Está en la página 1de 3

ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNICO PROFESIONAL PNP HUANCAYO

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE CRIMINALÍSTICA

PROMOCIÓN: “HONESTIDAD”

APELLIDOS Y NOMBRES: ___________________________________________________________


SECCION :__SEXTA_____ N° 0RD. :_____ FECHA _________________ TIEMPO DEL EXAMEN. : 45 Minutos

ENTERADO DEL ESTUDIANTE


FECHA Y HORA :_______________________________ FIRMA: ____________________________

CONFORME NO ES CONFORME

INSTRUCCIÓNES: LEA DETENIDAMENTE Y SEÑALE SU RESPUESTA, PREVIO ANÁLISIS.

I. RESPONDA CON UNA (V) SI LA AFIRMACIÓN ES CORRECTA O CON UN (F) SI LA AFIRMACIÓN ES FALSA
(0.5 PTS. C/U)

1. La identificación genética también es llamada prueba de ADN.


2. El Verticilo se caracteriza porque tiene dos deltas, uno a la derecha y otro a la
izquierda
3. El Dactilograma natural es el que está en la yema del dedo, formado por las crestas
papilares de forma natural.
4. En el Rotulado NO se debe consignar el grado y nombre del quien recogió la
evidencia
5. Con respecto al recojo de muestra, Los cabellos deben arrancarse, nunca cortar.
6. Con respecto al recojo de muestras los papeles se recogen con la mano y se pueden
doblar
7. Se entiende por Planimetría al plano o diseño de la escena, boceto, croquis,
8. El Arco se caracteriza porque sus crestas corren de un lado a otro sin regreso y
carecen de deltas

II. ELECCIÓN MÚLTIPLE: ENCIERRE EN UN CÍRCULO LA RESPUESTA CORRECTA: (1/2 PTO. C/U)

1. LOS DACTILOGRAMAS QUE SE TIENEN EN LOS PULPEJOS DE LOS DEDOS SE CIRCUNSCRIBEN A


CUATRO TIPOS FUNDAMENTALES ESTAS SON EXEPTO:

a. Verticilo
b. Presilla externa.
c. Presilla Interna
d. arco.
e. Dactilograma latente.

2. EN LA PERENNIZACION DE LA ESCENA SE REALIZA:

a. La descripción de la escena.
b. La planimetría.
c. Fotografía.
d. Las filmaciones y grabaciones.
e. Todas las Anteriores.
3. CON RESPECTO AL ROTULADO Deben contener los siguientes datos:

a. Grado y nombre del quien recogió la evidencia


b. Lugar, fecha y hora que se recogió.
b. Cantidad y tipo de evidencia levantada.
c. Técnica empleada en la recogida.
d. Todas las Anteriores

3. QUIEN DETERMINA EL CIERRE DE LA ESCENA DE CRIMEN:

a. Fiscal.
b. Perito de criminalística.
c. Policía.
d. Médico Legista.
e. Pesquisa.

III. COLOQUE LA LETRA QUE CORRESPONDE EN LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES. (1 PT C/U).

A. Son dibujos dactilares no varían en sus características DIVERSIDAD


individuales, no les afectan fenómenos patológicos y se
regenera formando su dibujo original.

B. Son diversiformes por el sin número de dibujos caprichosos DACTILOGRAMA LATENTE


que adquieren las crestas papilares y por los puntos
característicos que se distribuyen particularmente en los
dactilogramas, haciéndolos individuales y no habiéndose
encontrado hasta la fecha dos huellas iguales.
C. Las crestas del dibujo dactilar, se forman a partir de la sexta INMUTABILIDAD
semana de vida intrauterina participan en el crecimiento de
la persona hasta su muerte y su putrefacción o
momificación.
D. Es la huella dejada por cualquier dactilograma natural al PERENNIDAD
tocar un objeto o superficie. Este dactilograma queda
marcado, pero es invisible. Para su revelación requiere la
aplicación de un reactivo adecuado.

IV. COMPLETE CORRECTAMENTE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: (1 PTO. C/U)

1. Dactilograma…………………………. Es el que está en la yema del dedo, formado por las crestas
papilares de forma natural.

2.- Dactilograma…………………………. Es el dibujo que aparece como resultado al entintar un


dactilograma natural e imprimirlo en una zona idónea.
V. PREGUNTAS DE DESARROLLO: RESPONDA CON CLARIDAD Y BREVEMENTE. (2 PTS C/U)

1. Que entiende Ud. por cadena de custodia


………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
2. Qué entiendes por Identificación Humana y que métodos conoces:
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

VI. SITUACIÓN PROBLEMA:

EL DIA 14 DE FEBRERO DEL 2019 A LAS 15:00 HORAS, SE PRODUJO EL ASESINATO DE UNA PERSONA
ADULTA, A ORILLAS DEL RIO MANTARO EN PILCOMAYO, EL OCCISO TENIA UNA HERIDA POR PROYECTIL
DE ARMA DE FUEGO, EN EL TORAX, NO TENÍA DOCUMENTOS DE IDENTIDAD, SIN EMBARGO, POR
INMEDIACIONES DEL LUGAR SE ENCONTRO EL ARMA DE FUEGO, Y MANUSCRITOS, ADEMÁS LA VÍCTIMA
TENÍA ENTRE SUS DEDOS UN BOTÓN Y MECHONES DE CABELLO, ASIMISMO, ALREDEDOR DEL CADÁVER
SE OBSERVAN HUELLAS PLANTARES DE ZAPATILLAS ENTRE OTROS.

USTED. COMO PESQUISA ENCARGADO DE LA INVESTIGACIÓN, DEBE RESPONDER BÁSICAMENTE ALGUNAS


INTERROGANTES PARA DISEÑAR SU HIPÓTESIS DE TRABAJO:

1. DE ACUERDO AL EL TIPO LUGAR LA ESCENA DEL CRIMEN ES?:


………………………………………………………………………………………………….

2. DOS (02) PRINCIPIOS DE CRIMINALÍSTICA MÁS RESALTANTES ENTRE OTROS:


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. QUE PERICIAS SE REALIZARÁN A LOS:

MECHONES DE CABELLO:.……………………………………………………………………………………………………

ARMA DE FUEGO:…………………………………………………………………………………………………………………

MANUSCRITOS:…………………………………………………………………………………………………………………

4. DETERMINAR EN LA ESCENA DEL CRIMEN LOS:

INDICIOS HALLADOS:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

EVIDENCIAS HALLADAS…………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte