Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
De igual manera, la arquitecta Delia Bayona, añade que el muro acentúa una distancia no-fisica, con
lo cual crea una brecha para quienes deberían tener la oportunidad de acceder a todo lo que ofrece
la ciudad,
Por otro lado, la comentarista Aída Chamorro (2015), aduce que las barreras es un beneficio a los
niños, para evitar accidentes, ya que esto impedira relacionarse con los demás, por lo cual es un
daño para aquellas criaturas de alejarlos de la humanidad, ya que no serían libres e independientes
de sí mismos.
La Municipalidad Metropolitana de Lima (2017), índica que la construcción del parque "La Muralla"
se realizó con el fin de proteger a los ciudadanos de los ataques y posibles invasiones. En nuestra
opinión, en esos años atrás serviria para sobreguardar a la población, pero hoy en día es un parque
de recreación para la familia ya que pueden unirse y relaciones con los otros y así establecer una
unión entre peruanos.
Para muestra de ello, en los distritos de Surco y San Juan de Miraflores, la muralla de piedra los
separa, pues es un ámbito de seguridad. Al igual que la situación anterior, los distritos de La Molina y
Villa María del Triunfo, este muro está hecho para posibles invasiones.
Diaz Greysi
Moquillaza Alexandra