Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía Para el Uso de Recursos Educativos

1. Descripción General del Curso:

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,


Académica Económicas y de Negocios.
Nivel de Formación Tecnólogo y Profesional.
Campo de Formación Formación Interdisciplinar Básica Común.
Nombre del Curso Fundamentos En Gestión Integral.
Código del curso 112001
Tipo de curso Teórico. Habilitable Si X No
Número de créditos 3

2. Descripción de la Actividad:
Simulad Laborat
Tipo de Recurso Recurso
or orio X Otro Cuál
Recurso Virtual
Web Multimedia
Remoto
Número de
Tipo de Actividad: Individual X Colaborativa 12
Semanas
Intermedia,
Momento de la
Inicial Unidad: 1,2 y X Final
Evaluación:
3
Entorno Donde se Hace uso del
Peso Evaluativo de la
N/A Recurso:
Actividad (si lo tiene):
Entorno de Aprendizaje Colaborativo.
Fecha de Inicio de la Actividad: Fecha de Cierre de la Actividad:
6/09/2019 28/11/2019
Temáticas que Aborda el Recurso:
Principales conceptos y generalidades de los Fundamentos de Economía,
Administración y Contabilidad, de las Unidades 1- 2 y 3 del Curso, mediante
actividades lúdicas, didácticas y prácticas, que facilitan el aprendizaje, refuerzan el
mismo y conlleva a un entrenamiento en la toma de decisiones con soluciones
pertinentes para enfrentar problemas o aprovechar oportunidades de crecimiento y
apropiación en temas económicos, administrativos y contables, para el adecuado
manejo de una empresa, logrando el máximo de productividad de la organización al
estar bien direccionada desde estos aspectos y a la vez lograr el mayor desarrollo y
crecimiento del trabajador y desarrollar competencias cognitivas, comunicativas y
contextuales en el estudio individual y grupal de la temáticas del curso.
Desarrollo de Objetos Virtuales de Aprendizajes, por cada Unidad del curso, en pro de
aplicar y reforzar mediante las actividades lúdicas y didácticas los referentes teóricos
de cada unidad, para fortalecer el aprendizaje y complementar el conocimiento ante
el perfil laboral y los conocimientos adquiridos sobre el tema y poderse desempeñar
con conocimiento y propiedad en una empresa, además de reforzar el inglés, al venir
las actividades lúdicas en este idioma.
Actividades a Desarrollar:

1. El estudiante ingresa al Entorno de Aprendizaje Practico para desarrollar


individualmente los Recursos Interactivos de Aprendizaje Practico, respecto a
los referentes teóricos de la materia de estudio de cada unidad del Curso, con
el fin de ampliar y aplicar los conocimientos, teorías y referentes bibliográficos
adquiridos en el curso y reforzar el idioma inglés, al venir las actividades en este
idioma.

2. El estudiante ingresa a cada uno de los Recursos Interactivos de Aprendizaje,


donde encuentra actividades interactivas y a través de la lúdica para que el
estudiante relacione contenidos y aprendizajes y pueda determinar los
elementos más significativos de las temáticas abordadas en el curso, las
actividades fomentan el trabajo didáctico creativo y el uso de las herramientas
informáticas, las actividades son en línea, teniendo múltiples intentos hasta que
logre cumplir con el objetivo de cada actividad lúdica; la relación de las
actividades prácticas está ligada a la estrategia de aprendizaje basado en
Tareas.

3. Cada Estudiante, debe efectuar, las actividades lúdicas como, se recomienda el


uso del navegador Mozilla, las actividades lúdicas son: Actividad de Relacionar;
Sopas de Letras, Actividades de Emparejamiento y Autoevaluación, por cada
Unidad del Curso:
Entorno Para Entorno de Aprendizaje Practico – Recursos Interactivos de
su Desarrollo: Aprendizaje Practico.
Productos a
Entregar por el No Aplica.
Estudiante:
Tipo de No se Entrega Ningún
Individual X Colaborativo X
producto: Producto
Individual:
El estudiante desarrollado las actividades lúdicas por cada Unidad del Curso, como
son: Sopa de Letras, Actividad de Emparejamiento o el Crucigrama; Desarrollado de
las actividades lúdicas interactivas.
Colaborativo
No Aplica.

En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


Políticas de considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre
Plagio otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también
el uso de citas o referencias faltas, o proponer citas donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son


las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá
será de cero punto cero (0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.

También podría gustarte