Está en la página 1de 3

ESTUDIO DE CASOS ANÁLOGOS

OBETIVO:

Desarrollar en el alumno la capacidad de analizar arquitectónicamente casos reales de vivienda


temporal (campo – playa – desierto) y vivienda urbana; para entender el planteamiento de la
propuesta arquitectónica, su respuesta ante el contexto en el que se emplaza y el
funcionamiento interno.

ESTUDIO

Cada grupo deberá elegir una vivienda unifamiliar urbana y una vivienda de campo o de playa
por cada arquitecto asignado en clase y deberán analizar cada caso según el siguiente esquema.

Ficha técnica de la obra: Nombre de la obra, Datos del autor (Reseña biográfica), propietario,
lugar y fecha.

VARIABLES DE ANÁLISIS

1. Localización y emplazamiento
2. Concepto del proyecto (idea de diseño)
3. Contexto
a. Topografía
b. Orientación
c. Accesibilidad
d. Clima
4. Forma
a. Espacio
i. Aproximación al edificio
ii. Organización
iii. Relaciones espaciales
iv. Escala
v. Percepción y sensaciones
b. Volumetría
i. Tipo de composición
ii. Tipos de volúmenes
iii. Organización
iv. Escala
v. Relaciones volumétricas
5. Función
a. Zonificación
b. Tipos Circulación
c. Organización de la circulación
d. Flujos
6. Acondicionamiento ambiental
a. Iluminación
b. Ventilación
c. Acústica
7. Estructura
a. Trama
b. Sistema constructivo

MATERIALES Y MÉTODOS

 Los grupos dispondrán de 30 minutos de exposición.


 Presentaran un informe en dos copias impresas en A4.
 Las exposiciones se realizarán mediante PPT (Imágenes y gráficos) los PPT con más gráficos
y esquemas de elaboración propia tendrán mayor calificación.
 Cada grupo deberá construir una maqueta de su preferencia; elegida de uno de los dos casos
de estudio y en escala a coordinar en clase, con calidad de exhibición y con técnica libre.
CASA DE PLAYA K CASA CHAVES
 Ficha técnica de la obra: Nombre de  Ficha técnica de la obra: Nombre de la
la obra, Datos del autor (Reseña obra, Datos del autor (Reseña
biográfica), propietario, lugar y fecha. biográfica), propietario, lugar y fecha.
 1. Localización y emplazamiento  1. Localización y emplazamiento
 2. Concepto del proyecto (idea de  2. Concepto del proyecto (idea de
diseño) diseño)
MARIAFE  3. Contexto  3. Contexto MARIAFE
Topografía Topografía
Orientación Orientación
Accesibilidad Accesibilidad
Clima Clima
 Forma  Forma
a) espacio a) espacio
i. Aproximación al edificio i. Aproximación al edificio
BRUNO ii. Organización ii. Organización ALE
iii. Relaciones espaciales iii. Relaciones espaciales
iv. Escala iv. Escala
v. Percepción y sensaciones v. Percepción y sensaciones
B) volumetría: B) volumetría:
 Tipo de composición  Tipo de composición
LUCIA  Tipos de volúmenes  Tipos de volúmenes
 Organización  Organización
 Escala  Escala LIZ
 Relaciones volumétricas  Relaciones volumétricas

5 función: 5 función:
 Zonificación  Zonificación
 Tipos Circulación  Tipos Circulación
FIORELLA  Organización de la circulación  Organización de la circulación
Flujos Flujos MASIEL

6) Acondicionamiento ambiental 6) Acondicionamiento ambiental


a) iluminación a) iluminación

También podría gustarte