Está en la página 1de 2

ELECTROCARDIOGRAMA (EKC-ECG)

Generalidades
EKG es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón, está constituido por unas
ONDAS, SEGMENTOS e INTERVALO (Fisiólogo Holandés – Willem Einthoven)

R
Segmento
P T
Q S
ONDA – es una deflexión POSITIVA (+) o NEGATIVA (-) dentro del trazado electrocardiográfico
SEGMENTO – es una línea hizo eléctrica no es POSITIVA (+) ni NEGATIVA (-), que se encuentra dentro
de dos ONDAS en el tezado electrocardiográfico.
INTERVALO – Está compuesto por una ONDA y un SEGMENTO Ejem. El intervalo PR o PQ está
constituido por la ONDA P y segmento PQ.
P – Representa la DESPOLARIZACION AURICULAR, es POSITIVA (+), pero en la derivación AVR (potencial
absoluto del brazo derecho.) puede ser NEGATIVO y en la derivación V1 puede ser NEGATIVA (-) o HIZO-
FASICA es decir tener un componente + y -

V1 – HIZO FASICA

QRS – Representa la DESPOLARIZACIÓN VENTRICULAR está constituido por tres ondas (QRS),
Q – siempre va a ser la primera onda NEGATIVA (-) del complejo QRS
R – es la primera onda POSITIVA (+) del complejo QRS
S – es la primera onda NEGATIVA (-) después de una onda R
Complejo QRS nos ayuda a Dx: Bloqueos de Rama, Crecimientos Ventriculares entre otros.
T – es una onda POSITIVA (+), pero en la derivación AVR puede ser NEGATIVA (-), representa la
REPOLARIZACION VENTRICULAR
La REPOLARIZACION AURICULAR queda inmersa en el complejo QRS, como el voltaje del Ventrículo
es mucho mayor esa repolarizacion queda inmersa dentro del complejo QRS.
EKG – se registra por 12 derivaciones:

DRF (derivaciones plano Frontal) DPH (derivaciones plano Horizontal o


para sacar el eje en el EKG PRE-CORDIALES
DI V1
DII V2
DIII V3
VF V4
VR V5
VL V6
De forma Horizontal mide la Velocidad o tiempo
De forma VERTICAL mide VOLTAJE

0.05 seg.

0.20 seg.

1 seg.

También podría gustarte