Está en la página 1de 2

FUNCIONAMIENTO DE UN LASER.

Los láseres son fuentes de rayos dirigidos altamente intensos de la luz


monocromática cuyo intervalo de longitud de onda es muy angosto. La
palabra laser ES UN ACRONIMO EN INGLES QUE SIGNIFICA
IMPLIFICACION DE LA LUZ por emisión simultanea de radiación.
Actualmente existen varios tipos de de láseres, pero el principio
original puede comprenderse viendo el láser de rubí, el primero tipo
construido.

El rubí es oxido de aluminio que contiene una pequeña concentración


de iones de cromo (iii), en lugar de algunos iones aluminio. Las
transiciones de los electrones en un láser de rubí son las de iones de
Cr3+. Cuando se hace incidir luz de longitud de onda de 545 nm sobre
un cristal de rubí, la luz absorbida y el Cr3+ experimenta una transición
del nivel 1 al 3. La mayoría de los iones en el nivel 3 experimentan
transiciones sin radiación al nivel 2 (en estas los iones pierden energía
como calor hacia el cristal, en vez de emitir fotones). Cuando se hace
destellar una luz verde intensa a 545 nm sobre un cristal de rubí los
iones de Cr3+ del rubí terminan al nivel 2. Al igual que todos los
estados excitados, el nivel 2 emite fotones de manera espontánea,
pasando al estado basal. Pero mientras que la mayoría de los estados
excitados emiten fotones rápidamente, el nivel 2 tiene un tiempo de
vida mucho mayor (una fracción de un milisegundo), lo que resulta en
una acumulación de iones de Cr3+ excitados en este nivel. Si estos
iones excitados acumulados pueden ser disparados para emitirse
todos a la vez, o casi, ocurría una emisión intensa de luz
monocromática a 649nm.

El proceso de emisión estimulada es ideal para este disparo. Cuando


un fotón que corresponde a 649nm encuentra un ion Cr3+ en el nivel
2, lo estimula para que experimente la transición del nivel 2 al nivel 1.
El ion emite un fotón que corresponde a exactamente la misma
longitud de onda que el fotón original. En el lugar de un solo fotón,
ahora hay dos, el original y el obtenido por medio de la emisión
estimulada. El efecto neto es el incremento de la intensidad de la luz
en esta longitud de onda. Por tanto, una luz débil a 694 nm puede
amplificarse por medio de la emisión estimulada de rubí excitado. La
luz láser es coherente. Esto significa que las ondas que forman el rayo
están todas en fase; es decir las ondas tienen sus máximos y
mínimos en los mismos puntos en el espacio y tiempo.

También podría gustarte