Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
A s es ino
Sde
ilencioso
los
Matrimonios
Cristianos
El abuso
emocional
As como todas las
dems formas de
abuso, va en
aumento en nuestra
sociedad, y la
comunidad cristiana
no est exenta.
Erica dice:
Jack era un buen padre
No tiene ningn problema con el alcohol o
las drogas.
No busca a otras mujeres.
Es un buen proveedor
Nunca le ha hecho dao fsicamente.
Por el contrario, Erica era consciente de
sus propias limitaciones como esposa y
madre.
Ella experiment la culpa, sentimientos
de inadecuacin y vergenza por su
incapacidad para responder sexualmente
a su marido.
El abuso fsico, y su
potencial dao o incluso
mortal es reconocido por
casi todo el mundo.
Confundidas
Vulnerables
Atrapadas
Sin valor.
Cmo definimos
El
abuso emocional ?
Los rasgos de
un
hombre
abusivo
Caractersticas
de una esposa
profesional, el rendimiento
acadmico, el xito
deportivo, o ganancia
material.
Resultado:
Estos sentimientos comnmente dan como resultado episodios
depresivos que alternan con comportamiento.
Si una mujer no tiene medios efectivos para el manejo de los
sentimientos de dolor, impotencia, miedo, la culpa y la ira, puede
comprometerse en la auto-mutilacin o comportamiento autocrtico.
Ella puede encontrar la expresin de sus emociones fuertes en la
enfermedad orgnica.
En el extremo del continuo, una mujer puede planificar, intentar, o
suicidarse
La sumisin bblica
Simboliza la relacin entre Cristo y su iglesia.
Estamos siempre mirando a Cristo como nuestro modelo a seguir.
Cristo se someti voluntariamente, en lugar de la fuerza, y con un
propsito.
Una vctima de abuso emocional somete involuntariamente, por
debilidad, y tal presentacin no glorifica a Dios.
Por lo tanto, una mujer no se somete y sufre por causa de la justicia.
Ella sufre porque un hombre abusivo no puede controlarse a s
mismo y le victimiza a fin de elevar su propia autoestima y la
sensacin de seguridad.
un escenario de la opresin
la desintegracin personal
dolor en lugar de un contexto para promover el
bienestar de los socios.