operaciones de corte manufactura.
doblado, embutido,
troqueles y prensas,
doblado de material
tubular.
Av. Parra N° 219 Cercado – Arequipa (054)225918 – RPC: 983768715 RPM: #959566813

Campus Universitario: Tiabaya – Prolongación Huáscar S/N (054)439344 RPC: 983768693 RPM: #959566812

www.uasf.edu.pe
UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Resolución No 196-2010
- Maquinado de metales.
- Formación de viruta.
- Torneado, cepillado,
Taladro, Fresadora,
Rectificadora, Brochadora.
- Tecnología de las
herramientas de corte,
fluídos para corte.-
Problemas.
QUINTA UNIDAD: OPERACIONES PARA LA MEJORA DE PROPIEDADES Y
PROCESAMIENTO SUPERCIAL Y PROCESOS DE UNIÓN, ENSAMBLE Y CONTROL
NUMÉRICO.
COMPETENCIA DE LA UNIDAD: Conocer las operaciones de mejora de los materiales y los
procesos que conllevan a la unión, ensamble y control numérico de un proceso productivo.
CAPACIDADES
PRODUCTOS
SEMANA
ESPERADOS
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Que el estudiante se
- Tratamiento térmico de Que el alumno
familiarice con el
los metales. reconozca cada proceso
conocimiento y usos
- Limpieza y tratamientos de tratamiento para
de las principales
superficiales. metales, cerámicos y Práctica 13va
procesos de
- Recubrimiento y plásticos. calificada a 16va
tratamientos
deposición.
térmicos.
- Lapeadora.
- Soldadura.
- Nanotecnología.
- Control Numérico.

EXAMEN SEGUNDO PERIODO 17va. Semana

5. EVALUACION
Se tomará en cuenta:
PROCEDIMIENTO PORCENTAJE PONDERACIÓN INSTRUMENTO
Prueba Escrita 25% 5 Prueba de Ensayo
Intervención Oral, trabajos y
25% 5 Escala de calificación
exposiciones
Exposición y
Proyecto de Investigación 40% 8
sustentación
Asistencia y puntualidad 10% 2 Lista de cotejos

Av. Parra N° 219 Cercado – Arequipa (054)225918 – RPC: 983768715 RPM: #959566813

Campus Universitario: Tiabaya – Prolongación Huáscar S/N (054)439344 RPC: 983768693 RPM: #959566812

www.uasf.edu.pe
UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Resolución No 196-2010

6. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA BÁSICA:


Groover Mikell P. (2007). “FUNDAMENTOS DE MANUFACTURA MODERNA”; Ed.
McGraw-Hill Interamericana. Tercera edición. México.
JACOBS F. ROBERT / CHASE RICHARD B. “ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES-
PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS”, Décimo tercera Edición, Editorial McGraw
Hill, México 2014.
HEIZER JAY/ RENDER BARRY, “ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES”, Séptima
edición, Editorial PEARSON Prentice Hall, México 2010.

Arequipa, agosto del 2019

Ing. David Andrés Sanga Tito


REG. CIP. No 61483

Av. Parra N° 219 Cercado – Arequipa (054)225918 – RPC: 983768715 RPM: #959566813

Campus Universitario: Tiabaya – Prolongación Huáscar S/N (054)439344 RPC: 983768693 RPM: #959566812

www.uasf.edu.pe

También podría gustarte