Está en la página 1de 2

CARTEL DIVERSIFICADO DEL ÁREA DE PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS 5° GRADO

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES


 Se valora a sí mismo.  Interpreta sus características personales para decidir formas de actuación que  Retos para mi familia.
respondan a diferentes situaciones de su entorno familiar, escolar y cultural.  En familia aprendo a protegerme.
 Explica, en base al conocimiento de sí mismo sus características personales, familiares y  Tomo decisiones sobre mi sexualidad.
culturales.  Vivo saludablemente.
 Evalúa el conocimiento, y manejo de sus emociones simultáneas: primarias y/o  Aprendo a pensar creativamente.
secundarias, para emitir juicios, organizar y actuar en diversas situaciones con agrado y  ¿Cómo elaboro mi proyecto de vida?
seguridad y en sí mismo.
 ¿Cómo elijo mi profesión u ocupación?
 Expresa orgullo y satisfacción por sus características únicas y diferentes, utilizándolas
como ventajas en diversas situaciones para generar su bienestar y el de los demás.  ¡Yo mismo soy!
Afirma su identidad  Argumenta sobre la importancia de reafirmar su sentido de pertenencia sociocultural y el  Mi personalidad
respeto a las tradiciones y costumbres de los pueblos para la interacción con otros,  Así soy yo, me acepto y me valoro.
permitiendo el ejercicio de la complementariedad y el respeto por las personas en sus  Hablar es mejor que callar.
diferencias.  Hablamos firme y claro.
 Autorregula sus  Interpreta sus emociones y sentimientos, analizando sus causas y consecuencias, para  Aprendo a controlar mis emociones.
emociones y fomentar el bienestar propio y de los demás, en diferentes situaciones de su vida.  Aprendo a resolver los conflictos sin violencia.
 Utiliza estrategias anticipatorias y exploratorias de autorregulación de acuerdo a  Me comunico eficazmente con los demás.
comportamientos. situaciones diferentes, respetando el bienestar de uno mismo y el de los demás para  Aprendo a vivir con los demás.
enfrentar diversos retos.
 Se cuestiona  Identifica las coincidencias y discrepancias entre horizontes personales y colectivos en  Vivo mi sexualidad con valores.
éticamente ante las situaciones de conflicto moral.  Quiero ser una auténtica persona.
 Verbaliza la dificultad de elaborar una posición ética en situaciones que confrontan  Cambiando reglas, rompiendo moldes.
situaciones principios que están en conflicto en la sociedad: aborto, eutanasia, matrimonios
cotidianas. homosexuales, límites de la ciencia.
 Analiza cómo los estereotipos y prejuicios presentes en las normas y convenciones
sociales influyen en las decisiones y acciones vinculadas a conflictos morales.
 Sustenta sus  Defiende argumentos referidos a posiciones éticas diversas y/o en conflicto en  ¿Qué es la ética?
principios éticos situaciones de conflicto moral (real o simulado).  ¿Qué es la justicia?
 Rebate argumentos referidos a posiciones éticas diversas y/o en conflicto en
situaciones de conflicto moral (real o simulado).
Se desenvuelve  Argumenta su posición en situaciones de dilema moral utilizando los principios que forman
éticamente parte de una ‘’ética mínima’’.
 Reflexiona sobre las  Autoevalúa sus acciones considerando sus sentimientos, motivaciones e intenciones  Aprendo a ser libre y responsable.
de sus decisiones.  Soy resiliente.
relaciones entre sus
 Autoevalúa los medios, fines, resultados y consecuencias de sus acciones,
principios, decisiones  ¿Qué significa ser padre o madre de familia?
utilizando referentes personales, sociales y culturales.
y acciones.  Identifica, desde su rol como ciudadano del mundo, la responsabilidad de sus acciones.  Drogas: mitos y realidades.
 Confronta sus acciones con los principios éticos asumidos y con los referentes  Aprendo a decidir lo mejor para mi vida.
personales, sociales y culturales.  Aprendo a ahorrar según mis necesidades
 Valida su posición ética frente a situaciones de conflicto moral con las que el mismo se  ¿Cómo elaboro un proyecto colectivo?
encuentra en un contexto determinado.  Mis pensamientos deciden lo que soy.
 Crezco en autonomía moral.
 Doy mi tiempo para los demás.

También podría gustarte