Está en la página 1de 5

TIPOS DE MATERIALES PRESENTES EN EL HOGAR

Todos los días vivimos rodeados de un infinidad de cantidad de materiales, algunos los conocemos
y otros simplemente los pasamos por alto, es por eso que aplicando los conocimientos recientemente
adquiridos describiremos algunos objetos y el tipo material del cual están hechos estos objetos son
de uso general y los podemos encontrar en el hogar, los clasificaremos según el ambiente en los
cuales podemos encontrarlos
DORMITORIO:

CAMA:
Madera TPM
 (Tableros de Partículas de Madera) es el término genérico para paneles manufacturados
a partir de material ligno celulósico, combinado con una resina sintética y fraguado con
presión y temperatura. Esta técnica pretende resolver el inconveniente de la variabilidad
en las propiedades físicas del material y la complejidad en sus singularidades
constitutivas. El resultado de esta inquietud es la aparición en el mercado de productos
industriales con características tecnológicas más homogéneas y predecibles, lo cual es
deseable para el empleo industrial de la madera, material de origen biológico.
Madera de Pino:
 Presenta unos buenos índices en resistencia, contracción y flexión, e impregnabilidad.
No destaca en ninguno de ellos, pero la combinación suele ser buena. La madera de pino
es quizás la madera más usada y conocida. Se debe a varios factores entre los destacan
su abundancia, su facilidad para trabajar y versatilidad.
CUADERNOS:
Papel
 Todo papel está compuesto por tres ingredientes básicos: FIBRAS + CARGAS +
ADITIVOS. La fibra es un material vegetal que desde sus inicios se extraía de plantas
como el algodón, la cebada, el lino, etc. Las cargas son elementos minerales, tales
como Talco, Calcio y Caolín, los que quedan retenidos entre las fibras. Al tener una
mayor densidad que la celulosa, las cargas varían el peso específico del papel, por lo
tanto su porcentaje debe ser controlado según el papel que se desea fabricar. Por
último, además de las fibras y de las cargas, el papel contiene aditivos, algunos de
ellos específicos, para conseguir características determinadas. Los más utilizados son
los siguientes:
a.- Encolado: Ayuda a impermeabilizar el papel.
b.- Colorantes: Son los responsables de dar color al papel.
c.- Blanqueadores ópticos: Ayudan a dar mayor blancura al papel.
PISO:
Cerámica
 En la elaboración de objetos de cerámica se emplean siempre materiales sólidos
inorgánicos, como sílice, alúmina, caolín y óxidos metálicos, combinados con otras
sustancias.
 Son placas pequeñas fabricadas a base de arcilla cocidas a altas temperaturas. En
función a la calidad de su materia prima, temperatura y capas de composición se
pueden dividir en distintos tipos de pisos cerámicas y por ende para distintos usos.En
este primer grupo de los métodos del procesamiento de los cerámicos se da forma
empleando diversos métodos y luego se hornea para darle resistencia.
Pisos laminados pergo:
 La superficie patentada TitanX™, un suelo laminado Pergo. TitanX™ es una
tecnología multicapa que incluye capas protectoras de partículas de óxido de
aluminio, lo cual proporciona una resistencia superior al desgaste y los arañazos. Y
con las capas de impacto especiales combinadas con un material del núcleo de alta
calidad, TitanX™ también proporciona una resistencia muy elevada para soportar las
caídas de objetos y el uso de tacones altos.
1 Capa de resistencia superior al desgaste y los arañazos
2 Acabado de gran nitidez
3 Excelente resistencia a los impactos
4 Núcleo de HDF resistente a la humedad
5 Estabilizador posterior
PARED:
Concreto
 El Concreto es una mezcla de piedras, arena, agua y cemento que al solidificarse
constituye uno de los materiales de construcción más resistente para hacer bases y
paredes. La combinación entre la arena, el agua y el cemento en algunos países
latinoamericanos se le conoce como Mortero, mientras que cuando el concreto ya está
compactado en el lugar que le corresponde recibe el nombre de hormigón.
PINTURA DE PAREDES:
Latex mate blanco:
 La pintura látex es una pintura acrílica diluida al agua que contiene resinas plásticas
hechas de acrílicos y polivinilo. Tiene mayor poder cubritivo debido a que posee más
pigmentos en su composición. La mayoría de los fabricantes de pintura látex elaboran
productos con bajos índices de compuestos orgánicos volátiles (COV), los cuales dan
como resultado una pintura látex con bajo olor que no daña la capa de ozono y son más
amigable con el medioambiente.
COCINA:
Cocina: Acero inoxidable, vidrio templado, hierro colado, acero fundido, cobre (cable)
Balón de Gas: Metal
Microondas: Metal, vidrio, cobre (cable)
Lavabo: Cerámica
Grifo: Acero inoxidable
Refrigeradora: Acero inoxidable, metal, plástico, vidrio templado, cobre (cable)
Licuadora: Vidrio, metal, cobre (cable)
Estantes: Madera
Piso: Cerámica
Paredes: Concreto, cerámica
Platos: Porcelana
SALA:
Muebles: Cuero, madera, espuma
Cuero: El cuero se curte y se tiñe con tintes solubles (anilina natural), que mantienen su
aspecto natural. Es la opción más cara. Se reconoce porque si dejas caer sobre su superficie
una gota de agua la absorbe casi al instante
Madera de Pino: La madera de pino es conocida por sus diversos usos en la carpintería, en
este caso para la estructura de los muebles. La madera de pino es bastante usada por su
dureza y densidad (blanda o semidura), durabilidad (poco y mediana), trabajabilidad
(aserrado, secado cepillado encolado, clavado, atornillado y acabado fácil).
Espuma de Poliuretano: El poliuretano (PUR) es un polímero disponible en varias
densidades y que puede variar en durabilidad y comodidad dependiendo de la calidad de la
espuma. Es recomendable elegir una espuma de alta resistencia HR por sus siglas en inglés
-High Resistance-, además de ser más resistentes tienen mayor velocidad de recuperación de
la forma, una vez que nos hemos levantado. Los sillones con este tipo de espuma indican en
su etiqueta las siglas HR. Suelen tener un precio mayor.
Cuadros: Madera, vidrios, lienzo.
Madera de Cedro: Generalmente la madera de cedro es ligera, fácil de trabajar, de
tonalidades rojizas y posee una fragancia característica. La madera de pino es bastante usada
por su dureza y densidad (ligera), durabilidad (alta), trabajabilidad (aserrado, secado
cepillado encolado, clavado, atornillado y acabado fácil) y sobre todo es una madera muy
estable.
Madera de Pino: Como se sabe, la madera de pino es un material bastante usado, en este caso
para el borde de los cuadros. Es la madera más utilizada hoy en día debido a su precio,
calidad y dureza. Su color oscila entre el amarillo y el blanquecino roble.
Vidrio: El vidrio está hecho de la fundición de las materias primas de carbonato de sodio
(sosa), caliza, dolomita, dióxido de silicio (sílice), óxido de aluminio (alúmina), y cantidades
pequeñas de agentes aditivos (por ejemplo, sulfato sódico y cloruro de sodio)
Lienzo: Es un tejido de lino, algodón o cáñamo, por lo general, sirve como soporte a las artes
pictóricas. La tela de lino está considerada la mejor tela que existe, fuerte, difícil de romper,
con textura variable, que va desde lo muy suave a lo áspero; es también la más cara y tiene
el inconveniente de destensarse con el tiempo húmedo. Los primeros lienzos eran de lino,
un material marronáceo resistente de considerable fuerza. El lino es particularmente
adecuado para el uso de pintura al óleo. Florero: Porcelana
Televisión: Metal, plástico, cobre (cables), cristal líquido
Cristal Líquido: Sustrato de vidrio con electrodos de Óxido de Indio ITO. Las formas de los
electrodos determinan las formas negras que aparecen cuando la pantalla se enciende y
apaga. Los cantos verticales de la superficie son suaves.
Antena: Es amplificada por transistores (silicio, germanio, arseniurio de galio y otros
semiconductores), y pasa de uno a otro componente por medio de resistencias (carbón o
aleaciones metálicas) y condensadores (cerámica o plástico).
Aleaciones Metalicas: O metales, de este material están hechos las resistencias de la
televisión
3) Para aumentar la señal los transistores tienen que hacerlo con energía eléctrica:baterías, o
transformador de la corriente alterna de la casa (está hecho de un núcleo defierro y alambre de cobre
aislado en muchas vueltas), que debe ser adaptada y filtrada alvoltaje de funcionamiento de los
transistores (condensadores, hechos de muchas hojasde aluminio fino separadas por un ácido).
4) La salida sonora es por medio de un altavoz, que tiene un imán (fierro magnetizado), yun cono
(catulina o metálico) que va unido a una bobina (alambre de cobre) que hace queel cono vibre por
la mayor o menor atracción que se produce entre la bobina con paso decorriente=electroimán) y el
imán del altoparlante.
5) El gabinete actualmente de plástco, tuvo antecesores de madera y de metal
Radio: Plástico, cobre (cable)
BAÑO:
Cortinas de la ducha: Plástico
Inodoro: porcelana3
Grifos de agua: Acero inoxidable
Lavabo: cerámica
Espejo: vidrio (cal y sílice), plata o aluminio

Están hechas de este material ya que son 100% impermeables, y es más difícil que aparezcan el
moho y las bacterias.
La porcelana es fácil de limpiar y su falta de poros hace su superficie muy suave. Debido a que es
tan suave, no hay cuellos o imperfecciones donde las partículas pueden quedar atrapadas, no es tan
susceptible a la acumulación bacteriana como otros materiales.
Están hechos de este material ya que son fáciles de limpiar y mantener, resistentes a la oxidación.
Compuestos de una mezcla de aleación de acero y cromo, es un material de vida muy larga. Es el
acabado más popular para los grifos de baño.
La cerámica es impermeable. Está hecha justo para repeler el agua sin dejar restos de líquidos
colados entre sus diminutos poros, también repele la humedad y evita los hongos; es por esto que se
puede usar cualquier limpiador en el lavabo por su resistencia a los químicos.

También podría gustarte