Está en la página 1de 2

Almacenamiento de Energía Magnética por Superconductividad

(SMES=Superconducting Magnetic Energy Storage)

Un SMES es un dispositivo DES (Almacenamiento de Energía Distribuida) el cual


permanentemente almacena energía en un campo magnético generado por el flujo de
corriente DC en una bobina superconductora (SC). La bobina es criogénicamente enfriada a
una temperatura más baja que su temperatura crítica y con ello muestra su propiedad
superconductora. El principio básico de un SMES es que una vez que la SC es cargada, la
corriente no decae y la energía magnética puede ser almacenada indefinidamente. Este
almacenamiento de energía puede ser inyectada a la red eléctrica por simple descarga de la
bobina. Un potencialmente opción de costo efectiva para sistemas SMES es usar un
superconductor de alta temperatura (HTS: Ceramic oxide compoud) enfriado por nitrógeno
líquido en vez de un usual superconductor de baja temperatura (LTS: Niobium-titanium
alloy) enfriado por helio líquido.

La estructura básica de un dispositivo SMES se muestra en la figura a continuación.

Pero dónde mayor desempeño tiene es almacenando la energía de cualquier tipo de


suministro que se produce pero no se gasta. Para posteriormente inyetarla en la Red.

Una alternativa para hacer los hilos del superconductor, es crear nano cables con este
sistema, y después hacerlos más gruesos y más gruesos.

Almacenamiento de energía magnética por


superconducción
Las unidades de almacenamiento de energía magnética por superconducción (SMES) almacenan nergía de la misma
forma que lo haría un inductor convencional. Ambos, almacenan energía en el
campo magnético creado por las corrientes que fluyen a través de un alambre bobinado. La principal diferencia radica en
que en el SMES, una corriente directa fluye a través de un alambre superconductor; esto signifca que el alambre se
encuentra a temperaturas criogénicas y no muestra resistencia conductiva alguna.
El hecho que no exista resistencia óhmica en el alambre implica que no hay disipación térmica, por consiguiente, la
energía puede almacenarse en el SMES virtualmente por tiempo indefnido hasta
que sea requerida. Dado que la energía es almacenada como corriente circulatoria, puede extraerse de las unidades
SMES con una respuesta casi instantánea siendo entregada o almacenada en El contenido energético en un campo
electromagnético es determinado por la corriente que fluye a través de las espiras de una bobina magnética periodos
que varían de fracciones de segundos a algunas horas
Una unidad típica de almacenamiento de energía por superconducción consta principalmente de: la bobina
superconductora,el sistema de refrigeración y la interfaz eléctrica.

Figura 8: Foto sistema SMES

También podría gustarte