Está en la página 1de 12

E. P. S. SEDACAJ S.A.

EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS


DE SANEAMIENTO DE CAJAMARCA S.A.

BASES DE LA ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA Nº 018-2005/EPS SEDACAJ S.A.


“CONTRATACIÓN SERVICIOS DE CONSULTORIA ACTUALIZACION DEL PLAN
MAESTRO DE LA EPS SEDACAJ S.A.”

1. ENTIDAD CONVOCANTE.-
Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Cajamarca – EPS SEDACAJ S.A.
RUC 20113733641, con domicilio legal en el Jr. Cruz de Piedra Nº 150 de la ciudad de
Cajamarca (Planta de tratamiento de Agua Potable Santa Apolonia)

2. OBJETIVO
Estas bases tienen por objetivo, regular el proceso de selección de la(s) Empresa(s) que
ejecute el servicio de consultoría que se indica:

Cant Unidad DESCRIPCIÓN – ARTICULO Valor Referencial


Medida Unitario TOTAL
1 Estudio Servicios Consultoría de Actualización del Plan Maestro de 19,500.00 19,500.00
la EPS Sedacaj S.A. período 2006 – 2035
TOTAL 19,500.00
El Lugar de entrega es en la ciudad de Cajamarca en el almacén de la EPS SEDACAJ
S.A. El precio incluye todo tipo de tributos.

Las propuestas que excedan en más del diez por ciento (10%) del valor referencial serán
devueltas por el Comité Especial, teniéndose por no presentadas. Las propuestas
inferiores al setenta por ciento (70%) del valor referencial serán devueltas por el Comité
Especial, teniéndose por no presentadas.

3. REQUERIMIENTO TÉCNICO MINIMO PARA LA ADMISIÓN DE PROPUESTAS

Conocimientos en elaboración de Planes Maestros de Empresas Prestadoras de


Servicios de Saneamiento, y Software de SUNASS
Conocimientos en formulación de Proyectos de Mejoramiento Institucional y de
Inversiones en las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento.
Conocimientos de hidráulica en Infraestructura Sanitaria y Software especializado.
Conocimientos de Estudio de Mercado y Costos
Conocimientos de Evaluación de Impacto Ambiental
Ser Ingeniero de profesión y haber realizado servicios similares

Estos requerimientos técnicos, constituyen requisitos mínimos, que debe cumplir el


postor para que su propuesta sea admitida.

4. SISTEMA DE ADQUISICIÓN
La adjudicación de Menor Cuantía se efectúa bajo el sistema de suma alzada

5. VALOR REFERENCIAL
Diecinueve Mil Quinientos y 00/100 Nuevos Soles S/. 19,500.00, incluido el Impuesto
General a las Ventas.

6. FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Recursos Propios de la EPS SEDACAJ S.A

7. LUGAR Y FORMA EN QUE SE REALIZARA LA INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTES


La inscripción de los participantes se realizará en la Oficina de Logística, mediante
invitación

8. COSTO DE DERECHO DE PARTICIPACIÓN


El costo de derecho de participación es de S/. 0.00

1
Jr. Cruz de Piedra Nº 150 – Teléfono (076) 362120 – 363660 Telefax (076) 367712 – Cajamarca – Perú
E-mail: sedacaj1@terra.com.pe
E. P. S. SEDACAJ S.A.
EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS
DE SANEAMIENTO DE CAJAMARCA S.A.

9. CALENDARIO
8.1 Convocatoria y registro de participantes del 14-07-2005 al 19-07-2005.
8.2 Presentación de Propuestas el 20-07-2005 hasta: las 12:45 p. m.
8.3 Evaluación de Propuestas el 21-07-2005
8.3 Otorgamiento de Buena Pro el 21-07-2005

10. ACTO PRIVADO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA


Los participantes remitirán sus propuestas, ante el Comité Especial Permanente, el día
19 de Julio del 2005, pudiendo utilizar cualquier medio de comunicación escrito
incluyendo el facsímil o el correo electrónico hasta las 12.45 p.m., al telefax 076-
367712, al E-mail: sedacaj1@terra.com.pe o la EPS SEDACAJ S.A., sito en el Jr. Cruz
de Piedra Nº 150 (Planta de Tratamiento de Agua Potable Santa Apolonia) en la ciudad
de Cajamarca.

11. METODO DE EVALUACIÓN Y CALIFICACION


La evaluación de propuestas es integral, realizándose en dos (2) etapas. La primera es
la evaluación técnica, cuya finalidad es calificar la calidad de las propuestas, y la
segunda es la evaluación económica, cuyo objeto es calificar el monto de la propuesta.

11.1 EVALUACION DE PROPUESTA TÉCNICA


En la fecha señalada en el cronograma del proceso, se procederá a la apertura de los
sobres de Propuesta Técnica, a efectos de la admisión de las propuestas, El Comité
Especial Permanente verificará que las ofertas cumplan con los requerimientos
técnicos mínimos establecidos en las Bases. Las que cumplan serán admitidas, y las
que no cumplan no serán admitidas.

Una vez admitidas las propuestas, el Comité Especial Permanente aplicará los
factores de evaluación previstos en las Bases y asignará los puntaje correspondientes,
conforme a los criterios establecidos para cada factor.

Las propuestas que en la evaluación alcancen el puntaje mínimo fijado en las Bases,
accederán a la evaluación económica. Las propuestas técnicas que no alcancen dicho
puntaje serán descalificadas en esta etapa.

Los miembros del Comité Especial no tendrán acceso a las propuestas económicas
hasta que la evaluación técnica haya concluido.

El puntaje máximo asignado a la propuesta técnica es de cien (100) puntos.

2
Jr. Cruz de Piedra Nº 150 – Teléfono (076) 362120 – 363660 Telefax (076) 367712 – Cajamarca – Perú
E-mail: sedacaj1@terra.com.pe
E. P. S. SEDACAJ S.A.
EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS
DE SANEAMIENTO DE CAJAMARCA S.A.

EVALUACIÓN DE PROPUESTA TÉCNICA

ITEM FACTORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE


MAXIMO
I Experiencia en la Especialidad 30
a) Facturación acumulada en servicios de consultoría
similares
De 97,500.00 ó más 20 puntos
De 78,000.00 a 97,499.00 18 puntos
De 58,557.00 a 77,999.00 16 puntos
De 39,900.00 a 57,556.00 14 puntos
De 19,500.00 a 39,899.00 12 puntos
De 1.00 a 19,799.00 10 puntos

Experiencia se acreditará con la facturación acumulada del


servicio de consultoría similar u otro estudio, durante un
período no mayor a diez (10) años, a la fecha de presentación
de propuestas. con la presentación de un mínimo de diez (5)
copias simple de contratos legibles y su respectiva
conformidad, las copias de contratos ilegibles no serán
evaluadas.

b) Tiempo de Ejercicio de la Profesión


Mayor a 15 años 10 puntos
Igual o menor a 15 años 05 puntos

Se acreditará con copia simple de Diploma de colegiatura o


certificado de inscripción y habilidad otorgada por el Colegio
de Ingenieros del Perú.

II Personal Propuesto 20
a) Experiencia en estudios similares
Entre 3 y 2 años 20 puntos
De 2 a 1 años 10 puntos
Menor de 1 años 05 puntos

Se acreditará con Currículo Vitae documentado (Copia


simple de Constancias, Certificaciones y otros.)

III Objeto de la Convocatoria 50


a) Desarrollo de Planes Maestros Similares en la zona de
estudio
De 1 a 2 Plan Maestro 40 puntos
Ningún Plan Maestro 00 puntos

b) Elaboración y Supervisión de Planes Maestros


Similares
Igual o mayor a 3 Planes Maestros de EPS 10 puntos
Menor a 3 Planes Maestros de EPS 05 puntos
Ningún Plan Maestro 00 puntos

Se acreditará con copia simple de contratos incluyendo la


conformidad del Servicio.
PUNTAJE TOTAL 100
El Puntaje mínimo para que la propuesta técnica sea aceptada es de ochenta (80)
puntos.

3
Jr. Cruz de Piedra Nº 150 – Teléfono (076) 362120 – 363660 Telefax (076) 367712 – Cajamarca – Perú
E-mail: sedacaj1@terra.com.pe
E. P. S. SEDACAJ S.A.
EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS
DE SANEAMIENTO DE CAJAMARCA S.A.

11.2 EVALUACION DE PROPUESTA ECONOMICA.


El puntaje máximo de cien (100) puntos, se le asignará a la oferta económica de
menor costo. Al resto de las propuestas se les asignará puntaje inversamente
proporcional, según la siguiente fórmula:

Pi = (Om/Oi) x PMPE
Donde:
i = Propuesta
Pi = Puntaje de la Oferta económica i
Oi = Oferta económica i
Om = Oferta económica de costo o precio más bajo
PMPE = Puntaje máximo de la Propuesta económica

11.3. DETERMINACIÓN PUNTAJE TOTAL


Una vez calificadas las propuestas mediante la evaluación técnica y económica se
procederá a determinar el puntaje total de las mismas.

Tanto la evaluación técnica como la evaluación económica se califican sobre cien


(100) puntos. El Puntaje total de la propuesta será el promedio ponderado de ambas
evaluaciones, obtenido de la aplicación de la siguiente formula:

PTPi = c1PTi + c2PEi


Donde:
PTPi = Costo Total del postor i
PTi = Puntaje por Evaluación Técnica del Postor i
PEi = Puntaje por Evaluación Económica del Postor i
c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica.
c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica

Los coeficientes de ponderación deberán cumplir las condiciones siguientes:


a. La suma de ambos coeficientes deberán ser igual a la unidad (1.00)
b. El coeficiente de ponderación para la evaluación técnica es de 0.50
c. El coeficiente de ponderación para la evaluación económica es de 0.50
d. La propuesta evaluada como la mejor será la que obtenga el mayor
puntaje total

Eligiéndose como ganadora y otorgándosele la Buena Pro a la que obtenga el mayor


puntaje. El otorgamiento de la Buena Pro se notificará a través de su publicación en el
SEACE, y se comunicará a través de carta mediante fax y a los correos electrónicos de
los postores, de ser el caso, el mismo día de su realización.

12. BASE LEGAL


12.1 D.S. Nº 083-2004-PCM Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado.
12.2 D.S. Nº 084-2004-PCM – Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado.
12.3 Secreto Supremo Nº 185-2004-EF – Presupuesto de Ingresos y Egresos para el Año
Fiscal 2005, de los Organismos Públicos Descentralizados y Empresas de los
Gobiernos regionales y Gobiernos Locales.
12.4 Ley Nº 28427 Ley Anual del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2005
12.5 Ley Nº 27209 Ley de Gestión Presupuestaria del Estado.
11.6 Ley Nº 27444 Procedimiento Administrativo General.
11.7 Estatuto Social de la E.P.S. SEDACAJ S.A
Cajamarca, Julio del 2005

EL COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE

4
Jr. Cruz de Piedra Nº 150 – Teléfono (076) 362120 – 363660 Telefax (076) 367712 – Cajamarca – Perú
E-mail: sedacaj1@terra.com.pe
E. P. S. SEDACAJ S.A.
EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS
DE SANEAMIENTO DE CAJAMARCA S.A.

ANEXO Nº 01
PROYECTO DE TERMINOS DE REFERENCIA
I. PRESENTACIÓN GENERAL DEL SERVICIO DE CONSULTORIA

1. NOMBRE DEL SERVICIO DE CONSULTORIA:

“ACTUALIZACION DEL PLAN MAESTRO DE LA EPS SEDACAJ S.A. PERIODO 2006-2035”

2. GENERALIDADES

La EPS SEDACAJ S.A., cuenta con el plan maestro del año 2000-2020, que fue aprobado por SUNASS con
oficio Nº 234-2001-SUNASS-030.

Y debido a que con fecha 2002, se culmina el diseño definitivo del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento de
Cajamarca financiado por el KfW y la Contrapartida Nacional, estando a la fecha dicho proyecto con un avance
físico del 85% , es necesaria la actualización del Plan Maestro de la EPS SEDACAJ S.A.

El área del servicio comprende las ciudades de Cajamarca, San Miguel y Contumazá como áreas de operación
de los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento de la EPS SEDACAJ S.A.

3. ENTIDAD EJECUTORA

Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Cajamarca EPS SEDACAJ S.A., con domicilio legal en Jr.
Cruz de Piedra Cda 1, Cajamarca.

4. BASE LEGAL
 Directiva de Formulación de Planes Maestro emitida por la SUNASS.
 Ley General de Servicios de Saneamiento Nº 26338 y su Reglamento y Disposiciones Vigentes.

5. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS SERVICIOS A CARGO DE SEDACAJ S.A.

SISTEMA DE AGUA POTABLE

El sistema de agua potable de Cajamarca esta constituido por dos plantas de tratamiento: de Santa Apolonia y El
Milagro; cada una con características peculiares: sub-sistemas de captación, conducción, almacenamiento y
distribución.

La Planta de Tratamiento de Agua Potable de Santa Apolonia data de 1943. Su producción actual oscila
entre 50 y 60 l/s y trata las aguas que proceden del río Ronquillo. La captación es un dique de concreto ciclópeo
y mampostería de piedra que se ubica en la cota 1 2818 m.s.n.m (fondo de toma) contando con sus
correspondientes desarenadores y presedimentadores; el agua es conducida a través de una tubería de 12” de
diámetro y de 2160 m. de longitud.
La Planta de Tratamiento se compone de una Cámara de Reunión y dos baterías iguales de Floculadores,
Sedimentadores y Filtros Lentos. El agua tratada es almacenada en los reservorios R-1 y R-3.

El reservorio R-1 tiene una capacidad nominal de 1000 m3 ubicado en la cota 2788 m.s.n.m. (cota salida) y a
partir de él también se conduce el agua al R-3 a través de una línea de impulsión de 8” de diámetro, una longitud
de 420 m y una altura dinámica de 63m. La estación de bombeo se ubica junto al R-1 y está equipada con dos
equipos electromecánicos. El reservorio R-3 (cota salida: 2845 msnm) tiene una capacidad nominal de 700 m3.
A través de este sistema se abastece al 30% de la población que cuenta con servicio de agua potable
con una continuidad promedio diaria de 24 horas.

La Planta de Tratamiento de Agua Potable El Milagro data de 1980. Su producción actual oscila entre 130 a
150 l/s y trata las aguas que provienen de los ríos Porcón y Grande. La captación del río Porcón se ubica en la
cota 2838 m.s.n.m. (fondo de toma) y es un dique de concreto ciclópeo, el agua es conducida a la Planta a través
de una tubería de diámetro 14” en su primer tramo y de 10” en el segundo, teniendo una capacidad de
conducción de 149 l/s y una longitud de 1431 ml.

1
Cotas relativas a IGM-BM-CB-1

5
Jr. Cruz de Piedra Nº 150 – Teléfono (076) 362120 – 363660 Telefax (076) 367712 – Cajamarca – Perú
E-mail: sedacaj1@terra.com.pe
E. P. S. SEDACAJ S.A.
EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS
DE SANEAMIENTO DE CAJAMARCA S.A.
La Planta de Tratamiento El Milagro, ubicada entre las cotas 2808 y 2814 m.s.n.m. está conformada
básicamente, por una cámara de reunión de agua cruda donde se recibe el agua de las dos captaciones, una
cámara de mezcla rápida, dos unidades de floculación, dos unidades de sedimentación y cuatro filtros rápidos,
sistema de desinfección, cisterna de agua filtrada, laboratorio y casa de fuerza equipada.

La captación del río Grande se ubica en la cota 2858 m.sn.m. y es una estructura de concreto con su pre-
sedimentador de forma irregular, el agua es conducida a la Planta por una tubería que en su primer tramo es de
16” de diámetro y en el segundo es de 12”, tiene una capacidad de conducción de 166 lts/seg. y una longitud
total de 2.670 m.

A través de una línea de conducción de 16” de diámetro y una longitud de 5475 ml se conduce el agua tratada
de la Planta de Tratamiento El Milagro, al reservorio R-2 ubicado en la cota 2.784,8 m.sn.m. (cota salida) con
una capacidad nominal de almacenamiento de 2500 m3 . A partir de esta estructura se distribuye el agua a a la
población.

La Planta de Tratamiento de Agua Potable El Milagro posibilita abastecer con el servicio al 70% de la población
que cuenta con agua potable y con una continuidad diaria que oscila de 17 a 20 horas.

Para el año 2006 se tiene previsto la ampliación de capacidad de tratamiento de la planta el Milagro
en 90 l/s.

Las redes de distribución de agua potable están compuestas por tuberías matrices y de servicio en una
longitud que supera los 150 Km. La redes matrices tienen diferentes diámetros que oscilan entre 6” a 16”
mientras que las redes de servicio oscilan desde 2” hasta 4”. Su antigüedad es variable y gran parte de ellas
datan de más de 50 años siendo su estado actual precario. El material de las redes es de fierro fundido en el
centro de la ciudad y en el resto es de asbesto-cemento y Polivinilo de Cloruro (PVC).

SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO

El sistema de alcantarillado sanitario, implica la recolección y el tratamiento de las aguas servidas a través de
lagunas de oxidación.

El sistema en su totalidad funciona por gravedad, con tratamiento previo y descarga del efluente al río Mashcón.
Básicamente el sistema está conformado por más de 150 km, de redes colectoras y emisores de diferentes
diámetros y por seis Lagunas de Estabilización: tres primaria y tres secundarias. El sistema fue construido en dos
etapas, la primera data de 1940 mientras que la segunda se construyó en el período 1977 a 1982 en esta etapa se
construyó la planta de tratamiento de aguas residuales.

El 50% del total recolectado es conducido a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, ubicado en la cota
2676 m.s.n.m. Por su capacidad limitada, solamente un parte del caudal está entregada a las lagunas y el resto
está evacuado sin tratamiento en el río. El 5% restante es generado por la Universidad local, el Instituto Superior
Tecnológico y otras entidades quienes descargan sus aguas servidas directamente y sin ningún tratamiento previo
al río Mashcón.

El 40% del total de las tuberías de alcantarillado sanitario corresponden a un diámetro de 6” y son de C.S.N.
siendo las de mayor antigüedad del sistema, ubicándose en la zona céntrica de la ciudad. La poca capacidad de
las tuberías antiguas, su estado de conservación así como el ingreso de aguas pluviales al sistema de
alcantarillado sanitario, producen frecuentes atoros y aniegos en diversos sectores de la ciudad.

6. OBJETIVOS DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA

El presente término de referencia es para la contratación de un consultor que brindará servicios de consultoría a
la EPS SEDACAJ S.A. para el desarrollo de la “Actualización del Plan Maestro de la EPS SEDACAJ S.A”,
Año 2006 -2035.

7. PLAZO
La duración de los servicios, es desde el comienzo de los trabajos del consultor hasta la presentación del informe
final será de 4 meses.

No obstante el consultor deberá establecer su propio programa de trabajo para las diferentes fases del servicio.

6
Jr. Cruz de Piedra Nº 150 – Teléfono (076) 362120 – 363660 Telefax (076) 367712 – Cajamarca – Perú
E-mail: sedacaj1@terra.com.pe
E. P. S. SEDACAJ S.A.
EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS
DE SANEAMIENTO DE CAJAMARCA S.A.
DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA

1. OBJETIVOS DEL SERVICIO


El objetivo principal del servicio consiste en actualizar el Plan Maestro de la EPS SEDACAJ S.A. para el
periodo 2006-2035 que opera en la localidades de Cajamarca, San Miguel y Contumazá, considerando los
lineamientos técnicos de la SUNASS de conformidad a la Directiva de Formulación de Planes Maestros.

Los objetivos específicos del servicio son:

 Diagnostico Operacional, comercial, administrativo e institucional.


 Formulación de los proyectos del Programa MIO, de los subsistemas Operacional, Institucional,
Comercial.
 Programa de Inversiones. Comprenden los diseños de los sistemas de Agua Potable y Alcantarillado
propuesto para el horizonte del Plan Maestro. Estudios que serán realizados a nivel de Factibilidad de
Servicio para los 5 primeros años.
 Elaboración de informe del Plan Maestro actualizado, según aplicativos de SUNASS.

2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

2.1 Generalidades del Servicio:


Considera las siguientes acciones:
 Actualización de Línea Base de los sistemas de Agua Potable y Alcantarillado: Diagnostico
Operacional, comercial, administrativo e institucional.
 Formulación de los proyectos del Programa MIO, de los subsistemas Operacional, Institucional,
Comercial.
 Verificación de las fuentes alternativas de Recursos Hídricos para el abastecimiento de agua potable de
las localidades de Cajamarca, San Miguel y Contumazá.
 Evaluación Hidráulica y Técnica de la infraestructura existente (Agua Potable: captaciones,
tratamiento, conducción, almacenamiento, distribución, conexiones domiciliarias. Alcantarillado:
Colectores secundarios, emisores, planta de tratamiento y conexiones domiciliarias).
 Estimación de la demanda de Agua Potable y Alcantarillado.
 Estimación de los costos de inversión.
 Programa de Inversiones. Comprenden los diseños de los sistemas de Agua Potable y Alcantarillado
propuesto para el horizonte del Plan Maestro. Estudios que serán realizados a nivel de Factibilidad de
Servicios.
 Definición de los estudios específicos y términos de referencia para las estructuras de agua potable y
alcantarillado proyectadas en el Programa de Inversiones.
 Evaluación del Impacto Ambiental de la Estructuras Proyectadas en el Programa de Inversiones y
medidas de mitigación a implementar.
 Balance Oferta - Demanda por unidad de sistema.
 Estimación del Costo Medio de Largo Plazo.
 Elaboración de informe del Plan Maestro actualizado, según aplicativos de SUNASS.

2.2. COORDINACIONES CON ENTIDADES EXTERNAS.

 Con Instituto Nacional de Estadística e Informática.


 Con el Gobierno Regional de Cajamarca, se deberá solicitar la Base de Datos sobre las
localidades de Cajamarca, San Miguel y Contumazá.
 Con la Universidad Nacional de Cajamarca, se deberá coordinar las alternativas tecnológicas
con el fin de contrastar su base de datos.

2.2 AREA DE INFLUENCIA DEL SERVICIO.

Ciudades de Cajamarca, San Miguel y Contumazá.

2.3 ESTUDIO DE LA DEMANDA Y LA OFERTA

El consultor deberá revisar las proyecciones del crecimiento poblacional y de los servicios, así como
corroborará los resultados del último censo para los ajustes correspondientes. En caso de aplicar un
factor de ajuste, se deberá sustentar en base a métodos estadísticos.

7
Jr. Cruz de Piedra Nº 150 – Teléfono (076) 362120 – 363660 Telefax (076) 367712 – Cajamarca – Perú
E-mail: sedacaj1@terra.com.pe
E. P. S. SEDACAJ S.A.
EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS
DE SANEAMIENTO DE CAJAMARCA S.A.
El consultor aplicará los datos básicos de diseño real de acuerdo a la zona y clima de la región para no
sobredimensionar las estructuras proyectadas.

Todas las implementaciones y/o modificaciones que se planteen, deberán estar debidamente sustentadas,
para lo cual el consultor efectuará la recopilación y análisis de información en el área del estudio.

2.4 ANALISIS DE SOLUCIONES PROPUESTAS

Criterios de Diseño

Se tomarán todas las consideraciones técnicas normadas por la SUNASS, y el Reglamento Nacional de
Construcciones.

2.5 AMBITO Y ALCANCE DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES A SER DISEÑADOS

Programa MIO:
 Del Área Comercial ( Catastro Usuarios Totales, Medición, etc.)
 Del Área Operacional (Catastro Técnico, Control de Calidad, etc.)
 Del Área Institucional (Infraestructura Informática, Equipamiento, etc.)

Programa de Inversiones:
 Captaciones y obras complementarias
 Planta de Tratamiento y obras complementarias
 Línea de Conducción de Agua Cruda y obras complementarias
 Almacenamiento y obras complementarias
 Redes de distribución de Agua Potable y obras complementarias
 Redes de Alcantarillado y obras complementarias
 Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Crudas y obras complementarias
 Emisores y obras complementarias
 Equipamiento diverso
 Otras estructuras necesarias para la solución

Desarrollo Metodológico del Aplicativo del Plan Maestro de SUNASS

 Localidad de Cajamarca
 Localidad de San Miguel
 Localidad de Contumazá

El consultor, deberá precisar en su oferta:

 Métodos y equipos, software a utilizarse en los trabajos


 Métodos de registro, de evaluación e interpretación de resultados.
 Otras acciones que se requieran.

SUPERVISIÓN DEL ESTUDIO


EPS SEDACAJ S.A., estarán a cargo de la supervisión de los trabajos y designarán a un equipo de
responsables para el cumplimiento de dicha labor.

OBLIGACIONES DE LA EPS SEDACAJ S.A.

EPS SEDACAJ S.A. proporcionará al consultor todas las informaciones necesarias que se requiera y
que estén disponibles para la preparación de los estudios y así mismo prestarán cualquier
apoyo que el consultor lo solicite, dentro de los límites fijados en el contrato de consultoría.

Así mismo EPS SEDACAJ S.A. implementará una oficina y su equipamiento en la ciudad de Cajamarca, para el
equipo consultor.

Además asistirá al consultor con un dibujante CAD y el ploteo de planos del Plan Maestro.

8
Jr. Cruz de Piedra Nº 150 – Teléfono (076) 362120 – 363660 Telefax (076) 367712 – Cajamarca – Perú
E-mail: sedacaj1@terra.com.pe
E. P. S. SEDACAJ S.A.
EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS
DE SANEAMIENTO DE CAJAMARCA S.A.
HONORARIOS DE LA CONSULTORIA
La remuneración del consultor por los servicios que prestará será financiado con recursos directamente
recaudados de la EPS SEDACAJ S.A., con la debida conformidad del Jefe de la Oficina General de
Planificación, la cantidad que se fije será sustentada en la oferta del consultor.

El Monto referencial es de S/. 19.500 (Diecinueve Mil Quinientos y 00/100 Nuevos Soles) incluido impuestos.

CONTENIDO Y ESTRUCTURACION DE LA PROPUESTA


En la propuesta técnica deberá definir la metodología, el procedimiento y programación, así también el personal
y equipos a ser empleados para cumplir con cada uno de las partes del trabajo descrito en los presentes términos
de referencia.

En la propuesta económica deberá presentarse en Nuevos Soles, tomando en cuenta las actividades a desarrollar.

Cajamarca, 08 de junio del 2005.

9
Jr. Cruz de Piedra Nº 150 – Teléfono (076) 362120 – 363660 Telefax (076) 367712 – Cajamarca – Perú
E-mail: sedacaj1@terra.com.pe
E. P. S. SEDACAJ S.A.
EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS
DE SANEAMIENTO DE CAJAMARCA S.A.

RELACION DE DOCUMENTOS QUE DEBEN PRESENTAR LOS POSTORES

Cada propuesta contendrá dos (2) Sobres:


- Sobre Nº 1 - Propuesta Técnica
- Sobre Nº 2 – Propuesta Económica
Cada Sobre se rotulará de la siguiente manera:

EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE CAJAMARCA


SOCIEDAD ANÓNIMA – EPS SEDACAJ S.A.

ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA Nº 018-2005/EPS SEDACAJ S.A.


CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA ACTUALIZACION DEL MAESTRO
DE LA EPS SEDACAJ S.A.

NOMBRE DEL POSTOR: ______________________________________________


SOBRE DE LA PROPUESTA: __________________________________________

Los sobres deberán de contener la siguiente documentación:

Sobre Nº 1 SOBRE PROPUESTA TÉCNICA

 Indice de Documentos que contenga el Sobre, numerados en forma correlativa


empezando por el número uno (1), sellados y rubricados por el postor, o su
Representante Legal.
Declaración Jurada señalando nombre o razón social del postor y/o de su representante
legal, domicilio e inscripción o documento de identidad. (Declaración Jurada Nº 01).
Declaración Jurada, conforme a lo establecido en el Articulo 76º del Reglamento de la Ley
de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. (Según Modelo: Declaración Jurada Nº
02).
Documentación que acredite el cumplimiento del requerimiento técnico mínimo, para la
contracción del servicio de consultoría, que oferta
Documentación que acredite la experiencia en la especialidad.
Documentación que acredite la experiencia del personal propuesto.
Documentación que acredite lo solicitado en el objeto de la convocatoria
Relación de facturas acumulada en servicio de consultoría similares, adjuntar copia simple
de contratos y/o comprobantes de pago legibles, que sustentan los servicios de
consultoría solicitado, en Nuevos Soles.

Sobre Nº 2 SOBRE PROPUESTA ECONOMICA

 Carta de presentación de propuesta económica.

En cada sobre se presentará la documentación en un (01) original.

10
Jr. Cruz de Piedra Nº 150 – Teléfono (076) 362120 – 363660 Telefax (076) 367712 – Cajamarca – Perú
E-mail: sedacaj1@terra.com.pe
E. P. S. SEDACAJ S.A.
EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS
DE SANEAMIENTO DE CAJAMARCA S.A.

DECLARACION JURADA Nº 01
(MODELO)

SEÑORES EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE


CAJAMARCA SOCIEDAD ANONIMA – EPS SEDACAJ S.A..

Yo, ........................................................................, con D.N.I. Nº ..............................,


domiciliado en ......................................................................., en calidad de titular del predio,
declaro bajo juramento que :

 El Nombre o Razón Social de mi representada


es, ........................................................... ............................................................................
..................................................................

 El Registro Unico del Contribuyente de mi representada es RUC


Nº ..................................

 Para efectos de participar en el presente proceso de selección, presentamos como


nuestro Representante Legal al Sr................................................................., con D.N.I.
Nº ...............

 Para las coordinaciones, comunicaciones y notificaciones, fijamos nuestro Domicilio


Legal en Av. Jr./Calle.........................................................Nº........., de la ciudad
de .........................................; con Teléfono.............Fax......................

Atentamente,

Firma y sellos del postor

Lugar y fecha :

11
Jr. Cruz de Piedra Nº 150 – Teléfono (076) 362120 – 363660 Telefax (076) 367712 – Cajamarca – Perú
E-mail: sedacaj1@terra.com.pe
E. P. S. SEDACAJ S.A.
EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS
DE SANEAMIENTO DE CAJAMARCA S.A.

DECLARACION JURADA Nº 02
(MODELO)
(Art. 76º del Reglamento de Adquisiciones y Contrataciones del Estado)

SEÑORES EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE


CAJAMARCA SOCIEDAD ANONIMA – EPS SEDACAJ S.A.

Yo, .........................................................................., con L.E. Nº .........................en calidad de


Representante Legal de ............................................................................declaro bajo
juramento que:

 Que no tenemos impedimento para participar en el presente proceso de selección ni


para contratar con el Estado, conforme a lo establecido en el Art. 9º de la Ley ;

 Que conocemos, aceptamos y nos sometemos a las Bases, condiciones y


procedimientos el proceso de selección;

 Que somos responsable de la veracidad de los documentos e información que


presentamos para efectos del proceso;

 Que nos comprometemos a mantener la oferta durante el proceso de selección y a


suscribir el contrato en caso de resultar favorecido con la Buena Pro,

 Que conocemos las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, así como en la


Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,

 Para efectos de coordinaciones y comunicaciones, fijamos nuestro Domicilio Legal en Av.


(Jr. Calle) .......................................................................... Nº ............... de la ciudad de -
_____________; con Teléfono ............................ Fax ......................................

Atentamente,

Firma y sello Representante Legal

Lugar y fecha:

12
Jr. Cruz de Piedra Nº 150 – Teléfono (076) 362120 – 363660 Telefax (076) 367712 – Cajamarca – Perú
E-mail: sedacaj1@terra.com.pe

También podría gustarte