Está en la página 1de 24

1

TALLER
VOLADURA CONTROLADA

Ph. D. Carlos Agreda Turriate


Consultor Intercade

PROBLEMA DE APLICACION 1

En una operación minera, se cuenta con la siguiente


información:

 Diámetro del taladro amortiguado Ф: 12 pulgadas


 Altura de carga con MEC tipo A: 10 pies
 Densidad MEC tipo A ρ1 = 1.25 g/cc
 Altura de banco (BH): 50 pies
 Densidad de carga de la MEC tipo A: LD = 61.3 lb/pie

Se pide lo siguiente:
1) Calcular la profundidad de entierro de la carga
explosiva diseñada.
2) Discutir los resultados.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
2
3

ALGORITMO DE SOLUCION
Carga explosiva: 10 pies.

10 pies (61.3 lb / pie ) = 613 lb

Cálculo de la profundidad diseñada (Dcd)


Para efectuar el cálculo de la referencia, se tiene lo
siguiente:
Dcd = 4.0W 1/ 3
Reemplazando valores
Dcd = 4.0(613)
1/ 3

∴ D = 34 pies
P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

Cálculo de la profundidad diseñada ajustada (DCA)


Para efectuar el cálculo de la referencia, se tiene lo
siguiente:
Para 10 pies de carga explosiva, se dejará 40 pies de
taco.
Para 6 diámetros de taladro del explosivo usado, será
igual a (6)  = 6 pies .
12
 12 

Entonces
1 
DCA = 40 +  (6) = 43 pies
2 
∴ D = 43 pies

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
3
5

DISCUSION DE RESULTADOS

Al determinarse la profundidad diseñada (Dcd) sea


menor a aproximadamente igual a la ajustada, los
efectos de cratering serán mínimos o no existentes. En
este tendrá una pared o límite de la excavación muy
segura, aunque algo de fracturamiento aparecerá en la
superficie.

Por otro lado, es recomendable que estos dos valores


calculados sean iguales. Así por ejemplo, se puede
asumir que si la carga de fondo se incrementa a 15
pies.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

Entonces, se tendrá lo siguiente:


15′(61.3 lb / pie ) → Densidad de c arg a
= 919.50 lb

Cálculo de la profundidad diseñada (Dcd)


Para efectuar el cálculo de la referencia, se tiene lo
siguiente:
DCd = 4.0(919.50 )
1/ 3

∴ Dcd = 38.90 pies

Cálculo de la profundidad diseñada ajustada (DcA)


En este caso, para 15 pies del explosivo A, se dejará 35
pies de taco.
1 
DCA = 35 +  (6) = 38 pies
2 
∴ D = 38 pies

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
4
7

ANALIZANDO LOS VALORES OBTENIDOS

Se puede afirmar que los valores de (Dcd) y los valores


de (DcA) son muy similares, por lo que se concluye
enfatizando que una carga de fondo de 15 pies del
explosivo A sería suficiente para llevar a cabo el trabajo
de voladura amortiguada, y no causaría un efecto de
cratering en exceso ni ningún daño en los límites finales
de la excavación.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

PROBLEMA DE APLICACION 2
Una roca con una resistencia compresiva (Sc) de 40,000
psi y una resistencia tensional de 2500 psi debe ser
precortada usando una columna continua de una MEC
empaquetada de 1 ¼” de diámetro, la cual se cargará en
taladros de 3” de diámetro.
La velocidad de detonación de la MEC es de 16,000
pies/sec, y tiene una densidad de ρ1 = 1.30 g/cc.
Se pide lo siguiente:
1. Calcular la presión dentro de los taladros.
2. Calcular el espaciamiento entre los taladros del
precorte.
3. Discutir los resultados.
P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
5
9

ALGORITMO DE SOLUCION

Como se sabe, la presión dentro de los taladros (Pb) se


puede calcular usando la siguiente fórmula:

2.4
r 
Pb = 1.69 x 10 (D ) (ρ ) e 
−3
→ (1)
2

 rb 

Reemplazando valores en la fórmula

2.4
1.25 / 2 
Pb = 1.69 x 10 (16,000) (1.3)
−3 2

 3 / 2 

Pb = 68,796 psi
P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

10

DISCUSION DE RESULTADOS
El valor obtenido podría ser aceptable, siempre y
cuando algo de trituración alrededor de los taladros no
fuera crucial; pero es mejor tratar de bajar el valor de la
presión dentro de los taladros (Pb), obteniendo en los
cálculos anteriores; para lo cual se podrá usar un
espaciador entre los cartuchos de la MEC que está
siendo usada. Ejemplo: un espaciador con la misma
longitud del cartucho de MEC, la cual también debe ser
desacoplada.

Luego se tendrá lo siguiente:


2. 4
 r 
Pb = 1.69 x 10 (D ) (ρ1 ) C e 
−3
→ (2 )
2

 rb 

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
6
11

Reemplazando valores

2.4
 1.25 / 2 
Pb = 1.69 x 10 (16,000 ) (1.3) 0.5
−3 2

 3/ 2 
Pb = 29,945 psi

Luego se puede observar que la presión dentro de los


taladros (Pb) está muy por debajo de la resistencia
compresiva (Sc) de la roca y, por lo tanto, no habrá
trituración alrededor de los taladros.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

12

CALCULO DEL ESPACIAMIENTO ENTRE


TALADROS DEL PRECORTE
Se sabe que la fórmula para calcular el espaciamiento
(S) entre taladros del precorte es la siguiente:

Reemplazando valores

∴ S ≤ 39 pu lg .
P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
7
13

Por lo tanto, cuando los taladros de la línea del precorte,


son desacoplados y espaciados.

El espaciamiento entre estos debe ser ≤ 39 pulg. O,


aproximadamente, 3 pies.
S ≤ 3 pies

Taco

Air deck

MEC

Booster

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

14

PROBLEMA DE APLICACION 3
Una roca teniendo una resistencia compresiva dinámica
de 50,000 psi debe ser precortada con taladros de 3” de
diámetro.
La MEC a ser usada en esta operación minera de
voladura controlada produce una presión dentro del
taladro siguiente:

(Pb )C = 450,000 psi


También se tiene como información lo siguiente:

CR = 0.40

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
8
15

Se pide lo siguiente:
1. ¿Cuál es la dimensión del cartucho del explosivo
a usarse?
2. Discutir los resultados.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

16

ALGORITMO DE SOLUCION
1. Para solucionar este problema, en primer lugar se
debe igualar la presión dentro del taladro a la
resistencia compresiva dinámica de la roca; es decir…

(Pb )dc = 50,000 psi


Por otro lado

(Pb )c(MEC ) = 450,000 psi


Se sabe que…

CR 2.4 =
(PB )dc → (1)
(Pb )c

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
9
17

Reemplazando valores en (1)

CR 2.4 = 0.11

Por otro lado, se tiene lo siguiente:

CR (rh )
rc = → (2 )
c
Reemplazando valores en (2)

0.40(1.5)
rc = = 0.6 inches
1
P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

18

2. Discusión de resultados

El diámetro de la MEC debe ser 1.2 inches.

Entonces, tomando el tamaño de cartucho más


cercano se obtendrá el siguiente valor:

φ = 1 1/8”

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
10
19

PROBLEMA DE APLICACION 4
Una roca con una resistencia tensional dinámica de
2500 psi y una resistencia compresiva dinámica de
40,000 psi debe ser precortada, usando una columna
continua de cartuchos de explosivos de 1 ¼” de
diámetros.

El diámetro de los taladros del precorte es de φ = 4”.

Se pide lo siguiente:
1. Calcular el espaciamiento (S) entre los taladros
del precorte.
2. Discutir los resultados.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

20

ALGORITMO DE SOLUCION

1. En primer lugar, se debe calcular el radio de


acoplamiento, para lo cual se tiene lo siguiente:

r 
CR =  c c  → (1)
 rh 

Reemplazando valores en (1)

1.25 / 2 
CR =  1
 4.0 / 2 
CR = 0.31

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
11
21

Por otro lado, se sabe que…

CR 2.4 = 0.061
Luego se tiene lo siguiente:

(Pb )dc = (Pb )c x 0.061 → (2)


Reemplazando valores en (2)

(Pb )dc = 450,000(0.061P )


∴ (Pb )dc = 27,450 psi

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

22

Analizando la presión dentro del taladro, se puede


apreciar que este es un valor mucho menor a la
resistencia compresiva dinámica in situ del macizo
rocoso.

Luego para calcular el espaciamiento (S) entre los


taladros del precorte, se tiene lo siguiente:
2r (Pb + T )
S= → (3)
T
Reemplazando valores en (3), se tiene:
4(27,450 + 2,500)
S= = 47.9 inches
2,500
∴ S = 4 pies

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
12
23

2. Discusión de resultados

Si la roca fuera altamente fracturada, entonces su


resistencia compresiva dinámica in situ será menor;
tal vez podría estar en un rango de 20,000 psi y, por
lo tanto, se tendría una presión dentro del taladro
(Pb) menor.

De tal manera de evitar fracturamiento hacia atrás y,


por lo tanto, el espaciamiento (S) entre los taladros
del precorte sería menor.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

24

PROBLEMA DE APLICACION 5
En este caso-estudio, el servicio de asesoría solicitado fue a
la compañía “ICAT SAC” por la empresa contratista a cargo
de la obra; dicha asesoría fue concerniente a la voladura
controlada, que en aquel caso fue el método de voladura
controlada denominado recorte.

La información técnica al respecto fue la siguiente:


 Tipo de formación rocosa: cuarzo monzonítica
meteorizada
 Densidad de la roca: ρr = 2.51 ton/m3
 Presencia de agua: casi nula
 Diámetro de la perforación φ = 2”
 Altura de la excavación (primera etapa) = 5.0 m

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
13
25

 Tipo de voladura controlada: recorte y line drilling en


las esquinas
 Burden del recorte: B = 1.0 a 1.20 m
 Longitud del perímetro de la excavación: 72.3 m

MEC usada fue la siguiente:

a. MEC SFT – P (para carga de columna, alternativa 1)

 Diámetro: 11/16” (17.5 mm)


 Longitud: 20” (510 mm)
 Peso: 125 g
 Potencia en peso: 77 (AN/FO = 100)

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

26

b. MEC TRX 2

 Tamaño: 1” x 8” (para carga de fondo, alternativa 1 y 2)


 Peso: 125 g
 Potencia en peso: 168 (AN/FO = 100)

 Tamaño: 1” x 4” (para carga de fondo, alternativa 2)


 Peso: 62.5 g
 Potencia en peso: 168 (AN/FO = 100)

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
14
27

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

28

Esquema propuesto para el recorte

 Espaciamiento para taladros del recorte: 80 cm


 Espaciamiento para taladros line drilling (esquinas):
40 cm
 Longitud de perforación (recorte y line drilling): 5.0 m
 Número total de taladros recorte: 90
 Número total de taladros line drilling: 12
 Longitud total de perforación: 510 m
 Especificación del explosivo para cada taladro de
recorte

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
15
29

Alternativa 1

 Carga de fondo = 2 cartuchos TRX 2 (1” x 8”)


 Carga de columna = 8 unidades de SFT-P (11/16” x
20”)(densidad lineal de carga explosiva por metro:
0.20 kg/m)

Alternativa 2

 Carga de fondo = 2 cartuchos TRX 2 (1” x 8”)


 Carga de columna = 13 unid. TRX 2/tal de 1” x 4”
(1/2 cartucho), colocados a 35 cm uno del otro en
un cordón detonante de 5 (g/m), que da una
densidad lineal de carga similar a la alternativa 1.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

30

 Tipo de detonador: noneles de N.º 0 y 1


 Secuencia de salida = se indica en la figura siguiente.

Resultados obtenidos: Estos tanto en la primera etapa


como para los siguientes fueron adecuados, de acuerdo
al número de las “medias cañas” observadas. Se usaron
en ambas alternativas, aunque fue más frecuente el uso
de la alternativa 2.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
16
31

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

32

PROBLEMA DE APLICACION 6
En este caso-estudio, el servicio de asesoría solicitado
fue a la compañía “ICAT SAC” por la empresa
contratista a cargo de la obra; dicha asesoría fue
concerniente a la voladura controlada y de producción.

El macizo rocoso donde se realizó esta excavación es


volcánica y sin presencia de agua.

Perforación: La malla de perforación de los taladros


de producción fue de 1.5 m x 1 m, con diámetro de 3”.

La perforación del precorte se realizó cada 30 cm para


cambiarla a 45 cm, a partir del segundo disparo.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
17
33

Este cambio se determinó debido al buen resultado


obtenido en el primer disparo, por lo cual se reduce el
número de metros a perforar en el precorte, reduciendo
por ende los costos de perforación, y así también se
optimizó tiempo en taladros del precorte. Los taladros
fueron cargados con MEC TRX 1” x 8” y 7/8” x 8”
espaciada cada 20 cm entre uno y otro cartucho. Las
cargas fueron preparadas y consistieron en adherir TRX
a una línea doble de cordón detonante denacord-3, a un
tubo de PVC de ½” de ancho, colocando en el extremo
inferior dos unidades de APD cilíndrico de 150 g.

Los “chorizos” fueron variando de acuerdo a la


profundidad y diámetro de la perforación de los taladros.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

34

También los diagramas de perforación y secuencia de


salida de la voladura fueron variando de acuerdo a las
condiciones del macizo rocoso, tales como cara libre,
profundidad, paredes a proteger, granulometría adecuada
para la evacuación del material, tipo de roca, etc.

En caso de no contar con cara libre, esta fue


reemplazada por perforaciones sin cargas de MEC.

En algunos casos, el diámetro de perforación fue menor,


debido a que estas perforaciones fueron realizadas por el
personal y equipos de otra empresa, variando en este
caso la mallas de perforación.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
18
35

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

36

Taladros de producción: La MEC empleada para los


taladros de producción fue ANFO como carga de
columna, y como iniciador se usó APD cilíndrico de 450
o de 150.

Por otro lado, para la voladura secundaria se usó AG


60% en 7/8” x 8” (se observa mejor en el siguiente
gráfico).

Accesorios usados: Noneles de 20 o 32 pies, la


secuencia de salida y cordón detonante decord-3 para el
amarre. Ocasionalmente se usaron conectores de
superficie.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
19
37

TALADRO DE PRECORTE

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

38

 Antecedentes: zona totalmente empotrada de 8.0 m


de profundidad
 Sector: chancadora primaria cota 792,6
 Toneladas: 2,060.40
 φ de perforación: 3”, algunos de 2.5”
 Malla: 1.5 m x 1.0 m
 Precorte: 80 taladros espaciados cada 45 cm
 Producción: 73 taladros
 Profundidad: 9.0 m

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
20
39

Explosivos utilizados

AN/FO: 1.625 kg
TRX 1” x 8”: 1.309 unid.
TRX 7/8” x 8”: 313 unid.
APD cil. 150: 296 unid.
Decord-3: 1.524 m
Conectores 35 m: 14 unid.
Conectores 42 m: 2 unid.
Nonel m 32 pies: 67 unid.
Nonel m 20 pies: 69 unid.

Carguío: Los taladros de producción se cargaron sin taco


intermedio y un taco superior de 1.0 m. Todos los taladros
tenían doble iniciador (APD) y AN/FO como carga de
columna.
P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

40

Los taladros del precorte se cargaron todos, por estar


estos separados a 45 cm uno del otro. La carga usada
fue “chorizo” de TRX espaciado 20 cm, entre uno y el
otro cartucho.

En la parte inferior del “chorizo” se colocaron dos APD


de 150 como carga de fondo.

El cambio de los APD 450 a 150 se debe a que todos


los taladros se cargan dando una mayor concentración
de carga de fondo.

Para la iniciación de este disparo se hicieron dos


perforaciones de 6½ pulgadas, razón por la cual este
disparo se inició en dos puntos.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
21
41

Observaciones
Este disparo se inició en forma simultánea con un
disparo de acceso a la chancadora.
La granulometría fue bastante adecuada.
Las medidas de las cañas se pudieron observar en su
mayoría.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

42

DIAGRAMA DE VOLADURA

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
22
43

BIBLIOGRAFIA

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

44

BIBLIOGRAFIA

1. Du Pont of Canada. Controlled blasting. Canada,


2005.

2. BAUER & BROSBY, W. Wall control blasting in open


pits. Canada, 2001.

3. GUSTAFFSON, R. Smooth blasting. Sweden, 1980.

4. BAUER. A. Drilling & blasting II: class notes, master


of science program in mining engineering. Queens
University. Canada, 1977.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
23
45

5. KING, M. Rock mechanics I, II, III and IV: class notes


P.H.D program in mining engineering. University of
Saskatchewan. Canada, 1980.

6. WORKMAN J. L. and CLADER P. Considerations in


pre-split blasting for mines and quarries. ISEE, 2007.

7. AGREDA, C. “Voladura controlada: teoría y


aplicaciones”. Lima, 2009.

8. CANMET. Perimeter blasting. Canada, 1999.

9. CHIAPPETTA, R. F. Presplitting and controlled blasting


technique. EE.UU., 2008.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

46

10. AGREDA, C. “Operaciones mineras unitarias de


perforación y voladura de rocas”. Lima, 2009.

11. PERSSON, P.; HOLMBERG, R. and LEE, J. Rock


blasting and explosives engineering. EE.UU., 2004.

12. GUSTAFFSON, R. Swedish blasting. ISEE, 1998.

13. CAMERON, K. et ál. Theuse of probability design: rock


mechanics symp. EE.UU., 2007.

14. LIU, L. et ál. Numerical modelling of the effects of air


decking/decoupling in prodcution holes. Canada, 2006.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
24
47

15. Blasting Analysis International, Inc. Perimeter control


for tunnelling and underground applications. N. O. Lou.
USA, 2008.

16. CANMET. Perimeter blasting. Canada, 2005.

17. Nitro Nobel. Rock division explosives: smooth blasting.


2005.

18. SMITH, A. Applications of controlled blasting. EE.UU.,


2008.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

48

“Nunca te avergüences de emprender algo


aunque fracases, porque aquel que no ha
fracasado nunca no ha intentado tampoco
nada”.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING

También podría gustarte