Está en la página 1de 61

<:

..... N
~~
~
~ ~
§
~ o
~ .....
~
raE- ~ g~
< ~ ~ ~
g =0 S
o
Z
C2 < Z
-l
u ~ -l ~
ES ~Z
~ 2Q2 < ~
::J €~
,.."..
r~

,r' .­
-'


I r.
l "~~

Esta pequeña obra está dedicada


©Atom Inoue
Primera edición: 1992, Centro CoMan,
a lodos los que sufren de algunas
León, Nicaragua. enfermedades ya los que luchan
por tener una vida sana, justa y libre
Quinta edición-primera edición mexicana

revisada: julio de 1996

SegWl(la edición: 1997


.:
Tercera edición: 1998
(
D. R. ©EOITORA y DISlRIBUIDORA YUG, S. A DE C. V. ,
Pueb1a326-1, Col. Roma, \ ­
CP 06700, MooOJ, D.F.

FotografJa deportada: RamónEstrada

Prohibida la reproducción parcial


o total sin penniso del edHor
!¡: ~ I
IMPREso y HECHO EN MtxICO

¡ ISBN 968-{í733-30-2

'1'
Atom Inoue, de origen japonés, nació en Manchuria,
China, en 1944. Es graduado en la Escuela de Medici­
na Oriental de Tokio yen medicina china en la ciudad
Prefacio a la tercera edición
de Ushi, China. El autor, además, ha realizado estu­
dios de de-recho (Universidad de Waseda, Tokio) y Por medio de la comunicación oral y testimo­
periodismo (Cuba). Ha sido profesor dej udo y educa­ nial de nuestros pacientes, promotores de salud
ción física en Cuba y de medicina orienta l en la Uni­
versidad Libre de Berlín, Alemania. y la población en general, esta pequeña obra se
ha conocido y difundido ampliamente en el
Ha prestado sus servicios como médico acupunturista
en Nicaragua en diversas instituciones. Actualmente mundo de la salud. Esto me da mucho gusto y al
es director del Centro de Acupuntura y Medicina mismo tiempo siento más responsabilidad por
Natural COHNAN en León, Nicaragua. Ha publicado los contenidos del libro y la publicación.
diversos libros como: Acup untura y moxibus/ión
Por tal razón tenía muchos deseos de corregir
(Costa Rica, 1986), Guerra y acupuntura (Japón,
1989), Texto de Bi-digital O-Ring-Test (Nicaragua, los errores cometidos en la edición anterior, y
1992), Texto de gimnasia Renko-Ho (Nicaragua, 1992), también de agregar algunas cosas más, obteni­
Texto de epidemiología y patología por el examen das por la experiencia clínica durante estos años.
bioenergético (Nicaragua, ] 992), Texto básico de En el capítulo VII --De los últimos estudios
medicina natural (Nicaragua, 1993). Guia de masaje. científicos sobre la orina- añadí como un sub­
digitopuntura y moxibustión (Ni caragua, 1994). título "Orina, una excelente farmacia", un estu­
También ha editado los siguientes videos: Gimnasia
dio que se está realizando en el Instituto de
Ren/w-Ho (Nicaragua, 1994) y Masaje y digitopun­
tura (Nicaragua, 1994). Bioquímica Hayashibara, presentado en un fo­
lleto del Instituto de MCL (Agua Milagrosa) del
doctor Nakao, de Japón.

9
Esperamos que los lectores obtengan mayo­
res conocimientos sobre la urinoterapia y gocen
de mejor salud.

El autor ,
León, Nicaragua, junio de 1995 . Indice

Prefacio ... .................. .... ...... ..... ... ... ............ 13

Introducción ................... .............. .......... ..... 25

Capítulo l .... ... .... ... ..... ........ ... .... ......... ... .. .... 35

¿La orina es algo sucio?

Capítulo 11 ... .......... " .. ...... .......... .... ,........ .. ... 3 9

Un poco de historia

Capítulo 111 ... ......................................... .. .. .43

¿Para qué sirve su propia orina?

Capítulo IV ........ ... ... .. .. ................. .. .. .. .. .. .. .. 49

¿Cómo se aplica la urinoterapia?

FOlmas recomendadas

para tomar la orina

Capítulo V ... .. .. ............ ..... ................... ... .... 57

Casos clínicos

10

11
---

Capítulo VI ..... ... .. ... ... ............ ....... ...... .. ...... 73


Conocimientos sobre la orina
Capítulo VII .................................. ...... .. ...... 77
De los últimos estudios científicos Prefacio
sobre la orina
Orina, una excelente fannacia
Capítulo VIII ... .. ....... .. ........ .... .... .. .... ....... .... 87
CÁNCER, SIDA Y NUESTRA VIDA: POR UN CAMINO
Sobre las reacciones recuperativas
HACIA LA SANTIDAD
Medidas para evitar o suavizar
las reacciones molestas
Según nuestra estadística recién hecha con mil
Capítulo IX ...... .... ........................ ...... ....... .. 97 pacientes, el 58 por ciento de los que visitan
Preguntas y respuestas nuestro Centro (COHNAN, en León, Nicaragua)
sobre la urinoterapia presentan señales precancerosas o cancerosas im­
Notas ..... .................... ... ..... ........ ,...... .. ...... ] 07
portantes. Esto no es faro ni exagerado. Por ejem­
plo, en Japón más de la mitad de la población
Bibliografia .................... .. ..... ........ .. .......... 108 sufre de algún cáncer en su Vida y un tercio muere
Apéndices por esa causa. El cáncer, ahora junto con el sida,
Apénd ice 1 ................ ....... ........... ........... ... , 11 1 ya no es una enfermedad especial sino muy co­
Teoría del Dr. Nakao mún y mundial. Casi nadie puede escaparse de
esa tendencia peligrosa, a pesar de que está au­
Apéndice 2 ....... ...... ... ...... ............ .... .... .. .... 1] 7
mentando un poco la posibilidad de sobrevivir
Shivomhu Ka/m! Y1dh¡ debido al desarrollo de las terapias. Sin embar­
~
go, eso no significa que haya úna esperanza de
(
12 13

,
~
~,.".

1
ser un prófugo de estos majes pues, como se sabe, lll111or, ya sea benigno o maligno, tienen que ver-
el número de enfermos está aumentando cada l' los múltiples tumores que se encuentran en el
día más.
Interior· del cuerpo como un estado "generaliza­
do", porque las células cancerosas no nacen en
EL CÁNCER COMIENZA A MUY TEMPRANA EDAD
el estado normal de nuestra salud.

Los estudios sobre el cáncer demuestran que


el estado canceroso ya había estado presente du­ LA C lE NCIA AÚN NO ALCANZA A DETECTAR LAS
CAUSAS DEL CÁNCER
rante 6-20 años sin síntomas, antes de ser detec­
tado por los médicos como tal, considerando
De hecho, es dificil sobrevivir en el caso de
como su inicio el nacimiento de una célula can­
cerosa. cáncer, pues, por ejemplo, aunque se tuviera un
99.9 por ciento de éxito utilizando la quimiote­
Dicen que nuestro cuerpo posee aproxima­ rapia, radioterapia u operaciones, aún queda un
damente 60 billones de células. En la última eta­ O. O1 por ciento de células cancerosas, equiva­
pa del cáncer se presenta un billón de célu1as lente a cien millones de las células malignas, las
cancerosas (10 cm de diámetro del tumor y un cuales serán más resistentes y con más posibili­
kilogramo de peso). O sea, si sufre de un cáncer dades de volver.
(detectado) a los 40 años de edad, éste ya había Por lo tanto, reconociendo esa realidad, la me­
nacido y se había desarrollado muy temprana­ dicina declara que si un paciente sobrevive dos
mente, como a los 20 o 30 años de edad. El tu­ años es un éxito, y si sobrevive más tiempo es
mor canceroso no aparece de repente ni por ca­ un gran éxito, aunque ese paciente tuviese que
sualidad, sino que dunmte mucho ti empo se de­ vivir con muchas dolencias y sufrimientos por
sarroBa silenciosa y profundamente en nuestro las secuelas de los tratamientos aplicados. La
cuerpo . Por eso decimos que si se encuentra un realidad es muy dura y triste en la medicina. Hay
14
15

--
h uchas hipótesis sobre ¡as causas que provocan Esta tarea de combatir el cáncer y el sida no
el cáncer: causas hereditarias, mala alimentación, eS sólo una tarea de los especialistas, sino que
\.¡ ~alos hábitos, la contamInaciÓn. quírrnca am­
y es una tarea de todos, porque los amenazados y
biental, tensión extrema, intervención de virus quienes sufrimos somos nosotros y nuestros hi­
l' cancerosos: confusión del siste~a infonnático e lOS. Por eso, esto debe ser la acción de todos:
inmunológico_~~l cuerpo~ mutación d~ a~élu­ autoridades, científicos, sociedad médica, orga­
~ r~s normales hacia cancerosas, deg~neración. . o nizaciones diversas, organismos no gubernamen­
debilitamiento
. . . de los genes- de las cé lulas
, tales, médicos, hasta cada enfermo y su familia.
" .supresoras y anticance~sas, entre otras. Si no se establecen la buena comprensión, co­
• Tal vez las causas sean. todas ésas. Lamenta­ operación y coordinación necesaria entre todos
blemente deberíamos reconocer que nuestra sa­ estos grupos y la población hacia el mismo ob­
lud está tan deteriorada y que el cáncer y otras jetivo, jamás ganaremos esta guelTa. Hoy afecta
enfennedades crónicas están creciendo desde al vecino, pero mañana le podría tocar la misma
temprana edad basadas en la baja defensa suerte a usted. En este sentido. la iniciativa de la
inmunológica... . Organización Mundi al de la Si"lud de revalorar
la""medicina popular es signi ficati va y valiosa.

LA TAREA ES DE TODOS LA SITUACiÓN PRESENTE

Frente a esta situación mas iva de] cáncer y a La situación se va agravando entre la pobla­
la proliferación del sida, la medj cina, ya sea ción por la rápida proliferación de los agentes
alopática o natural, se ha mostrado totalmente infecciosos como el MRSA·, borrelia, tubercu­
indefensa en las técnil:a'i y metodologías yen la losis (T.B.) entre otros .
atención.
"MRSA: Stafil(J(:()ccus Atm '"".- resiste nt e a meti cilin éJ .

16
17
Es interesante conocer el mundo de los mi­ v \In grupo de herpes como EB* virus, citome­
crobios, relacionados con el cambio de clima y ·alo virus, herpes simplex, etcétera, predomi­
de nuestra vida. Este tipo de investigación se nan en el mundo de las infecciones sin distingo
nos facilita por medio del examen bioener­ le las enfermedades . En el verano se encuen­
gético que manejamos en nuestro CentTO . han pocos agentes infecciosos bacteriales.
En Nicaragua, por ejemplo, en el tiempo de Las plantas medicinales en general no son
lluvia (mayo-noviembre) nos enfrentamos con t'fecrivas, salvo unas pocas especies que sirven
muchas cnfennedades provocadas por los agen­ para combatir las infecciones virales. Ss: necesi­
tes infeccioso s de las bacter ias, tales como ta otra especie de la naturaleza, como fa orina,
Streplococcus pyogenes, Slafilococcus aureus, para combatirlos.
bacteria de meningitis, Vibrio cho/erae, entre Sin embargo, es muy curioso que en esta épo­
otras. Las bacterias son predominantes compa­ !;a de verano el agente predominante ha sido el
radas con los virus. Además, para estas bacte­ MRSA , el cual ocupa en Japón un 70 por ciento
rias muchas plantas medicinales son muy efec­ oe las infecciones dentro de los hospitales y con­
tivas sin distingo de las especies de infecciones tra el cual no sirve ningún antibiótico aunque
o enfermedades . sea muy poderoso, como la meticilina (un tipo
En cambio, en el tiempo de verano (diciem­ de penicilina).
bre-abril) pocas especies de los agentes infec­ En el caso de Nicaragua, según nuestra esta­
ciosos virales com o HT LVI *, IIBV**, HCB*** dística obtenida con 400 pacientes, de enero a
marzo de 1994, este virus es causante de más de
un 70 por ciento de las infecciones de los pa­
'HTLVi, Vil liS liltloll{'l'i, (1, T c('luLI human,l " viru~ d I'
1f' ll ce mi,1 CO!locido CO!110 11I 'ClV() C;Hl o l d el Cdl1Cer.
cientes, afectando todos los órganos y dirigien­
"l/BY, Virus hep;'li c () Jip" JI ,
"'HC V, Vinl~ ht'I','lli c " I ¡p o e, " EB virus, Virus Epst.cill B'IIT.

18 19
r
d
do al resto de los agentes muy peligrosos como ~ has enfelll1edades se hallan en nuestra propia
HTLVI, HBY, HCV y un grupo de herpes. \ Ida o en nuestro cuerpo, aunque se trate del \¡
En nuestro Centro, según el examen bioener­ problema de la alimentación, uso excesivo de
gético, casi todos los pacientes presentan doble lIledicamentos químicos, contaminación ambien-' "
o triple infección, o sea una infección compleja I ~", malos hábitos, infecciones, degeneración de ;

ligada con el MRSA. Eso se encuentra en el fon­ las células o mutación de los genes, etcétera.
~
do de los dolores y quejas de cada paciente, ade­ Pensamos que estos hechos son un proceso w
más, la borrelia rec urrente, una especie de espi­ de desi nm un izaci ón basado en la desna­
roqueta que provoca mucho dolor en los huesos turalización d e nuestra vida y de nuestro cuer- J
y corazón, y el M icrobacterium tuberculosis po, pues somos sin duda tina parte de la natura­
(T. B.) están extendiéndose rápidamente en la leza y, en principio, inconciliables con las cosas
población. Estos agentes pel igrosoS,2i!Lduda, químicas, artific iales o desnaturalizadas. Si hay ·t. ~
son uno_de (osc aI!santes ..E!imordiales de Jos una buena defensa inmunológica, no se contrae ~ .
canceres, artritis ~ <iiabetes, eptre_ otras enfer­
~

nin!:,runa enfelll1edad. ~a in munidad gene su '~~

-
medades crónicas. origen en la natura leza y se desarrolla por ella-!. ~,~
En ese sentido, la medicina química o alópata,
LAS CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS SE con las operaciones y vacunaciones, debería ser
ENCUENTRAN EN NUESTRA PROPIA VIDA un remedio complementario para controlar una
situación aguda o urgente de los enfelll1os, los
Teniendo en cuenta las causas posibles que accidentados o de los endémicos, donde ella
provocan el cáncer o el sida, entre otras, y con­ desempeña un papel muy importante. Con todo
siderando que estas enfelll1edades se inician a el respeto que nos merece la medicina oficial,
edades tempranas, tal vez nadie se oponga a la consideramos que las cosas químicas e inter­
idea de que los hechos ocurri dos en torno a di­ venciones qui rúrgicas, en sus principios, son

20
21
". --
los elementos más ajenos y contrarios al desa­ ma, apartando los fines de lucro, comercialis­
r rolJo sustancial de la na turaleza inm unitaria 1110 y competencia y respetando los derechos
y la integra lidad d e nuestra vida. Aquí podría médicos, a través de la m edicina natural como
J . encontrarse la razón de que a pesar del desarro­ un movi miento popular. !lefender la salud es
:~ 110 tan formidable de las ciencias médicas y quí­ derecho no solamente de recibir la a tención
~. micas, la población m undial quedó más enfer­ ¡no de buscar y desarrolla r nuestra propia
" ma durante estos dos siglos, aunque la vida de manera segura de sana r.
V los hombres en los países desarrollados se alar­
" gó por el acondicionamiento favorable de la sa­
. / ni dad pública, principalmente. Las autoridades NUESTRA VillA : POR UN CAMINO DE SANTIDAD
., sanitarias deberían promover y programar Pla­
nes sociales y educativos panl que se desarrolle Sin embargo, en el caso de cáncer o sida, como
la salud verdadera e integral de la población . una realidad, no es fácil sobrevivir más de cinco
.. '....-.J - --... ttños, Algunos enfermos, cuando se curan una
Así, hemos estudiado y aplicado los métodos vez, se olvidan de todo lo que sufrían y vuelven
más naturales, sencillos y populares, como las di mismo error que cometían en su forma de vida
plantas medicinales, la urinoterapia, la dieta­ pasada, causante de la enfermedad mortal.
ayuno, entre otros, con más de 6000 pacientes,
Por eso quisiéramos llamar la atención en es­
a fin de orientar una naturalizaci ón de la vida.
pecial a los que sufren de alguna enfermedad,
Los resultados de estos métodos han sido sor­
prendentes para nosotros . Hasta una persona con diciéndoles que no de bemos seguir el mismo
sida a la que pronosticaron pocos días de vida camino, reflexionando sobre la vida pasada, co­
se "curó". nigiendo los errores, manteniendo las buenas
relaciones, ayudando siempre a los vecinos en­
Nosotros estamos ori entando ampliamente a rermos con su experiencia y, por supuesto, prac­
todos los enfennos y a su familia hacia una vida ticando lo que aprendieron, por lo menos du­
22
23
rante siete años. Este camino ya no es como an­
tes, nuestra vida sería como la de los misione­
ros: reflexionando ,orientando, enseñando y
transmitiendo el camino de la verdad a los nece­
sitados, por un camino hacia la santidad. Introducción

~
- -------. .--------------"-
..

¡~ orina es una brillante maestra


'
..
I~a urinoterapía, medicina moderna e histórica,
:s ahora foco de atención pública en el mundo.
ral vez habrá alguna persona a la que le dé asco
~ pa ra nuestra vida ! ./ ;I sólo escuchar la palabra orina, pero quisiera

~-----------' '-- --­ que me atendi eran un momento con paciencia y


¡¡in prejuicios : a través de la orina encontrará un
'iccreto maravilloso para reSOiVer ]os problemas
de -s3Iuod e usted, de su familia. de su comuni­
'dad y del mundo.
Actualmente estamos vivi endo en la situación
más cr ítica de ]a histori a de la humanidad, mar­
t:hando hacia el siglo XXI. Los tiempos están
cambjando con una velocidad increíble. Hasta
hace poco nadie podia imaginarse el cambio
drástico que vivimos. Es como si los seres hu­
manos quisieran encaminarse hacia la búsqueda
oe un sistema más justo y a una sociedad más
.,ana para que en ella valga la pena vivir y amár,
-~- ----

24
25
dejando la historia injusta y violenta. Por otro Actualmente existen a la venta más de 12 000
lado, en el campo de la medicina también está ':!'ipecies de medicamentos en el mundo; pero le
surgien do un arevoJ ución 9.!!ie!..ª-~ignifi;a­ I"cgunto a usted: ¿con esto se han resuelto los
tiVa._Uno de estos cambjo~ es la y rinoterapia. l'loblemas de salud? La respuesta es muy clara :
La gente de los ti empos pasados ya sabía que I rlbsol utamente no!
la orina era un medicamento bueno y omnipo­ La situaci ón de la salud de las poblaciones es
tente, y que servía para curar casi todas las en­ hastante crítica y, aún más , ha empeorado inevi­
fermedades sin provocar ningún daño. Por ejem­ tablemente . Es muy simbólico el crecimiento
plo, los hind úes la usaban (y la siguen utilizan­ rápido, en estas décadas, de enfermedades in­
do) para tratar w mores y artriti s; los árabes la I:ontrolables como el cáncer, la diabetes, el sida
utilizaban para tratar las cefal eas y piorreas ; en (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), la
Japón se usaba para tratar la gonorrea y la sífi­ hepatitis, el asma, etcétera; además, la mayoría
lis. Actualmente en Ni caragua se usa para la de las poblaciones, en mayor o menor grado, está
conjuntivitis, pus de oídos y otras enfermeda­ padeciendo de alguna enfermedad. El_Ip un~to
des. -Todo parece In dIC ar que su uso terapéutico -tierra, aire, mares, ríos, plant~~ue s~ ªni­
en diferentes países del mundo ha tenido exce­ mates, hombres,-El me~io ~ ~~oB.iun!9- está
lentes resultados. lJ1Uy enfermg. Si seguimos aSl, sin considerar ni
Sin embargo, por el desarrollo de la ciencia, refl exionar seriamente sobre lo que ha pasado,
la tecnol ogía y la modern izaci ón de la vida, se no se encontrará ninguna solución adecuada ni
abandonó esta tradición preciosa tratándos~Ja la habrá tampoco en el futuro, pues la patología
orina como algo antihigiénico; y se han produ­ que cada paciente presenta se hace más compli­
cido miles de medicamentos quí~os a cada y compleja.
nuestro cuerpo. Es posible que algún día se controle el sida
gracias a 1a "ciencia" y "tecnología", después

26
27
de haber hecho millones de tumbas. No obstan­ La desnaturalización de nuestra vida signifi- ~.

te, también será cierto que aparecería pronto otro 1 1111 proceso de desinmunización de la salud,

..........­
tipo de enfermedad peor que el sida. Ya varios plOvocando el deterioro y desequilibrio del,3l ~r­
científicos están alertando sobre ello, pues aun­ í"' la mente y el espíritu. La inmunidad (defen­
que se controle una especie de virus maligno por 1) existe y crecr n eí origen de la naturale~a.
el descubrimiento de la vacuna o anticuerpo o (l somos un componente químico ni somos una
algunos remedios anticancerígenos, nacerá otro 11 u'Il)U i.na. Somos innegablemente una e.a r te. º-e -}
tipo de virus (u hongo o bacteria) más resistente 111 ~a~za .~rvlo)amos o nos ~~ja- \}
y fecundo, debido a que la medicina, ya sea quí­
~I(J~_ ~tura leza no.s sentimos ma ~~ nos
mica o natural, sólo busca el tratamiento y no ,--' lIrermamos.
erradica las causas primordiales de las enferme­ ---
dades que sufre la población. Estas causas se Los dolores o las enfermedades son señales
encuentran evidentemente -para nosotros- en dl' advertencia de parte de la naturaleza para pre- , .
nuestra propia vida, vida muy desnaturalizada ill~Clr la crisis rofunda de nuestro cue o o nues- ~
por el uso excesivo de los fánnacos químicos, " n VI a. Debemos escuchar con e] corazón abier- t
insecticidas en el campo, alimentación excesiva 'In la-;;-z de la naturaleza y corregir los errores
e inadecuada como las carnes, azúcar, !:,'Tasa, re­ de la vida pasada con valor, paciencia y fe . Así
frescos embotellados, iiCohol. comida rápida nos curaremos con un poco de ayuda de ras..EI~­
ind ustrializada como hamb urguesas, fideos ins­ las medicinales, ]a propia orina y el ayun~) pri_n­
tantáneos, poIJos fr itos, pizza de la cadena de l:ipalment!:­
restaurantes,entre otras; los malos habitos de la Los medicamentos tienen siempre dos caras.
viaa como relaciones sexuales sin control, !lla­ I ~stos ayudan un poco a aliviar el malestar pero
chismQ, ego ísmo, tensión por situaci one~ so~io­ también, como se sabe, atacan otros órganos
ec onómicas y tamiliares críticas, además de la aunque se siga fielmente la prescripción del
..
destrucción del medio . ­
médico, y su influencia negativa permanece du­
28
29
rante muchos años en el cuerpo, provocando una Ilay que recordar que nuestro cuerpo es una
serie de efectos secundarios, hasta que al final I ti 11fábrica farmacéutica'natural. Produce todo
se debilita la resistencia inmunológica del cuer­ IUllCcesan o: materi ales analgésicos, antibióticos,
po . Por ejemplo, en el caso del mercurio o kino­ \~Ilammas , mmerales, prote ínas, eleme ntos
horol, los cuales provocaron las enfermedades ¡IItllunológicos y hasta varias hormonas comple­
terribles como minamata o amelia, se quedan por 111" para curar y prevenir las enfermedades. Pero
lo menos setenta años dentro del cuerpo, a pesar , no se usan, por la depen dencia respecto de los
de todo el esfuerzo médico para eliminarlos. Il lUtcriales farmacéuticos, lógicamente nuestro
Comparando las ventajas y desventajas de los IHganismo no los produce y su metabolismo se
( l(rofia . Así comienza el proceso de inmu­
medicamentos podría decirse que las desventa­
jas y riesgos son mucho mayores que las ven­ I/odejiciencia y de pendencia esclavizada hacia
tajas, y además pagando tanto dinero a las Ills médicos y los medicamentos. Para nasa­
empresas multinacionales farmacéuticas. Si hay l! os, la única sol uci ón es cortar lacadeñi""de
otra solución excelente, ¿por qué no probarla? t1ependencia y aumen tar la resistencia y la fuer- ,­
.1\ mmuno róglca de nuestTo cuerpo y nuestra\
Creo que ya estamos en el momento de aban­
;ne~ . Si se tiene la resistencia inmuno lógica
donar la fe en los medicamentos, basada en las
snna no hay más enfermedad. La orina es, con '
ilusiones que se tienen acerca de éstos. No hay
muchas pruebas, un pasapm1e excelente hacia
que olvidarse de que la ciencia modema'(incIüi­
('se estado magnífico .
das' la méa lca yl a farm acéutica) y la tecnoTógía
s'e han desarrollaoo por y para sus propios inte­ La ciencia moderna, a pesar de haber inven­
resés. Jamás han estado del Jada de las personas lado varias cosas, hasta la bomba atómica y las
oo e las pODIaclOnes enfermas, aunque la mayo­ 'omputadoras, sabe muy poco todavía. ¿Por qué
nade los Involucrados, científicos y mérucos, !lace una vida nueva?, ¿por qué se produce un

--
nan sido inconcientcs o i.l:,TJ1orantes de esto.

30
tumor maligno ?, ¿por qué se siente el dolor de

31
cabeza, de dónde viene ese dolor y cuál es el I~ns maestros de esta terapia dicen:
mecanismo del dolor?, ¿por qué sirve tan pode­ " l a orina es una revolución de la medicina"
rosa y equilibradamente su propia orina? (Dr. Nakao, Fundador de la Asociación Aca­
De hecho, son pocas las cosas que han sido d'~l1llCa de la Sociedad Médica de Japón).
aclaradas por esta ciencia, la mayoría de las co­ " 1 a orina es la caridad del universo"

sas están envuel tas con un velo de misterio, (Dr, Uryu R.).

) Además, por el desarrollo de la ciencia nos he­


"La orina es agua de la vida"
.. , mos laoruejando aeTa verdad de las cosas. La (John Armstrong, destacado terapeuta inglés,
": verdad está~~ embargo, creeinos que ~;­ lIando las palabras de la Biblia).
.. ta se"encuentra muy"CercaaCnosotroÚs1á._en
nuestras ~~s o ª'en!!o de n1!estro-cuerp~QlllO
,"; SI esiuvi~ra pios siempre ~~otros. ¿PQrj}ué
- no la hallamos?, ¿por qué no la aprehendemos
con nuestras manos? Tomando su propia orina,
sabrá usted y se dará cuenta de dónde está la
\ verdad y tal vez eso signifique un encuentro
I maravilloso con usted mismo, el mundo más
\ desconocido.
Este pequeño libro no es para crear contro­
versia, sino que constituye un mensaje dedica­
do a todas las personas que sufren de enfenne­
dad y luchan por ti hcrarse de ella.

33
32

Capítulo 1

¿LA ORINA ES ALGO SUCIO?

,11 orina es un producto de la sangre. Diaria­


Illlnte pasan 150 1itros desangre por los riño­
IIlS , en los cuales aproximadamente el 99 por

Il'nto de ella, filtrada por los glomérulos rena­


Il's, vuelve a circular como sangre y sólo el 1
por ciento sale como orina.
Los ingredientes, color y olor son muy seme­
juntes al suero de la sangre. La sangre de la gen­
11 sana no tiene los colibacilos o microbios, por
"'iO la orina tampoco los tiene. Cuando hay in­
Il'cción renal, cistitis o vaginitis, es probable que
hayan pero en poca cantidad. Esa cantidad no
.• recta en nada, sino sirve más como autovacuna.
Hn el caso de una doctora de México, quien desde
hace cinco años empezó a usar la urinoterapia
tl)n pacientes, la denominó autovacuna.

35
En Japón, el doctor R. Nakao, fundador de la Ini., y lomando casi la misma cantidad de su
Asociación Académica de la Sociedad Médica, l1Iopia orina (líquido amniótico).
antes de la segunda guerra mundial había trata­ Yo creo que este hecho es suficiente para de­
do a muchos pacientes - entre soldados y civi­ lilÍJNllar que la orina no es una cosa sucia. Si
les- de sífilis y gonorrea, recetándoles tomar I )1I.1~ prepara las condiciones más sanas y favo­
su propIa onna. I ill,ks para que nazca una nueva vida, ¿cómo

¡A alguien le podrá dar escalofríos el escu­ üJLt posibl e meter los fetos en el mar de orina
har esto, pero los resultados fueron asombro­ del "mnión?
sos! Dios ya sabía naturalmente que la orina es el
En el caso de una infección renal una cistitis ¡1~lIa sagrada. La idea de que la orina es sucia no
más que un resultado de l a educación y cultu­
o vaginitis, se curan rápidamente tomando el
111 de nuestra socieClad moderna, muy ligada a
paciente su propia orina. Mi primer paciente de
urinoterapia tenía tres años de padecer de vagi­ illtereses económicos -contra elfa.
nitis crónica, pero se curó en sólo dos semanas
tomando su propia orina y lavando sus partes
con ella.
Consideremos el caso del feto, el cual crece
dentro de una bolsa del útero llamada amnión.
Se desarrolla tomando diari amente una cantidad
de líquido amniótico. La orina es muy parecida
al líquido amnióti co en su contenido, y además,
según los estudios sobre fetos , en los últimos
meses eUos están ori nando diatiamente medio

36 37
Capítulo II

U N POCO DE HISTORIA

I't,,, llar y
poner orina como una manera de trata­
1IIIt TIto existían y existen ampliamente en el
1111I1U10 . En el Veda hindú,que nació hace 5000
líius, llamado "Shivambu Kalpa n, se dedican
1117 versículos a la urinoterapia.
En el budismo de Asia, desde los tiempos an­
II l'1I0S ha existido la urinoterapia. En Japón, hace
,AH) años, un maestro de budismo que se llamó
I!,pen, iniciador de una secta Jishyu, organizó
Illil$ de un millón de creyentes en esa época sólo
en veinte años, y el motivo secreto por el que se
,0, \ tendi ó rápidamente su religión era la uri­

lIoterapia, y existen todavía varios datos, inclu-


Ive cuadros, en los cuales se pinta a la muche­
dllmbre de los creyentes pidiendo la orina al
IlIaestro y el li1aestro compartiendo su orina
llIedi ante un tubo de bambú.

39
En el libro sagrado de la religión j aina que se IIlt," \lliado para tratar piorrea o caries como an­
llama Baheharu se djce que "en caso de ayu no, hlllln, l1 y analgésjco.
tomará su orina, todo lo que salga". Asimis­
rlllllhién en América Latina existe la tradi­
mo, se conoce bi en el caso de los lamas tibetanos
i\lll tl~ la urinoterapia, como en los pueblos
qui enes tienen una costumbre y tradición de to­
11I1 :h y tuteca. Por ejemplo, en el libro Medica­
mar su propia orina y viven dos veces más que 8
IIIJ.\· indígenas (52 edición, 1988, Editorial
nosotros.
!!I ~ri~a. S. A. , Panamá), el doctor Gerónimo
Por otro lado, en la tradición judeocristiana Jlillflpa, médico naturista venezolano, se refiere
occidental parece que existía una tradición de In tradición indígena sobre la orina de la ma­
tomar orina; porque entonces, ¿cómo se inter­ .(' 1'11 siguiente: "(Los orines) son efectivísimos
pretaría el texto bíblico del libro de los Prover­ 1111 muchas enfermedades. Tomados diaria­
bios, capítulo 5, versículos J5-18 ? Además, se .,ellte tres tragos al levantarse se quitará el mal
hace referencia a la orina en el Nuevo Testa­ IIllllo. Cocida en ella la artemisa (planta medi­
mento, como por ejemplo en el €vangelLo de san \.; 111111), se ponen fomentaciones en los dolores
Juan, capítulo 7. Dicen los Proverbios: ­ ¡ Illeos y otros. Para las indigestiones, se beben
-, -----­
"BéÍJe el agua de tu misma cisterna, y los rau­ tl ayunas y se untan en el vientre caliente. To­
dales de tu propio pozo. ¿Se derramarán tus fuen­ IIwltas las de la muj er embarazada y mezcladas
tes por las call es y tus corrientes de aguas por (111 harina de trigo, se hace un panecillo, se pone
las plazas? Sean para ti solo y no para los extra­ k a medio cocer al rescoldo y se aplica tibio a
ños contigo. Sea bendito tu manantial". In'! escrófula s que no tengan materiales, para cu­
Así, existía y ex iste mundialmente la tradi­ IUJlas. La orina propia alivia los excesos del
ción de la urinoterapia respaldada por las di­ H lila. En I.Q§ piij1QS difíciles to mará la ml!Íer _de
versas tradiciones religiosas. En el área caliente In'. orln~~eLmarido y. pronto parirá" . En
del Golfo Pérsico, los odontólogos árabes la ha- C'cntToamérica? por ejemplo en El Salvador, to­

40
41
davía existe ampliamente esta tradición en las
áreas rurales para combatir enfermedades como
la conjuntivitis, picada de animales, otitis me­
dia, heridas, quemaduras, sinusitis, erupción, Capítulo lB
etcétera y también tomando la orina (la primera
de un niño) para gripe o catarro, malestar de es­ ''pARA QUÉ SfRVE su PROPIA ORINA?
tómago, etcétera.
En Nicaragua también existe esta tradición. t lltl lus últimos estudios, la orina tiene los si­
En Estelí y Nueva Segovia los curanderos rece­ !In IIh.:s efectos:
tan a sus pacientes la orina para combatir varias ( 'nutra las infecciones, como los antibióticos.
enfennedades tomándola; en la región del Pací­
fico también se usaba para la conjwltivitis, do­ ( 'nutra los tumores como de cánceres o sar­
lor de oído, alergia, picadura de animales y has­ ~llInas .

ta el alcoholismo. En el caso del alcoholismo, Para di solver los materiales extraños como
según el doctor Hilario Gómez, profesor de la ,'tlculos renales, biliares y de vejiga.
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Para equilibrar honnonas (homeostasis) .
se usaba la ori na del gato.1
Para equilibrar la hipo-hiperfunción de los
neJ'Vl Os.
Para la circulación sanguínea.
, Para fortalecer la resistencia del sistema in­
mnnológi~.
-
Ayuda en la producción de anticuerpos.

42
- 43
El doctor N. N akao en su libro señala JI 11 Irl\/lní a, TB, tos crónica, faringitis, amig­
iij!
chos casos de pacientes que se han curado
la unnoterapia. 2 Ésta se ha usado para las si­ Ilfermedades digestivas: esofagiti s, gastri­
guientes enfermedades: ulcera gastro ~duodenal, colitis, diarrea, es­
ilni('1I10, pólipo digestivo, cálcul o de vesí­
Enfermedades de transmisión sexual: go­
1111. ht:morroldes
norrea, sífili s.
E..rl~ .. medades genitourina ria s: cálculo de
Enfermedades del tejido conjuntivo: artri­
tis reum atoid e, e sclerodermia, l up us ery­
tlt,n, "ejlga, nefrosis, pielitis, infección renal,
fhemaludes sistémicas.
¡lIilis. pólipo devagina, pielonefritis.
Enfermedades ginecológicas: endometritis,
Tumores malignos: carcinomas y sarcomas
del hígado, tiroides, esófago, estómago, colon, hi k'lhéld menstrual, pólipo de útero, ovario,
¡iIlIiIIIIS, fibroma mamario, uteromioma.
páncreas, cuello del útero, ovario, mama, prós­

-
tata, leucemia, li nfoma malib1J10, etcétera. ­
Tumor benigno: ovaü o, colon, estómago,
esófago, útero .
.1 .
nfermedades ortopédicas: lumbalgia, artri­
lntalgia, síndrome de cuello, hombro y bra­
neuritis.
Fufermeda des de rmatológicas: dennatitis
Enfermedades infecciosas: herpes, malaria,
1il'I'VIOSa, atopia, alergia, absceso, hongo, cana,
afta, hepatitis (A, B, C), cirrosis, influenza, ca­
,(m'zón.
tarro, gripe, hongo .
bnl'ermedades de órganos sensorios: cata­
En fermed a des cereb ro-ca rd iova seu la res:
' 1,1 (1 I initis. he11)orragia retinal, zumbido, otitis
delTame cerebral, tumor cerebral, infartos, an­
¡¡\I "clla, miodopsia, dolor de oído, sinusitis, con­
gina, alTitmia, hipertensión , hipotensi ón.
11I 1I1lvltis. pionea.
Enfermedades respiratorias: asma, bronqui-

44 45
Otras enfermedades: gota, diabetes ¡jI!' dl' Down, sífilis, Psoriasis vulgaris, vití­
Basedow, síndrome de Menie~, '"hemofilia, s tipos de alergias, incluido el tipo IGE,
11 lOS

cuela de bomba atómica, depresión, insonm ' i lodu tipo de artritis, entre otras enfenneda­
neurosis, migraña, jaqueca, impotencia. Sr han tenido buenos resultados sin ningún
pm (Il e¡dental.
En total hay más de 110 enfennedades que
han tratado con gran éxito en los últimos año I ,II ~ aplicaciones clínicas de la urinoterapia
El libro El agua de la vida, publicado en 1 11 IIIuy amplias. Casi, porque en casos de la
por el inglés W. AImstrong, hace referencia IHliHl! t'lapa de cáncer de CUalquier manera es

hecho de que la orina se puede usar para tr ¡';rdvuble, pero ayuda al paciente a morirse sin
Iliicll V angustia, con calma y paz. Este aspecto
casos de epilepsia, histeria y hasta desnutrición.
IlI illlllC..'11 es importante. Sin embargo, lo más
¿Puede usted creer estos efectos maravillo­ lI'flUllaote es aplicarla pa ra prevenir las en­
sos de la urinoterapia?, y aunque no los crea, 1, IliIl:dades.
¿no siente deseos de ponerla en práctica si está
enfermo?
En nuestro CentTO (Centro de Acupuntura
Medicina Natural COf-fNAN) en León, Nicara­
gua, hemos atendido unos 6000 pacientes du­
rante tres años. entre los que hemos tenido ca­
sos de leucemia, cánceres, sida, diabetes, infec­
ciones complejas por virus, bacterias u hongos
muchos tipos de parásitos, anemia, enfenneda­
des cerebrales corn o el mal de Parkinson, tumo­
res cerebrales, alcoholismo, drogadicción, sÍn­

46 47
Capítulo IV
• CÓMO SE APLICA LA URINOTERAPIA?

rc(:omendable tomar un vaso (400 mI) de la


1fIlicfn orina más fresca de la marfana, PUes en
jífrml'ra orina se encuentra un material espe­
!I!I qllc se Jlama SPU hOlnlOna, un material
1
llliHlc ,1Ic;0 que tiene los efectos de antibiótico
Ilgl'SlCO, circulante y estimulante para acti:
111 secreción de otras honnonas .

i le cuesta tomarla, se puede agregar jugo de


In\UlI,Ia o hielo. La primera experiencia en
lillltluier caso es dura, pues no sólo por el as-
lo lisico de la orina, que ti ene su olor, sabor
I1 IIIpcratura, sino también por el aspecto psi­
tlllI~lico. En mi caso, al tomarla por primera vez
Ullllté y tuve estreñimiento por el choqUe se
ti C rh.:spertó toda la conciencia por el esc~lo-

49
I de '1tlkio), en el hospital Guerson , de San
frío; pero desde el segundo día no me costó
tI, b tados Unidos de Nortcamérica, se re­
too Es una cuestión de costumbre. Scría
111 H Ins pacientes hacer ayuno durante algu­
mendable, antes de tomar la orina, tomar
,' .. lUnas sólo con orina yagua para tratar
buena cantidad de té de plantas medicinales
dI' d mcer y sida, específicamente. Parece
agua pura sin cloro, luego tomar uno o dos va
\I\111i~1ll: 1l muy buenos resultados. Después del
sos diariamente con un poco de naranja o limón.
"'In, líl R pacientes ingieren 11 libras (5 kilos)
No hay contraindicación ni limitación en 11111 ~ dc legumbres y verduras como una dieta
canti"dad-.- En casosmas graves p ueóe tomars 111\ \,.'petariana. Así se curan.
todOTO<lue salga. No obstante, con el fin de evi­ I \ Ic método del ayuno con orina es de origen

tar las reacciones recuperativas fuertes (éstas se j\¡Idll y e l de stacado terapeuta inglés J.

mencionan en otro capítulo), podría comenzar­ i jH 51!()ng la introdujo en su clínica en la dé ca­

se de la manera más suave, o sea torn ando un ! I (¡ lO . En nuestro Centro también estamos

vaso diario durante la primera semana y después lilll .\lIdo lo s métodos de Annstrong, pero con

puede aumentar a más, dependiendo del estado plantas medicinales, dieta-ayuno y


de salud y la voluntad. II Ii1 uk rapia, pues con ello no cuesta nada ni se

Em mi caso comencé con tres vasos diarios y q\ll Llc algún material especial. .~!!undª!l1cn­
después de dos semanas durante ocho días tom é II!.k 1:1 urinoterapia es dieta-ayuno. Si no cam­
todo lo que salió, pues quería tener más expe­ hltl In dieta, la orina siempresate fea- y no se
riencias y resultó magnífico, pero con algunas
reacciones fuerte s ¡;omo somnolencia, diarrea o
dolor de encías .
--
pl\l~Tl,ñespe r ar los efectos deseados.

Según el doctor M. Nishimura (jefe departa­


mental de medicina interna del Hospital Tokio­

51
50
V ARIEDADES DE URINOTERAPIA
h¡IIUpú: para la infección del cuero cabe­
. Enema (lavado rectal): para bajar la fiebre, bsr.:eso de la cabeza, cuidado del cabe-
cáncer o úlcera de colon-recto, estreñimiento,
cólicos, dolor e infl amación de abdomen, pier­ Blíiws: para la infección general del cuer­
nas, pies, arti culaciones, huesos (de cualqui er Ill'l mas, rejuvenecimiento.
parte del cuerpo), parálisis. \tmnda: con las plantas medicinales selec­
. Cataplasma de ba rro con or ina: para los lIillltdas y machacadas, vaseiina y su orina se
tumores, fiebres, inflamaciones y dolores de pomada especial para aplicar en cualquier
cualquier parte del cuerpo, incluso de cabeza, hlcl11a de la piel o para el masaje.
várices, etcétera. !udos modos tenga presente esto: la base
. Aplicación externa: para cualquier proble­ unnnterapia es lomar la orina, si no la toma
podrá esperar]a efecti~deseada .
ma de la piel, incluso para las heridas, picaduras
de an imales, llagas, alergias, heridas. -
· Lavados: para vagina, útero, intestino, ojos, tU/MAS RECoMENDADAS EN NUESTRO CENTRO
boca, nariz y oídos. PARA TOMAR LA ORINA
· Masaje: para artritis, dolores musculares,
Medio litro de la primera orina fresca de la
calambres, várices, vitíligos, alergia de la piel,
,f\:H1a: para mantener la salud o prevenir algu­
picazón, manchas de la piel, arrugas, parálisis.
H! fJ lIIales indeseables, con infusión (té) de
· Paños (fomentos): para problemas de la piel, If!illllH!\ medicinaJes, miel de abejas, jugo de na­
dolor, inflamación, liebre .
¡itlll o limón, si quiere.
· Gárgaras o enjuages: para problemas de la Un litro diario para las enfennedades crónÍ­
garganta, amigdalitis, dolor de muelas, encías I'J y duras: mientras más se toma, mejor. Es
inflamadas o sangran tes. l!l.lll de la vida.

52
53
. Se toman mínimo dos litros diarios para el 1 ~ J1 I.¡lndia, la gente se baña y se hace masaje
cáncer: es un método decisivo para curar el cán­ 1\ :;11 propia orina, como se conoce en el caso
cer. Si puede o si desea un galón o dos galones 1[' 1 -, I,!ior Dasai , exprimer ministro, luchador
diarios (8 litros), 10 que salga desde la mañana 111 IIIIICO junto con M ahatma Gandhi en la inde­
hasta la noche, siempre con dos litros de la infu­ Ih lIdl'ncia de su país, el cual toma, se pone, se
sión seleccionada por el diagnóstico* y el ay uno 1 ) ¡ ,~ 1) y se hace m asajes en todo el cuerpo con su
integral o mínimo de comida tipo vegetariana. 1" 1" l'liI orina; además hace champ ú con ella. Di­
! ~/ ~, 'Eleli minarel
I ayuno es otra cla ve muy impor ta nte para
cáncer. ­
11 que nunCa se ha enfennado, aunque tiene ya
I 100 años de edad y todavía está trabajando
111 rgicarncnte en el campo de la política. El se­
. En el caso de los niños, todo depende de la
edad y el caso, pero nonnalmente les recomen­ 11111 Dasai en contró el libro El agua de la vida

damos tres vasitos darios (en la mañana, en la ,k 1 Annstrong hace 40 años y sigue practican­
tarde y en la noche) con leche o con miel, infu­ oIcl sus enseñ anzas .
sión de plantas o jugo de naranja. En el caso de No obsta nte, no es recomendable inyectar­
los bebés, siempre hay que mezclarla en el bibe­ 111, pues es importante que la orina pase por los
rón con agua de té de azahar, o bien con leche. IIl1ales digestivos, ya que ahí se eliminan o se
Si no se puede sacar la orina del niño o de la IlIatan alt,'1ll1os microbios o bacterias, se asimi­
niña, puede darle la de otros niños, hennanos o 1:\11 O se absorben los materiales útiles y además
sobrinos. Lo importante es que en el caso de los (' curan problemas de los canales correspon­
niños tiene que dárseJe un buen sabor con miel, tlI L'ntes .
para que la tomen con b'1.lStO .
* Pa n.1 una explicac i611 1I1 ;1.~ d C(;Jll a da de nu estro s rn t:l.Od os
d e diagn6s ti co. co n slll! c nue~ u'o li bro Tpxto básico de m edici,
na natural (edi ción COIT NAN, N icaragua >' próxi ma m ente
en esta misma seri e ).

54 ~5
Capítulo V

C ASOS CLÍNlCOS

1J;1l Uno

.\" sexo femenino, 25 años de edad, artritis


umatoide. Hace siete años comenzó a sentir
!!I1fI serie de malestares, presentando fiebre ,
li\lIdlOS dol ores de las articulaciones y dificul­
il\tks de movimientos . También tiene el proble­
i!W de la válvula cardiaca. Le habían recetado
¡IIl1 chos medicamentos como cortisona, in­
hUlletacina, aspirina, muJ ti vitaminas, etcétera;
,ti embargo, durante dos ocasiones se babía
Iiu spitalizado mucho tiempo por la crisis y
1IIIJlbién comenzaba la deformación de los pi es,
iddiUas, caderas y manos. Hace año y medio
Ilmenzó el tratamiento de acupuntura, mo­
Ihustión, dieta y ej ercicios en nuestro Centro.
L'¡ ha mejorado bastante ~ también se reanimó

"
física y sicológicamente. Sin embargo, no se ve ¡I'O \JuS
la recuperación sustancial, repitiendo de vez e \ 1) O .. sexo femenino, 19 anos de edad, T.
cuando la crisis . I hu: año y medio tuvo dolor e inflamación
Ella recibió el curso de medicina agradabl 1 1,1 I<.:gión del bazo. Esta vez (noviembre de
en el mes de noviembre cIel990 y comenzó I'J(I) Si: inicló la tos con febrículas' y malestar
. 111. 1al, pérdida de peso, hiporexia, adenopatías .
tratarse con la orina. su principal método. Mien
tras tanto se susp en día el tratamiento de la aCll-. I 11 lo' I mes de diciembre el examen de esputo fue
puntura por la situación, sólo se trató con la j h! II IIIVO de T. B . (tu berculosis). Inició el trata­

pura on na y con cJercIcIOs. ¡ili( llto con inyección de estreptorn.icina y table­


Í1i li ele diateban.
Después de dos meses de tomar la on na, ell a
ya pudo caminar más de veinte cuadras sin can­
m 4 de enero de 1991 inició un brote alérgico
CIILfalizado y el 11 de enero iniCió el proceso
sarse, trotar tres horas diarias sin dol or y ade­
Idllll que cede y llega a 40°C; 14 de enero: erup-
más ya pudo bri.ncar una hora. El poder brincar
IÚ" generalizada con vómitos, aftas en toda la
es un signo característico positivo muy impor­
IHltá. ~ o podía abrir los ojos pOr la erupción,
tante para el reum ático. Hasta hace poco ella
I lI11bién presentó dolor agudo en el brazo y los
apenas cami naba dos o tres cuadras con dol or y
pll' s con vómi tos y desmayo. El tratamiento fue
cansancio. También mejoró mucho las defonn a­
' ,1111 analgésico y gentamicina. El 20 de enero :
ciones, sin lomar ninglma pastilla ni aplicarse
lI~l1e mucho la fiebre y el dolor agudo en cavi­
inyccciones. Ella sintió el 90 por ciento de me­
joría; esto fue resultado de sólo dos meses de
".,d oral, ojos, mandíbulas, orejas, cuello, estó­
lltagoy pies, con abundante lagrUn.eo. El estado
urinoterapi a.
1", muy crítico.

En el mismo día que la vimos, aprovechando


1111 curso de salud que impartíamos en su COlllU­

,\q
58
nidad, le hice el diagnóstico conocido como Exa­ Iflnaba poco; además le ardían mucho la boca,
men Bioenergético. 4 hiN oJOS, las orejas, la nariz y los pies como para
li'IíI~1' aplicar la orina.
Según el examen la paciente presentaba in ­
fección en todo el cuerpo, sobre todo en el siste­ 1'.lItonces, mezcl ando naranja dulce para to­
ma linfático, bazo, estómago, útero, ovarios, to­ lilaIla y miel para aplicarla, comenzamos con
das las partes de la cara, hipófisis, riñón, siste­ '.. . 'l
a orina. El resultado fue dramático. A1 día
ma cardl0vascular, arterias carótidas y cerebral, It lllcnte comenzó el proceso de deshinchazón
y al final se diagnosticó como Piringer ~' !e la erupción e inflamación, presentando la ten­
linjadenilis, la cual es causada por toxoplasma ¡cm.:ia de la fi ebre descendente, y su orina fue
y tuberculosis (T. R). 1I .tumento cada vez más . Después de dos días
!lclu'atamiento se bajó la calentura hasta 37°C y
También según el Examen Bioenergético, los jl[l~;la la menstruación con un poco de dolor del
medicamentos recetados (diabetan , estrep­ ¡,iUO vientre, la cual no le bajaba desde haCÍa
tomicina, INH, antialérgico, multivitaminas) li c~ meses . También comenzaba el proceso de
demostraron ser negativos para curarla; al con­ Ic~hinchazón general recuperó el apetito rápi­
trario la afectaban o le agudizaban su crisis y, ·1/lll1cnte y podía comer sola.
además, algunas plantas medicinales como eu­
Justo una semana después, cuando yo visita­
calipto. mango, etcétera, tampoco le servían.
1I I por segunda vez su comunidad para el curso,
Hace diez días recibía tratamiento de acupuntura
lila me recibió en el portón de su casa sonrien­
para aliviar su alergia pero tampoco sirvió. Por
¡JI1 Se había nonnalizado la temperatura y qui­
fin decidí que el tratamiento único seria la uri­
IlIclo la tuberculosis y toxoplasmade todo el cuer­
noteTapía y enseguida cOmenzamos.
¡1I1 había recuperado el apetito, el sueño, las
Sin embargo, COSló mucho porque ya no po­ IlIllciones digestivas, urinarias y motoras; en su
dia abrir la boca ni los ojos por la erupción y 1¡ ~Lu perac i ón la piel brotaba de nuevo y la vieja

60 61
se caía presentando un color negro como la ser­ ni de diab etes (controlada con medicamento);
piente. lila el colesterol alto y glaucoma. Desde muy
JIH'l'll sufría de dolor de cabeza, gastritis con
y así, ella pudo participar del curso que im­
tiH!cZ, estreñimiento, infección renal y vaginal,
partíamos en su comunidad. Éste fue el resulta­
1111 ,Izón en todo el cuerpo, insomnio y depre­
do de sólo una semana de tTatarniento.
11111 fuerte .

Durante mucho tiempo visitó diferentes mé­


Caso Tres lI II OS, reci bió muchos diagnósticos y tratamien­
S. A. M., sexo femenino , 58 años, tumores to." ron fárnlacos; varias veces se le recomendó
malignos generalizados . Hace tres años padecía h [ll erse una biopsia, pero no lo hizo por temor.

de neumoní a durante tres meses, hospitalizada i 'uflndo llegó a la clínica, ella presentaba obe­
con mucha fiebre (40 °C), tos, flema y malesta­ ¡dlld e hipertensión (presión: 156/88 mmhg,
res generales en la garganta y vías respiratori as PI ~C) : 182 libras (83 kilos), pulso: 89 pulsacio­
y con difi cultad para sacar la flema . En el exa­ ¡lIS por minuto).
men médico resultó que no era T. B. Se sospe­ Según nuestro diagnóstico, ella presentaba un
chaba de alguno s tumores en las regione s 111 ole agudo y generalizado en todo el cuerpo
pulmonares. I'nl dos agentes infecciosos : T. B. Yborrelia (una
Desde hace 15 años padecía de artTiti s aguda pccie de espiroqueta) hasta los huesos. El sis­
en todas las articul aciones, en especial no podía 1\ lila digestivo estaba afectado por dos parási­
caminar por el dolor en las rodillas y por las 1.,,,. ascaris y ancilostoma duodenale. Al exami­
punzadas en los talones. llabía tomado mucha 11 ,11 la con más detalle encontramos: cálculo por
cortisona durante IllIH.:hos años . Se le inflamó la IlIlestc' o olla vesícula, en el páncreas diabetes
cara y tenía muchos calambres en los miembros IlIl'Ilitus, en los riñones nefritis hereditaria, in­
inferiores. Era casi tina inválida. Además pade­ ¡l llnación en los ovarios, y en el hígado hepati­

62 () "
tis cróni ca por T. B. Y borrelia; además se I.{I situación del estado de salud de la pacien­
contraron señales importantes de tumores 1(1 f;l~agudizaba por la gordura, unidas a esto la
liguos específicamente en el sistema digestivo IiIjWI tensión arterial, problema en el corazón
honnonal y en los pulmones, ya fueran leves !ilfl·,traba myxoma, una hinchazón en el lado
graves. i/ ljulCrdo del corazón) cuya causa se sospecha­
Patológicamente resultó de la siguiente hfl cra por el uso excesivo de cortisona durante
ma : tiroides: carcinoma medular; mamas: nllll has años y otros medicamentos, además de

introducfal papil/oma; estómago, intestinos, co­ IlIlIIala alimentación y su estrés excesivo. Des­
lon, útero y vagina: carcinoma; pulmones: laJ'Vo. plll' S de con cluir el diagnóstico de la paciente
cell carcinoma. La existencia de estos tumore , lecclonamos los medicamentos naturales ade­
se ha comprobado con el examen de la sangre, li ados para su tratamiento .
el cual fue positivo de C. M. L. (leucem ia I ~) tratamiento fue así :
medular crónica) yen el examen de "pruebas de
l . Té con hojas de albahaca, achiote, plátano
tumor maligno" coincidió con el C.Fos (una sus­
~ l áscara de quina con miel de abeja, tornando 2
tancia de los genes de células cancerosas) en
dichos órganos.
i/.: 1 litros diarios .
.... De 4 á 6 litros de agua de la vida (orina)
El resultado deJ primer examen (9 de septiem ­ "lIn 15 gotas de propóleo por vaso.
bre de 1993) fue el siguiente: sospechamos con
ci erta firme7a la existencia de twnores malig­ 3. Un ayuno integral durante tres semanas (si
nos generalizados en el mterior de la paciente. 110lo sop0l1aba, comería' poca fruta, corno pa­
En el caso de la ~H1ritlS, el cual fue el dictamen paya, melón, sandía y un plátano).
de varios especialistas, nuestro diagnóstico se­ 4. Cataplasma de bano con orina para poner
ñalaba la existencia de una infección aguda p or tlltiroides, vesícula, corazón, páncreas, ovarios
borrelia. y útero, hasta que se seque el barro.

64
() "
5. Masaje con orina en la cara, miembros in­ IIltIna después del tratamiento se le quitó el
feriores y donde hay dolores e inflamaciones. dnlM del cuerpo y comenzaron a desaparecer
6. Baño de pies diario en la noche hasta su­ l. ,., Inflamaciones. Posteriormente abandonó el
dar, con las plantas medicinales seleccionadas 1IIIIlO medicamento alopático que seguía toman­
(40 minutos). ¡lo. el diabenés. Dos semanas después, a pesar
dl' no haber comido casi nada (por el ayuno),
7. Plancha caliente, específi camente en el
timo, hígado, bazo, ri ñones y donde hay dolores IlIllinuaba obrando - con cierta diarrea- de
y tumores (40 minutos). I 111m negro . Cuando la examinamos de nuevo

1'01 segunda ocasión mostró una gran mejoría


8. Lavado vaginal Con su propia orina o con di' las infecciones, parásitos, cálculos y diabe­
la de otra persona, mínimo dos veces al dia. !"<; y no mostraba la presencia de tumores . Sólo
En la primera consulto en nuestro Centro se quedaban problemas de tiroides, ovarios y riño­
aplicó acupuntura , l1loxlhllslión y masaje. IIt'S y de las defensas (timo).

El resultado de ese tra tnmicllto fue asombro­


Para el siguiente tratamiento seleccionamos
so. EJla cUlllplió t,;Els i el 90 por ciento de] trata­
las plantas medicinales adecuadas : zarzaparri­
miento recomenda dn . so lm' rodo cumplió el
lla. hoj as de aguacate y cáscara de guapinol. En
ayuno, tomó la call1idnd ele ()J lila recomendada,
la segunda consulta la paciente bajó 15 libras
tomó el té de plantas lI1edil: lllalt·s y puso en prác­
(linos 8 kilos), se normalizó la presión arterial
tica el resto de los ' mlam, clI'n.'i IlIIportantes.
( 133/69 mmHg) y el pulso (89/m). Continua­
Cuando vino al ('en tro l'n In .'i(~~'I",d:t consul ta
mos dándole todo el tratamiento anterior, cam­
(tres semanas después ele In IUII lI e l n. 29 de sep­ hiándose sólo las plantas medicinales .
tiembre de 199.1), nos dijo 'i 11(' se .' ilO' ió mejor En la tercera consulta (25 de octubre de 1993),
cada día, aunque e:qwrinwn' ó hastante diarrea después de siete semanas desde la primera, ya
y profundo sueño durank el ' nUmni cnto. Una habían desaparecido todos los síntomas feos y

66
()
dolorosos, las infecciones y tumores, y ':'''0 cuatro
el nivel de defensa se había recuperado como
30 por ciento (en el timo); además, su peso F. 1. M., sexo masculino, tres años de edad,
presión se nonnali zaron. En este examen " lIcemia. Este niño fué muy débil y enfermo
mostró ni nguna anomalía. Nosotros felicitami'H'••
,1, sde su nacimiento. Presentaba frecuentemen­
11 fiebre, tos, gripe, falta de apetito, desánimo,
a la paciente por su esmero en curarse y tambi
lllllsancio, ampollas y llagas en la boca, pene y
felicitamos a la familia por su apoyo en su re

peración.
II lllo el cuerpo. Tras varios exámenes médicos,
111 La Mascota (un hospital especializado en
Hasta la tercera cOllsulLa la paciente continuó rnfennedades crónicas infantiles en Managua)
con el ay ullo integral, comiendo pocas frutas. le diagnosticaron leucemiá (25 de noviembre de
En la cuarta y quinta consultas (una consulta al 1993).
mes) su peso disminuyó y presentó un aumento Durante dos meses recibió el tratamiento de
en su defensa. Un la ullm", ljonsulta (24 de di­ luimioterapia pero no se observó ninguna me­
ciemhre de 19l)] ), dt.:SI)jI~s úe tres meses y Joría; al contrario, cada día se veía más debil y
medio de fr<llarnien!n, la Iwciclltc presentó un lloraba mucho a causa del dolor. El estado de
peso adec uado. haj.lfl do S2 lihras, 130 libras tmemia también fue muy severo.
(aproximadauH..·II!t.: ~() kilos), tilla presión de
JJO/72 y IIll a pul sación ck liS/m . El/a se liberó Los padres, angustiados, lo llevaron a un con­
de la crisis de lu t'lItl'lllledad, Sl.' rejuveneció sultorio popular de Managua, en donde trabaja
mucho como si fU(:ra 011'11 rJlujt'¡ y logró una Ji­ una compañera nuestra. El niño recibió durante
bertad física y síq ll ll•.:a 1.: 11 MI Vida. cinco meses tratamiento de medicina natural
agradable. Fue notorio el cambio de ánimo del
muchacho y luego fue trasladado a nuestro
centro de León porque la compañera se iha a
Europa.
68
(,1
El primer chequeo realizado en nuestro Comenzamos así nuestros tratamientos:
tro fue el 27 de julio de 1994. El niño .
ba 33 libras (15 kg) de peso, una leve fiebre 1, Dos o tres litros diarios de té de plantas
manente (37.6°C), ampolla y Hagas en toda )a medicinales (manzarulla, bálsamo y altamiz) con
boca, pene, testículos e ingle . El resuJtado de miel de abejas. seleccionadas a nivel de timo .
nuestro examen bioenergético fue el siguiente: 2. Cuatro vasos ( 1 litro) de orina para tomar.
Una infección generalIZada por HTLV (vi­ 3. Siete gotas de propoleo en cada vaso de té
rus de leucemia), sobre lodo en las áreas del timo, y oana.
bazo, parótidas, pulmones y bronquios, estóma­
4. Alimentación vegetariana sin ninguna cla­
go, páncreas, ri.rloncs, próslata, pene, testículos
e ingle. ~e de azúcar o dulce, sólo con la miel.

Presenlaba en las mismas áreas una alergia 5. Baño de pies con las plantas (diario).
del tipo 19F (inmuooglohulll1a E). 6. Plancha dos veces al día.
Un parásito lIamadn / 'antXol1intus Weslerman 7. Barro con orina (diario), para los brotes,
en el estómago. los testículos y el sistema linfático.
También presentaha anemia hemolítica basa­ 8. Masaje de orina dos veces al día en todo el
da en la ínSlllicicnt:ia renal cuerpo.
Final ment e, 1(' diagnosri¡;amns A. L. L
(leucemia jinfobléisflCéllIgudil) 11 nivel del bazo,
El resultado de este tratamiento fue sorpren­
sistema li nfático, p\:II(" Il'SfÍ(;",o e ingle. Esto,
presencia de A. L. , . . . l· Continnó con la presen­ dente. Cada vez que venía a nuestro Ccnh u
mostraba una mejoría grande. En la tercera con­
cia de CEA (am/XC'II I'lJIhl'lol1lc carcinoma) en
los mismos órganos. sulta (40 días después del tratamiento). el 1l1I\0
se presentó totalmente sano, desaparcci ClO1l 111
70
dos los smtomas de leucemia y hasta el timo
(defensa) se recuperó 40 por cieuto (TM + 1 + 1).
Checando cada vez las nuevas plantas, el 29
de diciembre de 1994, con cinco meses de trata­
mientos, lo dimos de alta. El niño está muy re­
animado, ya juega bcisbol , futbol o cualquier Capítulo VI
juego con sus amig uitos. Cada dos o tres meses
lo estamos chcca ndo, pero siempre el niño pre­
CONOCIMIENTO SOBRE LA ORINA
senta el tim o ( 44), el estado idea] del siste­
ma inmun ológico e hipcractivo, ya más de un Primero vamos a ver lo que dice el dicciona­
año manten iéndose ,,610 con la dieta vegetari a­ nario s sobre la ori na.
na sin azúcar, "res veces diariélS de orina para
tomar como 11/1 hab ito y masaje de orina. La des­ Los riñones tienen varias fun ciones indispen­
aparición de la leucelllla se confinnó también sables para mantener la vida, debido a la pro­
en el exa men médico. El peso también subió 1] ducción y evacuación de la orina, como el meta­
libras (5 kg). bolismo de los desechos, evacuación de los
materiales tóxicos, metabolismo electrolítico,
equilibrio ácido-base, etcétera. El proceso que
efectúan es el siguiente: primero se filtra la san­
gre por los glomérul os del filión; la membrana
glomérula filtra libremente los materiales de
menos de 7000 moléculas como urea o ácido
úrico, pero no filtra las más de 50 000 molécu­
las como proteína serosa o glóbulos. La canti­
.dad de fil tración por los glomérulos es de 120
72

7'1
milímetros por minuto y 180 litros por día. Este l NGREDlENTES DE LA ORINA NORMAL
líquido filtrado, pasando por los tubos urinarios,
queda reabsorbido y secretado. El 99 por ciento A. Inorgánicos: sal, potasio, calcio, sodio,
del líquido reabsorbido circula de nuevo como cobre, flúor, yodo, hierro, zinc, magnesio, ácido
sangre, y sólo el l por ciento (aproximadamente fosfatado, ácido sulfúr ico, compuestos ni ­
11/2 litro de líquido) sale como orina. Irógenos, etcétera.
Lo que se absorbe: B. Orgánicos: urea (20-35 g), ácido úrico,
creatinina, albúmina, r-albúmina, aminoácido,
Agua, sodio, d-glucosa, aminoácido, etcéte­
kizantina, nitroaminoácido (1 00-200 mg), pro­
ra, la mayoría de los ingredientes de la
sangre. teína (50 mg por día), etcétera.
C. Hidratos de carbono: keto ácido, kuen
Lo que no se reabsorbe:
ácido, ácido láctico, ácido úrico de caballo, áci­
Urea, ácido úrico, crcatlnina, etcétera,
do pi rubina.

Estado de la orina: D. Vi taminas: A, B, e (ácido ascórbico), E,


corin, panteton ácido, riboflavina, amín.
Color: amarillo (por urobilina).

Cantidad: I 1/2 IÍl ro por din.


E. H o r mon a s : ho rm onas complejas de
Acidez: pI f de 5 a 8 (CII general, un pH de 5 a
hipófisis, adenoide hormona, hormonas sexua­
6 es ácido). le s, interoikin , end orfina, prostaglandina,
Presión os mótica. c¡o 1, C¡OO rn OSM por interferón, SPU-hormona, etcétera.
litro.
Hasta la fecha (1994) se han descubielto en
Peso específico: 1.0 /5 a UP5 la orina más de 200 compuestos, y se dice que
tendría por 10 menos unos 1000. La orina es,
entonces, un tesoro de ricos medicamentos.
74
75
Capítu lo V J I

DE LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS CIENTÍFICOS

SOBRE LA ORINA

Los estudios científicos sobre la orina estún


muy atrasados, a pesar de que tienen gran impor­
tancia para conocer el estado y mecanismo de
la salud y para curar las enfennedades. Desde la
década de los setenta comenzaron investigacio­
nes en varios países como Estados Unidos, va­
rios de Europa y Japón. Como consecuencia,
ahora se conoce que, por ejemplo, el ácido úrico
de la orina juega un papel muy impm:tante para
reproducir y activar el ADN de las células (<lei­
do desoxitTibonucJeico,
.--- ­ que es la sustancia dI'
los genes) y también tiene la función de r({iu Y<' -
IÍecer los órganos.
-En 1971, en la- Universidad de Medicina dI;
Kyoto, Japón, se descubrieron en la orillil Val 11):;

!I
anticuerpos como interoikin, renina, prosta­
presente en muchos casos de hepatitis). Según
glandina, materiales muy importantes para com­
los investigadores, el uso de interferón inyecta­
batir las infecciones o tumores malignos.
do ( 10 000 000 de unidades) ocasiona muchos
En Estados Unidos, un equipo científico de cfectos colaterales; sin embargo, su uso por vía
la Universidad de Harvard descubrió en ]a orina oral) a una dosis de 100-200 unidades, es mejor
SPU-hormona, la cual se produce durante el Sue­ utilizado por el organismo, sin efectos secun­
ño y tiene varias funciones como antibiótico, para darios .
la circulación de la Sangre, analgésico y promo­
tor de la secreción de las otras hormonas. Por En la producción diaria de orina humana (1 a
1] /2 litros), por lo general existen de 150 a 200
las funciones de estas hormonas proliferan y se
fortalecen los materiales inmunológicos como unidades de interferón, o sea, la cantidad mejor
T-Limph-glóbul o, inmunoglobulina y glóbulos aprovechada por el organismo para combatir las
blancos, se incrementa la resistencia del sistema enfermedades. Así, apenas se está comenzando
inmunológico y se curan las enfermedades. el estudio serio sobre la ciencia de la orina. ­
En 1')92-1. el Instituto de Bioquímica Haya­ Sin embargo, todavía se conoce poco sobre
shibara, de .lapón, un instituto muy cono~ido en el misterio curativo de la orina. En Cuba se está
el mundo, CO lll CIJ7Ó (J est udiar la orina y des.cu­ produciendo un medicamento para combatir el
. brió en ella varias slIstanci as importantes para vitíligo (manchas blancas en la piel) utilizando
nuestra salud. lIlla <.k e/iriS fue clmlcrferón la placenta. En Estados Unidos, según el perió­
dico "El nuevo diario" (l Q de febrero de 1991),6
El interferón es un a slIsl.ln¡;ia que activa Ja
producción de células qU l' clImhaten las anoma­ se ha comenzado a tratar enfermos de cáncer con
lías del cuerpo. Se cOllocía COlllO UII antican­ transfusiones de cél ul as sanguíneas antican­
cerígeno en la década de Jo~ 70-XO, siendo muy cerosas obtenidas de los propios tumores y mo­
efectivo contra HeS (virus ht: púti co que está dificados genéticamente. Así, el sentido común
de la medicina está cambiando.
78
7')

En realidad, las grandes empresas farma­


céuticas de los países industrializados, compi­
tiendo por llegar a ser las primeras, están com­ ORI NA, UNA EXC ELENTE

prando e importando la orina para producir FARMACIA

cosméticos sofisticados y medicamentos anti­


drepresivos. En Japón, fas empresas están im­
La orina es un producto de la sangre, no es
portando grandes cantidades de orina del un simple desecho de sustancias que no necesi­
ejército de Corca del Sur. A las mujeres ricas
ta nuestro cuerpo. En realidad es un tesoro que
les gusta ponerse el producto de orina para qui­ nuestro organi smo necesita.
tar las aITugas. Ahora es una moda usar cosmé­
ticos, medicamentos y hasta pastas de dientes El contenido es muy semejante al suero de la
que contienen urca de la orina humana. ¡Qué sangre, pero contiene más cosas útiles, por eso
felicidad ! es buena como medicina natural y como alimento
natural.
¿Por qué u~ted no se aplica y toma su propia
orina? Su uso como medicina y alimento es tan anti­
guo, probablemente, como la presencia de la
mujer/varón en la Tierra. Sin embargo, su uso
no ha sido reconocido por la medicina alópata
(la oficial en casi todos los países del mundo)
más que como medio de diagnóstico de algunas
enfermedades, debido a la falta de ínvestigaciún
sobre la ciencia de la orina en las universidades
o, simplemente, por los prejuicios que ha illl­
puesto la sociedad moderna -muy ligada a 111
tereses económicos- contra ella.
80

XI
Explicamos los componentes principales y sus pel muy importante para reconstruir las heridas
papeles, aclarados hasta hoy por los científicos, y la piel. Estos minerales trabajan para limpiar y
sobre la orina.
reactivar los órganos del cuerpo, previniendo y
UREA. Es e] componente más abundante de eliminando los venenos, y para reconstruir las
]a orina. La urea es un producto metabo]izado funciones de los órganos.
de las proteínas del cuerpo. Tiene gran efectivi­ MATERIALES FISIOLÓGICOS REACTI­
dad frente a las bacterias; sobre todo, impide la VADORES . Los científicos están sacando dis­
proliferación de TB (tuberculosis). La efectivi­ tintos materiales de ]a orina, muy importantes
dad se aumenta con el uso de vitamina C (las para nuestra salud. Se trata de las hormonas y
plantas medicinales tienen mucha vitamina C). los materiales fisiológicos reactivadores.
ÁCIDO ÚRlCO . Tanto e] ácido úrico como Vamos a ver unos cuantos de ellos:
la urea ti enen una gran efe ctividad contra la tu­ U ROKINASE. Disuelve los trombos (que son obs­
berculosis, además tienen la propiedad de con­ trucciones de ]a sangre) y cura las enfermeda­
tro]arlos materiales cancerígenos en el cuerpo . des cardiacas o insuficiencias de la circulación
MINERALES. Se supone que la orina con­ sanguínea.
tiene muchas especies de mineraJes útiles (más FACTOR DE CRECIMIENTO DE LA PIEL (EGF). Recons­
que los aJimentos). Los llI i/lcraJes, sodio, potasio, truye y reproduce las células u organismos
calcio, magnesio, e/armo. sulnu'o, entre otros lesionados.
de la orina, una vez que han sid() ahsorbidos por
FACTOR ESTIMULANTE DE LA COLONIA (CSF). Es efec­
e] cuerpo y salen de nuevo - en el proceso de
tivo para la división celular y su proliferación .
transformación de la oriml- , son muy buenos
para el cuerpo y más efectivos que los de Jos HORMON¡\ DE CRECIMIENTO (cm). Esta hormona
alimentos. E] amoniaco de la orina tiene un pa­ tiene diversas funciones reactivadoras : form a

82
x
\1

ENDORflNA. Es una hormona que se produce prin­


ción de las proteínas, favorece el crecimiento
cipalmente en el cerebro y tiene gran efectivi­
de los huesos y disuelve las grasas.
dad para controlar el dolor como analgésico.
ERYTHROPOIETINA. Estimula la producción de
S. P. U. HORMOMA. Es una hormona coordinado­
glóbulos rojos.
ra de varios tipos de hormonas que se producen
GONADOTIZOPINA. Para la normalización del pe­ en la noche mientras se duerme. Por eso se re­
riodo menstrual y producc ión de esperma­ comienda tomar la primera orina de la mañana.
tozoides y hormonas masculinas. Esta honnona, en poca cantidad, coordina o nor­
KAucRElNA . Contra los problemas vasculares maliza el desequilibrio entre cuerpo Y mente y
(inflamación) y para bajar la tensión arterial. ayuda para reanimarnos.

TRlPSIN-INIlffiITOR. Tiene el efecto de prevenir y ~i ste en proteína del propio or­

!NTERFERC)N . .

curar las úlceras de las membranas . ganismo. Esta proteína tiene un papel importan- . .

teen la respuesta inmunitaria (sistema de defen­

ARENTINA. Cura las heridas y úlceras. sas). Las propiedades del interferón están aún

PROS1AOI..ANDlNA. Se trata de un grupo de ácidos en proéeso de investigación, pero ya se ha ob­

grasos que exist en ampliamente en el organis­ servado su actuación efectiva en contra de la


mo (hasta en los espermatozoides, sangre mens­ hepatitis tipo e y del cáncer de mama, entre otras '
trual y líquido am niótico ). Funciona en la enfennedades.
equi1ibrada expansión de los vasos sanguíneos La mina contiene también varias sustancias
y la baja de la presión arter ial. Estimula los anticancerigenas (para combatir e\ cáncer), comO
músculos y el aparato digestivo, entre otros. antineoplastoma, H-ll, B-indol-ácido acético,
INMUNOGLOBULlNA. Creadora de anticuerpos para directina, griokiz annetanol, entre otras.
la protección humoral contra virus, bacterias y
venenos.
R5
84
ji

Capítulo V I rr

SOBRE LAS REACCIONES RECUPERATIVAS


ASÍ, nuestra orina es una riquísima fuente de
propiedades curativas. En el proceso de tomar la propia orina de vez en
cuando aparecen varios tipos de reacciones, las
cuales se llaman reacciones recuperativas, pues
son reacciones sanas, positivas, necesarias e in­
dispensables, a pesar de las molestias que cau­
san. Estas reacciones constituyen un proceso de
eliminación de todos los males escondidos en lo
profundo del cuerpo. No significa en ni
sentido el empeorarniénto de los malés. Ello
es un hecho clínico confirmado con siete mil
paCientesatendldos en nuestro Centro y miles

- --
de mil1oneS<reenferrnos curados en el mundo .
Por lo general, cuando esto sucede pareciera
que el enfermo se empeora. Sin embargo, no
hay que preocuparse tanto por eso, pues es UII
proceso necesario para curarse. En general a
86
R7

veces se agudizan el dolor e inflamación si los las con generosidad y con más esperanzas, to­
hay, también aparecen diarrea, afta en la 90ca , mando ciertas medidas para aliviarlas . Ya está
abscesos, alergias, comezón, roncha, erupción muy cerca la curación.
en el cuerpo, a veces fiebre, tos, secreción de
ojos, nariz, oídos, mamas, vagina, sudoraci ón, De todas maneras, este proceso es imp0l1an­
hem orragia intestinal o vaginal con coágulos, te como un a señal muy significativa de su recu­
ganghos, sensación extraña en eJ estómago, in­ peración fi nal e integral y es algo pasajero . En
testino o vientre, también aparece el sueño pro­ el caso de la diarrea, a veces dura bastante tiem­
fun do, pocas veces insomnio, fatiga del cuerpo po, como algunos meses o años, pero esta dia­
como si se estuviera drogado, alteración de la rrea no es desagradable. La duración depende
circulación o tensión arterial, taquicardia, reduc­ mucho de la historia de los males, aunq ue no
ción o aumento del deseo sexual, etcétera. haya tenido síntomas, y de la cantidad de orina
que se toma y, por supuesto, de tomar ciertas
En el caso del asmático o epiléptico, pocas medidas, profundi zando más los tratamientos
veces ataques más fuertes~ en los diabéticos, indicados e integrales en lugar de abandonarlos .
orinas muy dulces o saladas, en algunos alérgicos La mayoría de las reacciones nosotros las consi­
o con soriasis, una crup"cióll generaJ que de re­
deramos como una deuda de la vida pasada, se
pente desaparece.

pagan en unos días o unas semanas, en el caso


Sin embargo, estas reacciones no aparecen al más largo, en un os meses.
mismo tiem po, dependiendo de la profundidad En mi caso, me invadió un fuerte sueño du­
o antigüedad (años) de las enfenncdades o del rante una semana, di arrea (aún la tengo a veces
esfuerzo realizado para ca mbiar los hábitos, durante casi cinco años), dolor fuerte de un hom­
específicamente alimenti cios Las reacciones bro y los dedos durante dos semanas, dolor de
recuperati vas surgen poco a poco a lo largo del la muñeca derecha durante cuatro meses, dolor
tiempo. ¡Bienvenidas, reacciones! Aceptémos­ fuerte con hinchazón de las muelas en cuatro
88
89
ocasiones, aftas en la boca, secreción de los ojos ALGUNAS MEDIDAS PARA EVITAR o SUAVI7..AR LAS
yen varias ocasiones calambres en las piernas y REACCIONES MOLESTAS
dedos. También a lo largo de estos años me daba
taquicardia durante seis meses, hongo en los pies l. Por lo general, es recomendable tomar un
durante un año y hemorroides durante dos años, vaso completo (primera orina de la mañana) dia­
las cuales antes nunca padecía (o no tenia sínto­ rio o se puede tomar con limón o naranja medio
mas). vaso en la mañana y medio vaso en la tarde,
A pesar de todo, yo estuve tranquilo todo el durante tres semanas~ después poco a poco se
tiempo de las reacciones, tomando más canti­ va aumentando. En las enfennedades muy avan­
dad de orina -yo tomo en general litro y medio zadas, tomar dos vasos diarios para comenzar
al día y los fme s de semana o en las vacaciones 2. Si aparece dolor, inflamación o fiebre, pri­
de cuatro a seis litros al día- , inventando va­ mero hacerse el baño de pies con agua muy ca­
rios remedios naturales para suavizarlas, ayu­ liente, luego paños calientes con orina o la plan­
nando frecuentemente durante bastante tiempo, cha tibia en la parte dolorida, calentar o enfriar
trabajando más para que se me olviden las mo­ esa parte de alguna manera. También darse ma­
. .
lestias y dolores, y reflexionando sobre mi vida sajes con onna.
pasada, en especial conigiendo los hábitos ali­
3. Si aparece alergia, eczema u hongo, poner
menticios o pensamientos negativos, pues ya sa­
la orina con algodón como compresas. En el caso
bía que éstas eran reacciones pasajeras. Así salí
de hongo duro, se pone ajo o propoleo con orina
de la crisis de mi salud y mejoré lodo.
en compresa. En las reacciones de los ojos, na­
riz u oídos, ponerla con gotero. En el caso de
otitis medio o pus áe oído crónica, con ese trata­
miento se inflama esa parte con fiebre y mucha
pus. Pero no se asuste, póngase más orina y com­

90
91
presa, sacando más pus, a veces con hielo enci­ cuerpo, en especial en el pecho, hígado, bazo,
ma de la compresa si hay fiebre, de repente ama­ bajo vientre, cuello, riñones y caderas, piernas
necerá bien. y plantas de los pies diariamente durante 40-60
4. En problemas de amigdalitis o de inflama­ minutos ..Se recuperará pronto.
ción de garganta, hacer varias veces al día gár­ 8. También es recomendable, para suavizar
garas, poni endo compresas de orina en la gar­ las reacciones, tomar más o reducir la cantidad
ganta. de orina a tomar, usar de varias maneras las plan­
5. En problemas de la vagina, el útero, el ano tas medicinales seleccionadas en el TIMO (vea
y el intestino, meter y hacer lavado de orina con nota de la página 54), corregir los errores de la
una jeringa o bombillo. Para el lavado vaginal alimentación, hacer el baño de pies, masaje con
es recomendable hacerlo varias veces al día con orina o hacer ejerci cios (caminar, trotar, brin­
orina, té fuerte de las plantas medjcinaJes selec­ car, nadar, bailar, etcétera).
cionadas, yogur, miel de abeja diluida en la ori­ 9 . Durante el periodo menstrual o hemorra­
na o té, si empre con el propoleo, cambiando los gia vaginal las mujeres podrian tomarse la orina
materiales y metiendo una gasa remojada con de las niñas (si no hay, de los niños) para que no
los mismos materiales como tampón . Es muy la suspendan. También en los casos de síndro­
efectivo . me de nefrosis, sífi li s, gonorrea o artritis muy
6. Si aparecen tumores o pus, poner cataplas­
avanzada, la orina puede salir bastante fea a cau­
ma y compresas de orina durante bastante tiem­ sa de los medicamentos tomados, de los malos
po. alimentos o de sus propias enfennedades; ell
estos casos, en lugar de suspenderla se puedl:
7. Si aparece taquicardia, ne rviosismo o de­ tomar la orina de los niños, correspondiendo al
presión, tomar la orina en más cantidad y apli­ mismo sexo, hasta que salga la orina limpia .
car el baño de pies y la plancha tib ia en todo el

92 11 ~
de la urinoterapia! Los maestros de esta tera­
10. En el caso de los cánceres, diabetes u otras
pia recomiendan cuatro principios para que ten­
enfermedades crónicas, controladas por la qui­
ga efectos deseables y tranquilos :
mioterapia, radioterapia, cortisona, diuréticos,
hormonas, analgésicos fuertes o drogas, tiene que 1) Tener el valor para comenzar.
seguir los dos tratamientos --químicos y natu­ 2) Tener la paciencia para continuar.
rales- con la orina, aunque salga la orina fea
por las influencias quúnicas. Dependiendo de la 3) Tener la fe en la victoria final.
mejoría, poco a poco le quitamos la parte quí­ 4) Tener el agradecimiento del corazón a su
mica. Asimismo, en los casos del mal de agua de la vida, a su familia y a Dios.
Parkinson, epilepsia, esquizofrenia, depresión
fuerte, tiene que tratarse con mucho cuidado. En
todos estos casos, el diagnóstico es sumamente
importante no sólo para controlar el estado de
salud de cada enfermo sino también para deci­
dir la adecuación y dosis de los medicamentos
en cada proceso para orientarlo mejor sobre su
vida. Cuando el enfenno tiene reacciones fuer­
tes debe seguir y profundizar todos los tratamien­
tos naturales en lugar de abandonarl os.
Así curamos. La vida es larga; vale la pena
hacer todo el esfuerzo para disfrutar el resto
de ella. Sin embargo, repeti mos que lo más
importante es el tratamiento integral y mejo­
rar la calidad de la vida. ¡No dependamos sólo

95

94

Capítulo IX

PREGUNTAS y RESPUESTAS SOBRE LA

URINOTERAPIA

t) ¿Verdaderamente la orina no es sucia?


En caso de infección renal, cistitis o vaginitis,
¡,no hay algún riesgo?
La orina es algo semejante al suero de la san­
gre, no es nada sucio. En caso de in fección re­
nal, es posible que tenga alguna cantidad, pero
poca, de colibacilos o ITÚcrobios, pero esa canti­
dad es bastante poca, no afecta, por eso no hay
que preocuparse, pues hay millones de pruebas
y además muchas personas se curaron muy bien
hasta de gonOlTea y sífilis con su propia orina.
Acuérdese de que el feto crece dentro de su pro­
pia orina (líquido amniótico).

In
2) ¿En caso de hipertensión a rterial no se­ periodos menstruales porque se creía que ésta
na ma lo tomarla, ya que la orina es bastante era mejor. Es Wla cuestión sicológica. Pero si le
salada? molesta puede filtrarla o puede usar un popote
La sal que contiene la orina es poca, no hay para seguir tomándola, o tomar la orina de una
que preocuparse por eso, y además la causa del niña.
sabor salado de la orina es )a presencia de sodio S) En caso de diabetes o nefritis sale en
y potasio básico. En la orina hay más potasio la orina glucosa o proteína, ¿no habrá pro­
que sodio. El potasio tiene la función de bajar la blema?
presión. por lo tanto es bueno tomar la orina para
la hipertensión. Lo importante es reducir la can­ Ninguno. La cantidad que sale en la orina
ti dad de sal que consume en las comidas. es poca y además la cantidad que toma no es
3) En caso de cáncer se inyectan diariamen­ mucha.
te anticancerígenos; ¿DO habrá problemas con 6) En caso de que se tengan tres meses
la toma de orina? de embarazo, ¿no influirá mal al feto y a la
No hay problema, pero sería bueno seguir los madre?
dos tratamientos y dependiendo de la mejoría, Absolutamente. Los fetos están creciendo to­
puede reducir la inyección. Hay muchas prue­
mando su propia orina en el amnión. Para man"
bas de personas curadas de cáncer con urino­ tener el buen estado de embarazo, la orina es
terapia.
algo ideal. Hay muchas pruebas al respecto. Se
4) En caso de la menstruación o cuando sale usa basta el parto y postparto.
mucho coágulo, ¿no habrá problema al tomar­
la ? 7) ¿Para los niños no habrá problema?

No hay problema . Antes, algunas personas se Ninguno, y además, en caso de enfermedfl­


atrevieron a tomar la orina de muchachas en sus des como el asma, alergia, orina nocturna ner­

98 ')
vios, atopia, etcétera, la orina las cura rápido. A No es cuestión de efecto sino de higiene: si
los niñ os no les cuesta mucho tomarla, porque se deja un tiempo es posible que crezcan los mi­
se queda en su cabeza la memoria de la época crobios; seria mejor tomarla fresca. Si le cuesta,
fe tal. A los niños les gusta la orina, puede dárse­ podría mezclarla con jugo de limón, naranja o
la con j ugo de naranja o con leche. La orina es hielo. Para evitar mucha espuma, puede usar un
ideal para prevenir las enfennedades infeccio­ popote. La orina vieja (en reserva) sirve para
sas, inclusive parásitos. La orina es una bebi­ aplicársela externamente más que la fresca. Los
da ideal para la salud. maestros guardan su orina de cinco y hasta diez
años de reserva, como el ron.
8) ¡,Qué cantidad se podría tomar dia ri a­
mente? ¿Hasta qué cantidad podría tomarse 10) ¿No quedará mal olor en la boca to­
sin provocar daño? mando orina?
A fin de prevenir las enfennedades, tal vez No huele nada mal; al contrario, se quita el
podría ser medio li tro, pero para tratar algunas mal aliento porque se cura la gastritis o piorrea.
enfennedades sería bueno tomar un litro diario Sin embargo, antes de curarse de ellas algunas
como mínimo. lIay personas, como por ejem­ personas tienen mal aliento. Enjuáguense con
plo las que hacen ayuno, que toman todo lo que a!,rua. Sólo hay que tener cuidado si se pone en
sale. Pero no se conoce de algún caso que haya la cabeza o en la ropa, pues olerá. En el caso de
resultado mal. Todo depende de la voluntad y la piel no huele, pero si hay mucho vello es me­
deseo que tiene cada uno. jor lavarse para salir a la calle.
9) A algunos les cuesta tomarla enseguida 11) Se ~ambia diariamente el color, olor, sa­
por lo calien te y la espuma de la orina, ¿ha­ bor, pero, ¿no habrá problema con tal orina?
brá menos efecto si se deja un poco de tiem po Ninguno. Es nOlma1. La orina se pone así pOI
para que se enfríe? lo que se coma o se tome, por las horas de 5UC­

100 \0\
Depende del caso y la cantidad que se tome.
ño, el cansancio o las emociones, por eso puede
Tam bién depende del cambio de alimentación
utilizarla como un diagnóstico diario de la sa­
lud. La orina de la gente sana es sabrosa. (de carnívora a vegetariana), sin usar mucho azú­
car, grasa ni alcohol. Sería bueno estar dispues­
12) ¿Qué tipo de reacciones recuperativas to a aceptar las reacciones con más generosidad
hay y cómo se distingue la reacción re­ a largo plazo, como mínimo siete años. Cada
cuperativa del empeoramiento de las enfer­ vez que pasan las reacciones se asegura su salud
medades? con rejuvenecimiento.
Por lo general aparece un dolor un poco más 14) En caso de distrofia muscular progresi­
fuerte pero temporal en caso de herpes, artritis, va, esclerosis múltiple, derrame, in far to,
reumatismo, neuritis o piorrea; también a veces paraplejia o cuadriplejia, vitíligo sistémico,
se presenta un poco de fiebre, inflamación, dia­ parálisis cerebTal infantil, síndrome de Dow .. ,
n'ea (es muy común), fatiga, sueño profundo, depresión grave, alcoholismo, sida , etcétera,
afta, alergia, picazón, pero todas las reacciones ¿también se curarán o habrá posibilid a d de
son pasajeras. mejorarse?
La urinoterapia no produce empeoramiento Todavía no se tienen los datos, por eso no se
de la salud, sólo se requiere paciencia y fe fmne puede decir cada caso cómo es ; pero estoy se­
para practicarla. Las reacciones son señales im­ guro de que se aumenta en todos los niveles del
portantes de la recuperación final , Sin embargo, cuerpo la resistencla del sistema inmunológico
si se preocupa, se puede checar por el diagnós­ y la homeostasis; en ese sentido se espera que
tico Examen Bioenergético para ver si esas se mejoren en cualquier caso. En algwlOs ca­
señales son negativas o positivas. sos se curaría y en otros se mejoraría. SegúlI
13) ¿Qué tiempo durará n las reacciones nuestra experiencia, una gran mayoría de lo!'l
recuperativas? casos se ha mejorado, aunque por ejemplu en d

I () ,
102
caso de cuadriplejia, por el corte del nervio cen­ así: "Gracias a Dios, gracias a Dios", o "Gracias
tra l, no habría ningun a posibilidad de recuperar a la vida" , y antes de tragada con "Dios, dame
los miembros paralizados, pero se recuperarían tu fuerza" ... o: "Que se mejore pronto mi hemo­
el resto de problemas que tiene, inclusive el áni­ rroides" (por ejemplo),
mo del paciente.
Rezando así con mucho agradecimiento la tra­
5) Sigo tomando mi orina desde hace más go de una vez, a veces sale más de un litro, no
de dos años, pero siempre me cuesta mucho, me cuesta nada beberla aunque la orina salga
¿no habrá alguna manera para que me resul­ fea, ¿no lo ayudará esta idea')
te más fácil tragarla?
16) ¿No hay algunas recomendaciones para
La orina es un espejo de la salud y de su vida. seguir la urinoterapia?
Si la orina sigue fea , eso ~ignifica que la salud
aún no está recuperada ni su vida mejorada. La La urinoterapia puede tener buenos resulta­
base de la salud es la alimentación, hay que dos sobre la base de una alimentación sana y no
cambiarla. Si sigue comiendo mucha carne, in­ excesiva, además es importante conservar la
cluso pollo, mucha grasa, tomando mucho licor paciencia, la fe y el agradecimiento para seguir
y comiendo mucha azúcar (dulce) o condimen­ adelante.
tos químicos, la orina siempre sale fea. Cam­ Al diagnostlcar al paciente, debemos hacerlo
bjando poco a poco la alimentación y pensamien­ con su orina también. ¿Cómo influye ella al sis­
tos negativos hacia unos más positivos, S1 toma tema inmunológico y a cada órgano? Hay que
más cantidad de Olina, se mejorará todo de una checar por 10 menos el timo, el estómago y Ic)s
vez, la salud, la vida y el sabor de la orina. riñones con su orina.
En mi caso, siempre practico una oración, al Si no resulta bien, a pesar de que el paciente
orinar y al sacarla en un vaso grande rezando esté haciendo los tratamientos integrales tHIll­

'104 10
bién tenemos que revisar la calidad de la orina
del paciente : Se encuentran algunos casos, aun­
que sea muy pocos, en que la orina no es ade­
cuada para mejorar la salud. Ambos casos se
Notas
pueden resolver agregando el té de plantas me­
dicinales o algunas gotas de propoleo u otros 1 El autor señala este comentario recogido de la genle en

materiales a la orina. La orina es algo más que Nicaragua, según versión del doctor Gómez; pero, (,cómo
podría sacarse la orina del gato?
una terapia y es una brillante maestra para
l Lo... milagros de la urtnoterapia. Tomo 1y 11, Japón, 1990.
nuestra vida. Esperamos que cada persona ten­
J Fiebre ligera
ga una vida sana y feliz por ella.
• Método de diagnóstico llamado Bi-Digifa! O-Ring-Tesf
creado en 1978 por el médico japonés Y. Omura en Nueva
York, en el cual, aplicando el concepto del campo electro­
magnético que cada material henc, se puede detectar la en­
fermedad, el tipo de infección o parásitos, la especie de vi­
rus o microbios . tamaño y grado de tumores o cálculos, ade­
cuación y dosis de medicamentos, plantas medicinales, ab­
menlos, etcétera, utilizando sólo dos dedos; además se pue­
de diagnosticar muy temprano cáncer y embarazo. En la
acluaJ idad se está utilizando ampliamente en el mundo, de
manera especifica en el campo de la medicina. En Nicara­
gua se le llama examen biocnergético. Hay un libro sobre
esle mélodo publicado por el Centro COHN AN.
5 Nazan-Do. Dic" ionario de Medicina. Tokio, 1979.
6 Periówco editado en Managua, Nicaragua.

106

lO
10. Kay, Donald, Adividad antihacterial de la orina hu ­
mana, Cornel Medical Center, The Journal of Clinical
Investigation. vol. 47, New York, 196&
Bibliografía 11 . Kevlekar, Ragllvanshi, A ulo-unnoterapia. [ndia, 1961,.
12 . Kitamura, Hiroshi, Defección de susfancios de
antitumor en la orina h/lmana, 11 , Departamento de Medi­
1 Abel , Johan , Eigenharnh ehandlung, Alemania, 1950. cina Interna, Universidad de Medicina de la Provincia de
2. Armstrong, Jolm W, Agua de la vida. Editorial EDAF, Kyoto, Kyoto, 1971.
Madrid , 1%5 .
13. Mith al , Dajaid, Milagros de la urinoterapia, India,
3. Bartl1ctt, Bctrice y Adclman, Margie, Milagros de la 1978 .
I/rino{erapia. EditOrial Instituto Agua de la Vida, Miami, 14. Miyamalsu, Hiroshi , .";alud. de un vaso de orina de la
1 9~ !!.
mañana, Edilor ial Gendai kikaku, Tokio, 1984.
4. BartncH, Belrice , Urino(e rapia, EdltOl'iallnstituto Agua 15 . Nakao, Rvoichi , Milag ros de la urinoterapia (l) Edi­
de la Vida, Miami, 1989.
torial Maki no, Tokio, 1989, (2) Editorial Makino, Tokio,
5. Duncun , Charles H., Gonorrea: Su prevención y cura 1990.
por aul(){empia, Medical Record , New York, ) 912. Inlroduccián a la urinolerapia, Editorial Makino, Tokio,
(, Duncan , Charles W , A utoterapia, New York Medical 1990.

Joumal, 2 1 de diciembre, 1985, New York. Composición y compon en/es de la orina, Editorial MCL,

7 Enciclopedia Farmacológica China. Shangai, 19RO . Tokio,1990 .

X. Hcnnan, Jolm R., A 1I!()(e ropia, Universidad de Medici­ 16. Patel, M . R. , Manavm oolra, India, 1973 .
na Albert Einstein, Ncw York, New York Statc Joumal of 17. Swami, Shallkardevan, Amo riLli, Australia, 1978
Mbdicille, New York, 1n2 .
18. Uryu, Ryosuke , Introducción a la medicina agrada­
9. inolle, Atom, !i:X (o de urino/erap ia.
hle, Tok io, 1990.

¡ex/o El- Digital O-Ring- Tes.


Medicina Agradable (Kai-Igaku) Editorial Tokuma, To­

Tex to há.l'i,,·o de m edicina nC/tl/ral. León., J9Y


kio, 1993 .

Texto a1/xiliar para el Fxamen Bioene ry,érico, EdiCiones

COHNAN, León , 1994 Coautores: W. Chacón Escobar


y P Castclls.

108 I( 1)
Apéndice 1

U NA HIPÓTESIS SOBRE EL MECANISMO DE LA


URTNOTERAPIA *

Dr. Ryoichi N akao, M.D ., presidente


del M eL lnstitute
Durante los últimos años, los reportes sobre la
eficacia de la terapia con la propia orina han sido
tan numeros os que no necesito mencionar cuán
efectiva es la urinoterapia ni cuán extendido está
su uso a nivel mundial Quisiera más bien con­
centrarme en el mecanismo de esta terapia. An­
tes de ello, sin embargo, quisiera describir bre­
vemente algunos instintos humanos.
1. La reproducción para la preservación bio­
lógica es W1 instinto.
2. La ingestión de sustancias para mantener
la vida es un instinto .

·Este articulo se presenr ó en el Prim er Congreso Mll lltlio d


de Urin ole l'apia (Shivamlm }w lpa), celebra do en GO¡I. .I111 1t,1.
en febr ero de 1996 .

III
3. La ingestión de la propia orina para aliviar analizada por sensores de la garganta y éstos
enfermedades del cuerpo humano también pue­ activan al sistema inmunológico para curar al
de ser considerada un instinto . La ingestión de cuerpo de la enfermedad. Esto significa que se
la propia orina se ha conocido desde hace más envían señales al cerebro para activar las fun­
de 4000 años, Jo cual es amplia evidencia de ciones necesarias para curar la enfermedad.
que se trata de un instinto. Cada uno de noso­
tros como individuos tomamos orina desde el
1) Se realizaron experimentos y se encontró
tiempo en que fuimos fetos en el vientre de nues­
que cuando la orina se administraba directamente
tras madres; en otras pa labras, e l liquido
al estómago por medio de un catéter realizando
amniótico contiene orina.
un hypass por la garganta, durante un periodo
Pennítanme ah ora explicar mi punto de vista de un mes, no se observó ninguna eficacia.
sobre el mecani smo de la terapia con la propia
orma. 2) El hecho de que el cáncer se presente en la
vejiga, en el tracto urinario y en los riñones prue­
En Plimcr lugar, para poder examinar este m e­ ba que la presencia de orina dentro del cuerpo
can ismo, tenemQ.S ~onsi derar que la efica­ no tiene ningún efecto directo sobre las células
cia de la u;inoterapi a no demuestra que se trate cancerígenas, pero cuando la misma orina se
ingiere oralmente y pasa a través de la garganta
--
·de una medicin a . L a orina es una fuente de in­
---~
formación sobre la enfermedad en el cuerpo o, se observa una disminución del crecimiento de

----
en otráS Palabr~.> un 'li...o pia de los cambios que
ocurren en el cuerpo .
-

Por las razones que explico a continuación,


me parece que cuando esta información conte­
las células cancerígenas o la desaparición d,,1
cáncer en pacientes que 10 padecían.

3) Incl uso si la o!Ína no se ingiere sino que se


realizan solamente gárgaras, los efectos son lo s
nida en la orina pasa a través de la garganta, es mism os que cuando se ingiere.
'-...

) 12
113
4) Si se hacen gárgaras con agua justo des­
= ,~ c:: '"
:8 ~ .S
I

~
~,
d
~ o
pués de ingerir orina, no se observa ninguna efi­ ~ü ~
-i,j ;:!
U ·"" ~ '-'CO
caCJ a. 11)
....
~
..... ~ g.o ~ ...d ~ ~ g
3 - ..
~ ::l cu
~ "a ~ .~
~ d .- ti)
u oC;; g
--8. ,§.....
.
!lIiI o.... 'o
._ ~ ~ ~
U'J "

~·ñ 'U
5) El in te rferón. una de las muchas sustan­
cias bioactivas encontradas en la orina, presen­
=
':; ""
'!l
¡j ~ ~
U .

.-< 'toI "§o


<'11 :;)
u
<'11
U
e! e
i)o:;
~:-¡j

l:1. . - .~ B
t:; .t:;
cr -; III .- en u

ta una situación anál ~-1l1a de la _OJ:ID~ ~l ,-


C>
....
....
C)Q
-
~ ~ o
~ .~
I:l C<l
--­ 8 ~ª§
~
~ .g
'-' "
... c o...
"'-' ...
o n.
~hdo de que sólo canti~ade9 diminutas tom..a­
U cu ..... .§~~
<'11
'u
~ o cu
U~"O o p.. ~ e <fJ ....
C<l

das oralmente son necesarias para proveer al ce­


"ti
:º ~ ~
'"

¡::.- '-'
... "C

rebro de la infonna~n que !1ecesi~a para curar


=
'Q
' (j
..... vi' ~
::u aS u
...o ...... M
'" c:

11 1 I
u E..8 O
al cuerno, En pruebas clínicas, sólo 100 V I o =
"C '" O
::::: U
O
VJ
IU

~
'" -.:>
... ::s
l/I Do 000 de los 10 millones de unidades inter­ Ul O-

.O
~ ~ ~
'"
nacionales de interferón administradas oralmente !3 el)
'0'0
Q J,
el
.,!..!.
;:lu:io -~ - ~ ¡g
+-'

_ Ul

tuvieron el mismo efecto que JO millones de 4' .§·u ~ g' ~ ~ O ;:! ' ,­

E'
"C .ti O
.- Ctl <I) '!:l <1)
El'~ e¿
unidades administradas por inyecciones.
..= g
-o
C,)
u
~
E
. o
o -g '2 :9 ~
~
do
~ & ~
~ o
¡;:
·-0 d
u
.... "lj ==
E ~ ~ ~
~ .~ ~
!lIiI 'El 'O .-
.~ ~ 0 e ¡::
Los resultados arriba mencionado.!.Qermiten ü c:: '" 'o '" ... r::r
'3 ~ ~ f: '0 .~ ~ g go
asumir que ras célul,!!s seJ!SoI~s~ que se encuen­
(1)
u

.ª....'"
I1)d'O.-; ;::1 _ c\l
'O~ "" _ 'tI 0~ '" tJ
u~~~
¡:¡ <Sl"" 0>.0..'0 -
o
';'-;;i :::1
et:I. I:¡
tran enTa cavi dad bucal y en la garganta, pue­ 4'
¡:: .- o
<1) 11) p.. e- .-
d
2
~:;) ""
p.. ~ H 13 -.:> -s
g.
u ,

den pCrCTIJir cambI OS extremadamente miñúscu­ oS &: ~ 8 8 j 's ~ ~ ~ a .§


.- :::1
g.!! .. ..,
ij B
ou ü

~ "3(; '; .
los en el cuerpo...}' los e!!,eden controlar sí están "'=' ~) c:¡ ¡:: ~
e~timuJada s por la infoonación correcta vía ~ '~ J:g
~
'¡: -.:>- •

-
o
orma.
1
.... o :
~
_(j ......
c: r­ ­

U " ~ ,..
'~ 8 ~
C<l
.. .g '
el
c:: 7~ ~
o z° 0

114
I I

Apéndice 2

Shivambu Ka lpa Vidhi


Este Veda hindú apareció hace 4000 años . El profesor
Athavale, un erudito de la cultura india y del sánscrito,
descubrió el texto del Shivamhu Kalpa, un antiguo do­
cumento que describe la urinotcrapia . El manuscrito
pertenece a la gran colección de su santidad Shankara­
charya de Dwaraka.
Shiva es UIlO de los dioses más importantes del pan­
teón hindú. En la India, los que practican la urinoterapia
llaman a la orina .I'hivamhu , que significa el agua de Shiva
o agua de buen auspicio .
Aquí presentan10s 30 versos de este Veda, de los 107
que contiene
1-4: ¡Oh, Parvati! (el dios Shiva habla con su
esposa Parvati), aquellos que practican este
método pueden gozar de los frutos de la medita­
ción y de este método . Para lograrlo, se reco­
miendan ciertas acciones y cierto tipo de uten­
silios. Shivamnu debe ser tomado en recipien­
tes de oro, plata, cobre, bronce, hierro, latón,

117
°
vi drio, barro, bambú, hueso, cuero, hecho de 11 : Si se sigue este método durante un mes,
hojas de plátano. La orina debe recolectarse en el cuerpo se limpiará internamente. Si se toma
un reci piente de cualquiera de los materiales la orina durante dos meses se estimulan y
antes mencionados y debe ser tomada. Sin em­ energetizan los sentidos.
bargo, los recipientes hechos de barro son los
mejores. 12: Si se sigue este método por tres meses,
lodo tipo de enfermedades desaparecerán y to­
5: El que practica esta terapia debe evitar co­ das las miserias se evaporarán . Después de se­
midas que lleven ingredientes picantes o sala­ guir este método durante cinco meses, la perso­
dos. No debe sobresforzarse y debe seguir una na estará completamente sana y tendrá la capa­
dieta balanceada y hgera. Debe donnir en el piso cidad de percibir revelaciones divinas.
y controlar sus sentidos. 13 : Después de seis meses de seguir esta te­
8: Quien practica esta terapia debe usar sólo rapia, la persona que lo haga será excepcional­
su propia orina, se llama shivambudhara. mente inteligente. Después de siete meses, la
persona será extraordinariamente fuerte.
9: ¡Shivamhu es un néctar divino! Es capaz
14: Después de ocho meses el cuerpo hmna­
de evitar el envejecimiento y varios tipos de en­
no poseeTá un brillo divino como el del oro, que
fennedades y molestias. Se debe primero tomar
será permanente. Después de nueve meses de
la propia orina y después entrar en meditación .
uso continuo, desaparecerán la tuberculosis y
10: Después de levantarse, la cara y la boca la lepra.
se deben lavar con agua. Después se debe be­ 15: Después de diez meses de uso continuc,
ber )a orina propia con aceptación y alegría. la persona se convierte en un tesoro de lustre y
Todas las enfennedades que se han padecido brillantez. Después de once meses, la perSOlla
desde el nacimiento se curarán. será interna y externamente pura.

1I8 lit
22-23 : ¡Oh diosa' , te voy a describir algunos 38 : El que sigue este método debe tomar
otros aspectos de la terapia. Escucha con aten­ regulannente leche y shivambu. Si se hace esto
ción . Si se toma durante seis meses continuos el durante siete años, todas las molestias huma­
polvo de (Tinospora c{)nd~fália) disuelto en nas desaparecen y el cuerpo se mantiene bien
shivamhl/ la persona se librará de toda enferme­ nutrido y fuerte .
dad humana y se sentirá perfectamente feliz . 44 : Ahora, ¡oh Parvati!, te voy a explicar el
24 : El polvo de (Terminalia chehula) mez­ proceso del masaje . Si se hace un masaje así, la
clado con shivamhu se deberá tomar regularmen­ persona disfrutará de los frutos de la medita­
te durante un año. Esto detiene el envejecimiento ción y de su estilo de vida y va a experimentar
y la enfermedad y si se usa durante un año ha­ crecimi ento espiritual.
cen a la p ersona exepcionalmente fuerte y sana. 45 : Shivambu debe ser hervi da en un reci­
piente de bano y extractada a un cuarto de su
25 : El polvo estomacal, koshta churna, de­
volumen original . Después se 10 dejará enfriar.
berá ser tomado con shivamhu continuam ente
Este extracto se puede usar para masajes del
durante un periodo de doce años. Con ello desa­
cuerpo .
parecen las huellas del envejecimiento como
arrugas de la piel, canas, etcétera. La persona 48 : Se debe aplicar shivambu a todo el cuer­
tendrá la fuerza de diez mil elefantes y vivirá po. Es muy nutritivo y puede aliviar todas las
mientras existan la luna y los planetas . enfermedades .
54 : Una persona que practique este método
34: La persona se libra de las enfennedades
deberá tomar shivamhu regularmente cada ma­
humanas y adquiere una apariencia fí sica de luz
ñana por un periodo de tres años. Esto y el evi­
divina, como Shiva, puede recrear el universo y
tar comidas amargas, saladas y picantes le pel
llevar una vida divinamente placentera.
mitirán conquistar sus pasiones .

120 1:' I
58: La persona que sigue este método debe 88: ¡Oh Parvati !, la persona que se da masa­
tomar primero el polvo de jengibre seco y des­ jes por lo menos una vez al día con shivambu
pués sh lvambu. Esto la hará extraordinari a­ estará llena de fuerza y de valor.
mente fuerte.
93 : ¡Oh bTfan diosa !, durante la primavera se
62: La persona que tome una mezcla de deben evitar las comidas picantes y muy condi­
shivambu y el polvo de cinco partes de la planta mentadas. Esto ayuda a adquirir buena salud.
de sharapunkha (Devnal) se convertirá en maes­
tro y autoridad en meditación. Disfrutará del
mayor placer en la vida.
72: Esto alivia de todas las enfermedades y
molestias de la vejez como arrugas y canas .
Ayuda a mantener una excelente vista que al­
canza muchos kilómetros.
74: Se debe tomar una muy pequeña canti­
dad (un gramo) de (N erium odorum) con shi­
vambu y en un plazo de un año desaparecen
epilepsia y otros desórdenes mentales.
87: ¡Oh Parvati !, si la persona se da masajes
con shivambu tres veces al día y en la noche, su
constitución será brillante y su corazón será
fuerte . Su cuerpo y sus músculos serán fuerte s.

122 123

También podría gustarte