Está en la página 1de 6

PERFIL DE UN EMPRENDEDOR SOLIDARIO

PRESENTADO POR
JAIRO LUIS CAUSIL MADRID

PRESENTADO A
ENRIQUE URZOLA MESTRA

UNIVERSIDAD COOPERTATIVA DE COLOMBIA


FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA
INSTITUCIONAL III
CAMPUS MONTERIA
2019
INTRODUCCION

El emprendedor se define por algunas personas valga de redundancia como una persona
de suerte, otros lo definen como personas que llevan el éxito en la sangre y de ahí les
nace su idea de emprender, pero no se tiene en cuenta muchos factores que son
importantes a la hora de que sea persona haya creado esa idea de negocio para así salir
y crear su empresa y poder desarrollar su lluvia de ideas a su antojo. Triunfar en la vida
se conoce como emprendimiento y es una de las razones por las que muchas personas
se van por este camino, aunque es una vía para el altruismo, si llevamos este concepto
con la palabra solidario solo quiere decir una sola cosa, crear empresas cuya actividad
revierte en beneficio de la comunidad en la que se ponen en marcha.
JUSTIFICACION

Cuando una persona o grupo de personas emprenden y crean una idea de negocio y
además de esto sin beneficio alguno y su idea es para satisfacer el bien de una
comunidad es de mucho corazón, sus ideales llevan a que tenga esa capacidad y
voluntad de trabajo para poder satisfacer esas necesidades de otros y brindarles una
solución.

En la actualidad muchas personas en Colombia empiezan ese camino de


emprendimiento y muchos logran sobrepasar esa meta que se proponen, pero otros ni a
cumplir esa meta llegan. Lo que trato decir es que muchos no tienen la capacidad o el
recurso monetario para cumplir con su idea siempre se presentan obstáculos en la vida,
pero hay que saber esperar el momento y así sobrepasarlos.

Debe basarse en los principios de participación democrática, igualdad de derechos y


obligaciones de sus socios y una estructura más abierta, participativa y flexible.

El emprendedor solidario parte del ser, con una visión realista y positiva de los desafíos,
basada en la felicidad (propia, colaboradores y clientes. En general de todo ser que tenga
contacto con tu empresa), logrando éxito verdadero que es financiero y social. Mejora la
economía, surgen mejores personas y por ende un mejor país.

Al momento de emprender debemos de tener en cuenta varios aspectos

Defender siempre la cultura colombiana, representar y dejar bien parada a nuestra patria.

Ser fiel a ti mismo y cumplir la promesa que haces al cliente. Ofrecer al cliente lo mejor;
buscar siempre la excelencia.

Cumplir la normativa vigente nacional e internacional. Actuar conforme a las normas del
mercado.

Respeto y cooperación con otros emprendedores. Ser el mejor se demuestra en el día a


día, en el juego limpio. No es una competencia; si brindar excelencia, innovando,
aportando.

Generar valor económico y bienestar social, el bien común.


PRESENTACION DEL EMPRENDEDOR

La idea surgió de una señora que trabajaba en una carnicería pero hubo un tiempo en
que quedó embarazada y tuvo que dejar de trabajar, un tiempo después busco empleo
pero no conseguía y necesitaba alimentar a su hijo, en unas semana encontró un trabajo
en una casa de familia para hacer comidas donde le pagaban un básico, con el tiempo
fue ahorrando y compro tres cerdo los cuales comenzó a darle alimento para engordarlo
y luego venderlos, en ese entonces ella solo pensaba en venderlos pero más adelante le
surgió la idea de crear un espacio en donde pudiese hacer comidas y vender carne de
reces y de cerdo, con el fin de recolectar para seguir con este negocio.

En unos años ella comenzó a cambiar el chip y dijo necesito ayudar a esas personas de
la tercera edad que necesitan de comer todos los días y no tienen donde hacerlo también
a esos niños que andas pidiendo limosna para comprarse una empana, su idea la puso
en marcha y empezó a avisar por el pueblo para que esos ancianos fuesen llevados allá
y almorzaran, en un tiempo su empresa comenzó a vender tanto que tuvo que contratar
a varias personas para que le ayudaran tanto a vender como hacer las comidas ya que
ella les vendía a gente común y les regalaba a los de la tercera edad y los niños.

Pese a ese momento de crisis que vivió no se dejó caer y logro salir adelante y no solo
le basto con estar bien si no que empezó a ayudar a quienes necesitan.
CARACTERISTICAS O PERFIL DEL EMPRENDEDOR

Un emprendedor se reconoce por las siguientes características

 Tiene iniciativa, siempre busca salir adelante a pesas de los obstáculos


 Logra empezar desde un punto crítico y lucha por llegar a la cima, pero además
siempre busca ayudar a las personas que lo necesitan
 Es generoso, siempre está pendiente de la comunidad, busca ayudar en todo lo
que este a su alcance
 Es ingenioso, nunca está quieto y busca hacer alguna actividad para lograr lo que
se propone
CONCLUSION

Para finalizar con este informe se puede decir que en Colombia cada día una
persona busca salir adelante con idea, hoy en día se está incentivando a esas
personas emprendedoras, además de esto las redes sociales han sido una base
y ayuda para este gran grupo de personas que escogen el camino de emprender
y crear pequeños negocios que luego se convertirán en grande empresas y el
gobierno se está dando cuenta de la capacidad del colombiano que apoya a
aquellas personas capaces de ayudar a una comunidad con su emprendimiento.

También podría gustarte