Está en la página 1de 17

Informe de Referencia

de Terceros
Sistema de Evaluación del Desempeño Profesional Docente

RUT del docente evaluado

Comuna en la cual se evalúa

Presentación
Este informe ha sido construido en base al Marco para la Buena Enseñanza (MBE)
para ser completado por los Directores y Jefes de UTP. Su participación es clave en
esta evaluación, ya que:

• ambos conocen en forma directa y constante el trabajo del docente y el


contexto en que lo realiza.
• ambos tienen un rol protagónico en la gestión educativa de su establecimiento.

La información que usted entregue en esta evaluación es muy importante, ya que


formará parte del informe individual que cada docente recibirá en marzo de 2013,
y de los informes que se entregarán al Equipo de Gestión de cada establecimiento
y al Municipio (Jefe DAEM o Director de la Corporación de Educación y Alcalde), en
abril de 2013.
Considere que la evaluación del docente debe corresponder a su desempeño en el año en curso. Para realizarla, se
sugiere seguir estos pasos:

1. Lea el instrumento de evaluación completo de forma de tener claridad sobre qué aspectos se solicita evaluar
en los docentes.
2. Identifique en qué aspectos posee suficiente información sobre el desempeño del docente y en cuáles requiere
2.
recoger más antecedentes.
3.
3. Defina acciones específicas a realizar para recoger la información faltante.
4. Utilice todas las fuentes disponibles para recabar información sobre el desempeño de los docentes,
tales como:

• Observación directa de la práctica docente: observación de clase, observación de la interacción del


docente con sus alumnos y colegas, etc.
• Registros completados por el docente: anotaciones en el libro de clases, registros de notas,
planificaciones, evaluaciones, informes de reuniones o citas de apoderados, etc.
• Participación del docente en instancias del establecimiento: reuniones de profesores, reuniones de
apoderados, capacitaciones, talleres, actividades extraprogramáticas, etc.
• Entrevistas a otros miembros de la comunidad escolar para conocer el desempeño del docente:
entrevistas a miembros del equipo de gestión, alumnos, otros docentes, etc.
• Otras evaluaciones internas o externas disponibles: reportes del equipo de gestión, evaluaciones
institucionales, resultados SIMCE, etc.

Para guardar un registro resumido de la evaluación de cada uno de sus docentes, puede utilizar
la Planilla Resumen disponible en el sitio web www.docentemas.cl en la sección Directivos.

02 Informe de Referencia de Terceros


Por favor, complete la siguiente información utilizando LETRA MAYÚSCULA:

Antecedentes del Docente Evaluado:

Apellido Paterno Apellido Materno

Nombres

RUT

Establecimiento Educacional (señale el nombre completo)

Antecedentes de quien completa este Informe:

Apellido Paterno Apellido Materno

Nombres

RUT

Cargo que desempeña:

Director Jefe UTP Otro (especifique):

Informe de Referencia de Terceros 03


Instrucciones
A continuación usted encontrará una serie de criterios del MBE desglosados en conductas (indicadores) que forman
parte de la práctica habitual de un docente competente. Para realizar la evaluación del profesor, frente a cada
criterio siga los siguientes pasos:

PASO 1
Lea atentamente el criterio del Criterio B.1: Establece un clima de relaciones de aceptación, equidad,
confianza, solidaridad y respeto.
MBE.
Criterio C.4: Optimiza el tiempo disponible para la enseñanza.
Reflexione acerca del grado en que cada uno de los siguientes indicadores forma
parte de su práctica docente habitual:
PASO 2 Indique
CriteriosiC.4:
el Optimiza
docente en evaluación
el tiempo cumplepara
disponible en su práctica habitual con los
la enseñanza.
• Aprovecho
siguientes el tiempo de clase en actividades relevantes para el logro de los
indicadores:
Lea cada indicador y analice
objetivos de aprendizaje.
si forma parte de la práctica Reflexione
• Genera acerca del grado
un ambiente en que cada
de confianza enuno
quede losalumnos
sus siguientes
se indicadores forma
sienten acogidos
habitual del docente. • Adapto
parte de sulos
y seguros. tiempos
práctica de las habitual:
docente actividades de acuerdo a los avances y
Considere para ello la dificultades que observo en mis alumnos.
• Aprovechoque
• Favorece sus alumnos
el tiempo respeten
de clase las diferencias
en actividades individuales
relevantes entrede
para el logro sus
los
frecuencia y calidad con que • Comienzo
compañeros.
objetivos de misaprendizaje.
clases puntualmente y trabajo con todos mis alumnos
realiza estas conductas. continuamente hasta el término de éstas.
• Adapto los instancias
• Promueve tiempos depara que todos sus
las actividades alumnos aparticipen,
de acuerdo los avancesnoy solo los
Estos indicadores o conductas dificultades
más que observo
aventajados.
Destacado en mis alumnos. Básico
Competente Insatisfactorio
pueden recoger en forma • Comienzo mis clases puntualmente y trabajo con todos mis alumnos
completa o parcial lo señalado continuamente hasta el término de éstas.
en el criterio del MBE.
Destacado Competente Básico Insatisfactorio S/I
Cumple con los tres Cumple con los Cumple con Cumple con solo uno
PASO 3 indicadores.
Y
tres indicadores. dos de los tres
indicadores.
o ninguno de los tres
indicadores.
Siga las indicaciones y Reúne otras
Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s).
ennegrezca el círculo condiciones que lo
hacen sobresalir en
que corresponda al nivel de su desempeño en
desempeño. este criterio.

Las conductas que describa en su fundamentación deben estar


relacionadas con el criterio del MBE asociado a la pregunta. En el caso del
ejemplo que se muestra, una fundamentación podría ser:
“La profesora habitualmente incentiva a los alumnos a expresar sus
desacuerdos y a plantear sus distintos puntos de vista en función de sus
diferencias culturales o de género, y valora que lo hagan”.
Si al marcar el nivel Destacado en un criterio usted no fundamenta, se le
asignará al docente el nivel inmediatamente anterior (Competente).

IMPORTANTE
Si frente a un criterio usted no ha podido recabar información acerca de uno o más de los
indicadores (conductas) que se le pide evaluar, marque la opción “S/I” (Sin Información).
Esto NO implicará un puntaje negativo para el docente y NO perjudicará su evaluación.

04 Informe de Referencia de Terceros


RUT del docente evaluado Comuna en la cual se evalúa

Dominio A: Preparación de la enseñanza


1 Criterio A.2: Conoce las características, conocimientos y experiencias de sus estudiantes.
Indique si el docente en evaluación cumple en su práctica habitual con los siguientes indicadores:
• Integra las experiencias de sus alumnos en la preparación de sus clases.
• Considera aspectos relevantes del contexto familiar de sus alumnos al planificar las actividades.
• Integra en la preparación de sus clases elementos de la cultura local o de la comunidad donde se inserta el
establecimiento.

Destacado Competente Básico Insatisfactorio S/I

Cumple con los tres Cumple con los tres Cumple con dos de Cumple con solo uno
indicadores. indicadores. los tres indicadores. o ninguno de los tres
Y indicadores.
Reúne otras
condiciones que lo Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s).
hacen sobresalir en
su desempeño en este
criterio.

2 Criterio A.4: Organiza los objetivos y contenidos de manera coherente con el marco curricular y las particularidades de
sus alumnos.
Indique si el docente en evaluación cumple en su práctica habitual con los siguientes indicadores:
• Organiza la secuencia y tiempo destinado a las actividades de aprendizaje logrando una adecuada cobertura
curricular.
• Escoge materiales y recursos que favorecen el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje.
• Planifica actividades que abordan contenidos y habilidades desde diferentes perspectivas o situaciones.

Destacado Competente Básico Insatisfactorio S/I

Cumple con los tres Cumple con los tres Cumple con dos de Cumple con solo uno
indicadores. indicadores. los tres indicadores. o ninguno de los tres
Y indicadores.
Reúne otras
condiciones que lo Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s).
hacen sobresalir en
su desempeño en este
criterio.

Informe de Referencia de Terceros 05


3 Criterio A.5: Las estrategias de evaluación son coherentes con los objetivos de aprendizaje, la disciplina que enseña, el
marco curricular nacional y permiten a todos los alumnos demostrar lo aprendido.
Indique si el docente en evaluación cumple en su práctica habitual con los siguientes indicadores:
• Diseña estrategias de evaluación apropiadas a los contenidos y/o habilidades que trabaja.
• Diseña evaluaciones variadas que permiten que todos sus alumnos puedan demostrar lo aprendido a través de
diversas formas.
• Prepara evaluaciones que permiten a sus alumnos aplicar lo aprendido a situaciones cotidianas para ellos.

Destacado Competente Básico Insatisfactorio S/I

Cumple con los tres Cumple con los tres Cumple con dos de Cumple con solo uno
indicadores. indicadores. los tres indicadores. o ninguno de los tres
Y indicadores.
Reúne otras
condiciones que lo Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s).
hacen sobresalir en
su desempeño en este
criterio.

06 Informe de Referencia de Terceros


RUT del docente evaluado Comuna en la cual se evalúa

Dominio B: Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje


4 Criterio B.1: Establece un clima de relaciones de aceptación, equidad, confianza, solidaridad y respeto.
Indique si el docente en evaluación cumple en su práctica habitual con los siguientes indicadores:
• Genera un ambiente de confianza en que sus alumnos se sienten acogidos y seguros.
• Favorece que sus alumnos respeten las diferencias individuales entre sus compañeros.
• Promueve instancias para que todos sus alumnos participen, no solo los más aventajados.

Destacado Competente Básico Insatisfactorio S/I

Cumple con los tres Cumple con los tres Cumple con dos de Cumple con solo uno
indicadores. indicadores. los tres indicadores. o ninguno de los tres
Y indicadores.
Reúne otras
condiciones que lo Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s).
hacen sobresalir en
su desempeño en este
criterio.

5 Criterio B.2: Manifiesta altas expectativas sobre las posibilidades de aprendizaje y desarrollo de todos sus alumnos.
Indique si el docente en evaluación cumple en su práctica habitual con los siguientes indicadores:
• Propicia que sus alumnos indaguen y encuentren soluciones por sí mismos.
• Confía en que todos sus alumnos pueden lograr importantes avances en su aprendizaje.
• Incentiva a sus alumnos a opinar y a comunicar sus ideas a otros.

Destacado Competente Básico Insatisfactorio S/I

Cumple con los tres Cumple con los tres Cumple con dos de Cumple con solo uno
indicadores. indicadores. los tres indicadores. o ninguno de los tres
Y indicadores.
Reúne otras
condiciones que lo Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s).
hacen sobresalir en
su desempeño en este
criterio.

Informe de Referencia de Terceros 07


6 Criterio B.3: Establece y mantiene normas consistentes de convivencia en el aula.
Indique si el docente en evaluación cumple en su práctica habitual con los siguientes indicadores:
• Establece normas de convivencia claras y conocidas para todos sus alumnos.
• Logra de manera constructiva mantener una adecuada convivencia en el aula.
• Aprovecha las disrupciones como instancias para reflexionar con todos los alumnos acerca de las normas de
convivencia.

Destacado Competente Básico Insatisfactorio S/I

Cumple con los tres Cumple con los tres Cumple con dos de Cumple con solo uno
indicadores. indicadores. los tres indicadores. o ninguno de los tres
Y indicadores.
Reúne otras
condiciones que lo Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s).
hacen sobresalir en
su desempeño en este
criterio.

7 Criterio B.4: Establece un ambiente organizado de trabajo y dispone los espacios y recursos en función de los
aprendizajes.
Indique si el docente en evaluación cumple en su práctica habitual con los siguientes indicadores:
• Aprovecha los recursos y espacios disponibles en el establecimiento para desarrollar actividades de aprendizaje
con sus alumnos.
• Utiliza el entorno social, natural y cultural del establecimiento como recurso de aprendizaje.
• Solicita recursos o materiales pertinentes y accesibles para los estudiantes y/o sus familias.

Destacado Competente Básico Insatisfactorio S/I

Cumple con los tres Cumple con los tres Cumple con dos de Cumple con solo uno
indicadores. indicadores. los tres indicadores. o ninguno de los tres
Y indicadores.
Reúne otras
condiciones que lo Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s).
hacen sobresalir en
su desempeño en este
criterio.

08 Informe de Referencia de Terceros


RUT del docente evaluado Comuna en la cual se evalúa

Dominio C: Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes


8 Criterio C.2: Las estrategias de enseñanza son desafiantes, coherentes y significativas para los estudiantes.
Indique si el docente en evaluación cumple en su práctica habitual con los siguientes indicadores:
• Implementa situaciones de aprendizaje que permiten a sus alumnos aplicar lo aprendido a nuevas situaciones
para ellos.
• Realiza actividades que permiten a sus alumnos explorar, reflexionar o buscar distintas soluciones.
• Plantea actividades de clase desafiantes que mantienen interesados a sus alumnos.

Destacado Competente Básico Insatisfactorio S/I

Cumple con los tres Cumple con los tres Cumple con dos de Cumple con solo uno
indicadores. indicadores. los tres indicadores. o ninguno de los tres
Y indicadores.
Reúne otras
condiciones que lo Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s).
hacen sobresalir en
su desempeño en este
criterio.

9 Criterio C.4: Optimiza el tiempo disponible para la enseñanza.


Indique si el docente en evaluación cumple en su práctica habitual con los siguientes indicadores:
• Comienza sus clases puntualmente y trabaja con todos sus alumnos continuamente hasta el término de estas.
• Aprovecha el tiempo de clase en actividades relevantes para el logro de los objetivos de aprendizaje.
• Al diseñar las nuevas planificaciones, reformula los tiempos de las actividades en función de los resultados de
aprendizaje observados en sus alumnos.

Destacado Competente Básico Insatisfactorio S/I

Cumple con los tres Cumple con los tres Cumple con dos de Cumple con solo uno
indicadores. indicadores. los tres indicadores. o ninguno de los tres
Y indicadores.
Reúne otras
condiciones que lo Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s).
hacen sobresalir en
su desempeño en este
criterio.

Informe de Referencia de Terceros 09


10 Criterio C.5: Promueve el desarrollo del pensamiento.
Indique si el docente en evaluación cumple en su práctica habitual con los siguientes indicadores:
• Utiliza estrategias que favorecen el desarrollo del pensamiento creativo y reflexivo de sus alumnos.
• Reconoce el valor de los errores de los alumnos como oportunidades para enriquecer el aprendizaje.
• Realiza actividades en que sus alumnos deben analizar su propio desempeño y el de sus compañeros.

Destacado Competente Básico Insatisfactorio S/I

Cumple con los tres Cumple con los tres Cumple con dos de Cumple con solo uno
indicadores. indicadores. los tres indicadores. o ninguno de los tres
Y indicadores.
Reúne otras
condiciones que lo Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s).
hacen sobresalir en
su desempeño en este
criterio.

10 Informe de Referencia de Terceros


RUT del docente evaluado Comuna en la cual se evalúa

Dominio D: Responsabilidades profesionales


11 Criterio D.1: El profesor reflexiona sistemáticamente sobre su práctica.
Indique si el docente en evaluación cumple en su práctica habitual con los siguientes indicadores:
• Revisa y reformula sus planificaciones a partir de los aprendizajes que alcanzan sus alumnos.
• Aprovecha las oportunidades de desarrollo profesional que ofrece el establecimiento y/o el sistema educativo.
• Actualiza sus prácticas incorporando nuevas metodologías y/o conocimientos disciplinarios atingentes a su labor.

Destacado Competente Básico Insatisfactorio S/I

Cumple con los tres Cumple con los tres Cumple con dos de Cumple con solo uno
indicadores. indicadores. los tres indicadores. o ninguno de los tres
Y indicadores.
Reúne otras
condiciones que lo Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s).
hacen sobresalir en
su desempeño en este
criterio.

12 Criterio D.2: Construye relaciones profesionales y de equipo con sus colegas.


Indique si el docente en evaluación cumple en su práctica habitual con los siguientes indicadores:
• Aporta con sus conocimientos y experiencias al trabajo de sus colegas.
• Recoge buenas prácticas e ideas de sus colegas y las incorpora al desarrollo de sus clases.
• Participa activamente de la creación o mantención de espacios de reflexión e intercambio con sus colegas.

Destacado Competente Básico Insatisfactorio S/I

Cumple con los tres Cumple con los tres Cumple con dos de Cumple con solo uno
indicadores. indicadores. los tres indicadores. o ninguno de los tres
Y indicadores.
Reúne otras
condiciones que lo Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s).
hacen sobresalir en
su desempeño en este
criterio.

Informe de Referencia de Terceros 11


13 Criterio D.4: Propicia relaciones de colaboración y respeto con los padres y apoderados1.
Indique si el docente en evaluación cumple en su práctica habitual con los siguientes indicadores:
• Informa directa o indirectamente2 a los padres y apoderados acerca de las dificultades y avances de sus alumnos.
• Promueve una valoración positiva de la participación de las familias en el proceso educativo.
• Promueve que las familias de sus alumnos participen en actividades del establecimiento.
1 Si está evaluando a un docente de Educación de Adultos que trabaja con alumnos que no cuentan con apoderado, marque S/I.
Esto no perjudicará el desempeño del docente.
2 Refiere a cualquier manera de informar a los apoderados de forma presencial o no presencial, por ejemplo: informar a través
del profesor jefe, enviar una comunicación, solicitar firma de evaluación aplicada al alumno, etc.

Destacado Competente Básico Insatisfactorio S/I

Cumple con los tres Cumple con los tres Cumple con dos de Cumple con solo uno
indicadores. indicadores. los tres indicadores. o ninguno de los tres
Y indicadores.
Reúne otras
condiciones que lo Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s).
hacen sobresalir en
su desempeño en este
criterio.

14 Criterio D.5: Maneja información actualizada sobre su profesión, el sistema educativo y las políticas vigentes.
Indique si el docente en evaluación cumple en su práctica habitual con los siguientes indicadores:
• Comprende las normas de funcionamiento administrativo del establecimiento y las cumple.
• Aporta con su reflexión acerca de la implementación de los programas y proyectos del establecimiento.
• Propone mejoras a las normas de convivencia del establecimiento.

Destacado Competente Básico Insatisfactorio S/I

Cumple con los tres Cumple con los tres Cumple con dos de Cumple con solo uno
indicadores. indicadores. los tres indicadores. o ninguno de los tres
Y indicadores.
Reúne otras
condiciones que lo Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s).
hacen sobresalir en
su desempeño en este
criterio.

12 Informe de Referencia de Terceros


RUT del docente evaluado Comuna en la cual se evalúa

Información Complementaria
A continuación se presentan una serie de preguntas orientadas a recoger información complementaria sobre los
directivos y el proceso de Evaluación Docente, las cuales se han organizado en tres secciones:

I. Fuentes de información utilizadas para evaluar a cada docente.


II. Antecedentes de quien completa este informe.
III. Opiniones sobre la Evaluación Docente.

La sección I se refiere a la evaluación de cada profesor(a) en particular; por ello, le solicitamos responderla cada
vez que evalúe a un docente1. En cambio, las secciones II y III debe responderlas solo una vez. Por tanto, si usted
evalúa a más de un docente este año, complete esas secciones solo en un informe y déjelas en blanco en los
demás.

I. Fuentes de información utilizadas para evaluar a cada docente


Registre su respuesta en cada Informe de evaluación. Marque con una X la alternativa que usted seleccione.

1. En la siguiente tabla se mencionan distintas fuentes de información que Ud. puede utilizar para evaluar el
desempeño de un profesor(a). En el caso específico de este docente, marque el grado de utilidad que asigna
a cada una de las fuentes que empleó. En el caso de aquellas que no utilizó, marque la opción “N/A”.

Nada Muy No la
útil útil utilicé
1.1 Planificaciones y/o evaluaciones del docente 1 2 3 4 5 N/A
1.2 Registros en el libro de clases 1 2 3 4 5 N/A
1.3 Participación en reuniones de profesores 1 2 3 4 5 N/A
1.4 Observación directa en aula 1 2 3 4 5 N/A
1.5 Observación de la interacción del docente con 1 2 3 4 5 N/A
alumnos o colegas
1.6 Resultados de aprendizaje de sus alumnos 1 2 3 4 5 N/A
1.7 Información recogida de Director o Jefe UTP 1 2 3 4 5 N/A
1.8 Información recogida de sus alumnos 1 2 3 4 5 N/A
1.9 Información recogida de apoderados 1 2 3 4 5 N/A
1.10 Información recogida de profesores del 1 2 3 4 5 N/A
establecimiento
1.11 Otras fuentes. Indique cuáles.

1 Tenga en cuenta que debe revisar, para cada docente que evalúe, la última página de este documento que refiere a las
consideraciones contextuales en que ellos se desempeñan.

Informe de Referencia de Terceros 13


II. Antecedentes de quien completa este informe
Si usted ya completó esta información en el Informe de Referencia de Terceros de otro docente, deje esta parte en
blanco. Solo debe completarla en un Informe. Recuerde marcar con una X la alternativa que usted seleccione.

1. Sexo
1.1 Masculino
1.2 Femenino

2. Edad
2.1 Menos de 30 años
2.2 Entre 30 y 45 años
2.3 Entre 46 y 60 años
2.4 Más de 60 años

3. ¿Cuántos años se ha desempeñado como Director o Jefe de UTP? Si se ha desempeñado en el cargo por
menos de un año, o nunca en otros establecimientos, complete con 0.
3.1 Años en este establecimiento
3.2 Años en otros establecimientos

4. ¿Qué título profesional tiene usted?


4.1 Educador de Párvulos
4.2 Profesor de Educación Básica
4.3 Profesor de Educación Media
4.4 Profesor de Educación Especial/Diferencial
4.5 Otro título profesional:

5. ¿Ha realizado actividades de perfeccionamiento después de titularse? Si ha realizado, marque todas


las opciones que corresponda, indicando si el énfasis de los contenidos abordados radicaba en temas
pedagógicos o de gestión.
5.1 No
5.2 Sí Perfeccionamiento Pedagógico Gestión
5.2.1 Doctorado 1 2
5.2.2 Magíster 1 2
5.2.3 Postítulo 1 2
5.2.4 Diplomado 1 2
5.2.5 Otro perfeccionamiento de 60 horas o más 1 2

14 Informe de Referencia de Terceros


RUT del docente evaluado Comuna en la cual se evalúa

6. En promedio, ¿qué porcentaje de tiempo estima que dedica semanalmente a cada una de las siguientes
tareas? Escriba el porcentaje en cada cuadro, anotando 0 (cero) si no la realiza. Considere que estimaciones
gruesas son suficientes. Asegúrese de que sus respuestas sumen 100%.

Tarea Tiempo
6.1 Reunirme o trabajar con equipo de gestión del establecimiento %
6.2 Reunirme o trabajar con los docentes (coordinar espacios de reflexión, planificar, etc.) %
6.3 Observar en aula el desempeño de los docentes de mi establecimiento %
6.4 Atención de alumnos o trabajo con centro de alumnos %
6.5 Atención de apoderados o trabajo con centro de padres %
6.6 Realizar tareas administrativas y otros %
100%

III. Opiniones sobre la Evaluación Docente


Si usted ya completó esta sección en el Informe de Referencia de Terceros de otro docente, déjela en blanco. Solo
debe completarla en un Informe. Recuerde marcar con una X la alternativa que usted seleccione.

1. En relación con la implementación de la Evaluación Docente en su establecimiento, ¿cuál es el grado de


importancia que usted otorga a cada una de las siguientes actividades?

Nada Muy
importante importante
1.1 Evaluar el desempeño de los profesores a través del
1 2 3 4 5
Informe de Referencia de Terceros
1.2 Orientar a los docentes y resolver sus dudas sobre la
1 2 3 4 5
evaluación
1.3 Apoyar a los docentes dándoles facilidades (por ej.
tiempo para elaborar portafolio, uso de computadores, 1 2 3 4 5
etc.)
1.4 Analizar el Informe de Resultados para el
1 2 3 4 5
Establecimiento Educacional que entrega la Evaluación
1.5 Diseñar acciones de apoyo profesional para los
1 2 3 4 5
docentes que presentan debilidades o bajos resultados
1.6 Reconocer o felicitar a los docentes con buenos
1 2 3 4 5
resultados
1.7 Modificar las responsabilidades o tareas asignadas a
1 2 3 4 5
los docentes según sus resultados en la evaluación

Informe de Referencia de Terceros 15


2. Desde su percepción ¿qué grado de importancia le asignan los siguientes actores a la Evaluación Docente?

Nada Muy
importante importante
2.1 Sostenedor municipal 1 2 3 4 5
2.2 Equipo de gestión de su establecimiento 1 2 3 4 5
2.3 Profesores de su establecimiento 1 2 3 4 5

3. ¿Cuál es su grado de acuerdo con las siguientes afirmaciones acerca de la Evaluación Docente?

La Evaluación Docente: Muy en Muy de


desacuerdo acuerdo
3.1 Es una fuente de información útil para conocer el
1 2 3 4 5
desempeño o las competencias de los docentes
3.2 Ha contribuido a que utilice métodos efectivos para
1 2 3 4 5
evaluar a los docentes de mi establecimiento
3.3 Permite a los profesores reflexionar acerca de sus
1 2 3 4 5
prácticas pedagógicas
3.4 Incentiva a los profesores con buenos resultados a
1 2 3 4 5
mantener un buen desempeño
3.5 Incentiva a los profesores con malos resultados a
1 2 3 4 5
mejorar su desempeño
3.6 Contribuye a mejorar la calidad del trabajo de los 1 2 3 4 5
docentes
3.7 Me entrega información clara sobre el desempeño
1 2 3 4 5
de los docentes evaluados

16 Informe de Referencia de Terceros


RUT del docente evaluado Comuna en la cual se evalúa

Consideraciones contextuales
El Marco para la Buena Enseñanza reconoce la complejidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje y los variados
contextos culturales en que estos se desarrollan. Los profesores enseñan a alumnos determinados y en contextos
específicos, cuyas particularidades deben ser consideradas al momento de conducir la enseñanza y, por lo tanto, al
momento de evaluar el desempeño docente.

Si usted considera que existen situaciones o condiciones de la escuela o de sus alumnos que afectan positiva o
negativamente el desempeño profesional del docente que evalúa, descríbalas brevemente en el siguiente recuadro.

Apreciación sobre fortalezas y debilidades del docente


Los Directores y Jefes de UTP son quienes mejor conocen la práctica diaria de los docentes, manejando información
relevante de su desempeño que puede no estar incorporada en esta pauta de evaluación, y que resulta fundamental
de considerar al momento de evaluarlos.

En el recuadro siguiente, describa los aspectos positivos del docente y aquellos que requeriría mejorar, que usted
considere relevantes para complementar la evaluación de su desempeño entregada en esta pauta.

Esta información será conocida por la Comisión Comunal de Evaluación al momento de analizar los
resultados del docente.

Informe de Referencia de Terceros 17

También podría gustarte