Está en la página 1de 8

Guía para la elaboración del SG-SST, desarrollada para empresas cliente,por POSITIVA COMPAÑÍA SEGUROS 2015, la

cual debe ser personalizada según el contexto de la empresa y sus requerimientos.

La presente guia suguiere las varibles minismas que deben ser comtepladas por la organización para desarrollar e
implementar el diagnostico de condiciones de Salud de los trabajadores afiliado a Positiva compañía de seguros

Tabla 4. Definición y operacionalización de variables incluidas en el estudio.


Nivel de Unidad de medida o
Variable Naturaleza medición codificación
1: Femenino
Género Cualitativa Nominal
2: Masculino
Edad * Cuantitativa Razón Años

Nombre del departamento


Departamento de nacimiento* Cualitativa Nominal (codificación según DANE)

Estrato socioeconómico Cualitativa Ordinal 1a6

1: Analfabeta

2: Primaria

3: Secundaria incompleta

4: Secundaria completa

5: Técnico incompleto

6: Técnico completo

7: Tecnológico incompleto
Nivel educativo* Cualitativa Ordinal
8: Tecnológico completo
9: Universitario
incompleto
10: Universitario completo

11: Especialización

12: Maestría

13: Doctorado
14: Otro
1: Soltero
2: Casado
3: Unión libre
Estado civil Cualitativa Nominal
4: Separado
5: Viudo
6: Otro
No. hijos Cuantitativa Razón Número
Antigüedad * Cuantitativa Razón Años
Línea Cualitativa Nominal Nombre de la línea
Nombre del cargo como
Cargo * Cualitativa Nominal aparece en nómina
1: Acacías

2: Arauca

3: Barrancabermeja

4: Bogotá

5: Gachancipá

Sedes Cualitativa Nominal 6: Melgar

7: Neiva

8: Puerto Boyacá

9: Valledupar

10: Villavicencio

11: Yopal

Nombre de los factores de


Exposición laboral Cualitativa Nominal riesgo a los que se reporta
exposición

Nombre del antecedente


Antecedentes familiares Cualitativa Nominal familiar según CIE 10
Nombre del antecedente
Antecedentes patológicos Cualitativa Nominal patológico según CIE 10
Nombre del antecedente
Antecedentes traumáticos Cualitativa Nominal traumático según CIE 10
Nombre del antecedente
Antecedentes quirúrgicos Cualitativa Nominal quirúrgico según CIE 10 o
código SOAT
1: Fumador
2: Exfumador
Tabaquismo Cualitativa Nominal
3: No fumador
9: Sin dato
1: Diaria
2: Semanal
Frecuencia consumo de Cualitativa Ordinal 3: Quincenal
alcohol
4: Mensual
5: Ocasional
1: Diaria
2: Semanal
Frecuencia de actividad física Cualitativa Ordinal 3: Quincenal
4: Mensual
5: Ocasional
IMC* Cuantitativa Razón Kilogramos/metro2
1: Hipotensión
2: Normal
Tensión arterial Cualitativa Ordinal
3: Hipertensión
9: Sin dato
Perímetro abdominal* Cuantitativa Razón Centímetros
Colesterol total * Cuantitativa Razón mg/dl
Colesterol HDL * Cuantitativa Razón mg/dl
Colesterol LDL * Cuantitativa Razón mg/dl
Triglicéridos * Cuantitativa Razón mg/dl
Glicemia * Cuantitativa Razón mg/dl
Nombre del diagnóstico
Diagnóstico* Cualitativa Nominal según CIE 10

1: Sin riesgo
2: Bajo
Clasificación de riesgo Cualitativa Ordinal 3: Moderado
cardiovascular
4: Alto
9: Sin dato
1: Normal
Resultado audiometría Cualitativa Nominal 2: Alterado
9: Sin dato
1: Normal
Resultado optometría Cualitativa Nominal 2: Alterado
9: Sin dato
1: Normal
Resultado espirometría Cualitativa Nominal 2: Alterado
9: Sin dato
* Variable agrupada en categorías para el análisis

a 5. Definición y operacionalización de variables incluidas en el estudio que fueron agrupadas en categorías para el análisis.

Nivel de Unidad de medida o


Variable Naturaleza medición codificación
1: 18 a 25 años
2: 26 a 35 años
3: 36 a 45 años
Edad Cualitativa Ordinal
4: 46 a 55 años
5: 56 años en adelante
9: Sin dato
1: Menos de 1 año
2: 1 a 5 años
3: 6 a 10 años
Antigüedad Cualitativa Ordinal
4: 11 a 15 años
5: 16 años en adelante
9: Sin dato
1: Administrativo
Tipo de cargo Cualitativa Nominal 2: Operativo
9: Sin dato

1: Andina
2: Caribe
3: Pacífica
4: Orinoquía
Región de procedencia Cualitativa Nominal
5: Amazonía
6: Insular
7: Exterior
9: Sin dato
1: Ninguna
2: Básica
3: Media incompleta
4: Media completa
Nivel educativo Cualitativa Ordinal
5: Superior incompleta
6: Superior completa
7: Posgrado
9: Sin dato
1: Normal
Perímetro abdominal Cualitativa Nominal 2: Alto
9: Sin dato
1: Bajo peso
2: Peso normal
3: Sobrepeso
IMC Idice de masa corporal Cualitativa Ordinal
4: Obesidad
5: Obesidad mórbida
9: Sin dato
1: Deseable
2: Normal alto
Colesterol total Cualitativa Ordinal
3: Alto
9: Sin dato
1: Bajo
2: Normal
Colesterol HDL Cualitativa Ordinal
3: Óptimo
9: Sin dato
1: Óptimo
2: Cerca al nivel óptimo
3: Normal alto
Colesterol LDL Cualitativa Ordinal
4: Alto
5: Muy alto
9: Sin dato

1: Normal
2: Normal alto
Triglicéridos Cualitativa Ordinal 3: Alto
4: Muy alto
9: Sin dato
1: Normal
2: Tolerancia a la glucosa
disminuida
Glicemia Cualitativa Ordinal
3: Posible diabetes
mellitus
9: Sin dato

1: Enf. infecciosas y
parasitarias

2: Neoplasias
3: Enf. de la sangre y de los
órganos hematopoyéticos

4: Enf. endocrinas,
nutricionales y metabólicas

5: Trastornos mentales y del


comportamiento

6: Enf. del sistema nervioso

7: Enf. del ojo y sus anexos

8: Enf. del oído y de la


apófisis mastoides

9: Enf. del sistema


cardiocirculatorio

10: Enf. del sistema


respiratorio

11: Enf. del sistema


digestivo

Diagnóstico (grupo CIE 10) Cualitativa Nominal


12: Enf. de la piel y tejido
subcutáneo

13: Enf. del sistema


osteomuscular y del tejido
conjuntivo
14: Enf. del sistema
genitourinario

15: Enf. del embarazo, parto


y puerperio

16: Enf. del feto y recién


nacido

17: Enf. congénitas,


malformaciones y
alteraciones cromosómicas

18: Síntomas y
observaciones clínicas o de
laboratorio anormales no
clasificados en otra parte

19: Lesiones, heridas,


intoxicaciones y otros
factores externos

20: Causas externas de


mortalidad y morbilidad

21: Factores que influyen


en el estado de salud y
contacto con los servicios
de salud

99: Sin dato


PAÑÍA SEGUROS 2015, la

ación para desarrollar e


mpañía de seguros

También podría gustarte