Juntas en Construcción

También podría gustarte

Está en la página 1de 81

JUNTAS EN LA

CONSTRUCCION

ING. RICHARD
REYMUNDO
GAMARRA
JUNTAS

Conviene recordar que


cualquiera sea la Construcción,
en ella se materializan
inevitablemente distintos tipos
de junta : de dilatación y
contracción; de construcción,
de conexión de elementos de
variada naturaleza, grietas y
uniones de elementos pre
fabricados.
Al no sellar las juntas como
corresponde, se pierde la
continuidad del material, y se
produce el paso de los
elementos que pueden ser
líquidos, gaseosos o
partículas en suspensión que
pasan a través de las juntas
impulsadas por las
diferencias de presión.
De mas está decir que tales
fluidos que pueden
encontrarse a diferentes
temperaturas, afectan la
funcionalidad de las
estructuras o bien, perjudican
la aislación térmica.
Por que se
construyen juntas
• Las grietas del concreto no se
pueden preveer completamente
pero pueden ser controladas y
minimizadas mediante juntas
adecuadamente diseñadas.
El concreto se agrieta por que
• concreto
POR se agrieta
QUE SE por que
AGRIETA
El concreto se agrieta por que

• EL CONCRETO ES FRAGIL
FRENTE A CARGAS DE
TRACCION, SI SU TENDENCIA
NATURAL A RETRAERSE ES
RESTRINGIDA, PUEDE
DESARROLARSE ESFUERZO DE
TRACCION QUE EXCEDAN SU
RESISTENCIA A ESTA FUERZA,
DANDO COMO RESULTADO AL
AGRIETAMIENTO
El concreto se agrieta por que

• A EDADES TEMPRANAS ANTES


QUE SE SEQUE EL CONCRETO,
LA MAYORIA DE LAS GRIETAS
SON CAUSADAS POR CAMBIO
DE TEMPERATURA O POR
LIGERA CONTRACCION QUE
TIENE LUGAR CUANDO EL
CONCRETO FRAGUA Y SE
ENDURECE .
El concreto se agrieta por que

• MAS TARDE CUANDO EL


CONCRETO SE SECA, EL SE
RETRAERA ADICIONALMENTE Y
CUALQUIRE GRIETA ADICIONAL
PUEDE FORMARSE O LAS
GRIETAS PREEXISTENTES
PUEDEN HACERSE MAS ANCHAS.
Juntas de Contracción en
concreto
• Las juntas de contracción son aquellas
confecciones en el concreto con el objeto
de controlar el agrietamiento producido
por fenómenos de contracción. Debido a
este efecto y consecuente expansión una
vez efectuadas las juntas, las unidades
siempre tendrán una longitud inferior a la
longitud del concreto cuando fue vaciado.
Juntas de Contracción en
concreto
• Este tipo de juntas, se utilizan en
pavimentos, canales, muros, etc. Y
normalmente dividen la estructura de
concreto en varias unidades, pudiendo
mantenerse la continuidad con barras de
anclaje u otro sistema.
JUNTAS DE
CONTRACCION
O CONTROL EN
MUROS Y
PARAPETOS
JUNTA
JUNTA ASERRADA
ASERRADA

FISURA INDUCIDA
FISURA INDUCIDA POR JUNTA
POR JUNTA
ASERRADA
ASERRADA
JUNTAS DE
CONTRACCION
O CONTROL
EN PAVIMNETOS
JUNTAS DE
CONTRACCION
O CONTROL
EN PAVIMNETOS
Juntas de Expansión o
aislamiento en concreto

• Estas son diseñadas para prevenir el


deterioro o la distorsión de las unidades
de concreto que pueden ocurrir debido a
la transmisión de fuerzas de compresión
que pueden ser desarrolladas por
expansión.
Juntas de Expansión en
concreto

• Las juntas de expansión en concreto se


utilizan para aislar muros de pisos o cielos
, columnas, vias de accesos ,los
patios,losas de pavimento de los estribos
de puentes, estructuras pre fabricadas y
otras aplicaciones donde la transmisión de
fuerzas secundarias sea indeseable.
• PARA QUE ESTA JUNTA SEA EFECTIVA
DEBEN SEPARAR LAS UNIDADES
ADYACENTES EN DOS ESTRUCTURAS
COMPLETAMENTE INDEPENDIENTES
EXCEPTUANDO, EN CIERTOS CASOS, LA
CIMENTACION
• NINGUNA BARRA DE REFUERZO DEBE
ATRAVEZARLA.
• EL RELLENO DE LA JUNTA DEBE SER
COMPRESIBLE ,DENSIDAD MENOR DE 200
KG/M3
• LA JUNTA DE EXPANSION O SEPARACION
SISMICA TIENE UN ESPACIO LIBRE
ESPECIFICADO Y NUNCA MENOR DE 3 CMS.
JUNTAS DE
EXPANSION
JUNTAS DE
EXPANSION
JUNTAS DE EXPANSION (O DILATACION) DE
SEPARACION SISMICA
Juntas de Expansión o
aislamiento en concreto
Juntas de Expansión en
concreto

• Donde hay cambio de dirección en las


estructuras frecuentemente se diseña una
junta de expansión la cual funciona a la
vez como junta de contracción.
FORMADO DE JUNTAS DE
AISLAMIENTO
SU PRINCIPAL OBJETIVO ES AISLAR EL PAVIMENTO
DE UNA ESTRUCTURA, OTRA AREA PAVIMENTADA Ó
CUALQUIER OBJETO INAMOBIBLE. EL USO
ADECUADO DE ESTAS JUNTAS DISMINUYE LOS
ESFUERZOS A COMPRESIÓN QUE SE PRESENTAN
ENTRE EL PAVIMENTO Y UNA ESTRUCTURA Ó ENTRE
DOS SECCIONES DE PAVIMENTO. LAS JUNTAS DE
AISLAMIENTO INCLUYEN LAS JUNTAS A TODA LA
PROFUNDIDAD Y A TODO LO ANCHO.

LAS JUNTAS DE AISLAMIENTO PUEDEN SER


CONSTRUIDAS SIN PASAJUNTA (DOWELLS) PERO SE
REALIZA UN ENSANCHAMIENTO DE BORDES PARA
REDUCIR LOS ESFUERZOS DESARROLLADOS AL
FONDO DE LA LOSA.

EL ANCHO DE LAS JUNTAS DE AISLAMIENTO SE


RECOMINEDA ENTRE ½” A 1” (12 A 25 MM.)
Juntas de Construcción en
concreto

• Estas juntas corresponden a la interrupción


de la etapa del vaciado de concreto.
Superficie donde se encuentra dos vaciados
sucesivos de concreto.
Juntas de Construcción en
concreto

• Pueden ser coincidentes con las juntas de


contracción o expansión, o puede
requerirse su continuidad para obtener la
integridad de la estructura debiendo
adherirse apropiadamente la segunda
capa de concreto.
Juntas de Construcción en
concreto

• Una junta de construcción que queda


intencionalmente no adherida, puede
funcionar a su vez como junta de
contracción
Juntas de Construcción en
concreto
• Sólo se permitirán juntas de construcción en los
lugares que se indican en los planos o determine
el Interventor y se construirán de acuerdo con el
diseño que aparece en ellos. Estas se
protegerán de: los rayos solares, tráfico de
personas o vehículos, lluvias, agua corriente,
materiales colocados sobre ella, o cualquier otra
cosa que pueda alterar el fraguado del concreto.
Juntas de Construcción en
concreto
• juntas verticales y horizontales en caras
expuestas deberán biselarse uniforme y
cuidadosamente, para que produzcan una buena
apariencia. Cuando por fuerza mayor se
suspenda el vaciado de vigas y losas, la junta se
hará preferiblemente en el tercio medio de la luz
libre entre apoyos; en caso contrario se utilizará
un aditivo para concreto, que garantice una
buena adherencia entre concreto endurecido y
concreto fresco
Juntas de Construcción en
concreto
• Si el concreto anterior ya ha secado y
endurecido, se humedecerá hasta la saturación,
y el mortero de liga se restregará vigorosamente
para mejorar la adherencia. La preparación de
las superficies de las juntas de construcción
podrá hacerse por medio de un chorro de aire y
agua a presión, después que el concreto haya
empezado a fraguar, pero antes de que se haya
iniciado el fraguado final
Juntas de Construcción en
concreto
• Dicha operación tiene por objeto retirar la
lechada y descubrir los agregados, pero sin
producir aflojamiento de éstos. Después de
ejecutado lo anterior, se limpiarán con agua las
superficies de las juntas hasta que el agua no
presente síntomas de turbiedad. Las superficies
de las juntas se limpiarán nuevamente con un
chorro de agua y aire a presión inmediatamente
antes de colocar el concreto de la vaciada
posterior
Juntas de Construcción en
concreto
• Cuando sea necesario retirar de las superficies
de las juntas, materiales extraños como lechada,
manchas, basuras o partículas adheridas a ella,
será necesario utilizar un chorro de arena
húmeda o de aire, y limpiarlas con cepillo de
alambre para mejorar las condiciones antes de
colocar el concreto de la vaciada posterior. Si lo
anterior no se hace, deberá picarse la junta
hasta descubrir el agregado grueso. El
Contratista tendrá en cuenta estos tratamientos
de las juntas, e incluir su valor en el precio
unitario del concreto.
JUNTAS DE
CONSTRUCCION
HORIZONTALES
EN COLUMNAS
JUNTAS DE
CONSTRUCCION
HORIZONTALES
EN COLUMNAS
DE LOSAS SIN
VIGA
JUNTAS DE
CONSTRUCCION
HORIZONTALES
Y VERTICALES
EN PLACAS
JUNTAS DE
CONSTRUCCION
HORIZONTALES
EN MUROS
JUNTAS DE
CONSTRUCCION
VERTICALES EN
LOSAS Y VIGAS
Otros Tipos de juntas
• En determinadas estructuras se producen
movimientos en distintas direcciones de la junta,
como es el caso de los pavimentos donde,
debido al tránsito de los vehículos y variaciones
climáticas, las juntas transversales y
longitudinales tienen movimientos articulados y
de cizalle. En algunas estructuras se requiere de
juntas que permitan el deslizamiento en un
plano, como el caso de los apoyos de grandes
vigas
JUNTAS EN
PAVIMENTOS
• Su objetivo es controlar los
agrietamientos
• Se determina el espaciamiento de
juntas, transversales y
longitudinales
• La efectividad de la junta esta
definida por la transferencia de
cargas
• Construcción de juntas
• Selladores
• Pueden producirse por contracciones
de fragua y el efecto combinado del
alabeo, expansión y cargas de tránsito
“… LAS JUNTAS SE USAN EN
LA CONSTRUCCIÓN DE LOSAS
APOYADAS SOBRE EL
TERRENO PARA LIMITAR LA
FRECUENCIA Y EL ANCHO DE
LAS GRIETAS AL AZAR
CAUSADAS POR LOS CAMBIOS
DE VOLUMEN …“

(COMITÉ ACI 302)


Consideraciones a evaluar en el
diseño de juntas

• Condiciones ambientales

• Espesor de la losa

• Transferencia de carga
• Tránsito

• Características del concreto

• Tipo de subbase

• Características del sello

• Diseño de bermas
• Comportamiento de los pavimentos
La relación entre largo y ancho de un
tablero de losas no deberá estar fuera de
estos límites: 0.71 a 1.4.

Relación Largo – Ancho de losa.


Efectividad de la junta

• La efectividad se mide como la capacidad de


transferir carga de un lado a otro de la junta

• Lo ideal sería contar con una efectividad de


100 %

• 0 % de transferencia: losas aisladas

• Contribuyen con la transferencia de carga:


• Entrelazamiento de agregados
• Elementos de transferencia mecánica
• Estabilización de la base
ΔU : deflexión en el lado cargado
2ΔU
E= 100 ΔL : deflexión en el lado no cargado
Δ L + ΔU
Mecanismos de transferencia de
carga

• El entrelazamiento de partículas puede no


ser suficiente para cargas elevadas
• AASHTO recomienda uso de dowels cuando
EALs superan los 5E6
• Esta condición requiere losas de 8
pulgadas ( 20 cm ) o más
• Por tanto, el uso de dowels se recomienda
para losas de 8 pulgadas o más de espesor
• Los dowels son barras lisas de sección
circular
• Su objetivo es transferir carga sin
restringir el movimiento lateral
Mecanismos de transferencia de carga

• Los dowels disminuyen la deflexión y los


esfuerzos en las losas
• Reducen el potencial de escalonamiento,
bombeo y agrietamientos de borde
• Su longitud varia entre 15 y 18 pulgadas (40
a 45 cm )
• Para garantizar la transferencia de carga,
es recomendable una longitud embebida igual
a 6 veces el diámetro
• Considerando el ancho de la junta y la
tolerancia de construcción , se agregan de 2
a 3 pulgadas
• Con estos criterios, la longitud típica es de
18 pulgadas
• Para losas de entre 8 y 10
pulgadas de espesor, se
recomiendan dowels de 1
¼” de diámetro
• Para losas de más de 10
pulgadas de espesor, se
recomiendan dowels de 1
½”
• Diámetros más pequeños
producen concentraciones
de esfuerzos, lo que
podría ocasionar el
desprendimiento del
concreto
TIPOS DE JUNTA

• En general pueden considerarse tres tipos


de juntas:
• De contracción
• De expansión o aislamiento
• De construcción

• Por su ubicación se consideran cinco tipos


de juntas:
• Transversales de contracción
• Transversales de construcción
• Transversales de expansión o de aislamiento
• Longitudinales de contracción
• Longitudinales de construcción
Croquis de los tipos de juntas en un pavimento de concreto.
Juntas transversales de
contracción

• Ubicadas transversalmente al eje de la


v ía
• Controlan los agrietamientos
producidos por liberación de tensiones
debidas a temperaturas, humedad y
fricción
• El espaciamiento depende del espesor de
la losa
• El espaciamiento puede variar entre 12
y 20 pies (3.60 a 6 metros)
• Mayores espaciamientos no son
recomendables
Construcción de juntas
transversales de contracción

• Garantizar el entrelazamiento de agregados y la


transferencia de cargas
• La colocación de dowels puede hacerse mecánicamente
o en forma manual. Es importante la ubicación y
alineamiento
• Es aceptable una tolerancia de ¼ de pulgada por cada
12 pulgadas de longitud de barra
• El dowel requiere lubricación en toda su longitud
para permitir el movimiento a lo largo de su superficie

• La lubricación puede hacerse con parafina, emulsión,


grasa, aceite, etc.
Juntas transversales de
construcción
• Formadas al finalizar la jornada de trabajo programada
• También como resultado de paralizaciones imprevistas
del vaciado
Juntas transversales de expansión o
aislamiento

• Deberían utilizarse sólo para aislar estructuras fijas


• También para aislar cambios de sentido en las
intersecciones
Construcción de juntas de
aislamiento

• Antiguamente se colocaban cada cierta distancia


para reducir fuerzas de compresión y limitar en
punzonado

• Sin embargo, el dejar muchos espacios libres en las


juntas ocasiona otro tipo de falla como bombeo o
agrietamientos en esquina

• Además, produce que las juntas de contracción


adyacentes se abran más que las otras

• Usadas para aislar puentes, buzones, edificaciones


en estacionamientos, intersecciones asimétricas

• Su ancho varía entre ¾” y 1”


Juntas longitudinales de contracción

• Controla agrietamientos cuando dos o más carriles son


vaciados al mismo tiempo
• De considerar barras de unión, éstas son rugosas y
actúan como rótulas
• Barras ubicadas a no menos de 15” de los dowels
Buzones de inspección Alcantarillas
DETALLE DE CANASTILLA PARA
DOWELLS
JUNTA CONSTRUCCIÓN CON DOWELLS
LIMPIEZA

AMOLADORA Y DISCO
DE CORTE
LIMPIEZA
LIMPIEZA
COLOCACIÓN
CORDON DE
RESPALDO
IMPRIMACIÓN
APLICACIÓN SELLADOR
APLICACIÓN SELLADOR
Reparación de las fisuras superficiales de
"contracción de fraguado"
• En muchas oportunidades y con determinadas
condiciones climáticas, resulta prácticamente
imposible evitar este tipo de fisuración.
• Tiempo caluroso con varios días por encima de 30º
C, vientos secos sostenidos y baja presión
atmosférica, hacen que la fisuración se desarrolle
aun antes de haberse secado totalmente el agua de
exudación de la superficie del hormigón. Es un caso
extremo en que la experiencia indica que hay que
dejar que la fisuración se produzca, y completar
con la terminación normal. Luego que terminó el
proceso de fraguado (alrededor de 5 horas después
de la terminación y hasta 24 horas después) pueden
repararse las fisuras preparando una lechada rica
en cemento Portland, con una consistencia que le
permita penetrar en las fisuras llenándolas
íntegramente; se las rellenará manualmente
ayudándose con un cepillo o escoba. Luego que
seque este material, se procederá al curado normal
de la estructura tal como se tenía previsto. Con
este tratamiento, la fisura desaparecerá
definitivamente
RECUERDA

También podría gustarte