Está en la página 1de 6

1.

DIFUSIÓN MOLECULAR

Es el movimiento de las moléculas de los componentes de una mezcla


debido a la diferencia de concentraciones existente en el sistema. La
difusión de las moléculas se produce en la dirección necesaria para
eliminar gradiente de concentración. Si se mantiene el gradiente
añadiendo continuamente material nuevo a la región de alta concentración
y eliminándolo de la región de baja concentración, la difusión será continua.
Esta situación se presenta a menudo en las operaciones de transferencia
de materia y sistema de reacción (DORAN M., 1998).

 Primera Ley de Fick.

Las leyes de transferencia de masa, muestran la relación entre el flujo de


sustancia que se difunde y el gradiente de concentración responsable de
dicha transferencia. La relación básica para difusión molecular, define el
flux molar relativo a la velocidad molar promedio, el cual se designa por JA.
Una relación empírica para este flux molar, postulada por Fick, define la
difusión del componente A en un sistema isobárico o isotérmico, así:

JAz = - DAB dCA/dz (1)

Para difusión en la dirección z, donde:


JA: flux molar en la dirección z relativa a la velocidad molar promedio.
dCA/dz: gradiente de concentración de A en la dirección z.
DAB: factor de proporcionalidad, conocido como difusividad másica o
coeficiente de difusión del componente A en el componente B.

El signo negativo hace hincapié que la difusión ocurre en el sentido de


decremento en concentración.
 Ley de Groot

Es una relación de flujo más general, que no es restringida a sistemas


isobáricos e isotérmicos, es la siguiente:

JAz = - c DAB dyA/dz

Donde:
c : concentración global de la mezcla.
yA :fracción molar de A.

1.1. Difusión Molecular en Líquidos

La velocidad de difusión molecular en líquidos es mucho menor que en


gases. Las moléculas de un líquido están muy cercanas entre sí en
comparación con las de un gas; la densidad y la resistencia a la difusión de
un líquido son mucho mayores, por tanto, las moléculas de A que se
difunde chocarán con las moléculas de B con más frecuencia y se
difundirán con mayor lentitud que en los gases. Debido a esta proximidad
de las moléculas las fuerzas de atracción entre ellas tiene un efecto
importante sobre la difusión. En general, el coeficiente de difusión de un
gas es de un orden de magnitud de unas 10 veces mayor que un líquido.
Ecuaciones para la difusión molecular en líquidos.

En la difusión en líquidos, una de las diferencias más notorias con la


difusión en gases es que las difusividades suelen ser bastante
dependientes de la concentración de los componentes que se difunden.

A continuación tenemos las ecuaciones o leyes que maneja la


transferencia de masa en líquidos:
Ecuación de la ley de Fick de Transferencia de Masa

Si se tiene las siguientes relaciones que serán usadas en las siguientes


ecuaciones:

Así, mismo:

De donde
Derivando

Se tiene

Sustituyendo en la ecuación tenemos

Donde:

; sea
Luego reemplazamos en la integral:

Reemplazando se tiene:

La Ecuación de la ley de Ficks para Líquidos

Luego se tiene:

Donde:

También podría gustarte