Está en la página 1de 1

Comunicación Intrapersonal: La comunicación intrapersonal es la que una persona

entabla consigo misma. Esta forma de comunicación implica que es la misma persona
quien emite y, al mismo tiempo, quien recibe el mismo mensaje.

Comunicación interpersonal:Se llama comunicación interpersonal al intercambio de


información que suele darse entre personas que comparten un espacio físico, es decir,
que cohabitan y por ende se ven en la necesidad de emitir y recibir mensajes para normar
u organizar la convivencia. Esto puede referirse a ámbitos diversos, como el hogar, el
trabajo, la calle, etc.

Comunicación intragrupal: La comunicación interpersonal involucra todas las diferentes


formas en que las personas comunican sus pensamientos, ideas, sentimientos y deseos a
otra persona o a un grupo de gente. La comunicación interpersonal es el medio para
mandar mensajes a otros con gestos, palabras, posturas y expresiones faciales. La
mayoría de la comunicación de este tipo utiliza mensajes no verbales, por ejemplo: el
tacto, el contacto visual, la proximidad, los gestos, la postura, la forma de vestir y las
expresiones faciales.

Comunicación intergrupal:La comunicación intergrupal propone que cuando los individuos


interactúan entre sí, lo más frecuente es que sean sus miembros destacados y no sus
características individuales las que moldeen la comunicación.

Comunicación pública masiva: La comunicación de masas es el nombre que recibe la


interacción entre un emisor único (o comunicador) y un receptor masivo (o audiencia), un
grupo numeroso de personas que cumpla simultáneamente con tres condiciones: ser
grande, ser heterogéneo y ser anónimo.

También podría gustarte