Está en la página 1de 15

FORMACION AMBIENTAL TRANSVERSAL

FORMACION AMBIENTAL
TRANSVERSAL

UNIDAD 3
Acer 1
FORMACION AMBIENTAL TRANSVERSAL

FORMACION AMBIENTAL
TRANSVERSAL
Tabla de contenidos

Pág.
1 ¿Qué son las Buenas prácticas ambientales? ……………….…………………….…….. 3
1.1 Buenas Prácticas ambientales (eco aprendiz en formación)…………………………… 3
1.1.1 Buenas Prácticas ambientales (eco aprendiz en casa)…………………………… 4
1.1.2 Buenas Prácticas ambientales (eco aprendiz en el Trabajo)…………………………… 6
1.2.3 Planes institucionales de Gestión Ambiental PIGA 6
1.2.4 Anexos de Campaña en Buenas Prácticas Ambientales 7
1.2.5 Sistema de Gestión de Calidad Sena 6
1.2.6 política Ambiental SENA Res 03769 de 2010 7

Acer 2
FORMACION AMBIENTAL TRANSVERSAL

1. ¿Qué son las Buenas Prácticas Ambientales?


Las "Buenas Prácticas Ambientales" son un conjunto de recomendaciones prácticas, útiles y
didácticas que sirven para modificar o mejorar los comportamientos personales habituales,
ofreciendo alternativas de fácil comprensión. Sus características principales la podemos
resumir en:
 Contribuir a cambiar comportamientos y/o hábitos que son negativos para el
funcionamiento general de la biosfera.
 Proporcionan información práctica, fiable y actual sobre las posibilidades reales de
mejora de la situación ambiental.
 Facilitar la comprensión de los procesos ambientales unidos a nuestras acciones
cotidianas.

1.1 Buenas Prácticas Ambientales (Un Eco aprendiz en formación)

Pide al centro de copiado de tu sede que quieres tus fotocopias en papel que ya esté usado
por una cara, o lleva tus propias hojas usadas.
 Busca entretenimiento al aire libre
 Prefiere hacer deporte a los juegos de video, así cuidas tu salud y ahorras energía.
 No compres ni uses aerosoles que no certifiquen el respeto por el medio ambiente y el
cuidado de la capa de ozono.
 Escoge loncheras saludables, los paquetes son muy provocativos y atrayentes, pero no
hacen bien a tu salud ni al medio ambiente, prefiere las frutas y la comida hecha en casa,
jugos naturales, sándwiches, entre otros. ¡Hay mucha variedad!
 Cuando termines de usar tus libros, dónalos a a compañeros que puedan necesitarlos, o
a la biblioteca del colegio para que puedan reusarse.
 Al final del año guarda los cuadernos que realmente vayas a volver a usar, el papel en
blanco que sobra úsalo para hacer libretas o para dibujar y el escrito recíclalo para que
hagan nuevo papel.
 Organiza o participa en campañas de recolección de materiales
 Cuando utilices los lavamanos no malgastes el agua, cierra la llave por favor
 Pon siempre los residuos sólidos en los lugares contenedores correctos, eso de
revolverlos disminuye el aprovechamiento y los convierte en basura
 Cuando utilices los equipos, recuerda apagar al menos la pantalla.
 Una vez terminada la jornada de estudios recuérdale a tu instructor apagar las luces de
los ambientes de aprendizaje
 Aprovecha la iluminación natural al máximo
 Viaja preferiblemente en bicicleta, pero si te parece pesado prefiere el trasporte público.

Acer 3
FORMACION AMBIENTAL TRANSVERSAL

 Comunícale a tus compañeros los beneficios de estas prácticas y trata de sensibilizar al


menos una persona en tu centro de formación.
 Organiza o participa en campañas de reforestación y cuidado de cuencas de zonas
protegidas o de cursos de agua.

1.2 Buenas Prácticas Ambientales (Un Eco aprendiz en casa)

 Cocina tus alimentos sólo el tiempo necesario, esto ayudará a reducir tu consumo de gas
o energía eléctrica si es el caso.
 Cuando vayas a pintar tus paredes, busca pinturas a base de agua, aceites vegetales o
látex. La pintura a base de aceite genera gases contaminantes mientras se seca.
 Piensa cada cuánto debes lavar tu ropa, evita limpiar la ropa en seco, muchos de los
líquidos utilizados para esto contienen sustancias químicas altamente contaminantes.
 Si debes utilizar plaguicidas para tu jardín, busca los menos nocivos.
 Intenta usar menos agua caliente para reducir las emisiones de gases.
 Si requieres hacer aspersiones o fumigaciones, hazlo en las medidas indicadas,
restringiendo la utilización de productos con toxicidad uno.
 Dale mantenimientos periódicos a pilotos de estufas, tanques estacionarios y
calentadores de gas.

Acer 4
FORMACION AMBIENTAL TRANSVERSAL

 Abre la nevera sólo cuando sea necesario y saca los alimentos que vayas a usar de una
vez, recuerda que cuanto más abras la puerta mayor será el consumo de energía.
 Desconecta los aparatos electrónicos que no estés usando.
 Cuando te cepilles utiliza un vasito y cierra la llave
 Separa los residuos en orgánicos e inorgánicos aunque la empresa no los recolecte por
separado, así estarás formando buenos hábitos para tu familia e hijos.
 Construye tu propia huerta urbana
 Haz proyectos de fin de semana, arregla esa silla, mesa o aparato en desperfecto
 Regala la ropa o elementos en buen estado a otras personas
 Participa con tus vecinos en campañas de embellecimiento de tu barrio, (aseo, ornato,
reforestación, etc)
 Incúlcale a tus hijos la importancia de cuidar nuestro ambiente y enséñale con el ejemplo
 Utiliza aparatos hidráulicos ahorradores, podrías llegar a ahorrar hasta el 80% del
consumo de agua y por ende dinero.
 Utiliza bombillos led, son la nueva generación en iluminación, cuestan un poco mas que
los tradicionales pero duran mucho y consumen, muy poco. Ahorro a mediano plazo.
 Consume alimentos sanos provenientes de mercados locales que beneficien a los
campesinos del sector
 Mira documentales, videos en internet o infórmate sobre programas de disminución de
impactos frente al calentamiento global, es un problema colectivo y hay que frenarlo.
 Visita parques naturales y date la oportunidad de que la Naturaleza te mime.
 Intercambia elementos que ya no utilices con tus vecinos, familiares o conocidos
 Favorece el comercio local.
 Ojo con las baterías no las botes directamente a los tarros de basura. Recoléctalas en
una botella plástica y envíalas a los centros de acopio especiales
 Saca los residuos solo en horarios establecidos

Acer 5
FORMACION AMBIENTAL TRANSVERSAL

1.3 Buenas Prácticas Ambientales (Un Eco aprendiz en el trabajo)

 Imprime por ambas caras del papel. Usa el papel impreso por un lado, para tomar
apuntes, sacar fotocopias o volver a imprimir.
 Recolecta el papel archivo que ya no utilices en cajas y organízalo de manera ordenada
para suministrarlo a personas u organizaciones que aprovechan este material.
 Prefiere publicar reportes e informes en versión digital, además de ahorrar papel, más
personas podrán tener acceso a tu información que además podrá estar acompañado de
más gráficos. Usa el correo electrónico y los sitios web para publicar boletines, catálogos,
campañas o para promocionar productos.
 Utiliza una extensión para tu computador, modem, scanner, impresora, monitor y
parlantes, con esto el consumo de energía será menor.
 Recuerda apagar los equipos cuando no los estés usando.
 Asegúrate de que al salir de la oficina todo haya quedado apagado y desconectado,
computadores, pantallas, televisores, luces.
 Sugiérele a tu jefe comprar bombillos ahorradores LED , tintas ecológicas para las
impresoras, diferentes canecas para separar basuras e instalar ahorradores de agua.
 Procura utilizar al máximo la iluminación natural
 Deposita adecuadamente los residuos en los recipientes para cada material
 Sugiere a tus superiores certificar la empresa en sistemas de gestión Ambiental Iso
14000, eso las hará mas competitivas ante los mercados y globalización
 Investiga que apoyos del gobierno existen por aplicar buenas practicas ambientales
empresariales o producción mas limpia
 Sugiere a tus superiores el control de sus emisiones a la atmosfera, cuerpos de agua y
zonas verdes, asi te ahorraras multas y cierres innecesarios.
 Mantente siempre informado sobre el nuevo concepto de desarrollo económico: el
desarrollo sostenible
 Viaja en bicicleta hasta tu oficina, es muy cool. A parte te sentirás mas activo y sano.

Acer 6
FORMACION AMBIENTAL TRANSVERSAL

Anexo. CAMPAÑAS AMBIENTALES

Acer 7
FORMACION AMBIENTAL TRANSVERSAL

Acer 8
FORMACION AMBIENTAL TRANSVERSAL

Acer 9
FORMACION AMBIENTAL TRANSVERSAL

Acer 10
FORMACION AMBIENTAL TRANSVERSAL

Los luagres que aplican buenas practicas ambientales (BPA) mejoran ostenciblemente la calidad
de vida de sus habitantes, por la comunion y conciencia de no pasar por encima de otros seres
vivos, buscando el bienestar comun en lugar del particular.

Acer 11
FORMACION AMBIENTAL TRANSVERSAL

Acer 12
FORMACION AMBIENTAL TRANSVERSAL

Acer 13
FORMACION AMBIENTAL TRANSVERSAL

Acer 14
FORMACION AMBIENTAL TRANSVERSAL

Acer 15

También podría gustarte